SlideShare una empresa de Scribd logo
Una oferta de la mafia
EL papel de mercadeo para Generar una oferta Ganar – Ganar entre proveedor y clientes
En el libro “No fue la suerte” Eli Goldratt presenta el concepto
de “La oferta de la mafia” se trata de una oferta tan buena, que
el cliente no la puede rechazar. El Dr. Goldratt ha bautizado con
nombres simpáticos a varios de sus conceptos. En este caso, el
nombre proviene de la escena de la película El Padrino, Don
Corleone le dice a sus sobrino que no se preocupe por tal sujeto,
que él le va a hacer una oferta que no podrá rechazar” ya se
pueden imaginar cómo será… en esta dirección pueden ver la
escena con subtítulos, entenderle a Brando siempre es un
desafío. http://www.youtube.com/watch?v=cKZ5fGLTM20.
En realidad el nombre no le hace honor, es mucho más apropiado llamarle una oferta irrechazable, y no porque el
cliente se vea obligado a tomarla, sino porque tiene algún beneficio muy grande para él.
En el año 2006 tuve la oportunidad de trabajar en el primer proyecto de Visión Viable de Goldratt Consulting en Latino
América. La compañía cliente; Plastigómez, era una PYME productora de rollos y fundas de polietileno con y sin
impresión que atendía dos canales, mayoristas que mantenían stock y clientes que ponían pedidos para productos
hechos a la medida. Algunas veces los distribuidores también hacían de intermediarios para pedidos de productos
hechos a la medida. El negocio de polietileno extruido estaba en decadencia, la demanda disminuía porque nuevas
tecnologías con mejores características de almacenamiento y de colores la estaba sustituyendo, dejando al mercado con
más oferta que demanda.

EL CANAL DE DISTRIBUIDORES
Analizamos a los distribuidores de plásticos y no fue sorpresa darse cuenta de los esfuerzos que hacían para conseguir
mejores precios, finalmente el producto es un comodity. Lo que si nos sorprendió, fue la enorme cantidad de inventario
que guardaban en las bodegas. La variedad de fundas y rollos que el mercado demanda es enorme y los distribuidores
sufren al perder ventas, esto unido a que una buena forma de conseguir mejores precios es poner pedidos grandes,
hacía que se llenen de inventarios. Conclusión: con márgenes peleados y altos inventarios el problema se refleja en la
cantidad de vueltas de que daban al año. La lucha por mejorar el margen también le afectaba a Plastigómez que se veía
obligado a ceder en el precio o perder la venta.
La oferta mafia:
-

-

-

Duplicar las vueltas de inventarios de los distribuidores, en productos seleccionados que la compañía
mantendría en stock en su bodega, sin obligar al distribuidor a poner pedidos mínimos ni otorgar descuentos por
volúmen (recuerden el precio es competitivo) si las vueltas de inventario pasaban del doble el distribuidor
accedía a pagar un pequeño porcentaje adicional a Plastigómez, -No, no entendieron mal, el cliente se
compromete a pagar más mientras más vueltas de inventario logra.
Para que el cliente mantenga inventarios bajos debía confiar en la disponibilidad, pero la palabra confianza
estaba muy deteriorada, por lo que nos vimos obligados a ofrecer una penalidad de $50 por cada día de atraso
por cada producto agotado.
El cliente se comprometía a comunicar las ventas frecuentemente para que este dato se ingrese al sistema de
administración dinámica de inventarios y se gestione el reabastecimiento oportunamente.
¿Estábamos locos? Para nada, -previamente habíamos implementado
el sistema de producción y de inventarios basado en la Teoría de las
Restricciones que ayuda a incrementar la disponibilidad
significativamente. Por lo que no fue nada difícil incrementar las
vueltas de inventarios en unos pocos meses de 1.8 a 5, ¡casi el triple!
No fue más rápido, porque de algunos productos los distribuidores
tenían stock para varios meses. Las ventas subieron tanto que tuvimos
que revisar las políticas de crédito ya que los distribuidores de la fase
piloto pronto llenaron sus cupos, esto no solo se debió a que sus ventas
se incrementaron debido a disponibilidad, sino porque la oferta era tan
beneficiosa que dejaron de comprarle a la
competencia.

El Equipo de Goldratt Consulting

En una ocasión el Sr. Monar, un distribuidor, me contó, -Sr. Cisneros, estaban buenísimas las ventas de la semana, yo
había pasado los datos disciplinadamente y el inventario de algunos productos estaba por agotarse. Me dispuse a llamar
a Plastigómez para reclamar por la reposición, pero me dio curiosidad de ver si cumplían con el pago de la penalidad si
se agotaban los inventarios. A eso de las once de la mañana llegó la entrega con más producto del que me abastecían
antes, indicándome que las ventas estaban tan buenas que el anterior nivel era insuficiente, por lo que habían procedido
a incrementarlo, ¡este sistema es lo máximo!
Continuará con producción bajo pedido y VMI.
Juan A. Cisneros
Enero 2014
jcisneros@mejoracontinua.biz
www.mejoracontinua.biz

Más contenido relacionado

Similar a Una oferta de la mafia

7 cosas q saber
7 cosas q saber7 cosas q saber
7 cosas q saberbsvargas
 
No fué la suerte 2A parte de la meta
No fué la suerte 2A parte de la metaNo fué la suerte 2A parte de la meta
No fué la suerte 2A parte de la meta
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Trabajo práctico economia
Trabajo práctico economiaTrabajo práctico economia
Trabajo práctico economia
solrodriguez006
 
3 características de la promoción de ventas
3 características de la promoción de ventas3 características de la promoción de ventas
3 características de la promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financieraPoLy GaRcia
 
El cliente y la competencia
El cliente y la competenciaEl cliente y la competencia
El cliente y la competencia
Adrian Castillo Muñoz
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
Andrés Casadiego
 
El vendedor que no vende…
El vendedor que no vende…El vendedor que no vende…
El vendedor que no vende…
gerenciaparalavida1
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
Salomon Aquino
 
Entienda cómo mejorar su tienda
Entienda cómo mejorar su tiendaEntienda cómo mejorar su tienda
Entienda cómo mejorar su tienda
Vendedor de sueños
 
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porterUna mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
Martha Luz Puerta Mejia
 
El raton-economista
El raton-economistaEl raton-economista
El raton-economista
Yahir Armenta
 
Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012
Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012
Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012
Clever Consulting
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
SantiNehuen
 
Enfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costesEnfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costes
Estrategia Focalizada
 
Crisis Marketing
Crisis MarketingCrisis Marketing

Similar a Una oferta de la mafia (20)

Marketing municipalidad de huánuco
Marketing municipalidad de huánucoMarketing municipalidad de huánuco
Marketing municipalidad de huánuco
 
7 cosas q saber
7 cosas q saber7 cosas q saber
7 cosas q saber
 
No fué la suerte 2A parte de la meta
No fué la suerte 2A parte de la metaNo fué la suerte 2A parte de la meta
No fué la suerte 2A parte de la meta
 
Trabajo práctico economia
Trabajo práctico economiaTrabajo práctico economia
Trabajo práctico economia
 
4. Marketing mix
4. Marketing mix4. Marketing mix
4. Marketing mix
 
3 características de la promoción de ventas
3 características de la promoción de ventas3 características de la promoción de ventas
3 características de la promoción de ventas
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
El cliente y la competencia
El cliente y la competenciaEl cliente y la competencia
El cliente y la competencia
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
 
El vendedor que no vende…
El vendedor que no vende…El vendedor que no vende…
El vendedor que no vende…
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
 
Entienda cómo mejorar su tienda
Entienda cómo mejorar su tiendaEntienda cómo mejorar su tienda
Entienda cómo mejorar su tienda
 
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porterUna mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
 
El raton-economista
El raton-economistaEl raton-economista
El raton-economista
 
Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012
Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012
Vende Más Sin Bajar los Precios (Gracias a Internet) - OMExpo 2012
 
Tp simpsons
Tp simpsonsTp simpsons
Tp simpsons
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Enfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costesEnfocar en restricciones no en costes
Enfocar en restricciones no en costes
 
Crisis Marketing
Crisis MarketingCrisis Marketing
Crisis Marketing
 
El Desafio De Crear Experiencias
El Desafio De Crear ExperienciasEl Desafio De Crear Experiencias
El Desafio De Crear Experiencias
 

Más de Juan Cisneros Malo

La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDsLa serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
Juan Cisneros Malo
 
La fabrica de ventas
La fabrica de ventasLa fabrica de ventas
La fabrica de ventas
Juan Cisneros Malo
 
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de VentasIncrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Juan Cisneros Malo
 
La empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iiiLa empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iii
Juan Cisneros Malo
 
Medidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministrosMedidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministros
Juan Cisneros Malo
 
Controle verdaderamente sus costos en proyectos
Controle verdaderamente sus costos en proyectosControle verdaderamente sus costos en proyectos
Controle verdaderamente sus costos en proyectos
Juan Cisneros Malo
 
Implementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restriccionesImplementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restriccionesJuan Cisneros Malo
 
Tls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuoTls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuo
Juan Cisneros Malo
 
El premio del anciano
El premio del ancianoEl premio del anciano
El premio del anciano
Juan Cisneros Malo
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
Juan Cisneros Malo
 
Six sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_allaSix sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_alla
Juan Cisneros Malo
 
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministrosRendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Juan Cisneros Malo
 
Sacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restriccionesSacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restricciones
Juan Cisneros Malo
 
Reinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergenciasReinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergencias
Juan Cisneros Malo
 
El MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demandaEl MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demanda
Juan Cisneros Malo
 
Introducción a TOC
Introducción a TOCIntroducción a TOC
Introducción a TOC
Juan Cisneros Malo
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
Juan Cisneros Malo
 
La forma U
La forma ULa forma U
La forma U
Juan Cisneros Malo
 
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador CuerdaDBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
Juan Cisneros Malo
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
Juan Cisneros Malo
 

Más de Juan Cisneros Malo (20)

La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDsLa serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
La serie Necesario y Suficiente de Eli Goldratt en 8 CDs
 
La fabrica de ventas
La fabrica de ventasLa fabrica de ventas
La fabrica de ventas
 
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de VentasIncrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
 
La empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iiiLa empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iii
 
Medidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministrosMedidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministros
 
Controle verdaderamente sus costos en proyectos
Controle verdaderamente sus costos en proyectosControle verdaderamente sus costos en proyectos
Controle verdaderamente sus costos en proyectos
 
Implementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restriccionesImplementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restricciones
 
Tls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuoTls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuo
 
El premio del anciano
El premio del ancianoEl premio del anciano
El premio del anciano
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
 
Six sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_allaSix sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_alla
 
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministrosRendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
 
Sacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restriccionesSacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restricciones
 
Reinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergenciasReinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergencias
 
El MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demandaEl MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demanda
 
Introducción a TOC
Introducción a TOCIntroducción a TOC
Introducción a TOC
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 
La forma U
La forma ULa forma U
La forma U
 
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador CuerdaDBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Una oferta de la mafia

  • 1. Una oferta de la mafia EL papel de mercadeo para Generar una oferta Ganar – Ganar entre proveedor y clientes En el libro “No fue la suerte” Eli Goldratt presenta el concepto de “La oferta de la mafia” se trata de una oferta tan buena, que el cliente no la puede rechazar. El Dr. Goldratt ha bautizado con nombres simpáticos a varios de sus conceptos. En este caso, el nombre proviene de la escena de la película El Padrino, Don Corleone le dice a sus sobrino que no se preocupe por tal sujeto, que él le va a hacer una oferta que no podrá rechazar” ya se pueden imaginar cómo será… en esta dirección pueden ver la escena con subtítulos, entenderle a Brando siempre es un desafío. http://www.youtube.com/watch?v=cKZ5fGLTM20. En realidad el nombre no le hace honor, es mucho más apropiado llamarle una oferta irrechazable, y no porque el cliente se vea obligado a tomarla, sino porque tiene algún beneficio muy grande para él. En el año 2006 tuve la oportunidad de trabajar en el primer proyecto de Visión Viable de Goldratt Consulting en Latino América. La compañía cliente; Plastigómez, era una PYME productora de rollos y fundas de polietileno con y sin impresión que atendía dos canales, mayoristas que mantenían stock y clientes que ponían pedidos para productos hechos a la medida. Algunas veces los distribuidores también hacían de intermediarios para pedidos de productos hechos a la medida. El negocio de polietileno extruido estaba en decadencia, la demanda disminuía porque nuevas tecnologías con mejores características de almacenamiento y de colores la estaba sustituyendo, dejando al mercado con más oferta que demanda. EL CANAL DE DISTRIBUIDORES Analizamos a los distribuidores de plásticos y no fue sorpresa darse cuenta de los esfuerzos que hacían para conseguir mejores precios, finalmente el producto es un comodity. Lo que si nos sorprendió, fue la enorme cantidad de inventario que guardaban en las bodegas. La variedad de fundas y rollos que el mercado demanda es enorme y los distribuidores sufren al perder ventas, esto unido a que una buena forma de conseguir mejores precios es poner pedidos grandes, hacía que se llenen de inventarios. Conclusión: con márgenes peleados y altos inventarios el problema se refleja en la cantidad de vueltas de que daban al año. La lucha por mejorar el margen también le afectaba a Plastigómez que se veía obligado a ceder en el precio o perder la venta. La oferta mafia: - - - Duplicar las vueltas de inventarios de los distribuidores, en productos seleccionados que la compañía mantendría en stock en su bodega, sin obligar al distribuidor a poner pedidos mínimos ni otorgar descuentos por volúmen (recuerden el precio es competitivo) si las vueltas de inventario pasaban del doble el distribuidor accedía a pagar un pequeño porcentaje adicional a Plastigómez, -No, no entendieron mal, el cliente se compromete a pagar más mientras más vueltas de inventario logra. Para que el cliente mantenga inventarios bajos debía confiar en la disponibilidad, pero la palabra confianza estaba muy deteriorada, por lo que nos vimos obligados a ofrecer una penalidad de $50 por cada día de atraso por cada producto agotado. El cliente se comprometía a comunicar las ventas frecuentemente para que este dato se ingrese al sistema de administración dinámica de inventarios y se gestione el reabastecimiento oportunamente.
  • 2. ¿Estábamos locos? Para nada, -previamente habíamos implementado el sistema de producción y de inventarios basado en la Teoría de las Restricciones que ayuda a incrementar la disponibilidad significativamente. Por lo que no fue nada difícil incrementar las vueltas de inventarios en unos pocos meses de 1.8 a 5, ¡casi el triple! No fue más rápido, porque de algunos productos los distribuidores tenían stock para varios meses. Las ventas subieron tanto que tuvimos que revisar las políticas de crédito ya que los distribuidores de la fase piloto pronto llenaron sus cupos, esto no solo se debió a que sus ventas se incrementaron debido a disponibilidad, sino porque la oferta era tan beneficiosa que dejaron de comprarle a la competencia. El Equipo de Goldratt Consulting En una ocasión el Sr. Monar, un distribuidor, me contó, -Sr. Cisneros, estaban buenísimas las ventas de la semana, yo había pasado los datos disciplinadamente y el inventario de algunos productos estaba por agotarse. Me dispuse a llamar a Plastigómez para reclamar por la reposición, pero me dio curiosidad de ver si cumplían con el pago de la penalidad si se agotaban los inventarios. A eso de las once de la mañana llegó la entrega con más producto del que me abastecían antes, indicándome que las ventas estaban tan buenas que el anterior nivel era insuficiente, por lo que habían procedido a incrementarlo, ¡este sistema es lo máximo! Continuará con producción bajo pedido y VMI. Juan A. Cisneros Enero 2014 jcisneros@mejoracontinua.biz www.mejoracontinua.biz