SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
EXPLORA EL MUNDO MUISCA
(UN PUEBLO PERDIDO EN EL ALTIPLANO)
UB1002
JUAN DIEGO BUITRAGO GALLO
LUIS CAMILO CIENDUA ROBAYO
Duitama - Boyacá noviembre de 2010
PROTOCOLO P. PRODUCTIVOS
1
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
1.1. DESCRIPCIÓN1.1. DESCRIPCIÓN
Este es un proyecto de ámbito productivo, con el cual se busca recopilar en
una cartilla práctica y didáctica dirigida a la población infantil, conocimientos
históricos y culturales acerca de la antigua civilización Muisca (Importante
confederación precolombina colombiana).
1.3. JUSTIFICACIÓN1.3. JUSTIFICACIÓN
En todos los países, se mantienen los orígenes ancestrales como la fuente de
creación de una población, y los lugares donde habitaron, se protegen y
recuerdan como santuarios de la historia acerca de las vivencias de otros
tiempos. Es por esto que hemos querido sensibilizar a la infancia
colombiana para que protejan, guarden y se sientan orgullosos de nuestra
identidad y de nuestros legados ancestrales, como los santuarios y las
costumbres, para que no les reste importancia en nuestro diario vivir.
2
1. NATURALEZA DEL PROYECTO1. NATURALEZA DEL PROYECTO
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
1.2. FINALIDAD1.2. FINALIDAD
Con la elaboración de esta cartilla pretendemos que la infancia colombiana
conozca por lo menos lo básico acerca de la historia y cultura muisca, la
cual es de enorme importancia para la cultura boyacense, Colombiana y
para la historia Americana, buscando así, romper con la tendencia a ignorar
nuestro pasado por parte de nuestra propia población, y asegurar un
conocimiento regular en la mayor población infantil colombiana posible.
3
1. NATURALEZA DEL PROYECTO1. NATURALEZA DEL PROYECTO
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
2.1. OBJETIVO GENERAL2.1. OBJETIVO GENERAL
Producir una cartilla práctica y didáctica dirigida a la población infantil que
reúna los aspectos histórico-culturales más importantes de la antigua
confederación Muisca, y legado actual para Colombia.
4
2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
5
2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS2.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Establecer las temáticas a investigar.
 
• Establecer potenciales fuentes de información.
• Recurrir a las fuentes establecidas para realizar la investigación.
• Realizar la recolección de información de acuerdo con las temáticas establecidas.
• Categorizar la información obtenida en sus temáticas y contextos correspondientes,
para construir la estructura de la obra bibliográfica.
• Editar y representar gráficamente la información ordenada en la obra, de manera
didáctica, práctica y atractiva para la población infantil en sus diferentes temáticas.
• Corregir errores, que se hallan presentado durante la elaboración del proyecto.
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
6
3. MARCO REFERENCIAL3. MARCO REFERENCIAL
3.1. MARCO SEGÚN NECESIDADES DEL PROYECTO3.1. MARCO SEGÚN NECESIDADES DEL PROYECTO
3.1.1 ANTECEDENTES3.1.1 ANTECEDENTES
Anteriores a este proyecto bibliográfico, se han producido amplias obras
temáticas de la cultura muisca, las cuales estudian su organización
etnopolítica, geográfica, cartógrafa, social, cultural, de religión y de
lenguaje, así como obras de tipo gastronómico, en las que se estudian
platos típicos y bebidas entre otros
3.1.2 MARCO LEGAL3.1.2 MARCO LEGAL
Nuestra obra requiere de procedimientos de importante legalidad, tales como
la aplicación de los derechos de autor en el uso de alguna información
explícita ajena a nuestra investigación que pertenezca a la obra de otro
autor.
Con respecto al patrocinio y los derechos del trabajo, se presentará el mismo,
ya realizado, a una editorial competente que se encargue de su eventual
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
7
3. MARCO REFERENCIAL3. MARCO REFERENCIAL
3.1.2 MARCO HISTORICO
En general, las investigaciones que se han realizado acerca de la cultura
Muisca, y también de otras culturas hermanas pertenecientes a la familia
Chibcha, aunque muy completas, solo despiertan interés en académicos
estudiosos y eruditos, pero sin obtener mayores resultados en las mayorías de
intereses diversificados, las cuales, buscan producciones más generalizadas y
de interés general.
3.1.3 MARCO GEOGRAFICO
Actualmente las escuelas de primaria adquieren material académico de calidad
que les garantice un eficaz aprendizaje de sus estudiantes en temas
fundamentales. Lo que esperamos nos sea de provecho a la hora de
promocionar nuestro trabajo. La venta y promoción de esta obra se realizará
principalmente en el departamento de Boyacá, y dependiendo de su éxito, se
puede promocionar en otras regiones de Colombia
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
4.1. BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN4.1. BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN
El alcance de este trabajo abarca a la población infantil específicamente,
teniendo como posible aplicación la enseñanza en escuelas de primaria,
colegios y otras instituciones académicas para niños y preadolescentes, en
donde se puedan poner en práctica los conceptos, actividades didácticas y
demás herramientas que disponga la cartilla.
8
4. METODOS Y TECNICAS4. METODOS Y TECNICAS
4.2. METAS4.2. METAS
• Como primera etapa se iniciará la labor de recopilación de información
• Posteriormente cuando ya se tenga suficiente información, se procederá
con la edición de la cartilla
• Para culminar se espera la presentación de este proyecto a casas
editoriales y el ministerio de cultura
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
9
4.3. MODALIDADES OPERATIVAS4.3. MODALIDADES OPERATIVAS
4.3.1. Cronograma de actividades.4.3.1. Cronograma de actividades.
Meta Actividad Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Recopilación de
información
Visita a bibliotecas
Visita a museos
Consulta a
expertos
Organización de la
información
Categorización de
temáticas 1
Categorización de
temáticas 2
Categorización de
temáticas 3
Edición y arreglos Realización de
dibujos
Realización de
juegos
Correcciones
generales
Presentación
Sustentación
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
10
4.3.2. Recursos y presupuesto4.3.2. Recursos y presupuesto
Ya que la edición y corrección no van a tener costo alguno la producción e
impresión del libro va a tener un presupuesto con dos variables:
En caso que no logre ser llamativo para las entidades mencionadas su
impresión per unidad va a tener un costo de $100.000.00 pesos.
En caso de que sea aprobado se ha hecho el siguiente presupuesto:
  Costo ($)
Impresión X15 copias 800.000.00
X30 copias 1.500.000.00
X50 copias 2.500.000.00
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
11
Cartilla didáctica Explora el mundo Muisca.
Autores: Luis Camilo Ciendúa Robayo
Juan Diego Buitrago Gallo
Numero de pág. : 54
Año de realización : 2010
Estado de presentación: Formato PDF.
5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO TERMINADO.5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO TERMINADO.
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
12
7. INFOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA.7. INFOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA.
-BELTRÁN PEÑA Francisco, Los Muiscas pensamientos y realizaciones,
Bogotá, editorial nueva América 1987.
-ARCINEGAS Germán, La roma de los chibchas 1937 Editorial desconocido.
-GONZALES de Pérez María Stella, Trayectoria de los estudios sobre la lengua
chibcha muisca, Publicaciones del instituto caro y cuervo, Bogotá 1980.
-ÁLVAREZ Olga Lucia, Los Muiscas “esta es nuestra historia”, servicio
colombiano de comunicación social, Bogotá Colombia 1987.
TRIANA Miguel, La civilización chibcha
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA
Departamento de Investigación
IX jornada de sustentaciones de grado
13
AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS
-SILVA CELIS Margarita, Directora Museo Arqueológico de Sogamoso
-PRIAS Carlos, Licenciado ciencias sociales.
-CIENDÚA Juvenal , Licenciado Filosofía Universidad de la Salle
-PULIDO Astrid, Licenciada en ciencias sociales Colegio la
Presentación Duitama.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
Gely Villanueva
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Kátia Regina Kreusch Gelati
 
Plan de Clase Postgrado
Plan de Clase PostgradoPlan de Clase Postgrado
Plan de Clase Postgrado
Kátia Regina Kreusch Gelati
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Kátia Regina Kreusch Gelati
 
Programas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdefProgramas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdefkellyamendez
 
2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico
sonia rojas
 
2do historia
2do historia2do historia
Guión docente guía 4
Guión docente guía 4Guión docente guía 4
Guión docente guía 4
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
Isaac Alcorta Ramirez
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Ricardo Briceno Vera
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Selene Bedoya
 
Plan es4 u5
Plan es4 u5Plan es4 u5
Plan es4 u5
DalianaDaza
 
Plan es4 u1
Plan es4 u1Plan es4 u1
Plan es4 u1
DalianaDaza
 
Actividadpueblosoiginarios
ActividadpueblosoiginariosActividadpueblosoiginarios
Actividadpueblosoiginarios
ranquilhuano
 
Formulario componentes-ova
Formulario componentes-ovaFormulario componentes-ova
Formulario componentes-ova
Jenni Laussel
 
Tematicas exposicion-eha-17
Tematicas  exposicion-eha-17Tematicas  exposicion-eha-17
Tematicas exposicion-eha-17
alejandront
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
 
Plan de Clase Postgrado
Plan de Clase PostgradoPlan de Clase Postgrado
Plan de Clase Postgrado
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
 
Programas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdefProgramas y asociacones profesionalesdef
Programas y asociacones profesionalesdef
 
2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico2 propuesta 5_basico
2 propuesta 5_basico
 
2do historia
2do historia2do historia
2do historia
 
Guión docente guía 4
Guión docente guía 4Guión docente guía 4
Guión docente guía 4
 
Planificación clase n3
Planificación clase n3Planificación clase n3
Planificación clase n3
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A
 
Plan es4 u5
Plan es4 u5Plan es4 u5
Plan es4 u5
 
Plan es4 u1
Plan es4 u1Plan es4 u1
Plan es4 u1
 
Actividadpueblosoiginarios
ActividadpueblosoiginariosActividadpueblosoiginarios
Actividadpueblosoiginarios
 
Formulario componentes-ova
Formulario componentes-ovaFormulario componentes-ova
Formulario componentes-ova
 
Sílabo escultura
Sílabo esculturaSílabo escultura
Sílabo escultura
 
Tematicas exposicion-eha-17
Tematicas  exposicion-eha-17Tematicas  exposicion-eha-17
Tematicas exposicion-eha-17
 

Similar a Ub1002

PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
DulceValeriaCosmeSan
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 
Proforma
ProformaProforma
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexAlex Hernandez Torres
 
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
1.Planificación  teleseundaria 2024.docx1.Planificación  teleseundaria 2024.docx
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
OdethHernndezFlores
 
2º básico 2021
2º básico 20212º básico 2021
2º básico 2021
DamianaLuisaAguirreC
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaMonica Palma
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
Monica Palma
 
Unida didáctica
Unida didácticaUnida didáctica
Unida didáctica
Profe Alvarez Polanía
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
julcperez
 
Rapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005bRapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005bPatricia Arcienega
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
clapamu
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
clapamu
 
Sdu1 a4 davalos
Sdu1 a4 davalosSdu1 a4 davalos
Sdu1 a4 davalos
Araceli Mejia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaclaudian1979
 

Similar a Ub1002 (20)

PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
1.Planificación  teleseundaria 2024.docx1.Planificación  teleseundaria 2024.docx
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
 
2º básico 2021
2º básico 20212º básico 2021
2º básico 2021
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
 
Entidad nuevoleon
Entidad nuevoleonEntidad nuevoleon
Entidad nuevoleon
 
Unida didáctica
Unida didácticaUnida didáctica
Unida didáctica
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Rapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005bRapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005b
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
 
Sdu1 a4 davalos
Sdu1 a4 davalosSdu1 a4 davalos
Sdu1 a4 davalos
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 

Más de idalicolpre

Dia mundial del internet2011
Dia mundial del internet2011Dia mundial del internet2011
Dia mundial del internet2011idalicolpre
 
Las recetas de antaño
Las recetas de antañoLas recetas de antaño
Las recetas de antañoidalicolpre
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyectoidalicolpre
 
Diapositivasproyecto
DiapositivasproyectoDiapositivasproyecto
Diapositivasproyectoidalicolpre
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyectoidalicolpre
 
Productivo ub 1005
Productivo ub 1005Productivo ub 1005
Productivo ub 1005idalicolpre
 
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...idalicolpre
 
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...idalicolpre
 
Productivo ub 1005
Productivo ub 1005Productivo ub 1005
Productivo ub 1005idalicolpre
 
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 vProduccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 vidalicolpre
 
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 vProduccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 vidalicolpre
 
Las recetas de antaño
Las recetas de antañoLas recetas de antaño
Las recetas de antañoidalicolpre
 
Pagina ultimo proyect ub 1005
Pagina ultimo proyect ub 1005Pagina ultimo proyect ub 1005
Pagina ultimo proyect ub 1005idalicolpre
 
Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008idalicolpre
 
Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008idalicolpre
 
Presentacion ua1019
Presentacion ua1019Presentacion ua1019
Presentacion ua1019idalicolpre
 

Más de idalicolpre (20)

Dia mundial del internet2011
Dia mundial del internet2011Dia mundial del internet2011
Dia mundial del internet2011
 
Las recetas de antaño
Las recetas de antañoLas recetas de antaño
Las recetas de antaño
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Diapositivasproyecto
DiapositivasproyectoDiapositivasproyecto
Diapositivasproyecto
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Productivo ub 1005
Productivo ub 1005Productivo ub 1005
Productivo ub 1005
 
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
 
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
Flee mascota y subproductos para la representacion del colegio la presentacio...
 
Productivo ub 1005
Productivo ub 1005Productivo ub 1005
Productivo ub 1005
 
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 vProduccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
 
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 vProduccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
Produccion y comercializacion de fuente dual regulable de 0 a 18 v y fija a 5 v
 
Las recetas de antaño
Las recetas de antañoLas recetas de antaño
Las recetas de antaño
 
Pagina ultimo proyect ub 1005
Pagina ultimo proyect ub 1005Pagina ultimo proyect ub 1005
Pagina ultimo proyect ub 1005
 
Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008
 
Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008Diapositivas.ub1008
Diapositivas.ub1008
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Proyecto ua1019
Proyecto ua1019Proyecto ua1019
Proyecto ua1019
 
Presentacion ua1019
Presentacion ua1019Presentacion ua1019
Presentacion ua1019
 
Proyecto ua1019
Proyecto ua1019Proyecto ua1019
Proyecto ua1019
 
Productivo[1]23
Productivo[1]23Productivo[1]23
Productivo[1]23
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Ub1002

  • 1. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado EXPLORA EL MUNDO MUISCA (UN PUEBLO PERDIDO EN EL ALTIPLANO) UB1002 JUAN DIEGO BUITRAGO GALLO LUIS CAMILO CIENDUA ROBAYO Duitama - Boyacá noviembre de 2010 PROTOCOLO P. PRODUCTIVOS 1
  • 2. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 1.1. DESCRIPCIÓN1.1. DESCRIPCIÓN Este es un proyecto de ámbito productivo, con el cual se busca recopilar en una cartilla práctica y didáctica dirigida a la población infantil, conocimientos históricos y culturales acerca de la antigua civilización Muisca (Importante confederación precolombina colombiana). 1.3. JUSTIFICACIÓN1.3. JUSTIFICACIÓN En todos los países, se mantienen los orígenes ancestrales como la fuente de creación de una población, y los lugares donde habitaron, se protegen y recuerdan como santuarios de la historia acerca de las vivencias de otros tiempos. Es por esto que hemos querido sensibilizar a la infancia colombiana para que protejan, guarden y se sientan orgullosos de nuestra identidad y de nuestros legados ancestrales, como los santuarios y las costumbres, para que no les reste importancia en nuestro diario vivir. 2 1. NATURALEZA DEL PROYECTO1. NATURALEZA DEL PROYECTO
  • 3. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 1.2. FINALIDAD1.2. FINALIDAD Con la elaboración de esta cartilla pretendemos que la infancia colombiana conozca por lo menos lo básico acerca de la historia y cultura muisca, la cual es de enorme importancia para la cultura boyacense, Colombiana y para la historia Americana, buscando así, romper con la tendencia a ignorar nuestro pasado por parte de nuestra propia población, y asegurar un conocimiento regular en la mayor población infantil colombiana posible. 3 1. NATURALEZA DEL PROYECTO1. NATURALEZA DEL PROYECTO
  • 4. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 2.1. OBJETIVO GENERAL2.1. OBJETIVO GENERAL Producir una cartilla práctica y didáctica dirigida a la población infantil que reúna los aspectos histórico-culturales más importantes de la antigua confederación Muisca, y legado actual para Colombia. 4 2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS
  • 5. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 5 2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS2.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Establecer las temáticas a investigar.   • Establecer potenciales fuentes de información. • Recurrir a las fuentes establecidas para realizar la investigación. • Realizar la recolección de información de acuerdo con las temáticas establecidas. • Categorizar la información obtenida en sus temáticas y contextos correspondientes, para construir la estructura de la obra bibliográfica. • Editar y representar gráficamente la información ordenada en la obra, de manera didáctica, práctica y atractiva para la población infantil en sus diferentes temáticas. • Corregir errores, que se hallan presentado durante la elaboración del proyecto.
  • 6. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 6 3. MARCO REFERENCIAL3. MARCO REFERENCIAL 3.1. MARCO SEGÚN NECESIDADES DEL PROYECTO3.1. MARCO SEGÚN NECESIDADES DEL PROYECTO 3.1.1 ANTECEDENTES3.1.1 ANTECEDENTES Anteriores a este proyecto bibliográfico, se han producido amplias obras temáticas de la cultura muisca, las cuales estudian su organización etnopolítica, geográfica, cartógrafa, social, cultural, de religión y de lenguaje, así como obras de tipo gastronómico, en las que se estudian platos típicos y bebidas entre otros 3.1.2 MARCO LEGAL3.1.2 MARCO LEGAL Nuestra obra requiere de procedimientos de importante legalidad, tales como la aplicación de los derechos de autor en el uso de alguna información explícita ajena a nuestra investigación que pertenezca a la obra de otro autor. Con respecto al patrocinio y los derechos del trabajo, se presentará el mismo, ya realizado, a una editorial competente que se encargue de su eventual
  • 7. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 7 3. MARCO REFERENCIAL3. MARCO REFERENCIAL 3.1.2 MARCO HISTORICO En general, las investigaciones que se han realizado acerca de la cultura Muisca, y también de otras culturas hermanas pertenecientes a la familia Chibcha, aunque muy completas, solo despiertan interés en académicos estudiosos y eruditos, pero sin obtener mayores resultados en las mayorías de intereses diversificados, las cuales, buscan producciones más generalizadas y de interés general. 3.1.3 MARCO GEOGRAFICO Actualmente las escuelas de primaria adquieren material académico de calidad que les garantice un eficaz aprendizaje de sus estudiantes en temas fundamentales. Lo que esperamos nos sea de provecho a la hora de promocionar nuestro trabajo. La venta y promoción de esta obra se realizará principalmente en el departamento de Boyacá, y dependiendo de su éxito, se puede promocionar en otras regiones de Colombia
  • 8. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 4.1. BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN4.1. BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN El alcance de este trabajo abarca a la población infantil específicamente, teniendo como posible aplicación la enseñanza en escuelas de primaria, colegios y otras instituciones académicas para niños y preadolescentes, en donde se puedan poner en práctica los conceptos, actividades didácticas y demás herramientas que disponga la cartilla. 8 4. METODOS Y TECNICAS4. METODOS Y TECNICAS 4.2. METAS4.2. METAS • Como primera etapa se iniciará la labor de recopilación de información • Posteriormente cuando ya se tenga suficiente información, se procederá con la edición de la cartilla • Para culminar se espera la presentación de este proyecto a casas editoriales y el ministerio de cultura
  • 9. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 9 4.3. MODALIDADES OPERATIVAS4.3. MODALIDADES OPERATIVAS 4.3.1. Cronograma de actividades.4.3.1. Cronograma de actividades. Meta Actividad Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Recopilación de información Visita a bibliotecas Visita a museos Consulta a expertos Organización de la información Categorización de temáticas 1 Categorización de temáticas 2 Categorización de temáticas 3 Edición y arreglos Realización de dibujos Realización de juegos Correcciones generales Presentación Sustentación
  • 10. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 10 4.3.2. Recursos y presupuesto4.3.2. Recursos y presupuesto Ya que la edición y corrección no van a tener costo alguno la producción e impresión del libro va a tener un presupuesto con dos variables: En caso que no logre ser llamativo para las entidades mencionadas su impresión per unidad va a tener un costo de $100.000.00 pesos. En caso de que sea aprobado se ha hecho el siguiente presupuesto:   Costo ($) Impresión X15 copias 800.000.00 X30 copias 1.500.000.00 X50 copias 2.500.000.00
  • 11. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 11 Cartilla didáctica Explora el mundo Muisca. Autores: Luis Camilo Ciendúa Robayo Juan Diego Buitrago Gallo Numero de pág. : 54 Año de realización : 2010 Estado de presentación: Formato PDF. 5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO TERMINADO.5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO TERMINADO.
  • 12. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 12 7. INFOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA.7. INFOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA. -BELTRÁN PEÑA Francisco, Los Muiscas pensamientos y realizaciones, Bogotá, editorial nueva América 1987. -ARCINEGAS Germán, La roma de los chibchas 1937 Editorial desconocido. -GONZALES de Pérez María Stella, Trayectoria de los estudios sobre la lengua chibcha muisca, Publicaciones del instituto caro y cuervo, Bogotá 1980. -ÁLVAREZ Olga Lucia, Los Muiscas “esta es nuestra historia”, servicio colombiano de comunicación social, Bogotá Colombia 1987. TRIANA Miguel, La civilización chibcha
  • 13. COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado 13 AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS -SILVA CELIS Margarita, Directora Museo Arqueológico de Sogamoso -PRIAS Carlos, Licenciado ciencias sociales. -CIENDÚA Juvenal , Licenciado Filosofía Universidad de la Salle -PULIDO Astrid, Licenciada en ciencias sociales Colegio la Presentación Duitama.