SlideShare una empresa de Scribd logo
Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008
ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com
P á g i n a | 1
FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp
Fundación Acta Odontológica Venezolana
RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela
UBICACIÓN ANATOMICA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES LINGUALES Ó GLANDULAS
SALIVALES MENORES PRESENTES EN LA LENGUA
Recibido para arbitraje: 13/02/2007
Aceptado para arbitraje: 07/05/2007
• Contreras, Carlos; Estudiante de quinto año. Preparador Cátedra Anatomía Humana
• Jiménez, Luis Felipe; Estudiante del cuarto año. Preparador Cátedra Anatomía Humana
• Ortiz, Mª de Jesús ; Estudiante del cuarto año. Preparador Cátedra Anatomía Humana
• Moret de González Yuli ; Jefe de la Cátedra Anatomía Patológica. Profesor Asociado. Msc. Medicina Bucal
• González, José María . Jefe de la Cátedra Anatomía Humana. Profesor Asociado .Cirujano Bucal.
Resumen:
La cavidad bucal está conformada por diversas estructuras anatómicas, donde las glándulas salivales
desempeñan funciones de vital importancia como son la producción y excreción de saliva. Las mismas se
dividen en glándulas salivales mayores y menores. Las glándulas salivales mayores son las glándulas
parótidas, las submaxilares y las sublinguales. Las glándulas salivales menores están distribuidas en
diferentes localizaciones anatómicas de la mucosa bucal. Ellas son: las glándulas labiales, palatinas,
genianas y linguales. Éstas últimas a su vez están conformadas por las glándulas de Blandin y Nühn,
Weber y Von Ebner. El objetivo de este trabajo es destacar la importancia de estas glándulas en cuanto a
su ubicación anatómica, inervación é irrigación.
Palabras claves: Glándulas salivales menores, Localización anatómica.
Summary:
The oral cavity is formed by different anatomic structures; in wich the salivary glands have important vital
functions such as production and excretion of saliva. These glands are divided in two groups: mayor
salivary glands and minor salivary glands. The mayor salivary glands are the parotid, submaxilar and
sublingual glands. The minor salivary glands are distributed in different anatomic locations in the oral
cavity. These glands are: the labial glands, the palatine glands, the genians glands and the lingual glands.
These lingual glands are also formed by the Blandin and Nuhn glands, the Weber glands and the Von
Ebner glands. The objective of this work is to determine the importance of these glands in matter of their
anatomic location, inervation and irrigation .
Key words: minor salivary glands, anatomic location
INTRODUCCIÓN
La Cavidad Bucal se encuentran unas pequeñas estructuras anatómicas formadas por grupos de acinos, que se ubican en la
mucosa y submucosa de la cavidad bucal ,llamadas Glándulas Salivales Menores(GSM), también conocidas como Accesorias o
Secundarias(1-2) Dichas glándulas, a excepción de las Linguales de Von Ebner que son serosas, presentan secreción mixta con
predominio mucoso, lo que representa del 6 % al 10% del volumen total de la saliva (3).Las GSM constituyen un modelo
biológico de gran importancia para el diagnóstico clínico, ya que se ha demostrado que estas estructuras se afectan al igual
que las glándulas salivales mayores por la acción de drogas, malnutrición, enfermedades metabólicas, consumo crónico de
alcohol, entre otras(2)
GLÁNDULAS DE BLANDIN Y NUHN Ó GLÁNDULAS LINGUALES ANTERIORES
Son glándulas mucosas ubicadas entre los haces musculares de la región de la punta de la lengua y a cada lado de la línea
media, en la proximidad de la superficie ventral. Fig. 1. (1-2-3-7-8-9-10).
La Vascularización está regida por la arteria Ranina, rama Terminal de la Lingual y la venosa por la Lingual (3-4-9-10).La
Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008
ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com
P á g i n a | 2
FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp
Fundación Acta Odontológica Venezolana
RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela
inervación sensitiva y sensorial es proporcionada por el nervio Lingual rama del Trigémino y por el nervio Cuerda del Tímpano,
rama del Facial (3-9).
FIGURA 1: Cara ventral de la lengua
Tomado de Putz, R. Pabst, R. (2002). Atlas de anatomía humana
sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro superior .Pp: 108, 117,
120.
GLÁNDULAS DE WEBER Ó GLÁNDULAS LINGUALES POSTERIORES
Son formaciones glandulares bilaterales, que se localizan en la zona dorsal de la base lingual (2). Fig. 2. Específicamente se
ubican en la línea de unión de la mucosa con el músculo de la cripta de las amígdalas linguales, con lo cual sus conductos
desembocan su contenido en el fondo de dicha estructura para verterlo luego a la superficie lingual (1-3-5-8-10) .La
vascularización está dada por la arteria Dorsal, rama de la arteria Lingual; la arteria Palatina Inferior rama del Facial y una
rama de la arteria Laríngea Superior (3-9). La irrigación venosa está por las venas dorsales (3-4-9-10).La inervación sensitiva
y sensorial es proporcionada por el nervio Glosofaríngeo (3-9).
Fig. 2. Base y Cara dorsal de la lengua.
Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008
ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com
P á g i n a | 3
FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp
Fundación Acta Odontológica Venezolana
RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela
Tomado de Putz, R. Pabst, R. (2002). Atlas de anatomía humana
sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro superior .Pp: 108, 117,
120.
GLÁNDULAS DE VON EBNER
Se distribuyen en el dorso y bordes laterales de la lengua, en la región de la V lingual Fig 3. Sus conductos excretores
desembocan en la parte más profunda del surco circunvalado de las papilas caliciformes y en el pliegue que separa cada papila
foliada de su vecina (1-2-3-7-10). Los vasos y nervios son los mismos de las glándulas de Weber
FIGURA 3: Cara dorsal de la lengua.
Tomado de Putz, R. Pabst, R. (2002). Atlas de anatomía humana
sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro superior .Pp: 108, 117,
120.
CONCLUSIONES
Las GSM tienen gran importancia debido a que estas pueden ser asientos de diferentes patologías, se hace necesario que el
odontólogo tenga conocimientos con respecto su ubicación anatómica y función.
El examen clínico del Aparato Bucal, tiene un fundamento anatómico y conociendo los elementos normales pueden ser
investigados y diferenciados de los patológicos, otro punto importante a destacar es la poca información bibliográfica
disponible para el estudio de estas glándulas
Referencias bibliográficas
1. Dubrull E. Anatomía Oral. Editorial Doyma. Barcelona- España. 1990; pp. 113, 139,167.
2. Gómez de Ferraris, Maria, Campos Antonio. Glándulas salivares. Histología y embriología.
Editorial Médica Panamericana. Madrid- España. 1999; pp. 140- 146
Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008
ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com
P á g i n a | 4
FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp
Fundación Acta Odontológica Venezolana
RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela
3. González de Palmero, Mary Carmen. El Aparato Bucal: Desarrollo, estructura y función. algunas
aplicaciones clínicas. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico Caracas- Venezuela.1999;
pp. 130, 146,172.
4. Hollinshead. Anatomía Humana .Editorial Harla México DF. 1983; pp.: 853-1113.
5. Kessel R, Kardon R. Tissues and Organs. Atlas of scanning electron microscopy. Editorial W H
Freeman and Company .San Francisco- USA. 1979: pp.156-159..
6. Putz, R. Pabst, R. Atlas de Anatomía Humana Sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro
superior. 2002: pp. 108, 117, 120.
7. Rouviere, Henry. Anatomía Humana: Descriptiva, topográfica y funcional. Tomo 1 Cabeza y
Cuello. Editorial Masson . Barcelona-España. 1987 ; pp. 456.
8. Tandler B, Pinkstaff CA, Riva A. Ultrastructure and histochemistry of human anterior salivary
glands (glands of Blandin and Nuhn). Editorial Anatomical Record .1994; 240. pp .167-177.
9. Testut L., Jacob Capítulo III. Artículo VI. Aparato del gusto. Compendio de Anatomía
Topográfica. Salvat editores. Barcelona- España. 1974: pp. 124-126.
10. William, P. Warwick. Esplacnología. En Gray anatomia. Salvat editores. Barcelona-.España. 1985.
pp.: 1390-1434.

Más contenido relacionado

Similar a UCV Glandulas Salivales con Bibliografia de libros de anatomia

Tesis posgrado angel
Tesis posgrado angelTesis posgrado angel
Tesis posgrado angel
yagoma
 
Malformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacialMalformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacial
Rudy Olivares
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
1. órganos de los sentidos
1. órganos de los sentidos1. órganos de los sentidos
1. órganos de los sentidos
estudia medicina
 
Resumen de la exposicion
Resumen de la exposicionResumen de la exposicion
Resumen de la exposicion
dreicash
 
via aérea
via aéreavia aérea
Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar
MaVanessaVlz12
 
Practica n 03 osteologia artrologia y miologia
Practica n 03 osteologia artrologia y miologiaPractica n 03 osteologia artrologia y miologia
Practica n 03 osteologia artrologia y miologia
JUANFRANCISCOGONZALE56
 
Practica n 1 virtual ava anatomÍa
Practica n 1  virtual ava anatomÍa Practica n 1  virtual ava anatomÍa
Practica n 1 virtual ava anatomÍa
JUANFRANCISCOGONZALE56
 
Otitis media pediatria
Otitis media pediatriaOtitis media pediatria
Anatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptx
Anatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptxAnatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptx
Anatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptx
MagiPB1
 
Musculos, cartilagos y ligamentos de la laringe
Musculos, cartilagos y ligamentos de la laringeMusculos, cartilagos y ligamentos de la laringe
Musculos, cartilagos y ligamentos de la laringe
artigasalvarezc
 
(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx
(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx
(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmoTEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
GENESISMUOZ34
 
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptxINTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
GreciaArmenta3
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en OrtodonciaFisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
Monikita Criollo
 
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe OtorrinolaringologíaFisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
Tatianaa Rodriguez
 
Glándulas Salivales Mayores
Glándulas Salivales MayoresGlándulas Salivales Mayores
Glándulas Salivales Mayores
ignacio briones
 
Guia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalez
Guia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalezGuia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalez
Guia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalez
JUANFRANCISCOGONZALE56
 

Similar a UCV Glandulas Salivales con Bibliografia de libros de anatomia (20)

Tesis posgrado angel
Tesis posgrado angelTesis posgrado angel
Tesis posgrado angel
 
Malformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacialMalformación congénita maxilofacial
Malformación congénita maxilofacial
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
7.pdf
 
1. órganos de los sentidos
1. órganos de los sentidos1. órganos de los sentidos
1. órganos de los sentidos
 
Resumen de la exposicion
Resumen de la exposicionResumen de la exposicion
Resumen de la exposicion
 
via aérea
via aéreavia aérea
via aérea
 
Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar Fisiología Dentomaxilar
Fisiología Dentomaxilar
 
Practica n 03 osteologia artrologia y miologia
Practica n 03 osteologia artrologia y miologiaPractica n 03 osteologia artrologia y miologia
Practica n 03 osteologia artrologia y miologia
 
Practica n 1 virtual ava anatomÍa
Practica n 1  virtual ava anatomÍa Practica n 1  virtual ava anatomÍa
Practica n 1 virtual ava anatomÍa
 
Otitis media pediatria
Otitis media pediatriaOtitis media pediatria
Otitis media pediatria
 
Anatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptx
Anatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptxAnatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptx
Anatomía y fisiología de orofaringe, glándulas salivales y laringe..pptx
 
Musculos, cartilagos y ligamentos de la laringe
Musculos, cartilagos y ligamentos de la laringeMusculos, cartilagos y ligamentos de la laringe
Musculos, cartilagos y ligamentos de la laringe
 
(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx
(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx
(2022-03-29) Patología maxilofacial y derivación (DOC).docx
 
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmoTEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
 
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptxINTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
 
Guías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucalGuías de practica nº8 cavidad bucal
Guías de practica nº8 cavidad bucal
 
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en OrtodonciaFisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
 
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe OtorrinolaringologíaFisiología de la faringe Otorrinolaringología
Fisiología de la faringe Otorrinolaringología
 
Glándulas Salivales Mayores
Glándulas Salivales MayoresGlándulas Salivales Mayores
Glándulas Salivales Mayores
 
Guia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalez
Guia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalezGuia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalez
Guia practica n 2 sist cardiovascular prof juan fco gonzalez
 

Último

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 

Último (20)

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 

UCV Glandulas Salivales con Bibliografia de libros de anatomia

  • 1. Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008 ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com P á g i n a | 1 FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp Fundación Acta Odontológica Venezolana RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela UBICACIÓN ANATOMICA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES LINGUALES Ó GLANDULAS SALIVALES MENORES PRESENTES EN LA LENGUA Recibido para arbitraje: 13/02/2007 Aceptado para arbitraje: 07/05/2007 • Contreras, Carlos; Estudiante de quinto año. Preparador Cátedra Anatomía Humana • Jiménez, Luis Felipe; Estudiante del cuarto año. Preparador Cátedra Anatomía Humana • Ortiz, Mª de Jesús ; Estudiante del cuarto año. Preparador Cátedra Anatomía Humana • Moret de González Yuli ; Jefe de la Cátedra Anatomía Patológica. Profesor Asociado. Msc. Medicina Bucal • González, José María . Jefe de la Cátedra Anatomía Humana. Profesor Asociado .Cirujano Bucal. Resumen: La cavidad bucal está conformada por diversas estructuras anatómicas, donde las glándulas salivales desempeñan funciones de vital importancia como son la producción y excreción de saliva. Las mismas se dividen en glándulas salivales mayores y menores. Las glándulas salivales mayores son las glándulas parótidas, las submaxilares y las sublinguales. Las glándulas salivales menores están distribuidas en diferentes localizaciones anatómicas de la mucosa bucal. Ellas son: las glándulas labiales, palatinas, genianas y linguales. Éstas últimas a su vez están conformadas por las glándulas de Blandin y Nühn, Weber y Von Ebner. El objetivo de este trabajo es destacar la importancia de estas glándulas en cuanto a su ubicación anatómica, inervación é irrigación. Palabras claves: Glándulas salivales menores, Localización anatómica. Summary: The oral cavity is formed by different anatomic structures; in wich the salivary glands have important vital functions such as production and excretion of saliva. These glands are divided in two groups: mayor salivary glands and minor salivary glands. The mayor salivary glands are the parotid, submaxilar and sublingual glands. The minor salivary glands are distributed in different anatomic locations in the oral cavity. These glands are: the labial glands, the palatine glands, the genians glands and the lingual glands. These lingual glands are also formed by the Blandin and Nuhn glands, the Weber glands and the Von Ebner glands. The objective of this work is to determine the importance of these glands in matter of their anatomic location, inervation and irrigation . Key words: minor salivary glands, anatomic location INTRODUCCIÓN La Cavidad Bucal se encuentran unas pequeñas estructuras anatómicas formadas por grupos de acinos, que se ubican en la mucosa y submucosa de la cavidad bucal ,llamadas Glándulas Salivales Menores(GSM), también conocidas como Accesorias o Secundarias(1-2) Dichas glándulas, a excepción de las Linguales de Von Ebner que son serosas, presentan secreción mixta con predominio mucoso, lo que representa del 6 % al 10% del volumen total de la saliva (3).Las GSM constituyen un modelo biológico de gran importancia para el diagnóstico clínico, ya que se ha demostrado que estas estructuras se afectan al igual que las glándulas salivales mayores por la acción de drogas, malnutrición, enfermedades metabólicas, consumo crónico de alcohol, entre otras(2) GLÁNDULAS DE BLANDIN Y NUHN Ó GLÁNDULAS LINGUALES ANTERIORES Son glándulas mucosas ubicadas entre los haces musculares de la región de la punta de la lengua y a cada lado de la línea media, en la proximidad de la superficie ventral. Fig. 1. (1-2-3-7-8-9-10). La Vascularización está regida por la arteria Ranina, rama Terminal de la Lingual y la venosa por la Lingual (3-4-9-10).La
  • 2. Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008 ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com P á g i n a | 2 FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp Fundación Acta Odontológica Venezolana RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela inervación sensitiva y sensorial es proporcionada por el nervio Lingual rama del Trigémino y por el nervio Cuerda del Tímpano, rama del Facial (3-9). FIGURA 1: Cara ventral de la lengua Tomado de Putz, R. Pabst, R. (2002). Atlas de anatomía humana sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro superior .Pp: 108, 117, 120. GLÁNDULAS DE WEBER Ó GLÁNDULAS LINGUALES POSTERIORES Son formaciones glandulares bilaterales, que se localizan en la zona dorsal de la base lingual (2). Fig. 2. Específicamente se ubican en la línea de unión de la mucosa con el músculo de la cripta de las amígdalas linguales, con lo cual sus conductos desembocan su contenido en el fondo de dicha estructura para verterlo luego a la superficie lingual (1-3-5-8-10) .La vascularización está dada por la arteria Dorsal, rama de la arteria Lingual; la arteria Palatina Inferior rama del Facial y una rama de la arteria Laríngea Superior (3-9). La irrigación venosa está por las venas dorsales (3-4-9-10).La inervación sensitiva y sensorial es proporcionada por el nervio Glosofaríngeo (3-9). Fig. 2. Base y Cara dorsal de la lengua.
  • 3. Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008 ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com P á g i n a | 3 FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp Fundación Acta Odontológica Venezolana RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela Tomado de Putz, R. Pabst, R. (2002). Atlas de anatomía humana sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro superior .Pp: 108, 117, 120. GLÁNDULAS DE VON EBNER Se distribuyen en el dorso y bordes laterales de la lengua, en la región de la V lingual Fig 3. Sus conductos excretores desembocan en la parte más profunda del surco circunvalado de las papilas caliciformes y en el pliegue que separa cada papila foliada de su vecina (1-2-3-7-10). Los vasos y nervios son los mismos de las glándulas de Weber FIGURA 3: Cara dorsal de la lengua. Tomado de Putz, R. Pabst, R. (2002). Atlas de anatomía humana sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro superior .Pp: 108, 117, 120. CONCLUSIONES Las GSM tienen gran importancia debido a que estas pueden ser asientos de diferentes patologías, se hace necesario que el odontólogo tenga conocimientos con respecto su ubicación anatómica y función. El examen clínico del Aparato Bucal, tiene un fundamento anatómico y conociendo los elementos normales pueden ser investigados y diferenciados de los patológicos, otro punto importante a destacar es la poca información bibliográfica disponible para el estudio de estas glándulas Referencias bibliográficas 1. Dubrull E. Anatomía Oral. Editorial Doyma. Barcelona- España. 1990; pp. 113, 139,167. 2. Gómez de Ferraris, Maria, Campos Antonio. Glándulas salivares. Histología y embriología. Editorial Médica Panamericana. Madrid- España. 1999; pp. 140- 146
  • 4. Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 46 Nº 2 / 2008 ISSN: 0001-6365 – www.actaodontologica.com P á g i n a | 4 FUENTE: www.actaodontologica.com/ediciones/2008/2/glandulas_salivales_linguales.asp Fundación Acta Odontológica Venezolana RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela 3. González de Palmero, Mary Carmen. El Aparato Bucal: Desarrollo, estructura y función. algunas aplicaciones clínicas. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico Caracas- Venezuela.1999; pp. 130, 146,172. 4. Hollinshead. Anatomía Humana .Editorial Harla México DF. 1983; pp.: 853-1113. 5. Kessel R, Kardon R. Tissues and Organs. Atlas of scanning electron microscopy. Editorial W H Freeman and Company .San Francisco- USA. 1979: pp.156-159.. 6. Putz, R. Pabst, R. Atlas de Anatomía Humana Sobotta Tomo 1 Cabeza, cuello y miembro superior. 2002: pp. 108, 117, 120. 7. Rouviere, Henry. Anatomía Humana: Descriptiva, topográfica y funcional. Tomo 1 Cabeza y Cuello. Editorial Masson . Barcelona-España. 1987 ; pp. 456. 8. Tandler B, Pinkstaff CA, Riva A. Ultrastructure and histochemistry of human anterior salivary glands (glands of Blandin and Nuhn). Editorial Anatomical Record .1994; 240. pp .167-177. 9. Testut L., Jacob Capítulo III. Artículo VI. Aparato del gusto. Compendio de Anatomía Topográfica. Salvat editores. Barcelona- España. 1974: pp. 124-126. 10. William, P. Warwick. Esplacnología. En Gray anatomia. Salvat editores. Barcelona-.España. 1985. pp.: 1390-1434.