SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: MOTIVACIÓN
M. EN E. VERÓNICA RUIZ GARNICA
CONCEPTO
¿QUÉ IMPULSA AL HOMBRE A DAR LO MEJOR DE SÍ?
 "La motivación no es un acto, un momento o una acción, es
más bien, un conjunto coordinado de acciones, es un
proceso, reflejo de la personalidad del individuo" (Santos,
1993, p. 68),
 La motivación también es considerada como el impulso que
conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre
aquellas alternativas que se presentan en una determinada
situación
ENTENDIENDO EL CONCEPTO
 La motivación no es más que el fiel reflejo de la
personalidad del individuo y el impacto que tenga la
motivación en el será la manera en que la persona ponga
de manifiesto lo profundo y compleja que pueda ser su
personalidad.
 La motivación está relacionada con el impulso, porque
éste provee eficacia al esfuerzo colectivo orientado a
conseguir los objetivos de la empresa, por ejemplo, y
empuja al individuo a la búsqueda continua de mejores
situaciones a fin de realizarse profesional y
personalmente, integrándolo así en la comunidad donde
su acción cobra significado.
PREMISAS QUE EXPLICAN LA NATURALEZA HUMANA
 Según Chiavenato éstas premisas son:
a) El comportamiento es causado. Es decir, existe una causa
interna o externa que origina el comportamiento humano,
producto de la influencia de la herencia y del medio ambiente.
b) El comportamiento es motivado. Los impulsos, deseos,
necesidades o tendencias, son los motivos del comportamiento.
c) El comportamiento está orientado hacia objetivos. Existe una
finalidad en todo comportamiento humano, dado que hay una
causa que lo genera. La conducta siempre está dirigida hacia
algún objetivo.
CICLO MOTIVACIONALCICLO
MOTIVACIONAL
DIMENSIONES DE LA MOTIVACIÓN
A. La intensidad es la cantidad de esfuerzo que el individuo invierte
en la realización de una tarea.
B. La dirección es la orientación del esfuerzo hacia la consecución
de una meta específica. Implica la elección de las actividades en
las cuales el individuo centrará su esfuerzo para alcanzar dicha
meta.
C. La persistencia es la continuidad del esfuerzo a lo largo del
tiempo. La persistencia hace que el individuo supere los
obstáculos que encuentre en su marcha hacia el logro de la meta
TIPOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN
 La motivación extrínseca es originada por las expectativas de obtener
sanciones externas a la propia conducta.
 La motivación intrínseca es originada por la gratificación derivada de la
propia ejecución de la conducta
 La motivación positiva es un proceso mediante el cual el individuo inicia,
sostiene y direcciona su conducta hacia la obtención de una recompensa,
sea externa (un premio, verbigracia) o interna (la gratificación derivada de la
ejecución de una tarea).
 La motivación negativa es el proceso de activación, mantenimiento y
orientación de la conducta individual, con la expectativa de evitar una
consecuencia desagradable, ya sea que venga del exterior (una reprimenda,
por ejemplo) o del interior de la persona (un sentimiento de frustración,
TIPOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN
 La micro motivación es el proceso mediante el cual las
organizaciones crean un conjunto de incentivos materiales,
sociales y psicológicos, para generar en los trabajadores
conductas que le permitan satisfacer sus necesidades y alcanzar
las metas organizacionales.
 La macro motivación es un proceso, por lo general no planeado,
mediante el cual la sociedad transmite ciertos mensajes que el
individuo internaliza y que le permiten formarse una idea sobre sí
mismo y sobre el trabajo, ideas que influencian seriamente los
niveles de motivación individual.
TU TURNO…
 Formen equipos de 3 personas y elaboren un crucigrama con 20 preguntas
utilizando los conceptos aprendidos en esta lecciòn.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
maites30
 
Procesos Motivacionales
Procesos MotivacionalesProcesos Motivacionales
Procesos Motivacionales
metalker16
 
Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad socialDesarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad social
Roxana Coronado
 
Motivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y Ética
Motivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y ÉticaMotivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y Ética
Motivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y Ética
yelitza007
 
Motivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacionMotivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacion
profeutu147
 
La Motivación como fuente de desarrollo personal.
La Motivación como fuente de desarrollo personal.La Motivación como fuente de desarrollo personal.
La Motivación como fuente de desarrollo personal.
Raudy96
 
Motivacion Primera tarea informatica iii
Motivacion Primera tarea informatica iiiMotivacion Primera tarea informatica iii
Motivacion Primera tarea informatica iii
Luis Daniel Flores Frias
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
JesusVM10
 
Taller 3 para subir al blog
Taller 3 para subir al blogTaller 3 para subir al blog
Taller 3 para subir al blog
Jonathan Alexander Gelvez
 
La motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliaciónLa motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliación
CataleyaNuez
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
lidiasuarez
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
efrem mendoza
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
vickymunreb
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
Katherin Caballero
 
Motivacion humana
Motivacion humanaMotivacion humana
Motivacion humana
Silvina Quiñones
 
Motivación intrínseca
Motivación intrínsecaMotivación intrínseca
Motivación intrínseca
PEDRO FRE INFANTE SANJINEZ
 
Taller
TallerTaller
Taller
Xazuke
 
Psicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupalPsicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupal
ANDREA LILIANA MENDOZA MEDINA
 
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecasPsicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Alexis Paradis
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion

La actualidad más candente (20)

La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
 
Procesos Motivacionales
Procesos MotivacionalesProcesos Motivacionales
Procesos Motivacionales
 
Desarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad socialDesarrollo personal y responsabilidad social
Desarrollo personal y responsabilidad social
 
Motivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y Ética
Motivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y ÉticaMotivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y Ética
Motivación, Liderazgo, Conflictos, Valores, Moral y Ética
 
Motivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacionMotivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacion
 
La Motivación como fuente de desarrollo personal.
La Motivación como fuente de desarrollo personal.La Motivación como fuente de desarrollo personal.
La Motivación como fuente de desarrollo personal.
 
Motivacion Primera tarea informatica iii
Motivacion Primera tarea informatica iiiMotivacion Primera tarea informatica iii
Motivacion Primera tarea informatica iii
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Taller 3 para subir al blog
Taller 3 para subir al blogTaller 3 para subir al blog
Taller 3 para subir al blog
 
La motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliaciónLa motivación de logro, poder y afiliación
La motivación de logro, poder y afiliación
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivacion humana
Motivacion humanaMotivacion humana
Motivacion humana
 
Motivación intrínseca
Motivación intrínsecaMotivación intrínseca
Motivación intrínseca
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Psicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupalPsicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupal
 
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecasPsicologia de la moticacion   motivaciones intrinsecas y extrinsecas
Psicologia de la moticacion motivaciones intrinsecas y extrinsecas
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 

Similar a U2 conceptos generales motivacion

Aurymar
AurymarAurymar
Aurymar
AurymarAurymar
Aurymar
AurymarAurymar
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1
Tania Pineda
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
matilde chamaidan
 
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Asprilla
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
Eeddiitthh Trujillo Medina
 
Motivación en el ámbito educativo.pdf
Motivación en el ámbito educativo.pdfMotivación en el ámbito educativo.pdf
Motivación en el ámbito educativo.pdf
PalGuallasamn
 
intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinseca
Silvia Siri
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
isabeldebiasi
 
Concepto de motivacion
Concepto de motivacionConcepto de motivacion
Concepto de motivacion
Kio Saku
 
Danny coro (2)
Danny coro (2)Danny coro (2)
Danny coro (2)
dannycoro14
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Stella Senza Luce
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
matilde chamaidan
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
RK0403
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
San Gabriel Motivacion
San Gabriel MotivacionSan Gabriel Motivacion
San Gabriel Motivacion
Maribel Carrasco
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
lema_s
 
Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)
Pepe Rodríguez
 

Similar a U2 conceptos generales motivacion (20)

Aurymar
AurymarAurymar
Aurymar
 
Aurymar
AurymarAurymar
Aurymar
 
Aurymar
AurymarAurymar
Aurymar
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1Motivacion Parte 1
Motivacion Parte 1
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
 
Kathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy PalaciosKathleen Hasleidy Palacios
Kathleen Hasleidy Palacios
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
 
Motivación en el ámbito educativo.pdf
Motivación en el ámbito educativo.pdfMotivación en el ámbito educativo.pdf
Motivación en el ámbito educativo.pdf
 
intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinseca
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
Concepto de motivacion
Concepto de motivacionConcepto de motivacion
Concepto de motivacion
 
Danny coro (2)
Danny coro (2)Danny coro (2)
Danny coro (2)
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
San Gabriel Motivacion
San Gabriel MotivacionSan Gabriel Motivacion
San Gabriel Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

U2 conceptos generales motivacion

  • 1. UNIDAD 2: MOTIVACIÓN M. EN E. VERÓNICA RUIZ GARNICA
  • 2. CONCEPTO ¿QUÉ IMPULSA AL HOMBRE A DAR LO MEJOR DE SÍ?  "La motivación no es un acto, un momento o una acción, es más bien, un conjunto coordinado de acciones, es un proceso, reflejo de la personalidad del individuo" (Santos, 1993, p. 68),  La motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación
  • 3. ENTENDIENDO EL CONCEPTO  La motivación no es más que el fiel reflejo de la personalidad del individuo y el impacto que tenga la motivación en el será la manera en que la persona ponga de manifiesto lo profundo y compleja que pueda ser su personalidad.  La motivación está relacionada con el impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo colectivo orientado a conseguir los objetivos de la empresa, por ejemplo, y empuja al individuo a la búsqueda continua de mejores situaciones a fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su acción cobra significado.
  • 4. PREMISAS QUE EXPLICAN LA NATURALEZA HUMANA  Según Chiavenato éstas premisas son: a) El comportamiento es causado. Es decir, existe una causa interna o externa que origina el comportamiento humano, producto de la influencia de la herencia y del medio ambiente. b) El comportamiento es motivado. Los impulsos, deseos, necesidades o tendencias, son los motivos del comportamiento. c) El comportamiento está orientado hacia objetivos. Existe una finalidad en todo comportamiento humano, dado que hay una causa que lo genera. La conducta siempre está dirigida hacia algún objetivo.
  • 6. DIMENSIONES DE LA MOTIVACIÓN A. La intensidad es la cantidad de esfuerzo que el individuo invierte en la realización de una tarea. B. La dirección es la orientación del esfuerzo hacia la consecución de una meta específica. Implica la elección de las actividades en las cuales el individuo centrará su esfuerzo para alcanzar dicha meta. C. La persistencia es la continuidad del esfuerzo a lo largo del tiempo. La persistencia hace que el individuo supere los obstáculos que encuentre en su marcha hacia el logro de la meta
  • 7. TIPOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN  La motivación extrínseca es originada por las expectativas de obtener sanciones externas a la propia conducta.  La motivación intrínseca es originada por la gratificación derivada de la propia ejecución de la conducta  La motivación positiva es un proceso mediante el cual el individuo inicia, sostiene y direcciona su conducta hacia la obtención de una recompensa, sea externa (un premio, verbigracia) o interna (la gratificación derivada de la ejecución de una tarea).  La motivación negativa es el proceso de activación, mantenimiento y orientación de la conducta individual, con la expectativa de evitar una consecuencia desagradable, ya sea que venga del exterior (una reprimenda, por ejemplo) o del interior de la persona (un sentimiento de frustración,
  • 8. TIPOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN  La micro motivación es el proceso mediante el cual las organizaciones crean un conjunto de incentivos materiales, sociales y psicológicos, para generar en los trabajadores conductas que le permitan satisfacer sus necesidades y alcanzar las metas organizacionales.  La macro motivación es un proceso, por lo general no planeado, mediante el cual la sociedad transmite ciertos mensajes que el individuo internaliza y que le permiten formarse una idea sobre sí mismo y sobre el trabajo, ideas que influencian seriamente los niveles de motivación individual.
  • 9. TU TURNO…  Formen equipos de 3 personas y elaboren un crucigrama con 20 preguntas utilizando los conceptos aprendidos en esta lecciòn.