SlideShare una empresa de Scribd logo
Liberando el Potencial Escondido de su Empresa
www.mejoracontinua.biz
jcisneros@mejoracontinua.biz
099 753 628
Controle verdaderamente sus costos en proyectos
La mayoría de los proyectos se emprenden para generar beneficios, lo que quiere decir que ahorrar costos no es lo más
importante, ¡pero puede ser lo segundo más importante! Lo que quiere decir que todavía es suficientemente
importante como para que le dediquemos un momento. Qué Métodos se nos ocurren para reducir los costos de un
proyecto, por supuesto el ahorro en materiales y luego el uso de métodos y procesos que contribuyan a este fin. Pero
hay otra forma de controlar los costos de los proyectos –La Logística. La adecuada planificación y gestión de los
proyectos puede aportar en las
dos vías, en primer lugar hacer
que los proyectos se cumplan en
tiempo más corto y con las
especificaciones definidas. Pero
adicionalmente el hacer
programas de proyectos factibles
de cumplir, que utilicen
eficientemente los recursos
escasos, que estén sincronizados
con otros proyectos que se están
ejecutando y que toman en
cuenta la realidad de las
personas; que además de trabajar
en los proyectos tienen que
cumplir con labores cotidianas,
debería contribuir a controlar mejor el presupuesto. Comenzamos con un mecanismo muy robusto de planificación, con
el que es menos probable que haya sorpresas al final, luego se hacen programas factibles, con suficiente protección, sin
embargo agresivos, la factibilidad no depende de la cantidad de seguridad que se usa sino de usarla estratégicamente.
Este método ha probado que puede lograr proyectos entre un 25 y un 30% más cortos que los tradicionales PERT y CPM.
Cuando tenemos un buen cronograma o programa de proyecto comienza la mejor parte -el seguimiento, contamos con
un método de asignación y seguimiento de tareas que permite prever los problemas que puede haber en el futuro y
actuar proactivamente para tomar acciones correctivas. El sistema en si mismo causa que los recursos se alineen con
comportamientos que ayudan a que el proyecto avance más rápido, de hecho lo agradecen porque realmente toma en
cuenta la realidad de su trabajo permitiéndoles evitar conflictos con el día a día.
El método se llama CCPM, es política de estado en Japón, es relativamente nuevo, sin embargo está siendo usado por
compañías de clase mundial como Boeing, Intel, el ejército de los Estados Unidos, la fuerza aérea y el ejército Israelí.
Algunos expertos comentan que se convertirá en el estándar de la industria en poco tiempo. Es aplicable en nuestro
medio pues no necesita de tecnología cara ni de conocimientos elevados, necesita un poco de dedicación y compromiso.
De hecho ya lo estamos haciendo con excelentes resultados.
Juan A. Cisneros
Jonah en CCPM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
Reyshell Villegas Valerio
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
memobetancourt20
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...Abraham Pozuelos
 
Contabilidad del trúput
Contabilidad del trúputContabilidad del trúput
Contabilidad del trúputeaceved5
 
La Meta 2
La Meta 2La Meta 2
La Meta 2
Genaro Vivanco
 
Aplicacion de toc en los procesos de produccion de imusa
Aplicacion de toc en los procesos de produccion de imusaAplicacion de toc en los procesos de produccion de imusa
Aplicacion de toc en los procesos de produccion de imusaCarmen Hevia Medina
 
UD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOCUD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOC
Alex Rayón Jerez
 
Trabajo #2 logistica (1)
Trabajo #2 logistica (1)Trabajo #2 logistica (1)
Trabajo #2 logistica (1)
Bryan Calvo
 
Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-
Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-
Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-
wilfredo simeón palomino tenorio
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Lean six sigma
CEMEX
 
Scrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principiosScrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principios
Open Source Pyme
 
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
MANUEL GARCIA
 
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
Juan Manuel Carrión Delgado
 
El sindrome del pajar
El sindrome del pajarEl sindrome del pajar
El sindrome del pajar
Juan Carlos Fernández
 
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa ScorpioMini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Fernando Torres
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
MargotVenegas2
 
Tarea 33333
Tarea 33333Tarea 33333
Tarea 33333
Jhoan Mena
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
 
Teoría de Restricciones (TOC)
Teoría de Restricciones (TOC)Teoría de Restricciones (TOC)
Teoría de Restricciones (TOC)
 
Contabilidad del trúput
Contabilidad del trúputContabilidad del trúput
Contabilidad del trúput
 
La Meta 2
La Meta 2La Meta 2
La Meta 2
 
Aplicacion de toc en los procesos de produccion de imusa
Aplicacion de toc en los procesos de produccion de imusaAplicacion de toc en los procesos de produccion de imusa
Aplicacion de toc en los procesos de produccion de imusa
 
UD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOCUD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOC
 
Trabajo #2 logistica (1)
Trabajo #2 logistica (1)Trabajo #2 logistica (1)
Trabajo #2 logistica (1)
 
Cuellos de botella
Cuellos de botellaCuellos de botella
Cuellos de botella
 
T O C
T O CT O C
T O C
 
Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-
Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-
Teoría de las restricciones lynx tameflow critical chain-
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Lean six sigma
 
Scrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principiosScrum sesion 03 principios
Scrum sesion 03 principios
 
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
 
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
 
El sindrome del pajar
El sindrome del pajarEl sindrome del pajar
El sindrome del pajar
 
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa ScorpioMini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Tarea 33333
Tarea 33333Tarea 33333
Tarea 33333
 

Similar a Controle verdaderamente sus costos en proyectos

Tecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacionTecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacion
JL Manuel
 
Principios de planeacion
Principios de planeacionPrincipios de planeacion
Principios de planeacion
AxelCabello1
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Determinación del programa tic actividades.
Determinación del programa tic actividades.Determinación del programa tic actividades.
Determinación del programa tic actividades.
SAR IUNICS
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
vegaheyler
 
Ensayo1.electiva v
Ensayo1.electiva vEnsayo1.electiva v
Ensayo1.electiva v
Ricardo Tovar
 
Rentabilidad del Método CPM
Rentabilidad del Método CPMRentabilidad del Método CPM
Rentabilidad del Método CPM
Yuliana Taveras
 
Metodos3
Metodos3Metodos3
Metodos3
Brandon Betto
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
Reimer Xavier
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
ESPOCH
 
Cadena crítica
Cadena críticaCadena crítica
Cadena crítica
Juan José Olórtiga
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticosantra
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
Fernando García García
 
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2antra
 
Definicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martinezDefinicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martineznay-censey
 

Similar a Controle verdaderamente sus costos en proyectos (20)

Gestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectosGestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Tecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacionTecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacion
 
Principios de planeacion
Principios de planeacionPrincipios de planeacion
Principios de planeacion
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Determinación del programa tic actividades.
Determinación del programa tic actividades.Determinación del programa tic actividades.
Determinación del programa tic actividades.
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Ensayo1.electiva v
Ensayo1.electiva vEnsayo1.electiva v
Ensayo1.electiva v
 
Rentabilidad del Método CPM
Rentabilidad del Método CPMRentabilidad del Método CPM
Rentabilidad del Método CPM
 
Metodos3
Metodos3Metodos3
Metodos3
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Gestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos InformáticosGestion de proyectos Informáticos
Gestion de proyectos Informáticos
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
 
Cadena crítica
Cadena críticaCadena crítica
Cadena crítica
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
 
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2
 
Proyectos
 Proyectos Proyectos
Proyectos
 
Definicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martinezDefinicion del proyecto yan martinez
Definicion del proyecto yan martinez
 

Más de Juan Cisneros Malo

La fabrica de ventas
La fabrica de ventasLa fabrica de ventas
La fabrica de ventas
Juan Cisneros Malo
 
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de VentasIncrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Juan Cisneros Malo
 
La empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iiiLa empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iii
Juan Cisneros Malo
 
Medidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministrosMedidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministros
Juan Cisneros Malo
 
Implementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restriccionesImplementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restriccionesJuan Cisneros Malo
 
Tls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuoTls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuo
Juan Cisneros Malo
 
El premio del anciano
El premio del ancianoEl premio del anciano
El premio del anciano
Juan Cisneros Malo
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
Juan Cisneros Malo
 
Six sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_allaSix sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_alla
Juan Cisneros Malo
 
Una oferta de la mafia
Una oferta de la mafiaUna oferta de la mafia
Una oferta de la mafia
Juan Cisneros Malo
 
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministrosRendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Juan Cisneros Malo
 
Sacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restriccionesSacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restricciones
Juan Cisneros Malo
 
Reinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergenciasReinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergencias
Juan Cisneros Malo
 
El MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demandaEl MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demanda
Juan Cisneros Malo
 
Introducción a TOC
Introducción a TOCIntroducción a TOC
Introducción a TOC
Juan Cisneros Malo
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
Juan Cisneros Malo
 
La forma U
La forma ULa forma U
La forma U
Juan Cisneros Malo
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
Juan Cisneros Malo
 

Más de Juan Cisneros Malo (20)

La fabrica de ventas
La fabrica de ventasLa fabrica de ventas
La fabrica de ventas
 
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de VentasIncrementando la productividad del Dpto. de Ventas
Incrementando la productividad del Dpto. de Ventas
 
La empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iiiLa empresa proyectizada iii
La empresa proyectizada iii
 
Medidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministrosMedidas en la cadena de suministros
Medidas en la cadena de suministros
 
Implementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restriccionesImplementación de la teoría de las restricciones
Implementación de la teoría de las restricciones
 
Tls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuoTls trio de mejoramiento continuo
Tls trio de mejoramiento continuo
 
El premio del anciano
El premio del ancianoEl premio del anciano
El premio del anciano
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
 
Six sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_allaSix sigma y_mas_alla
Six sigma y_mas_alla
 
Una oferta de la mafia
Una oferta de la mafiaUna oferta de la mafia
Una oferta de la mafia
 
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministrosRendimiento y mediciones en una cadena de suministros
Rendimiento y mediciones en una cadena de suministros
 
Sacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restriccionesSacandole provecho a las restricciones
Sacandole provecho a las restricciones
 
Reinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergenciasReinventando la sección de emergencias
Reinventando la sección de emergencias
 
El MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demandaEl MRP impulsado por la demanda
El MRP impulsado por la demanda
 
Introducción a TOC
Introducción a TOCIntroducción a TOC
Introducción a TOC
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 
La forma U
La forma ULa forma U
La forma U
 
La restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerenciaLa restricción de la atencion de la gerencia
La restricción de la atencion de la gerencia
 
Planificar vs improvisar
Planificar vs improvisarPlanificar vs improvisar
Planificar vs improvisar
 
Introduccion a TOC
Introduccion a TOCIntroduccion a TOC
Introduccion a TOC
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Controle verdaderamente sus costos en proyectos

  • 1. Liberando el Potencial Escondido de su Empresa www.mejoracontinua.biz jcisneros@mejoracontinua.biz 099 753 628 Controle verdaderamente sus costos en proyectos La mayoría de los proyectos se emprenden para generar beneficios, lo que quiere decir que ahorrar costos no es lo más importante, ¡pero puede ser lo segundo más importante! Lo que quiere decir que todavía es suficientemente importante como para que le dediquemos un momento. Qué Métodos se nos ocurren para reducir los costos de un proyecto, por supuesto el ahorro en materiales y luego el uso de métodos y procesos que contribuyan a este fin. Pero hay otra forma de controlar los costos de los proyectos –La Logística. La adecuada planificación y gestión de los proyectos puede aportar en las dos vías, en primer lugar hacer que los proyectos se cumplan en tiempo más corto y con las especificaciones definidas. Pero adicionalmente el hacer programas de proyectos factibles de cumplir, que utilicen eficientemente los recursos escasos, que estén sincronizados con otros proyectos que se están ejecutando y que toman en cuenta la realidad de las personas; que además de trabajar en los proyectos tienen que cumplir con labores cotidianas, debería contribuir a controlar mejor el presupuesto. Comenzamos con un mecanismo muy robusto de planificación, con el que es menos probable que haya sorpresas al final, luego se hacen programas factibles, con suficiente protección, sin embargo agresivos, la factibilidad no depende de la cantidad de seguridad que se usa sino de usarla estratégicamente. Este método ha probado que puede lograr proyectos entre un 25 y un 30% más cortos que los tradicionales PERT y CPM. Cuando tenemos un buen cronograma o programa de proyecto comienza la mejor parte -el seguimiento, contamos con un método de asignación y seguimiento de tareas que permite prever los problemas que puede haber en el futuro y actuar proactivamente para tomar acciones correctivas. El sistema en si mismo causa que los recursos se alineen con comportamientos que ayudan a que el proyecto avance más rápido, de hecho lo agradecen porque realmente toma en cuenta la realidad de su trabajo permitiéndoles evitar conflictos con el día a día. El método se llama CCPM, es política de estado en Japón, es relativamente nuevo, sin embargo está siendo usado por compañías de clase mundial como Boeing, Intel, el ejército de los Estados Unidos, la fuerza aérea y el ejército Israelí. Algunos expertos comentan que se convertirá en el estándar de la industria en poco tiempo. Es aplicable en nuestro medio pues no necesita de tecnología cara ni de conocimientos elevados, necesita un poco de dedicación y compromiso. De hecho ya lo estamos haciendo con excelentes resultados. Juan A. Cisneros Jonah en CCPM