SlideShare una empresa de Scribd logo
Una ruta para la indagación:
Docentes construyendo un ciclo
para su colegio.
Video Introductorio
OMNES INQUIRING
Los integrantes de OMNES INQUIRING
Conoce tus creencias sobre indagación y la de tus compañeros
En una hoja blanca realiza un mapa conceptual en donde
vacíes tus conocimientos y creencias sobre la indagación.
Los mapas conceptuales son
formas esquemáticas que
ilustran las relaciones e
interconexiones en relación a un
concepto específico
Intenta organizar las ideas y
conceptos de lo más general
(arriba) a lo más específico
(abajo)
Pégalo en una pared,
observa y reflexiona sobre
los mapas de tus
compañeros
Actividad # 1: Autoevaluación
Autoevaluación
Indicadores para evaluar la experiencia individual sobre indagación 1 2 3 4
1
Estimulé a mis alumnos para que tomaran el control sobre su
propio proceso de aprendizaje.
2
Ofrecí entornos de aprendizaje que facilitan el manejo de
recursos de manera autónoma (círculos de lectura, centros
de aprendizaje o experimentación, etc.)
3
Los alumnos se involucraron en el proceso de pensar juntos
generando profundidad y mayor comprensión.
4
Diseñé experiencias de aprendizaje para enseñar a pensar,
lo cual es parte de la cultura de la clase.
5
Existieron momentos en los que sin la explicación del
profesor se lograron los objetivos de la sesión.
6
Documenté con evidencias los procesos de aprendizaje de
cada alumno.
7
Los alumnos crearon actividades para la Unidad de
Indagación.
8
Los alumnos supieron desde un inicio cómo serían
evaluados.
9
Diseñamos colaborativamente la Unidad de Indagación
utilizando las secuenciaciones de contenido y continuos
para asegurar la evolución en el aprendizaje.
10
Los procesos de alfabetización se trabajaron por medio de
la indagación.
Autoevaluación
Aplicaciones concretas para evaluar la eficacia de la implementación 1 2 3 4
1 c. El Colegio asegura que la Educación Personal y Social es
responsabilidad de todos los profesores y se aborda
utilizando la indagación como filosofía.
2 a. El Colegio garantiza que la indagación se utiliza de una
forma estructurada por medio de un ciclo o modelo, en
todo el currículo y por todos los docentes.
9 La enseñanza y el aprendizaje utilizan una variedad de
estrategias que están guiadas con base en las etapas del
ciclo o modelo de indagación elegido por el Colegio.
10 a. El Colegio utiliza estrategias de agrupamiento y
reagrupamiento de los alumnos para alcanzar distintos
propósitos de aprendizaje.
11 La enseñanza y el aprendizaje incorporan una variedad de
recursos, incluidas las tecnologías de la información.
12 La enseñanza y el aprendizaje desarrollan las actitudes y
habilidades que permiten a los alumnos emprender
acciones significativas en respuesta a sus propias
necesidades y a las de los demás.
13 La enseñanza y el aprendizaje animan a los alumnos a
reflexionar sobre cómo, qué, y por qué aprenden
14 a. El Colegio ofrece entornos de aprendizaje donde los
alumnos trabajan tanto de forma colaborativa como
independiente.
14 a. La enseñanza y el aprendizaje animan a los alumnos a
actuar por propia iniciativa como consecuencia de su
aprendizaje.
15 La enseñanza y el aprendizaje animan a los alumnos a
demostrar su aprendizaje de diversas maneras.
Observa el icono y escribe una palabra que
asocies con la imagen.
Actividad # 2
Lluvia de ideas
Conociendo el ciclo CHMS
Actividad # 3
Intenta encontrar en seis movimientos el orden de
nuestro ciclo de indagación.
Ciclo indagación CHMS
Usando el Ciclo de Indagación en
nuestra vida cotidiana.
Actividad # 4
¿Cómo planeaste tu viaje?
Revisa qué hiciste al planear
este viaje y trata de ubicar
algunas de esas acciones en
las fases de nuestro Ciclo de
Indagación CHMS.
Si encuentras alguna que no
tiene acción, no te preocupes,
trata de pensar qué harías
diferente.
Te pedimos que,
brevemente,
nos compartas
tu ejercicio.
Actividad # 5
Momento de compartir
Ciclo de indagación, una
herramienta para la
planeación.
Nombre de la Fase
Elementos Esenciales
Estrategias sugeridas
Indicadores taxonómicos
Línea del tiempo
OMNES INQUIRING
2010 2014
2014
2014
2013
2012
Línea del tiempo
OMNES INQUIRING
2014 2015
2015
2015
2015
2015
Video experiencias actuales
OMNES INQUIRING
REMIX
Video experiencias actuales
OMNES INQUIRING
Otros Colegios IB
http://goo.gl/JfMVMS
Invitación a visualizar el padlet de OMNES INQUIRING
Invitación a visualizar el Padlet
y página web
¡Gracias
por su
atención!
omnesinquiring.wixs.com/omnesinquiring
omnesinquiring@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a una-ruta-para-la-indagacion.pdf

PROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.ppt
PROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.pptPROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.ppt
PROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.ppt
geobyarresemiraval
 
Sabado 07 sesion de aprendizaje
Sabado 07   sesion de aprendizajeSabado 07   sesion de aprendizaje
Sabado 07 sesion de aprendizaje
Jr. Rob
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Carmen Tulia Ortiz Coronado
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICAaPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
Edward Valencia
 
Cognitivo1
Cognitivo1Cognitivo1
Cognitivo1
Lucero Jimenez
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
Biviana Ramirez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
mlondono2015
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
Arally
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
Diseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizajeDiseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizaje
Tere Alba
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
25295957.
25295957.25295957.
25295957.
LiLiana Munoz
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje

Similar a una-ruta-para-la-indagacion.pdf (20)

PROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.ppt
PROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.pptPROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.ppt
PROGRAMACION CURRICULAR CON RUTAS DE APRENDIZAJE.ppt
 
Sabado 07 sesion de aprendizaje
Sabado 07   sesion de aprendizajeSabado 07   sesion de aprendizaje
Sabado 07 sesion de aprendizaje
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICAaPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
 
Cognitivo1
Cognitivo1Cognitivo1
Cognitivo1
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
Diseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizajeDiseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizaje
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
25295957.
25295957.25295957.
25295957.
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Más de WILMER FERMIN CASTIL Docente Uladech y alumno de TIC

LecturaCritica.pdf
LecturaCritica.pdfLecturaCritica.pdf
como-pensamos.pdf
como-pensamos.pdfcomo-pensamos.pdf
2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf
2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf
2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf
WILMER FERMIN CASTIL Docente Uladech y alumno de TIC
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
WILMER FERMIN CASTIL Docente Uladech y alumno de TIC
 
Bases gestion administrativa
Bases gestion administrativaBases gestion administrativa
5 2020 i_55_991292727
5 2020 i_55_9912927275 2020 i_55_991292727
151118 psicom
151118 psicom151118 psicom

Más de WILMER FERMIN CASTIL Docente Uladech y alumno de TIC (7)

LecturaCritica.pdf
LecturaCritica.pdfLecturaCritica.pdf
LecturaCritica.pdf
 
como-pensamos.pdf
como-pensamos.pdfcomo-pensamos.pdf
como-pensamos.pdf
 
2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf
2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf
2210113613_Silabo comunicacion comercial y atencion al cliente.pdf
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
 
Bases gestion administrativa
Bases gestion administrativaBases gestion administrativa
Bases gestion administrativa
 
5 2020 i_55_991292727
5 2020 i_55_9912927275 2020 i_55_991292727
5 2020 i_55_991292727
 
151118 psicom
151118 psicom151118 psicom
151118 psicom
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

una-ruta-para-la-indagacion.pdf

  • 1.
  • 2. Una ruta para la indagación: Docentes construyendo un ciclo para su colegio.
  • 4. Los integrantes de OMNES INQUIRING
  • 5. Conoce tus creencias sobre indagación y la de tus compañeros En una hoja blanca realiza un mapa conceptual en donde vacíes tus conocimientos y creencias sobre la indagación. Los mapas conceptuales son formas esquemáticas que ilustran las relaciones e interconexiones en relación a un concepto específico Intenta organizar las ideas y conceptos de lo más general (arriba) a lo más específico (abajo) Pégalo en una pared, observa y reflexiona sobre los mapas de tus compañeros Actividad # 1: Autoevaluación
  • 6. Autoevaluación Indicadores para evaluar la experiencia individual sobre indagación 1 2 3 4 1 Estimulé a mis alumnos para que tomaran el control sobre su propio proceso de aprendizaje. 2 Ofrecí entornos de aprendizaje que facilitan el manejo de recursos de manera autónoma (círculos de lectura, centros de aprendizaje o experimentación, etc.) 3 Los alumnos se involucraron en el proceso de pensar juntos generando profundidad y mayor comprensión. 4 Diseñé experiencias de aprendizaje para enseñar a pensar, lo cual es parte de la cultura de la clase. 5 Existieron momentos en los que sin la explicación del profesor se lograron los objetivos de la sesión. 6 Documenté con evidencias los procesos de aprendizaje de cada alumno. 7 Los alumnos crearon actividades para la Unidad de Indagación. 8 Los alumnos supieron desde un inicio cómo serían evaluados. 9 Diseñamos colaborativamente la Unidad de Indagación utilizando las secuenciaciones de contenido y continuos para asegurar la evolución en el aprendizaje. 10 Los procesos de alfabetización se trabajaron por medio de la indagación.
  • 7. Autoevaluación Aplicaciones concretas para evaluar la eficacia de la implementación 1 2 3 4 1 c. El Colegio asegura que la Educación Personal y Social es responsabilidad de todos los profesores y se aborda utilizando la indagación como filosofía. 2 a. El Colegio garantiza que la indagación se utiliza de una forma estructurada por medio de un ciclo o modelo, en todo el currículo y por todos los docentes. 9 La enseñanza y el aprendizaje utilizan una variedad de estrategias que están guiadas con base en las etapas del ciclo o modelo de indagación elegido por el Colegio. 10 a. El Colegio utiliza estrategias de agrupamiento y reagrupamiento de los alumnos para alcanzar distintos propósitos de aprendizaje. 11 La enseñanza y el aprendizaje incorporan una variedad de recursos, incluidas las tecnologías de la información. 12 La enseñanza y el aprendizaje desarrollan las actitudes y habilidades que permiten a los alumnos emprender acciones significativas en respuesta a sus propias necesidades y a las de los demás. 13 La enseñanza y el aprendizaje animan a los alumnos a reflexionar sobre cómo, qué, y por qué aprenden 14 a. El Colegio ofrece entornos de aprendizaje donde los alumnos trabajan tanto de forma colaborativa como independiente. 14 a. La enseñanza y el aprendizaje animan a los alumnos a actuar por propia iniciativa como consecuencia de su aprendizaje. 15 La enseñanza y el aprendizaje animan a los alumnos a demostrar su aprendizaje de diversas maneras.
  • 8. Observa el icono y escribe una palabra que asocies con la imagen. Actividad # 2 Lluvia de ideas
  • 9. Conociendo el ciclo CHMS Actividad # 3 Intenta encontrar en seis movimientos el orden de nuestro ciclo de indagación.
  • 11. Usando el Ciclo de Indagación en nuestra vida cotidiana. Actividad # 4 ¿Cómo planeaste tu viaje? Revisa qué hiciste al planear este viaje y trata de ubicar algunas de esas acciones en las fases de nuestro Ciclo de Indagación CHMS. Si encuentras alguna que no tiene acción, no te preocupes, trata de pensar qué harías diferente.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Te pedimos que, brevemente, nos compartas tu ejercicio. Actividad # 5 Momento de compartir
  • 19. Ciclo de indagación, una herramienta para la planeación.
  • 20. Nombre de la Fase Elementos Esenciales Estrategias sugeridas Indicadores taxonómicos
  • 21. Línea del tiempo OMNES INQUIRING 2010 2014 2014 2014 2013 2012
  • 22. Línea del tiempo OMNES INQUIRING 2014 2015 2015 2015 2015 2015
  • 24. Video experiencias actuales OMNES INQUIRING Otros Colegios IB
  • 25. http://goo.gl/JfMVMS Invitación a visualizar el padlet de OMNES INQUIRING
  • 26. Invitación a visualizar el Padlet y página web ¡Gracias por su atención! omnesinquiring.wixs.com/omnesinquiring omnesinquiring@gmail.com