SlideShare una empresa de Scribd logo
UNESCO y formación docente.
PROGRAMAS DE LA UNESCO PARA LA FORMACIÓN DE
FORMADORES
Y SU VINCULACIÓN CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ESTADO
VENEZOLANO
Publicaciones
 Situación Educativa de
América Latina y el
Caribe (2013)
 Guía del Docente para
la Sensibilización
(2014)
 Calidad docente
 Condiciones
laborales
Fuentes de Crisis
 Crisis académica
 Aulas abarrotadas
 Menos docentes
 Crisis económica
 Normas impredecibles
 Sueldos insuficientes
 Hogares vulnerables
 Solución
 Formulación de políticas
públicas
 Formación docente inicial
y continua
 Beneficios laborales
eleven estatus.
 Estado del Arte en
Políticas de Formación y
Desarrollo Profesional
(UNESCO, 2016)
 Criterios orientadores
 Contexto complejizante
social y en aula
 Formación docente y
condiciones laborales
 Nivel institucional
 Del nivel secundario a
terciario
 planes de estudio:
contenidos, duración
y modalidad
 comunidades
docentes
 financiamiento
 Elevar requisitos de
ingreso
 Nivel terciario: requisito
para ejercicio
 Formación continua
para transición
 Acreditación del
ejercicio
 El currículo
 Contexto
 Cultura e idiosincrasia
 Estándares y
lineamientos
 Políticas públicas
 Estructura normativa:
nivel secundario y
terciario
 Proceso sistémico:
diagnóstico, diseño,
selección,
implantación y
seguimiento
 Acreditación: impacto,
calidad y recursos
 Formación continua
 Saber pedagógico:
comunidades de
aprendizaje. Inducción
y desarrollo
 Sistematización de
datos: líneas,
programas y
necesidades
 Socialización: áreas
críticas, prácticas
pedagógicas y
soluciones
 Condiciones laborales
 Políticas públicas:
rotación, ausentismo,
migración e inestabilidad
 Estatus social: carrera
profesional y
remuneración
 Gremios: de lo individual
a lo colectivo
 Contraprestación:
Desempeño y rendición
de cuentas
Fuente: UNESCO
(2015).
Formación
Docente
inicial y
continua
Nivel educativo
alcanzado por los
docentes
Obtención del título del
profesor
Modalidad de estudio de
la formación docente
Duración de la carrera
Participación en
actividades de
perfeccionamiento
disciplinario
Políticas de profesionalización
docente en Venezuela
• LOE, 2009. Art. 40: Ingreso, promoción
y permanencia en la carrera docente.
• Reglamento del ejercicio de la
profesión docente (2000): Art. 139
Obligación de los docentes de
actualizarse.
• Componente docente: Herramientas
metodológicas que los acrediten para
abordar idóneamente el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Políticas de formación Docente en Venezuela
LOE, 2009. Art. 37, 38, 39
Sistema Nacional de Formación Permanente del Docente
Universitario (2015)
Darle significado a la carrera docente dentro de un proceso de
formación continua y permanente.
Considera importante el sistema formador desde su inicio y durante
el desarrollo del ejercicio docente, brinda conocimientos y saberes
para el fortalecimiento de la tarea educativa.
Componente de formación inicial
Conformación de redes de
intercambio académico; culturales,
sociopolíticos, reflexiones críticas
Componente de formación permanente:
Construcción de un proyecto de formación
institucional. Ámbitos de estudios avanzados.
Trabajo colectivo en comunidades de aprendizaje
Las políticas de
la Unesco y la
situación
educativa
Venezolana.
Políticas de
profesionalización
docente en
Venezuela
(Reglamento de la
Profesión Docente
2000)
Poco impacto
de investigación
y producción de
conocimientos
por parte de los
docentes.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

00035
0003500035
00035
 
Titulo de investig
Titulo de investigTitulo de investig
Titulo de investig
 
Balence Modelo Educativo
Balence Modelo EducativoBalence Modelo Educativo
Balence Modelo Educativo
 
00006
0000600006
00006
 
Portafolio rosa emey basanta
Portafolio rosa  emey basantaPortafolio rosa  emey basanta
Portafolio rosa emey basanta
 
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
 
00004
0000400004
00004
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
06804
0680406804
06804
 
politica
politicapolitica
politica
 
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVASNUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
 
Fundamentos equipo4 mediasuperior.grupo1-c-toluca
Fundamentos equipo4 mediasuperior.grupo1-c-tolucaFundamentos equipo4 mediasuperior.grupo1-c-toluca
Fundamentos equipo4 mediasuperior.grupo1-c-toluca
 
Pat 1
Pat 1Pat 1
Pat 1
 
Fundamentos equipo4 andamiomediasup.grupo1-c-toluca
Fundamentos equipo4 andamiomediasup.grupo1-c-tolucaFundamentos equipo4 andamiomediasup.grupo1-c-toluca
Fundamentos equipo4 andamiomediasup.grupo1-c-toluca
 
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADMFunciones de los asesores académicos de la UnADM
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
 
Presentación Especialización en Docencia Universitaria
Presentación Especialización en Docencia UniversitariaPresentación Especialización en Docencia Universitaria
Presentación Especialización en Docencia Universitaria
 
00008
0000800008
00008
 
00010
0001000010
00010
 

Similar a UNESCO y la formación del profesorado

Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.
Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.
Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.Reduca-al
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesReduca-al
 
Yorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docxYorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docxyorbelys centeno
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basicaletypower
 
Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)
Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)
Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)Universidad de Antofagasta
 
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdfSesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdfErick L. Vega
 
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesFundación Varkey
 
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...Fundación Varkey
 
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesFundación Varkey
 
Programa de fortalecimiento del desarrollo docente
Programa de fortalecimiento del desarrollo docentePrograma de fortalecimiento del desarrollo docente
Programa de fortalecimiento del desarrollo docenteApinema
 
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...educarepdom
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- ucejpfebles
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaDavid Cifuentes
 
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media SuperiorEnsayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media SuperiorCarla Sanchez de Mondragón
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...José Moraga Campos
 
DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...
DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...
DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...ProfessorPrincipiante
 

Similar a UNESCO y la formación del profesorado (20)

Taller politica de formación copia seguridad
Taller politica de formación copia seguridadTaller politica de formación copia seguridad
Taller politica de formación copia seguridad
 
Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.
Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.
Colombia > Formación docente: avances y retos en Colombia.
 
Catastros experiencias relevantes en América Latina
Catastros experiencias relevantes en América LatinaCatastros experiencias relevantes en América Latina
Catastros experiencias relevantes en América Latina
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
 
Yorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docxYorbelys centeno presentacion..docx
Yorbelys centeno presentacion..docx
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)
Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)
Politica nacional docente mineduc colegio profesores 14 04-15 (vf)
 
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdfSesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
Sesión+1+-Acompañamiento+2022.pdf
 
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
 
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
 
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
 
Programa de fortalecimiento del desarrollo docente
Programa de fortalecimiento del desarrollo docentePrograma de fortalecimiento del desarrollo docente
Programa de fortalecimiento del desarrollo docente
 
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
Antecedentes y criterios para la elaboración de políticas docentes en américa...
 
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uce
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
 
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media SuperiorEnsayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
Ensayo Reforma Integral de la Educación Media Superior
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
 
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradasModelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
 
DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...
DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...
DISEÑO Y PREEVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA PROFESOR...
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

UNESCO y la formación del profesorado

  • 1. UNESCO y formación docente. PROGRAMAS DE LA UNESCO PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES Y SU VINCULACIÓN CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ESTADO VENEZOLANO
  • 2. Publicaciones  Situación Educativa de América Latina y el Caribe (2013)  Guía del Docente para la Sensibilización (2014)  Calidad docente  Condiciones laborales
  • 3. Fuentes de Crisis  Crisis académica  Aulas abarrotadas  Menos docentes  Crisis económica  Normas impredecibles  Sueldos insuficientes  Hogares vulnerables
  • 4.  Solución  Formulación de políticas públicas  Formación docente inicial y continua  Beneficios laborales eleven estatus.
  • 5.  Estado del Arte en Políticas de Formación y Desarrollo Profesional (UNESCO, 2016)  Criterios orientadores  Contexto complejizante social y en aula  Formación docente y condiciones laborales
  • 6.  Nivel institucional  Del nivel secundario a terciario  planes de estudio: contenidos, duración y modalidad  comunidades docentes  financiamiento  Elevar requisitos de ingreso  Nivel terciario: requisito para ejercicio  Formación continua para transición  Acreditación del ejercicio  El currículo  Contexto  Cultura e idiosincrasia  Estándares y lineamientos
  • 7.  Políticas públicas  Estructura normativa: nivel secundario y terciario  Proceso sistémico: diagnóstico, diseño, selección, implantación y seguimiento  Acreditación: impacto, calidad y recursos
  • 8.  Formación continua  Saber pedagógico: comunidades de aprendizaje. Inducción y desarrollo  Sistematización de datos: líneas, programas y necesidades  Socialización: áreas críticas, prácticas pedagógicas y soluciones
  • 9.  Condiciones laborales  Políticas públicas: rotación, ausentismo, migración e inestabilidad  Estatus social: carrera profesional y remuneración  Gremios: de lo individual a lo colectivo  Contraprestación: Desempeño y rendición de cuentas
  • 10. Fuente: UNESCO (2015). Formación Docente inicial y continua Nivel educativo alcanzado por los docentes Obtención del título del profesor Modalidad de estudio de la formación docente Duración de la carrera Participación en actividades de perfeccionamiento disciplinario
  • 11. Políticas de profesionalización docente en Venezuela • LOE, 2009. Art. 40: Ingreso, promoción y permanencia en la carrera docente. • Reglamento del ejercicio de la profesión docente (2000): Art. 139 Obligación de los docentes de actualizarse. • Componente docente: Herramientas metodológicas que los acrediten para abordar idóneamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 12. Políticas de formación Docente en Venezuela LOE, 2009. Art. 37, 38, 39 Sistema Nacional de Formación Permanente del Docente Universitario (2015) Darle significado a la carrera docente dentro de un proceso de formación continua y permanente. Considera importante el sistema formador desde su inicio y durante el desarrollo del ejercicio docente, brinda conocimientos y saberes para el fortalecimiento de la tarea educativa. Componente de formación inicial Conformación de redes de intercambio académico; culturales, sociopolíticos, reflexiones críticas Componente de formación permanente: Construcción de un proyecto de formación institucional. Ámbitos de estudios avanzados. Trabajo colectivo en comunidades de aprendizaje
  • 13. Las políticas de la Unesco y la situación educativa Venezolana. Políticas de profesionalización docente en Venezuela (Reglamento de la Profesión Docente 2000) Poco impacto de investigación y producción de conocimientos por parte de los docentes. CONCLUSIONES