SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1
MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N° 14
1. ¿De qué número 8 es el 25%?
A) 64
B) 56
C) 48
D) 40
E) 32
2. El producto de dos números es 195. Si sumamos estos números se obtiene otro número cuya cuarta
parte es 7. Entonces, la diferencia positiva entre los dos números buscados es:
A) 2
B) 3
C) 4
D) 5
E) 6
3. ABCDEF es un hexágono regular de lado 2 cm. ¿Cuál es el área del hexágono?
A) 6 3
B) 8 3
C) 312
D) 16 3
E) 318
4. Si el área de un sector rectangular es xy , esta disminuye a la tercera parte, entonces, esta nueva área
no es equivalente a :
A)
x
y
3
⋅
B) x
y
⋅
3
C)
x y
3 3
⋅
D)
x y
3 3
⋅
E)
xy
9
A
B C
D
EF
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2
5. ¿Cuál es el valor del ángulo que describe el horario de un reloj (puntero que indica la hora) entre
la 1: 00 AM y las 3: 00 PM?
A) 60°
B) 90°
C) 300°
D) 420°
E) 450°
6. La resta de dos números consecutivos , (el mayor menos el menor), más la suma de los mismos números
consecutivos es igual a:
I. El doble de uno de los números iniciales
II. Un número par
III. Un número impar
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I y II
E) I y III
7. Para la figura, se cumple:
I. α + β + γ = 2(x + y +z)
II. α - z = y
III. y es el suplemento de x + z
A) I y III
B) II y III
C) I y II
D) I, II y III
E) Ninguna
8. Si en un viaje de estudios van 40 alumnos, el precio de su pasaje es de $1875. Pero, si sólo van 25
alumnos, ¿cuál será el precio que pagaría cada uno de estos 25 alumnos si el valor del viaje para el
grupo no varía?
A) $2.000
B) $2.500
C) $2.750
D) $3.000
E) $3.125
α
x y
z
β
γ
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 3
9. Si en una bolsa hay 9 pares de cordones de distintos colores, ¿cuál es la cantidad mínima de cordones
que debe extraerse al azar para estar 100% seguro de conseguir formar al menos 3 pares si los cordones
no se devuelven a la bolsa una vez extraídos?
A) 6
B) 7
C) 9
D) 10
E) 12
10. Se define la relación R = {(1,2),(2,1),(3,1),(4,3)}. Si el dominio es el conjunto A = {1,2,3,4}, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es verdadera?
A) R es función inyectiva
B) R no es función
C) dominio de R-1
= {1,2,3}
D) R-1
es una función
E) R es una función biyectiva
11. En la circunferencia de centro O, radio = 6 cm , π = 3 y BDC = 40° , entonces el área y perímetro de
la zona achurada en la figura son respectivamente:
A) 30 cm2
; 22 cm
B) 10 cm2
; 22 cm
C) 30 cm2
; 16 cm
D) 10 cm2
; 16 cm
E) Falta información
12. Al factorizar ax2
+ ax – 6a, se obtiene:
A) (ax + 3) (ax – 2)
B) (ax + 3) (x – 2)
C) a (x + 3) (x –2)
D) a (x –3) (x + 2)
E) ax (x+1-6x)
A
B
C
D
O
40°
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 4
13. Si Arco(CD) y Arco(BD) son semicircunferencias y ABCD cuadrado de lado a, entonces, el área achurada
mide:
A) a2
π -
4
a2
B)
4
πa2
-
2
a2
C)
8
πa2
D)
8
πa2
-
4
a2
E)
6
πa2
14. Si cada factor del producto (a + 1) (b –1) aumenta en una unidad, entonces, el producto aumenta en:
A) 1
B) 2
C) b
D) a + b + 1
E) ab + 2b
15. El cuadrado del mínimo común múltiplo entre 9, 15 y 21 es:
A) (9 • 15 • 21)2
B) 32
C) 32
• 5 • 7
D) 34
• 52
• 72
E) (3 • 5 • 7)2
16. Sea ABCD un cuadrado de área 9x2
+ 36x + 36. DCDF3 = y ABEA2 = entonces, el área de HIFD es :
A)
9
36x36x9 2
++
B)
3
)3x(2 2
+
C)
2
)2x(3 2
+
D) (x+3)2
E)
6
)2x( 2
+
A B
CD
a
A B
CD
E
F
H I
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 5
17. La expresión =
+
+
−
−
xcos1
xsen1
:
xsen1
xcos1
?
A) –1
B) sec2
x
C) tg2
x
D) 1
E) cotg2
x
18. ¿Cómo se pueden representar aproximadamente 1,28 meses, considerando que un mes tiene 30 días?
A) 128 días
B) 12,8 días
C) 1 mes 28 días
D) 1 mes 2 días
E) 1 mes 8 días 10 horas
19. El valor de
4 23 4 34 5 5
xx2x +− es :
A) x
B) 0
C) 2
1
x
D) 4
1
x−
E) 1
20. En la figura, ∆ABC rectángulo; si AM es transversal de gravedad, entonces ∠ ACM =?
A) 70 o
B) 60 o
C) 45 o
D) 35 o
E) 30 o A B
C
M
70
o
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 6
21. En la figura,
3
1
DA
CD
yAB//DE = . ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
I. 3 DECD =
II.
3
1
EB
CE
=
III.
4
1
AB
DE
=
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I y II
E) II y III
22. Al racionalizar 3
2
8
, su resultado es:
A)
6 2
5
B) 5
2
C) 6
30
D) 6
32
E)
6 3
5
23. Si un artículo se compra en a y se vende en a, entonces, ¿cuál es el porcentaje de ganancia por la
venta del artículo?
A) 100%
B) 200%
C) a%
D) ( )a − ⋅1 100%
E) a ⋅100%
A B
C
D E
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 7
24. La solución de 2y + 3 ≤ 4y - 1 es:
A) y ∈ ]-∞,1[
B) y ∈ ]-∞,1]
C) y ∈ ]1, ∞[
D) y ∈ [1 ,∞[
E) y ∈ [-1,1]
25. Si g(x) = x - 2 y f(x) = 2(x + 1), entonces la función inversa de (f ° g)(x) es:
A)
x
2
1+
B) 2x - 2
C) x + 1
D) 2x + 1
E)
x
2
2+
26. En la figura, ∆ABC es isósceles de base AB , ABDC es rombo. Si DE ⊥ AE , entonces α =?
A) 30 o
B) 45 o
C) 60 o
D) 75 o
E) 80 o
A
C D
B
E
α
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 8
27. La expresión
cm
1
n
1
cm
1
n
1
:
cn
1
m
1
cn
1
m
1
+
+
+
−
+
+
+
−
es equivalente a:
A) -1
B) 1
C)
n c m
m c n
+ −
+ −
D)
m c n
n c m
+ −
+ −
E)
nm
mn
−
−
28. En la figura se tiene ∆ ABC rectángulo en A, además, ∠ BAD = 45 o
y 2:1AC:AB = . Si AB = 4 cm ,
entonces, ¿cuánto mide BD ?
A) 4 5 cm
B)
8 5
3
cm
C)
4 5
3
cm
D)
5
3
cm
E) 5 cm
29. Para que la ecuación lineal en x: αx - β(x - 8) + α2
- βα = 8α siempre tenga solución en IR, se debe
cumplir que:
A) α ≠ 8
B) α = 8
C) α ≠ β
D) α = β
E) α ≠ 0 ∧ β ≠ 0
A B
C
D
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 9
30. Si 32x3 2
aa:a =
+
, entonces x =?
A) –3
B)
5
13−
C) -1
D) 1
E) 3
31. Si secx + cosec ( 90 o
- x) = y, entonces si x = 60 o
, y = ?
A) 1
B) 2
C)
3
632 +
D) 4
E) 6 3
32. Juan tiene la tercera parte de la edad de su abuelo, el que tiene 5 años más que su esposa (abuela) y
ésta tiene 69 años más que el hijo mayor de Juan. Si la suma de las cuatro edades es 171 años, las
edades de Juan y su hijo mayor suman:
A) 25
B) 26
C) 27
D) 28
E) 29
33. En la figura MNPQ es un trapecio isósceles. QP MN SR= = =8 14 4, , . Si SR MN y MQ/ / = 5 , entonces
el área del cuadrilátero SRPQ mide:
A) 16
B) 12
C) 9
D) 8
E) Falta información
M T N
S R
Q P
S
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 10
34. Sea f(x) = 3x + 2
, entonces f(x + 2) - f(x) =?
A) 32
B) 34
C) 72·3x
D) 3 2x + 6
E) 36
35. En la figura ABCD es trapecio isósceles. AD//EC,1:2DC:AB = . Si ∠ ABC = 70 o
, entonces ∠ DEC =?
A) 70 o
B) 60 o
C) 40 o
D) 30 o
E) 20 o
36. =−
++
−
⋅
−
−
1
1xx
1x
)1x(
1x
22
3
?
A) 0
B) x – 1
C)
1x
1x
+
−
D) 2
E) 22
4
)1x()1x(
1x
+−
−
37. En la figura, ABC triángulo rectángulo en A y BC//MNSi.AB
4
1
AN = , entonces la razón entre el área
del ABC y área del ANB es:
A) 4 : 1
B) 8 : 1
C) 12 : 1
D) 16 : 1
E) 20 : 1
A B
CD
E
A B
C
N
M
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 11
38. Si 2
u
uu
3a6
3a64a8
=
+
+
++
, entonces a =?
A) –1
B)
2
1−
C) 0
D)
2
1
E) 1
39. Simplificando la expresión 2
1
)0625,0:1(
−
es igual a :
A) –1/4
B) 1/4
C) –1/8
D) 1/8
E) 1/16
40. Un alumno, prescindiendo de sus conocimientos (o ignorándolos) contesta las 70 preguntas de la P.S.U.
de matemática al azar. Dado que cada pregunta tiene 5 alternativas y sólo una de éstas es correcta,
¿cuál es la probabilidad de que obtenga el puntaje máximo?
A) 70 •
5
1
B) 1 - 70 •
5
4
C)
70
5
1






D) 1 -
70
5
1






E)
70
5
4






41. Si a + 3 es el antecesor del sucesor de b, entonces el antecesor de a es igual a:
A) b – 4
B) b – 3
C) b – 1
D) b
E) b + 3
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 12
42. En la figura, ABCE deltoide ( trapezoide simétrico), 2:1FE:AF = y trizsecbi:EB .
Si 4FC = , entonces =AE ?
A) 54
B) 34
C) 33
D) 4
E) 22
43. Si a ∈ IR
-
, b ∈ IR
+
, c ∈ IR, c ≠ 0, entonces, ¿cuál(es) de las siguientes expresiones está(n) bien definidas
en IR?
I. clogb
II. alogb
III. 0logc
IV. bloga
A) sólo I
B) sólo II
C) sólo IV
D) I, II y III
E) Ninguna
44. BCyAD son diámetros de la circunferencia. Si ∠ DAB = 40 o
, ∠ x =?
A) 40 o
B) 80 o
C) 100 o
D) 120 o
E) 140 o
A
B
C
E
F
A B
C D
E x
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 13
45. Al reducir
2x
2
1
1
x
2x
+
−
−
−
, es equivalente a:
A)
x
1x +
B) x – 2
C)
x
2x +
D)
1x
x
+
E)
2x
x
+
46. En el ∆ABC de la figura se tiene que 18ABy6DE,x2EB,xCE ==== , entonces, ¿cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es(son) siempre correcta(s)?
I. x = 4
II. x = 6
III. AB//DE
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) I y III
E) II y III
47. El conjunto solución de la ecuación
1
21
2
1
xx
−
−−






=+ es:
A) {4}
B) {1, 4}
C)






−
2
1
,1
D)






−
2
1
,
2
1
E)






2
1
,1
A B
C
D E
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 14
48. Sea f (a) = a
3a2a2
463
44
⋅
− +
, el valor de a para que f (a) = - 0,5 es :
A) –1
B) –
2
1
C) –
4
1
D) –
8
1
E) 1
49. ¿Cuántos números distintos de 3 cifras y múltiplos de 5 se pueden formar con los dígitos 0, 1, 2, 3, 4 y 5
sin que se repitan los dígitos?
A) 40
B) 36
C) 32
D) 30
E) 20
50. Si a ∈ Q*, (números racionales) entonces a2
es siempre un número:
I. Natural
II. Entero
III. Racional
IV. Irracional
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo IV
E) Ninguno
51. En la figura, ABCDE es un pentágono regular. Si M es punto medio de AC, entonces α =?
A) 108 o
B) 72 o
C) 60 o
D) 54 o
E) 36 o
A
B
CD
E M α
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 15
52. Si logx = 2a; logy = a, entonces:
A) x = 10y2
B) xy2
=
2
a2
10
C) x – 2y = 10
D) x – y2
= 0
E) x – 2y = 1
53. En la circunferencia de centro O y radio r = 13 m, PQ es un diámetro y m8QR = . ¿Cuánto mide ?QS
A) m134
B) m136
C) m38
D) m1310
E) 12 m
54. En la figura se tiene ∆ABC rectángulo en C. 1:2BC:AC = . Si h = 4, entonces ?AC =
A) 5
B) 52
C) 53
D) 54
E) 55
P
O R
S
Q
A B
C
D
h
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 16
55. Si 3
a8
)2x(
1
2
3
=
+
−
, entonces x =?
A) 8a2
– 2
B) 8a3
– 2
C) 4a2
– 2
D) 4a3
– 2
E) 4a2
+ 2
56. Un profesor demora 18 horas en construir un facsímil de 70 preguntas. Un segundo profesor, realizando
la misma tarea, demora sólo 5/6 del tiempo que tarda el primero. Entonces, ¿cuánto tiempo tardará un
tercer profesor en confeccionar dicho facsímil, si en conjunto los tres profesores ocupan 4,5 horas en su
construcción?
A) 9 horas
B) 9,5 horas
C) 10 horas
D) 10,5 horas
E) 11 horas
57. Si a ∈ Z , (números enteros) y a = 5x , entonces el(los) valor(es) que puede tomar x es(son):
I. 5
II. 5−
III.
5
1
IV. 3
5
De estas afirmaciones son correctas:
A) I, II y III
B) I II y IV
C) II, III y IV
D) I, III y IV
E) I, II, III y IV
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 17
58. En la figura, ∆ABC es isósceles de base CM,AB es transversal de gravedad,DE es mediana del ∆ABC. Si
∠ MCB = 25 o
, entonces α =?
A) 25 o
B) 40 o
C) 45 o
D) 65 o
E) 75 o
59. Si a, b ∈ IR, a > 0 y b < 0 y, además, 5axx
b
a2
>− , entonces es correcto afirmar que:
A)
aba
b5
x
2
−
>
B)
aba
b5
x 2
−
<
C)
aa
5
x
2
−
<
D)
aa
5
x
2
−
>
E)
b
ab5a5
x
2
−
>
60. En la figura se tiene una circunferencia de centro O, M punto medio de AB .
Si ∠ MBC : ∠ BCM = 3 : 2, entonces ∠ MAC =?
A) 27 o
B) 36 o
C) 40 o
D) 45 o
E) 54 o
A B
C
D E
M
α
O
A
B
C
M
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 18
61. Sea g(x) = 5a
x + 3. Si g(2) = 53, entonces g-1
(3) =?
A) 78
B)
25
6
C) 0
D) –35
E) –53
62. Se tiene la siguiente ecuación: x2
+ y2
+ 2xy = 0. Si x = senα, y = cosα y 0 o
≤ α ≤ 360 o
, entonces α =?
A) 0 o
B) 45 o
C) 135 o
D) 225 o
E) 270 o
63. Al reducir ( ) ( )2020
3232 +⋅− , es equivalente a:
A) (2 2 ) 40
B) (2 2 ) 20
C) 1
D) 0
E) –1
64. Sean a, b, c ∈ IR tal que a es directamente proporcional a b e inversamente proporcional a c. Si cuando
c = 3 el valor de a es el doble de b entonces, ¿cuál es el valor de c si a = 18 y b = 6?
A) 2
B) 3
C) 6
D) 18
E) Falta información
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 19
INSTRUCCIONES PARA LAS PREGUNTAS Nº 65 A LA Nº 70
En las preguntas siguientes no se le pide que dé la solución al problema sino que decida si los datos
proporcionados en el enunciado del problema más los indicados en las afirmaciones (1) y (2) son
suficientes para llegar a esa solución.
Usted deberá marcar en la tarjeta de las respuestas la letra:
A) (1) por sí sola, si la afirmación (1) por sí sola es suficiente para responder a la pregunta, pero la
afirmación (2) por sí sola no lo es;
B) (2) por sí sola, si la afirmación (2) por sí sola es suficiente para responder a la pregunta, pero la
afirmación (1) por sí sola no lo es:
C) Ambas juntas, (1) y (2), si ambas afirmaciones (1) y (2) juntas son suficientes para responder a la
pregunta, pero ninguna de las afirmaciones por sí sola es suficiente;
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2), si cada una por sí sola es suficiente para responder a la pregunta;
E) Se requiere información adicional, si ambas afirmaciones juntas son insuficientes para responder a
la pregunta y se requiere información adicional para llegar a la solución.
65. El triángulo ABC, ¿es triángulo equilátero?
(1) AD =DB , CD ⊥ AB
(2) AC =BC , CD es bisectriz del ∠ ACD
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas (1) y (2)
D) Cada una por sí sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
66. Si x e y están en proporción inversa entonces el valor de y es:
(1) la constante de proporcionalidad vale 36
(2) el valor que toma x es 12
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas (1) y (2)
D) Cada una por sí sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
A B
C
D
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 20
67. Deseamos determinar el Nº de lados de un polígono
(1) suma de los ángulos exteriores es 360°
(2) el polígono es regular
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas (1) y (2)
D) Cada una por sí sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional
68. En la figura se tiene que, el triángulo ABC es isósceles si:
(1) AB AC=
(2)
∠ = °
∠ = °
BAC 36
ACB 72
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas (1) y (2).
D) Cada una por sí sola (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
69. ¿Cuánto dinero recibe Pedro?
(1) Por cada $7 que recibe Juan, Pedro recibe $5.
(2) Juan recibe $70 más que Pedro.
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas (1) y (2).
D) Cada una por sí sola (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
70. ¿Cuánto mide el largo de un rectángulo?
(1) El rectángulo tiene área (a2
- b2
) cm2
.
(2) El ancho del rectángulo es
a b
2
−
cm.
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas (1) y (2).
D) Cada una por sí sola (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.
A
B
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TutoríA Nº 2 Mat
TutoríA Nº 2  MatTutoríA Nº 2  Mat
TutoríA Nº 2 Mat
Germini
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
Paula Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
ensayo PSU
ensayo PSUensayo PSU
ensayo PSU
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
 
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachilleratoPráctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
 
Examen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abiertaExamen real matematicas uno prepa abierta
Examen real matematicas uno prepa abierta
 
modelo de examen de matematicas IB
modelo de examen de matematicas IB modelo de examen de matematicas IB
modelo de examen de matematicas IB
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
 
Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)Unidad 04 números reales (1)
Unidad 04 números reales (1)
 
08 razones y proporciones
08 razones y proporciones08 razones y proporciones
08 razones y proporciones
 
TutoríA Nº 2 Mat
TutoríA Nº 2  MatTutoríA Nº 2  Mat
TutoríA Nº 2 Mat
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
 
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDV: [Preguntas] Matemática A1
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007
 
Examen matematica convocatoria primera 2011
Examen matematica  convocatoria primera 2011Examen matematica  convocatoria primera 2011
Examen matematica convocatoria primera 2011
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
 
410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017410 jma+ol-03-2017
410 jma+ol-03-2017
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales04 ejercitación numeros racionales
04 ejercitación numeros racionales
 
Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016Examen madures 01 2016
Examen madures 01 2016
 

Similar a Facsimil1

(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 

Similar a Facsimil1 (20)

37 guía acumulativa-
37  guía acumulativa-37  guía acumulativa-
37 guía acumulativa-
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Facsimil9
Facsimil9Facsimil9
Facsimil9
 
22 guía acumulativa-
22  guía acumulativa-22  guía acumulativa-
22 guía acumulativa-
 
Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
 
Aptitud matemática
Aptitud matemáticaAptitud matemática
Aptitud matemática
 
RaicesyFuncionRaizCuadrada.pdf
RaicesyFuncionRaizCuadrada.pdfRaicesyFuncionRaizCuadrada.pdf
RaicesyFuncionRaizCuadrada.pdf
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
Examen.jude.hector caravaca j.2016(1)
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007
 
Ma 25 2007_raíces
Ma 25 2007_raícesMa 25 2007_raíces
Ma 25 2007_raíces
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
Refuerzo 20
Refuerzo 20Refuerzo 20
Refuerzo 20
 

Más de Virginia Lorca

Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
Planificacion de  clase 3°a  b-c, fraccionesPlanificacion de  clase 3°a  b-c, fracciones
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
Virginia Lorca
 

Más de Virginia Lorca (20)

Grafomotricidad me
Grafomotricidad meGrafomotricidad me
Grafomotricidad me
 
58663913 semilla-kinder
58663913 semilla-kinder58663913 semilla-kinder
58663913 semilla-kinder
 
Facsimil5
Facsimil5Facsimil5
Facsimil5
 
Facsimil4
Facsimil4Facsimil4
Facsimil4
 
Facsimil3
Facsimil3Facsimil3
Facsimil3
 
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.clPlanificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl
 
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1
 
Eva natu fila a
Eva natu fila aEva natu fila a
Eva natu fila a
 
Eva natu fila b
Eva natu fila bEva natu fila b
Eva natu fila b
 
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1.
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1.Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1.
Planificacion de una clase serv atencion al cliente. 3°c, s.a.cl. 1.
 
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
Planificacion de una clase ciencias 3°  4° hcPlanificacion de una clase ciencias 3°  4° hc
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
 
Planificacion de clase 3°a b-c
Planificacion de  clase 3°a  b-cPlanificacion de  clase 3°a  b-c
Planificacion de clase 3°a b-c
 
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
Planificacion de  clase 3°a  b-c, fraccionesPlanificacion de  clase 3°a  b-c, fracciones
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
 
Planifcacion semestral atencion al cliente3° c, s s.a.cl
Planifcacion semestral atencion al cliente3° c, s s.a.clPlanifcacion semestral atencion al cliente3° c, s s.a.cl
Planifcacion semestral atencion al cliente3° c, s s.a.cl
 
Planifcacion semestral 2013 mat 3° a b -c
Planifcacion semestral 2013 mat  3° a  b -cPlanifcacion semestral 2013 mat  3° a  b -c
Planifcacion semestral 2013 mat 3° a b -c
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Preescritura
PreescrituraPreescritura
Preescritura
 
Número 11
Número 11Número 11
Número 11
 
Largo corto
Largo cortoLargo corto
Largo corto
 
Ejercicios números
Ejercicios númerosEjercicios números
Ejercicios números
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Facsimil1

  • 1. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1 MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N° 14 1. ¿De qué número 8 es el 25%? A) 64 B) 56 C) 48 D) 40 E) 32 2. El producto de dos números es 195. Si sumamos estos números se obtiene otro número cuya cuarta parte es 7. Entonces, la diferencia positiva entre los dos números buscados es: A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 3. ABCDEF es un hexágono regular de lado 2 cm. ¿Cuál es el área del hexágono? A) 6 3 B) 8 3 C) 312 D) 16 3 E) 318 4. Si el área de un sector rectangular es xy , esta disminuye a la tercera parte, entonces, esta nueva área no es equivalente a : A) x y 3 ⋅ B) x y ⋅ 3 C) x y 3 3 ⋅ D) x y 3 3 ⋅ E) xy 9 A B C D EF
  • 2. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. ¿Cuál es el valor del ángulo que describe el horario de un reloj (puntero que indica la hora) entre la 1: 00 AM y las 3: 00 PM? A) 60° B) 90° C) 300° D) 420° E) 450° 6. La resta de dos números consecutivos , (el mayor menos el menor), más la suma de los mismos números consecutivos es igual a: I. El doble de uno de los números iniciales II. Un número par III. Un número impar A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I y III 7. Para la figura, se cumple: I. α + β + γ = 2(x + y +z) II. α - z = y III. y es el suplemento de x + z A) I y III B) II y III C) I y II D) I, II y III E) Ninguna 8. Si en un viaje de estudios van 40 alumnos, el precio de su pasaje es de $1875. Pero, si sólo van 25 alumnos, ¿cuál será el precio que pagaría cada uno de estos 25 alumnos si el valor del viaje para el grupo no varía? A) $2.000 B) $2.500 C) $2.750 D) $3.000 E) $3.125 α x y z β γ
  • 3. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 3 9. Si en una bolsa hay 9 pares de cordones de distintos colores, ¿cuál es la cantidad mínima de cordones que debe extraerse al azar para estar 100% seguro de conseguir formar al menos 3 pares si los cordones no se devuelven a la bolsa una vez extraídos? A) 6 B) 7 C) 9 D) 10 E) 12 10. Se define la relación R = {(1,2),(2,1),(3,1),(4,3)}. Si el dominio es el conjunto A = {1,2,3,4}, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A) R es función inyectiva B) R no es función C) dominio de R-1 = {1,2,3} D) R-1 es una función E) R es una función biyectiva 11. En la circunferencia de centro O, radio = 6 cm , π = 3 y BDC = 40° , entonces el área y perímetro de la zona achurada en la figura son respectivamente: A) 30 cm2 ; 22 cm B) 10 cm2 ; 22 cm C) 30 cm2 ; 16 cm D) 10 cm2 ; 16 cm E) Falta información 12. Al factorizar ax2 + ax – 6a, se obtiene: A) (ax + 3) (ax – 2) B) (ax + 3) (x – 2) C) a (x + 3) (x –2) D) a (x –3) (x + 2) E) ax (x+1-6x) A B C D O 40°
  • 4. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 4 13. Si Arco(CD) y Arco(BD) son semicircunferencias y ABCD cuadrado de lado a, entonces, el área achurada mide: A) a2 π - 4 a2 B) 4 πa2 - 2 a2 C) 8 πa2 D) 8 πa2 - 4 a2 E) 6 πa2 14. Si cada factor del producto (a + 1) (b –1) aumenta en una unidad, entonces, el producto aumenta en: A) 1 B) 2 C) b D) a + b + 1 E) ab + 2b 15. El cuadrado del mínimo común múltiplo entre 9, 15 y 21 es: A) (9 • 15 • 21)2 B) 32 C) 32 • 5 • 7 D) 34 • 52 • 72 E) (3 • 5 • 7)2 16. Sea ABCD un cuadrado de área 9x2 + 36x + 36. DCDF3 = y ABEA2 = entonces, el área de HIFD es : A) 9 36x36x9 2 ++ B) 3 )3x(2 2 + C) 2 )2x(3 2 + D) (x+3)2 E) 6 )2x( 2 + A B CD a A B CD E F H I
  • 5. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 5 17. La expresión = + + − − xcos1 xsen1 : xsen1 xcos1 ? A) –1 B) sec2 x C) tg2 x D) 1 E) cotg2 x 18. ¿Cómo se pueden representar aproximadamente 1,28 meses, considerando que un mes tiene 30 días? A) 128 días B) 12,8 días C) 1 mes 28 días D) 1 mes 2 días E) 1 mes 8 días 10 horas 19. El valor de 4 23 4 34 5 5 xx2x +− es : A) x B) 0 C) 2 1 x D) 4 1 x− E) 1 20. En la figura, ∆ABC rectángulo; si AM es transversal de gravedad, entonces ∠ ACM =? A) 70 o B) 60 o C) 45 o D) 35 o E) 30 o A B C M 70 o
  • 6. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 6 21. En la figura, 3 1 DA CD yAB//DE = . ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I. 3 DECD = II. 3 1 EB CE = III. 4 1 AB DE = A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) II y III 22. Al racionalizar 3 2 8 , su resultado es: A) 6 2 5 B) 5 2 C) 6 30 D) 6 32 E) 6 3 5 23. Si un artículo se compra en a y se vende en a, entonces, ¿cuál es el porcentaje de ganancia por la venta del artículo? A) 100% B) 200% C) a% D) ( )a − ⋅1 100% E) a ⋅100% A B C D E
  • 7. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 7 24. La solución de 2y + 3 ≤ 4y - 1 es: A) y ∈ ]-∞,1[ B) y ∈ ]-∞,1] C) y ∈ ]1, ∞[ D) y ∈ [1 ,∞[ E) y ∈ [-1,1] 25. Si g(x) = x - 2 y f(x) = 2(x + 1), entonces la función inversa de (f ° g)(x) es: A) x 2 1+ B) 2x - 2 C) x + 1 D) 2x + 1 E) x 2 2+ 26. En la figura, ∆ABC es isósceles de base AB , ABDC es rombo. Si DE ⊥ AE , entonces α =? A) 30 o B) 45 o C) 60 o D) 75 o E) 80 o A C D B E α
  • 8. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 8 27. La expresión cm 1 n 1 cm 1 n 1 : cn 1 m 1 cn 1 m 1 + + + − + + + − es equivalente a: A) -1 B) 1 C) n c m m c n + − + − D) m c n n c m + − + − E) nm mn − − 28. En la figura se tiene ∆ ABC rectángulo en A, además, ∠ BAD = 45 o y 2:1AC:AB = . Si AB = 4 cm , entonces, ¿cuánto mide BD ? A) 4 5 cm B) 8 5 3 cm C) 4 5 3 cm D) 5 3 cm E) 5 cm 29. Para que la ecuación lineal en x: αx - β(x - 8) + α2 - βα = 8α siempre tenga solución en IR, se debe cumplir que: A) α ≠ 8 B) α = 8 C) α ≠ β D) α = β E) α ≠ 0 ∧ β ≠ 0 A B C D
  • 9. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 9 30. Si 32x3 2 aa:a = + , entonces x =? A) –3 B) 5 13− C) -1 D) 1 E) 3 31. Si secx + cosec ( 90 o - x) = y, entonces si x = 60 o , y = ? A) 1 B) 2 C) 3 632 + D) 4 E) 6 3 32. Juan tiene la tercera parte de la edad de su abuelo, el que tiene 5 años más que su esposa (abuela) y ésta tiene 69 años más que el hijo mayor de Juan. Si la suma de las cuatro edades es 171 años, las edades de Juan y su hijo mayor suman: A) 25 B) 26 C) 27 D) 28 E) 29 33. En la figura MNPQ es un trapecio isósceles. QP MN SR= = =8 14 4, , . Si SR MN y MQ/ / = 5 , entonces el área del cuadrilátero SRPQ mide: A) 16 B) 12 C) 9 D) 8 E) Falta información M T N S R Q P S
  • 10. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 10 34. Sea f(x) = 3x + 2 , entonces f(x + 2) - f(x) =? A) 32 B) 34 C) 72·3x D) 3 2x + 6 E) 36 35. En la figura ABCD es trapecio isósceles. AD//EC,1:2DC:AB = . Si ∠ ABC = 70 o , entonces ∠ DEC =? A) 70 o B) 60 o C) 40 o D) 30 o E) 20 o 36. =− ++ − ⋅ − − 1 1xx 1x )1x( 1x 22 3 ? A) 0 B) x – 1 C) 1x 1x + − D) 2 E) 22 4 )1x()1x( 1x +− − 37. En la figura, ABC triángulo rectángulo en A y BC//MNSi.AB 4 1 AN = , entonces la razón entre el área del ABC y área del ANB es: A) 4 : 1 B) 8 : 1 C) 12 : 1 D) 16 : 1 E) 20 : 1 A B CD E A B C N M
  • 11. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 11 38. Si 2 u uu 3a6 3a64a8 = + + ++ , entonces a =? A) –1 B) 2 1− C) 0 D) 2 1 E) 1 39. Simplificando la expresión 2 1 )0625,0:1( − es igual a : A) –1/4 B) 1/4 C) –1/8 D) 1/8 E) 1/16 40. Un alumno, prescindiendo de sus conocimientos (o ignorándolos) contesta las 70 preguntas de la P.S.U. de matemática al azar. Dado que cada pregunta tiene 5 alternativas y sólo una de éstas es correcta, ¿cuál es la probabilidad de que obtenga el puntaje máximo? A) 70 • 5 1 B) 1 - 70 • 5 4 C) 70 5 1       D) 1 - 70 5 1       E) 70 5 4       41. Si a + 3 es el antecesor del sucesor de b, entonces el antecesor de a es igual a: A) b – 4 B) b – 3 C) b – 1 D) b E) b + 3
  • 12. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 12 42. En la figura, ABCE deltoide ( trapezoide simétrico), 2:1FE:AF = y trizsecbi:EB . Si 4FC = , entonces =AE ? A) 54 B) 34 C) 33 D) 4 E) 22 43. Si a ∈ IR - , b ∈ IR + , c ∈ IR, c ≠ 0, entonces, ¿cuál(es) de las siguientes expresiones está(n) bien definidas en IR? I. clogb II. alogb III. 0logc IV. bloga A) sólo I B) sólo II C) sólo IV D) I, II y III E) Ninguna 44. BCyAD son diámetros de la circunferencia. Si ∠ DAB = 40 o , ∠ x =? A) 40 o B) 80 o C) 100 o D) 120 o E) 140 o A B C E F A B C D E x
  • 13. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 13 45. Al reducir 2x 2 1 1 x 2x + − − − , es equivalente a: A) x 1x + B) x – 2 C) x 2x + D) 1x x + E) 2x x + 46. En el ∆ABC de la figura se tiene que 18ABy6DE,x2EB,xCE ==== , entonces, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) siempre correcta(s)? I. x = 4 II. x = 6 III. AB//DE A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y III E) II y III 47. El conjunto solución de la ecuación 1 21 2 1 xx − −−       =+ es: A) {4} B) {1, 4} C)       − 2 1 ,1 D)       − 2 1 , 2 1 E)       2 1 ,1 A B C D E
  • 14. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 14 48. Sea f (a) = a 3a2a2 463 44 ⋅ − + , el valor de a para que f (a) = - 0,5 es : A) –1 B) – 2 1 C) – 4 1 D) – 8 1 E) 1 49. ¿Cuántos números distintos de 3 cifras y múltiplos de 5 se pueden formar con los dígitos 0, 1, 2, 3, 4 y 5 sin que se repitan los dígitos? A) 40 B) 36 C) 32 D) 30 E) 20 50. Si a ∈ Q*, (números racionales) entonces a2 es siempre un número: I. Natural II. Entero III. Racional IV. Irracional A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo IV E) Ninguno 51. En la figura, ABCDE es un pentágono regular. Si M es punto medio de AC, entonces α =? A) 108 o B) 72 o C) 60 o D) 54 o E) 36 o A B CD E M α
  • 15. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 15 52. Si logx = 2a; logy = a, entonces: A) x = 10y2 B) xy2 = 2 a2 10 C) x – 2y = 10 D) x – y2 = 0 E) x – 2y = 1 53. En la circunferencia de centro O y radio r = 13 m, PQ es un diámetro y m8QR = . ¿Cuánto mide ?QS A) m134 B) m136 C) m38 D) m1310 E) 12 m 54. En la figura se tiene ∆ABC rectángulo en C. 1:2BC:AC = . Si h = 4, entonces ?AC = A) 5 B) 52 C) 53 D) 54 E) 55 P O R S Q A B C D h
  • 16. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 16 55. Si 3 a8 )2x( 1 2 3 = + − , entonces x =? A) 8a2 – 2 B) 8a3 – 2 C) 4a2 – 2 D) 4a3 – 2 E) 4a2 + 2 56. Un profesor demora 18 horas en construir un facsímil de 70 preguntas. Un segundo profesor, realizando la misma tarea, demora sólo 5/6 del tiempo que tarda el primero. Entonces, ¿cuánto tiempo tardará un tercer profesor en confeccionar dicho facsímil, si en conjunto los tres profesores ocupan 4,5 horas en su construcción? A) 9 horas B) 9,5 horas C) 10 horas D) 10,5 horas E) 11 horas 57. Si a ∈ Z , (números enteros) y a = 5x , entonces el(los) valor(es) que puede tomar x es(son): I. 5 II. 5− III. 5 1 IV. 3 5 De estas afirmaciones son correctas: A) I, II y III B) I II y IV C) II, III y IV D) I, III y IV E) I, II, III y IV
  • 17. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 17 58. En la figura, ∆ABC es isósceles de base CM,AB es transversal de gravedad,DE es mediana del ∆ABC. Si ∠ MCB = 25 o , entonces α =? A) 25 o B) 40 o C) 45 o D) 65 o E) 75 o 59. Si a, b ∈ IR, a > 0 y b < 0 y, además, 5axx b a2 >− , entonces es correcto afirmar que: A) aba b5 x 2 − > B) aba b5 x 2 − < C) aa 5 x 2 − < D) aa 5 x 2 − > E) b ab5a5 x 2 − > 60. En la figura se tiene una circunferencia de centro O, M punto medio de AB . Si ∠ MBC : ∠ BCM = 3 : 2, entonces ∠ MAC =? A) 27 o B) 36 o C) 40 o D) 45 o E) 54 o A B C D E M α O A B C M
  • 18. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 18 61. Sea g(x) = 5a x + 3. Si g(2) = 53, entonces g-1 (3) =? A) 78 B) 25 6 C) 0 D) –35 E) –53 62. Se tiene la siguiente ecuación: x2 + y2 + 2xy = 0. Si x = senα, y = cosα y 0 o ≤ α ≤ 360 o , entonces α =? A) 0 o B) 45 o C) 135 o D) 225 o E) 270 o 63. Al reducir ( ) ( )2020 3232 +⋅− , es equivalente a: A) (2 2 ) 40 B) (2 2 ) 20 C) 1 D) 0 E) –1 64. Sean a, b, c ∈ IR tal que a es directamente proporcional a b e inversamente proporcional a c. Si cuando c = 3 el valor de a es el doble de b entonces, ¿cuál es el valor de c si a = 18 y b = 6? A) 2 B) 3 C) 6 D) 18 E) Falta información
  • 19. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 19 INSTRUCCIONES PARA LAS PREGUNTAS Nº 65 A LA Nº 70 En las preguntas siguientes no se le pide que dé la solución al problema sino que decida si los datos proporcionados en el enunciado del problema más los indicados en las afirmaciones (1) y (2) son suficientes para llegar a esa solución. Usted deberá marcar en la tarjeta de las respuestas la letra: A) (1) por sí sola, si la afirmación (1) por sí sola es suficiente para responder a la pregunta, pero la afirmación (2) por sí sola no lo es; B) (2) por sí sola, si la afirmación (2) por sí sola es suficiente para responder a la pregunta, pero la afirmación (1) por sí sola no lo es: C) Ambas juntas, (1) y (2), si ambas afirmaciones (1) y (2) juntas son suficientes para responder a la pregunta, pero ninguna de las afirmaciones por sí sola es suficiente; D) Cada una por sí sola, (1) ó (2), si cada una por sí sola es suficiente para responder a la pregunta; E) Se requiere información adicional, si ambas afirmaciones juntas son insuficientes para responder a la pregunta y se requiere información adicional para llegar a la solución. 65. El triángulo ABC, ¿es triángulo equilátero? (1) AD =DB , CD ⊥ AB (2) AC =BC , CD es bisectriz del ∠ ACD A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por sí sola (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 66. Si x e y están en proporción inversa entonces el valor de y es: (1) la constante de proporcionalidad vale 36 (2) el valor que toma x es 12 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por sí sola (1) ó (2) E) Se requiere información adicional A B C D
  • 20. Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 20 67. Deseamos determinar el Nº de lados de un polígono (1) suma de los ángulos exteriores es 360° (2) el polígono es regular A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas (1) y (2) D) Cada una por sí sola (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 68. En la figura se tiene que, el triángulo ABC es isósceles si: (1) AB AC= (2) ∠ = ° ∠ = ° BAC 36 ACB 72 A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas (1) y (2). D) Cada una por sí sola (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. 69. ¿Cuánto dinero recibe Pedro? (1) Por cada $7 que recibe Juan, Pedro recibe $5. (2) Juan recibe $70 más que Pedro. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas (1) y (2). D) Cada una por sí sola (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. 70. ¿Cuánto mide el largo de un rectángulo? (1) El rectángulo tiene área (a2 - b2 ) cm2 . (2) El ancho del rectángulo es a b 2 − cm. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas (1) y (2). D) Cada una por sí sola (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. A B C