SlideShare una empresa de Scribd logo
Ms. Jacqueline
Vilela Aucca
Reflexionamos
¿Cómo te veías en
tus inicios
profesionales?
¿Qué sueños
tenías?
¿Cómo te ves
ahora?
1.1 Aquí y ahora
• 1.1.1 Reconociéndonos aquí y ahora.
Importancia de los modelos mentales.
• 1.1.2 Reconozco mi situación personal,
familiar, laboral y comunitaria.
• 1.1.3 Procesos que intervienen en la
construcción de un proyecto de vida y
condiciones para hacerlo.
Modelos mentales “Soy una manera
particular de conocer el mundo”
• Son Creencias personales que llevamos acumulados en
nuestra caja mental. Hay cuatro elementos que la
configuran
 BIOLOGÍA, tenemos una constitución física
determinada por nuestros genes y fundamentada por
nuestros predecesores,
 CULTURA, constituye el lugar donde hemos nacido y el
contexto en el cual nos hemos desarrollado.
 HISTORIA PERSONAL, comprende las circunstancias y
experiencias vividas influye en nuestra manera de
pensar y creer.
 EL LENGUAJE, LA manera en la que relatamos y nos
comunicamos.
¿Quién
soy?
El árbol de la autoestima
Trabajo colaborativo
Representamos creativamente lo que
entendemos por “Proyecto de Vida”.
Normas de convivencia
•Mantener los celulares
apagados o en vibrador.
•Ser puntuales.
•Escuchar las participaciones
de los demás.
•Participar activamente
durante la sesión de clase.
DELEGADOS:
DESCANSO
•DE 6.30 A 6.50
1.2 Proyecto de Vida
• 1.2.1 Proyecto de vida,
características y tipos.
• 1.2.2 Desarrollo de habilidades
necesarias.
Habilidades directivas o genéricas.
Habilidades para el desarrollo.
Habilidades de eficacia personal.
Proyecto de Vida
Es el plan en el que una persona se
traza los objetivos que desea
conseguir a lo largo de la vida. Se
plantea qué es lo que quiere llegar a
ser, cómo hacerlo y los resultados
que debería de obtener.
Incluye diversas dimensiones:
académico-profesional, familiar,
estilo de vida, compromiso con la
sociedad.
Proyecto de Vida
Son las expectativas y planes que conforman lo que se es
y lo que se quiere ser.
El proyecto de vida será la causa directa de lo que
persona será dentro de 5, 10, 15 o más años.
El proyecto de vida es personal y su realización es
responsabilidad exclusiva de cada uno (a); es muy
individual y por tal motivo es el individuo el único que al fin
y al cabo será el encargado de cumplirlo y asumir las
consecuencias favorables y desfavorables
CONSECUENCIAS DE
AUSENCIA DE UN
PROYECTO DE VIDA
• La poca claridad que tienen algunas personas sobre los
objetivos, metas, sueños e ilusiones que forman su
proyecto de vida es probablemente la causa de que a
menudo se sientan vacíos (as), sin una clara razón de
ser.
¿Cómo se construye y de
construye el proyecto de vida?
•
El proceso de construcción y deconstrucción del
proyecto de vida inicia desde edades tempranas en
donde según los estímulos recibidos se empieza a
dar respuesta a la pregunta:
•
• ¿QUIÉN SOY Y QUIEN QUIERO SER?
•
• Dar respuesta a estas interrogantes y mantenerlas
en constante actualización permite mantener el afán
de crecimiento a pesar de las adversidades que
puedan surgir.
Para elaborar mi Proyecto de
Vida
Habilidades Necesarias
HABILIDADES TECNICAS
• Hacen referencia a aquellos atributos o rasgos
distintivos que un empleado determinado precisa para
un puesto de trabajo concreto. Incluyen conocimientos y
actitudes especificas necesarias para una tarea
concreta. Ejemplo el uso del ordenador y dominio del
idioma ingles.
HABILIDADES DIRECTIVAS
• Son aquellos comportamientos observables y habituales
que posibilitan el éxito de una persona en su función
directiva.
Habilidades directivas
Habilidades Directivas Características
1. VISION DE NEGOCIO Reconoce oportunidades y peligros.
2. RESOLUCION DE PROBLEMAS Identifica los puntos clave de la
situación problema.
3. GESTION DE RECURSOS Idóneo, económico, eficaz y rápido
4. ORIENTACION AL CLIENTE Respuesta oportuna y eficiente.
5. RED EFICAZ DE RELACIONES Relaciones con personas claves de una
empresa.
6. NEGOCIACION Conseguir apoyo y conformidad.
Habilidades de Desarrollo
• Vinculadas a la capacidad intrínseca de un gestor y su
relación con el entorno interno de la empresa.
Comunicación
Organización
Empatia
Delegación
Coaching
Trabajo en equipo
Habilidades de Eficacia
Personal
• Potencian a las habilidades anteriores.
PROACTIVIDAD Iniciativa, creatividad y autonomía
personal.
AUTOGOBIERNO Disciplina, concentración y
autocontrol.
GESTION PERSONAL Gestión del tiempo, gestión del estrés,
gestión del riesgo
DESARROLLO PERSONAL Autocritica, autoconocimiento,
cambio personal, innovación y
desarrollo, liderazgo
Leer: “El Lenguaje de las
emociones” 163-178
• Leer individualmente y luego en
equipo.
• Redactar las ideas fuerza de la
lectura.
• Inspirados en la lectura deben
redactar un mensaje positivo
para sus compañeros.
• Comunicar estas ideas de
manera creativa (foro, spot,
canto, baile, etc.)
¡Gracias!
• Jacqueline Vilela Aucca
• www.jacquelinevilela.blogspot.com
• Jacqueline.vilela@ pucp.pe

Más contenido relacionado

Similar a Tutoria, coaching y proyecto de vida/ d1

Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Maria Morales
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
Erick Villa
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
JuanFrancisco302934
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
Bloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaAlberto Yonfa
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Nicky Grunauer
 
Desarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesionalDesarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesionalAurora RM
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
Sergio Rodríguez Alvarado
 
5
55
Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)
Janisse Zugey Montoya Rochin
 
fatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidafatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vida
Alberto Yonfa
 
Marketing personal base del exito
Marketing personal base del exitoMarketing personal base del exito
Marketing personal base del exito
Luis Fernández
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
ollin_ollin
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaMaryeight
 
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Diapositivas  proyecto de vida-1eroDiapositivas  proyecto de vida-1ero
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Hilder Lino Roque
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaelcymarina
 

Similar a Tutoria, coaching y proyecto de vida/ d1 (20)

Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
 
Proyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacionalProyecto personal y orientación vocacional
Proyecto personal y orientación vocacional
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
Bloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de Vida
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
 
PROYECTO VIDA
PROYECTO VIDAPROYECTO VIDA
PROYECTO VIDA
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
 
Desarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesionalDesarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesional
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
 
5
55
5
 
Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)Pre entrevista (2)
Pre entrevista (2)
 
Adolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vidaAdolescencia y proyecto de vida
Adolescencia y proyecto de vida
 
fatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vidafatla Mi proyecto de vida
fatla Mi proyecto de vida
 
Marketing personal base del exito
Marketing personal base del exitoMarketing personal base del exito
Marketing personal base del exito
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
 
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Diapositivas  proyecto de vida-1eroDiapositivas  proyecto de vida-1ero
Diapositivas proyecto de vida-1ero
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Proyecto de vida tarea
Proyecto de vida tareaProyecto de vida tarea
Proyecto de vida tarea
 

Más de JACQUELINE VILELA

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
JACQUELINE VILELA
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
JACQUELINE VILELA
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
JACQUELINE VILELA
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
JACQUELINE VILELA
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
JACQUELINE VILELA
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
JACQUELINE VILELA
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
JACQUELINE VILELA
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021
JACQUELINE VILELA
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
JACQUELINE VILELA
 
Como crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoomComo crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoom
JACQUELINE VILELA
 

Más de JACQUELINE VILELA (20)

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
 
Como crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoomComo crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoom
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Tutoria, coaching y proyecto de vida/ d1

  • 2.
  • 3. Reflexionamos ¿Cómo te veías en tus inicios profesionales? ¿Qué sueños tenías? ¿Cómo te ves ahora?
  • 4. 1.1 Aquí y ahora • 1.1.1 Reconociéndonos aquí y ahora. Importancia de los modelos mentales. • 1.1.2 Reconozco mi situación personal, familiar, laboral y comunitaria. • 1.1.3 Procesos que intervienen en la construcción de un proyecto de vida y condiciones para hacerlo.
  • 5. Modelos mentales “Soy una manera particular de conocer el mundo” • Son Creencias personales que llevamos acumulados en nuestra caja mental. Hay cuatro elementos que la configuran  BIOLOGÍA, tenemos una constitución física determinada por nuestros genes y fundamentada por nuestros predecesores,  CULTURA, constituye el lugar donde hemos nacido y el contexto en el cual nos hemos desarrollado.  HISTORIA PERSONAL, comprende las circunstancias y experiencias vividas influye en nuestra manera de pensar y creer.  EL LENGUAJE, LA manera en la que relatamos y nos comunicamos.
  • 7. El árbol de la autoestima
  • 8. Trabajo colaborativo Representamos creativamente lo que entendemos por “Proyecto de Vida”.
  • 9. Normas de convivencia •Mantener los celulares apagados o en vibrador. •Ser puntuales. •Escuchar las participaciones de los demás. •Participar activamente durante la sesión de clase. DELEGADOS:
  • 11. 1.2 Proyecto de Vida • 1.2.1 Proyecto de vida, características y tipos. • 1.2.2 Desarrollo de habilidades necesarias. Habilidades directivas o genéricas. Habilidades para el desarrollo. Habilidades de eficacia personal.
  • 12. Proyecto de Vida Es el plan en el que una persona se traza los objetivos que desea conseguir a lo largo de la vida. Se plantea qué es lo que quiere llegar a ser, cómo hacerlo y los resultados que debería de obtener. Incluye diversas dimensiones: académico-profesional, familiar, estilo de vida, compromiso con la sociedad.
  • 13. Proyecto de Vida Son las expectativas y planes que conforman lo que se es y lo que se quiere ser. El proyecto de vida será la causa directa de lo que persona será dentro de 5, 10, 15 o más años. El proyecto de vida es personal y su realización es responsabilidad exclusiva de cada uno (a); es muy individual y por tal motivo es el individuo el único que al fin y al cabo será el encargado de cumplirlo y asumir las consecuencias favorables y desfavorables
  • 14. CONSECUENCIAS DE AUSENCIA DE UN PROYECTO DE VIDA • La poca claridad que tienen algunas personas sobre los objetivos, metas, sueños e ilusiones que forman su proyecto de vida es probablemente la causa de que a menudo se sientan vacíos (as), sin una clara razón de ser.
  • 15. ¿Cómo se construye y de construye el proyecto de vida? • El proceso de construcción y deconstrucción del proyecto de vida inicia desde edades tempranas en donde según los estímulos recibidos se empieza a dar respuesta a la pregunta: • • ¿QUIÉN SOY Y QUIEN QUIERO SER? • • Dar respuesta a estas interrogantes y mantenerlas en constante actualización permite mantener el afán de crecimiento a pesar de las adversidades que puedan surgir.
  • 16. Para elaborar mi Proyecto de Vida
  • 17. Habilidades Necesarias HABILIDADES TECNICAS • Hacen referencia a aquellos atributos o rasgos distintivos que un empleado determinado precisa para un puesto de trabajo concreto. Incluyen conocimientos y actitudes especificas necesarias para una tarea concreta. Ejemplo el uso del ordenador y dominio del idioma ingles. HABILIDADES DIRECTIVAS • Son aquellos comportamientos observables y habituales que posibilitan el éxito de una persona en su función directiva.
  • 18. Habilidades directivas Habilidades Directivas Características 1. VISION DE NEGOCIO Reconoce oportunidades y peligros. 2. RESOLUCION DE PROBLEMAS Identifica los puntos clave de la situación problema. 3. GESTION DE RECURSOS Idóneo, económico, eficaz y rápido 4. ORIENTACION AL CLIENTE Respuesta oportuna y eficiente. 5. RED EFICAZ DE RELACIONES Relaciones con personas claves de una empresa. 6. NEGOCIACION Conseguir apoyo y conformidad.
  • 19. Habilidades de Desarrollo • Vinculadas a la capacidad intrínseca de un gestor y su relación con el entorno interno de la empresa. Comunicación Organización Empatia Delegación Coaching Trabajo en equipo
  • 20. Habilidades de Eficacia Personal • Potencian a las habilidades anteriores. PROACTIVIDAD Iniciativa, creatividad y autonomía personal. AUTOGOBIERNO Disciplina, concentración y autocontrol. GESTION PERSONAL Gestión del tiempo, gestión del estrés, gestión del riesgo DESARROLLO PERSONAL Autocritica, autoconocimiento, cambio personal, innovación y desarrollo, liderazgo
  • 21. Leer: “El Lenguaje de las emociones” 163-178 • Leer individualmente y luego en equipo. • Redactar las ideas fuerza de la lectura. • Inspirados en la lectura deben redactar un mensaje positivo para sus compañeros. • Comunicar estas ideas de manera creativa (foro, spot, canto, baile, etc.)
  • 22. ¡Gracias! • Jacqueline Vilela Aucca • www.jacquelinevilela.blogspot.com • Jacqueline.vilela@ pucp.pe