SlideShare una empresa de Scribd logo
La escala de Rancho Los Amigos
	
  
	
  
	
  
La escala de Rancho Los Amigos da seguimiento a los pacientes a lo largo de su
recuperación de una lesión cerebral traumática (Traumatic Brain Injury, TBI)
y su salida del coma. Así como cada lesión cerebral es única, también lo es la
tasa de recuperación. No se puede predecir la velocidad a la que un paciente de
lesión cerebral pasará de un nivel al siguiente, o a qué nivel el paciente llegará a
una fase de estancamiento, que es una estabilización temporal o permanente en
el proceso de recuperación. Las siguientes son descripciones breves de cada
nivel dentro de esta escala.
	
  
• Nivel 1: sin respuesta. Los pacientes parecen estar en un sueño profundo
y no responden a voces, sonidos, luz o tacto (estímulos).
	
  
• Nivel 2: respuesta generalizada. Los pacientes se mueven, pero sin
un propósito aparente. Es posible que el paciente abra los ojos,
pero no se enfocará en nada en particular.
	
  
• Nivel 3: respuesta localizada. Los pacientes comienzan a mover los ojos y
se enfocarán en personas u objetos específicos. Los pacientes pueden ser
capaces de seguir instrucciones sencillas.
	
  
• Nivel 4: confusión y agitación. Los pacientes están muy confundidos
sobre en dónde se encuentran y qué está sucediendo. No pueden cuidarse
a sí mismos. Los pacientes pueden inquietarse, enojarse o ser
verbalmente abusivos.
	
  
• Nivel 5: confundido e inapropiado, sin agitación. Los pacientes
permanecen confundidos y sus conversaciones no tienen sentido, pero
pueden seguir indicaciones simples. El paciente es capaz de realizar
actividades de cuidado de sí mismo con ayuda. Su memoria se ve
perjudicada y su verbalización frecuentemente es inapropiada. La ira ya
no es un problema importante.
	
  
• Nivel 6: confundido y apropiado. El habla de los pacientes tiene
sentido y son capaces de realizar tareas simples como comer y vestirse.
Aprender cosas nuevas puede ser difícil.
	
  
• Nivel 7: automático y apropiado. Los pacientes pueden realizar todas las
actividades de cuidado de sí mismos y usualmente son coherentes. Es
posible que se les dificulte recordar sucesos recientes o resolver
La escala de Rancho Los Amigos
	
  
	
  
	
  
problemas de varios pasos.
	
  
• Nivel 8: intencional, apropiado (hay alguien en espera para ayudar). Se
ocupa de tareas familiares y las completa de manera independiente por 1
hora en ambientes con distracciones. Es capaz de recordar e integrar
sucesos pasados y recientes. Utiliza dispositivos de asistencia para la
memoria para recorder la agenda diaria, hacer listas de "tareas" y registrar
información importante. Inicia y lleva a cabo pasos para completar
actividades familiares, personales, del hogar, comunitarias, laborales y
recreativas.
	
  
Reconoce sus deficiencias y discapacidades cuando interfieren con la
realización de una tarea, pero requiere que alguien esté ahí para ayudarlo
si se deben tomar medidas correctivas apropiadas. Piensa sobre las
consecuencias de una decisión o acción con ayuda mínima. Sobrestima o
subestima capacidades. Reconoce las necesidades y los sentimientos de
los demás y responde de manera apropiada con muy poca ayuda.
Deprimido. Irritable. Poca tolerancia a la frustración/se enoja fácilmente.
Discute. Egocéntrico. Es capaz de reconocer y admitir comportamiento
de interacción social inapropiado mientras sucede y toma medidas
correctivas con muy poca ayuda.
	
  
• Nivel 9: intencional, apropiado (hay alguien en espera para ayudar si lo
solicita). Cambia de una tarea a otra de manera independiente y las
completa con precisión por lo menos durante dos horas seguidas. Utiliza
dispositivos de ayuda a la memoria para recordar la agenda diaria, hacer
listas de "tareas" y registrar información importante. Inicia y lleva a cabo
pasos para completar actividades familiares, personales, del hogar,
laborales y recreativas. Está al tanto y reconoce sus deficiencias y
discapacidades cuando éstas interfieren con la realización de una tarea. Es
capaz de pensar en las consecuencias de sus decisiones o acciones con
ayuda cuando se le solicita. Evalúa las capacidades de manera precisa,
pero necesita que haya alguien que le ayude si necesita adaptarse a las
exigencias de la tarea. Reconoce las necesidades y los sentimientos de los
demás. Es posible que la depresión continúe. Es posible que se irrite
fácilmente. Es posible que tenga poca tolerancia a la frustración.
	
  
• Nivel 10: intencional, apropiado (independiente modificado). Es capaz
de manejar varias tareas al mismo tiempo en todos los ambientes, pero
La escala de Rancho Los Amigos
	
  
	
  
puede necesitar descansos periódicos. Es capaz de conseguir, crear y
mantener sus propios dispositivos de ayuda para la memoria de manera
independiente. Inicia y lleva a cabo los pasos de manera independiente
para completar tareas familiares y desconocidas, del hogar,
comunitarias, laborales y recreativas, pero es posible que necesite más
tiempo de lo normal o estrategias de compensación para completarlas.
Anticipa el impacto de los impedimentos y de las discapacidades en la
capacidad para completar tareas de la vida diaria. Es capaz de pensar de
manera independiente en las consecuencias de decisiones o acciones,
pero es posible que necesite más tiempo de lo normal o estrategias de
compensación para elegir la decisión o acción adecuada. Evalúa las
capacidades de manera precisa y se ajusta de manera independiente a las
exigencias de la tarea. Es capaz de reconocer las necesidades y los
sentimientos de los demás y responder de manera automática de manera
apropiada. Es posible que se presenten periodos regulares de depresión
o irritabilidad y poca tolerancia a la frustración cuando esté enfermo,
fatigado o bajo estrés emocional. El comportamiento de interacción
social es apropiado de manera constante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de operacion_para_kwd-808-ii
Manual de operacion_para_kwd-808-iiManual de operacion_para_kwd-808-ii
Manual de operacion_para_kwd-808-ii
Rafa Rodriguez
 
Tipos de órtesis
Tipos de órtesisTipos de órtesis
Tipos de órtesis
Fernando Robles
 
Cuadro metodo bobath
Cuadro metodo bobathCuadro metodo bobath
Cuadro metodo bobath
Pato Molleví
 
Concepto Bobath
Concepto BobathConcepto Bobath
Concepto Bobath
Rocio Bravo
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacionaltallerempleomf
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaVirna Shino
 
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
Jenii SantOs
 
Nº 7 mano
Nº 7 manoNº 7 mano
Nº 7 mano
SAMFYRE
 
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fimEvaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
luiss230
 
5 lesión medular (1)
5 lesión medular (1)5 lesión medular (1)
5 lesión medular (1)Nancy Lopez
 
Síndrome del empujador
Síndrome del empujador Síndrome del empujador
Síndrome del empujador
Cristian Alcayaga
 
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones SensitivasTerapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Mabe Ojeda
 
Modelos de Tratamiento
Modelos de TratamientoModelos de Tratamiento
Modelos de Tratamiento
Norma Obaid
 

La actualidad más candente (20)

Lesion Medular
Lesion MedularLesion Medular
Lesion Medular
 
Manual de operacion_para_kwd-808-ii
Manual de operacion_para_kwd-808-iiManual de operacion_para_kwd-808-ii
Manual de operacion_para_kwd-808-ii
 
Concepto bobath
Concepto bobathConcepto bobath
Concepto bobath
 
Tipos de órtesis
Tipos de órtesisTipos de órtesis
Tipos de órtesis
 
Cuadro metodo bobath
Cuadro metodo bobathCuadro metodo bobath
Cuadro metodo bobath
 
LOTCA
LOTCALOTCA
LOTCA
 
Biografía de los Bobath
Biografía de los BobathBiografía de los Bobath
Biografía de los Bobath
 
Concepto Bobath
Concepto BobathConcepto Bobath
Concepto Bobath
 
La terapia ocupacional
La terapia ocupacionalLa terapia ocupacional
La terapia ocupacional
 
Psicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres VojtaPsicomotricidad, trimestres Vojta
Psicomotricidad, trimestres Vojta
 
Método de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de BobathMétodo de neurofacilitación de Bobath
Método de neurofacilitación de Bobath
 
Nº 7 mano
Nº 7 manoNº 7 mano
Nº 7 mano
 
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fimEvaluacion de funcion de independencia según escala de fim
Evaluacion de funcion de independencia según escala de fim
 
Sindrome hombro – mano
Sindrome hombro – manoSindrome hombro – mano
Sindrome hombro – mano
 
5 lesión medular (1)
5 lesión medular (1)5 lesión medular (1)
5 lesión medular (1)
 
biofeedback y sus Aplicaciones
biofeedback y sus Aplicacionesbiofeedback y sus Aplicaciones
biofeedback y sus Aplicaciones
 
Síndrome del empujador
Síndrome del empujador Síndrome del empujador
Síndrome del empujador
 
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones SensitivasTerapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
Terapia Ocupacional en Alteraciones Sensitivas
 
Regulación del tono muscular
Regulación del tono muscularRegulación del tono muscular
Regulación del tono muscular
 
Modelos de Tratamiento
Modelos de TratamientoModelos de Tratamiento
Modelos de Tratamiento
 

Similar a Rancho los amigos

hiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionhiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionmelly_jcc
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
Fernando Guadix
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
jquintana
 
Presentación TDAH 1.pptx
Presentación TDAH 1.pptxPresentación TDAH 1.pptx
Presentación TDAH 1.pptx
AdrianaAkeVillanueva
 
Tdha texto
Tdha textoTdha texto
Tdha texto
Jacquieline
 
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
Fundación CADAH TDAH
 
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORESTENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
Fundación CADAH TDAH
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
TamaraArriaga
 
TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.
Fundación CADAH TDAH
 
Presentación1 hiperactivida
Presentación1 hiperactividaPresentación1 hiperactivida
Presentación1 hiperactividajpaba20
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Charlie46
 
Tarea 02 modulo v
Tarea 02   modulo vTarea 02   modulo v
Tarea 02 modulo v
Galo De Souza Rodriguez
 
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratekFuntzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Ohiane Ibargoyen
 
140examenmental parte 4
140examenmental parte 4140examenmental parte 4
140examenmental parte 4
stephaniereyes67
 
Déficit Atencional- LCE
Déficit Atencional- LCE Déficit Atencional- LCE
Déficit Atencional- LCE
Lilliana Corella Espinoza
 
Medidas educativas
Medidas educativasMedidas educativas
Medidas educativas
psmsdetodo
 

Similar a Rancho los amigos (20)

8.tda
8.tda8.tda
8.tda
 
hiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionhiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencion
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
 
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional DesafianteDéficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
Déficit de Atención vs Desorden Oposicional Desafiante
 
Presentación TDAH 1.pptx
Presentación TDAH 1.pptxPresentación TDAH 1.pptx
Presentación TDAH 1.pptx
 
Tdha texto
Tdha textoTdha texto
Tdha texto
 
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
 
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
 
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORESTENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.TDAH Predominantemente inatento.
TDAH Predominantemente inatento.
 
Presentación1 hiperactivida
Presentación1 hiperactividaPresentación1 hiperactivida
Presentación1 hiperactivida
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011
 
Tarea 02 modulo v
Tarea 02   modulo vTarea 02   modulo v
Tarea 02 modulo v
 
TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH TRASTORNO TDAH
TRASTORNO TDAH
 
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratekFuntzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratek
 
140examenmental parte 4
140examenmental parte 4140examenmental parte 4
140examenmental parte 4
 
Déficit Atencional- LCE
Déficit Atencional- LCE Déficit Atencional- LCE
Déficit Atencional- LCE
 
Medidas educativas
Medidas educativasMedidas educativas
Medidas educativas
 

Más de Universidad de la Vida

Escala RASS
Escala RASSEscala RASS
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
Universidad de la Vida
 
Miopatia delpacientecritico
Miopatia delpacientecriticoMiopatia delpacientecritico
Miopatia delpacientecritico
Universidad de la Vida
 
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricastratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
Universidad de la Vida
 
Normas Vancuver
Normas Vancuver Normas Vancuver
Normas Vancuver
Universidad de la Vida
 
Requisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientifica
Requisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientificaRequisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientifica
Requisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientificaUniversidad de la Vida
 
Test de-inteligencias-multiples
Test de-inteligencias-multiplesTest de-inteligencias-multiples
Test de-inteligencias-multiples
Universidad de la Vida
 
Intervención de la terapia física en la proctología
Intervención de la terapia física en la proctologíaIntervención de la terapia física en la proctología
Intervención de la terapia física en la proctologíaUniversidad de la Vida
 
vivi perez proc
vivi perez procvivi perez proc
vivi perez proc
Universidad de la Vida
 
Lectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociados
Lectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociadosLectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociados
Lectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociados
Universidad de la Vida
 
Tratamiento y rehabilitacion de las lesiones
Tratamiento y rehabilitacion de las lesionesTratamiento y rehabilitacion de las lesiones
Tratamiento y rehabilitacion de las lesionesUniversidad de la Vida
 

Más de Universidad de la Vida (13)

Escala RASS
Escala RASSEscala RASS
Escala RASS
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
 
Miopatia delpacientecritico
Miopatia delpacientecriticoMiopatia delpacientecritico
Miopatia delpacientecritico
 
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricastratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
tratamiento y rehabilitación de las lesiones nerviosas periféricas
 
Normas Vancuver
Normas Vancuver Normas Vancuver
Normas Vancuver
 
Requisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientifica
Requisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientificaRequisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientifica
Requisitos para el trabajo de invesitigacion de la feria cientifica
 
Test de-inteligencias-multiples
Test de-inteligencias-multiplesTest de-inteligencias-multiples
Test de-inteligencias-multiples
 
Incontinencias
IncontinenciasIncontinencias
Incontinencias
 
Intervención de la terapia física en la proctología
Intervención de la terapia física en la proctologíaIntervención de la terapia física en la proctología
Intervención de la terapia física en la proctología
 
Taller de veterinaria
Taller de veterinariaTaller de veterinaria
Taller de veterinaria
 
vivi perez proc
vivi perez procvivi perez proc
vivi perez proc
 
Lectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociados
Lectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociadosLectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociados
Lectura clase # 3 dolor en la atm y factores asociados
 
Tratamiento y rehabilitacion de las lesiones
Tratamiento y rehabilitacion de las lesionesTratamiento y rehabilitacion de las lesiones
Tratamiento y rehabilitacion de las lesiones
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Rancho los amigos

  • 1. La escala de Rancho Los Amigos       La escala de Rancho Los Amigos da seguimiento a los pacientes a lo largo de su recuperación de una lesión cerebral traumática (Traumatic Brain Injury, TBI) y su salida del coma. Así como cada lesión cerebral es única, también lo es la tasa de recuperación. No se puede predecir la velocidad a la que un paciente de lesión cerebral pasará de un nivel al siguiente, o a qué nivel el paciente llegará a una fase de estancamiento, que es una estabilización temporal o permanente en el proceso de recuperación. Las siguientes son descripciones breves de cada nivel dentro de esta escala.   • Nivel 1: sin respuesta. Los pacientes parecen estar en un sueño profundo y no responden a voces, sonidos, luz o tacto (estímulos).   • Nivel 2: respuesta generalizada. Los pacientes se mueven, pero sin un propósito aparente. Es posible que el paciente abra los ojos, pero no se enfocará en nada en particular.   • Nivel 3: respuesta localizada. Los pacientes comienzan a mover los ojos y se enfocarán en personas u objetos específicos. Los pacientes pueden ser capaces de seguir instrucciones sencillas.   • Nivel 4: confusión y agitación. Los pacientes están muy confundidos sobre en dónde se encuentran y qué está sucediendo. No pueden cuidarse a sí mismos. Los pacientes pueden inquietarse, enojarse o ser verbalmente abusivos.   • Nivel 5: confundido e inapropiado, sin agitación. Los pacientes permanecen confundidos y sus conversaciones no tienen sentido, pero pueden seguir indicaciones simples. El paciente es capaz de realizar actividades de cuidado de sí mismo con ayuda. Su memoria se ve perjudicada y su verbalización frecuentemente es inapropiada. La ira ya no es un problema importante.   • Nivel 6: confundido y apropiado. El habla de los pacientes tiene sentido y son capaces de realizar tareas simples como comer y vestirse. Aprender cosas nuevas puede ser difícil.   • Nivel 7: automático y apropiado. Los pacientes pueden realizar todas las actividades de cuidado de sí mismos y usualmente son coherentes. Es posible que se les dificulte recordar sucesos recientes o resolver
  • 2. La escala de Rancho Los Amigos       problemas de varios pasos.   • Nivel 8: intencional, apropiado (hay alguien en espera para ayudar). Se ocupa de tareas familiares y las completa de manera independiente por 1 hora en ambientes con distracciones. Es capaz de recordar e integrar sucesos pasados y recientes. Utiliza dispositivos de asistencia para la memoria para recorder la agenda diaria, hacer listas de "tareas" y registrar información importante. Inicia y lleva a cabo pasos para completar actividades familiares, personales, del hogar, comunitarias, laborales y recreativas.   Reconoce sus deficiencias y discapacidades cuando interfieren con la realización de una tarea, pero requiere que alguien esté ahí para ayudarlo si se deben tomar medidas correctivas apropiadas. Piensa sobre las consecuencias de una decisión o acción con ayuda mínima. Sobrestima o subestima capacidades. Reconoce las necesidades y los sentimientos de los demás y responde de manera apropiada con muy poca ayuda. Deprimido. Irritable. Poca tolerancia a la frustración/se enoja fácilmente. Discute. Egocéntrico. Es capaz de reconocer y admitir comportamiento de interacción social inapropiado mientras sucede y toma medidas correctivas con muy poca ayuda.   • Nivel 9: intencional, apropiado (hay alguien en espera para ayudar si lo solicita). Cambia de una tarea a otra de manera independiente y las completa con precisión por lo menos durante dos horas seguidas. Utiliza dispositivos de ayuda a la memoria para recordar la agenda diaria, hacer listas de "tareas" y registrar información importante. Inicia y lleva a cabo pasos para completar actividades familiares, personales, del hogar, laborales y recreativas. Está al tanto y reconoce sus deficiencias y discapacidades cuando éstas interfieren con la realización de una tarea. Es capaz de pensar en las consecuencias de sus decisiones o acciones con ayuda cuando se le solicita. Evalúa las capacidades de manera precisa, pero necesita que haya alguien que le ayude si necesita adaptarse a las exigencias de la tarea. Reconoce las necesidades y los sentimientos de los demás. Es posible que la depresión continúe. Es posible que se irrite fácilmente. Es posible que tenga poca tolerancia a la frustración.   • Nivel 10: intencional, apropiado (independiente modificado). Es capaz de manejar varias tareas al mismo tiempo en todos los ambientes, pero
  • 3. La escala de Rancho Los Amigos     puede necesitar descansos periódicos. Es capaz de conseguir, crear y mantener sus propios dispositivos de ayuda para la memoria de manera independiente. Inicia y lleva a cabo los pasos de manera independiente para completar tareas familiares y desconocidas, del hogar, comunitarias, laborales y recreativas, pero es posible que necesite más tiempo de lo normal o estrategias de compensación para completarlas. Anticipa el impacto de los impedimentos y de las discapacidades en la capacidad para completar tareas de la vida diaria. Es capaz de pensar de manera independiente en las consecuencias de decisiones o acciones, pero es posible que necesite más tiempo de lo normal o estrategias de compensación para elegir la decisión o acción adecuada. Evalúa las capacidades de manera precisa y se ajusta de manera independiente a las exigencias de la tarea. Es capaz de reconocer las necesidades y los sentimientos de los demás y responder de manera automática de manera apropiada. Es posible que se presenten periodos regulares de depresión o irritabilidad y poca tolerancia a la frustración cuando esté enfermo, fatigado o bajo estrés emocional. El comportamiento de interacción social es apropiado de manera constante.