SlideShare una empresa de Scribd logo
01. A partir del gráfico , si AB = q . Hallar CD .
B
C
D
A
A) qsen senα β B) qcos cosα β
C) qsen tanα β D) qsen cotα β
E) qsec cscα β
02. En un triángulo rectángulo e isósceles ABC se
traza la ceviana AD ( D esta en BC ) , tal que
m ADB = θS además AD = p . Hallar : CD
A) ( )p cos - senθ θ B) ( )p sen - cosθ θ
C) ( )p sec - senθ θ D) ( )p csc - cosθ θ
E) ( )p sen + cosθ θ
03. Del gráfico mostrado AC = m . Hallar CD
CDB
A
A) msenθ B) mcosθ C) mtanθ
D) mcotθ E) msecθ
04. Del gráfico mostrado , hallar AB en términos
de “ θ ” y “ R ”
B
C
D
O
A
R
A) R 1 - sen2θ B) R 2 1 - sen2θ
C) R 1 - cos2θ D) R 2 1 - cos2θ
E) R sen + cosθ θ
05. En un triángulo isósceles de lado igual a “ b ”
y ángulo igual a θ , se inscribe un cuadrado
tal que uno de sus lados descansa sobre el
lado desigual . Hallar el lado del cuadrado .
A)
bcos
2cot + 1
θ
θ
B)
2bcos
2cot + 1
θ
θ
C)
2bcos
2cot + 3
θ
θ
D)
bsen
2cot + 1
θ
θ
E)
2bsen
2cot + 1
θ
θ
06. Del gráfico mostrado, expresar la " cotx " en
términos de " θ "
4 5 º
x
A) 2
1 + sen + senθ θ B) 2
1 + cos + cosθ θ
C) 2
1 + tan + tanθ θ D) 2
1 + cot + cotθ θ
E) 2
1 + sec + secθ θ
07. Se desea trazar un arco de longitud “ a ” cm
sobre un plano y para esto se coloca un
compás perpendicularmente al plano cuyas
patas miden “ b ” cm y el ángulo formado por
estas mide θ rad . ¿ Qué ángulo en radianes
se deberá hacer girar el compás para lograr el
objetivo ?
A)
a
sen
2b 2
θ 
 ÷
 
B)
a
cos
2b 2
θ 
 ÷
 
C)
a
tan
2b 2
θ 
 ÷
 
D)
a
sec
2b 2
θ 
 ÷
 
E)
a
csc
2b 2
θ 
 ÷
 
08. En un cuadrilátero ABCD se cumple que :
a = 8u ; b = 3u ; c = 5u ; d = 6u ; A = 30º
y C = 37º . Indicar su área .
A) 2
10,5 u B) 2
12,5 u C) 2
14,5 u
D) 2
16,5 u E) 2
18,5 u
09. En un rectángulo ABCD , se tiene AB = 14 y
BC = 12 . Sobre el lado CD se ubica el punto
E talque DE = 9 además m AEB = θS .
Calcular : 65senθ
A) 46 B) 48 C) 52 D) 56 E) 58
10. En un triángulo ABC se tiene que : BC = a ;
AC = b ; m ACB = 60ºS . Hallar la longitud de
la bisectriz interior del ángulo C .
A)
a - b
a + b
B)
2ab
a + b
C)
ab
a + b
D)
a + b
ab
E)
3ab
a + b
11. Si en un triangulo rectángulo ABC, la distancia
del vértice B al baricentro es 2 m ; hallar el
perímetro del triangulo rectángulo .
A) 2( 1 + senA + cosA ) m
B) 3( 1 + senA + cosA ) m
C) 4( 1 + senA + cosA ) m
D) 6( 1 + senA + cosA ) m
E) 8( 1 + senA + cosA ) m
12. Del grafico, determine BD si AB = 1µ
A
B
C
D
A) cscα.senθ µ B) cscθ.senα µ
C) tanθ.senα µ D) secθ.cscα µ
E) cscθ.tanα µ
13. Si ABCD es un cuadrado, además ED = 3FC ;
calcular : 6tanθ + 1
E D
C
F
B
A
A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15
14. En un triángulo ABC, la bisectriz interior CD
( D en AB ) cumple :
1 1 1
= +
CD AC BC
Calcular la medida del ángulo C
A) 30° B) 45° C) 60° D) 90° E) 120°
15. Hallar la suma ilimitada :
= BC + CD + DE + EF + ...∫
DATO : AB = m
A)
msenθ
1 - cosθ
B)
msenθ
1 + cosθ
C)
mcosθ
1 + senθ
D)
mcosθ
1 - senθ
E)
msenθ
1 - senθ
PROBLEMAS PROPUESTOS :
01. Hallar el perímetro del trapecio rectángulo
ABCD
A
B
C
D
E
F
G
B
A
C
D
A) d ( sen + cos + tan + cot )θ θ θ θ
B) d ( sen + cos + tan + sec )θ θ θ θ
C) d ( sen + cos + cot + sec )θ θ θ θ
D) d ( sen + cos + cot + csc )θ θ θ θ
E) d ( sen + cos + sec + csc )θ θ θ θ
02. De la figura, hallar AD en términos de R y θ
A CD
B
R
O
A)Rtan2θ B)R(tan2 - 1)θ C)R(tan2 + 1)θ
D)Rsec2θ E)R(sec2 - 1)θ
03. Del gráfico , calcular el área sombreada
2060º
A)100tan cotα β B)100 3tan cotα β
C)50tan tanα β D) 50 3tan cotα β
E)100cot cotα β
04. Siendo ABC y MBN sectores circulares , hallar
PM ; siendo : AB = R
A
P
N
M
CB
A) R( 1 - cos )α B) 2
R( cos - cos )α α
C) R( 1 - sen )α D) 2
R( sen - sen )α α
E) R( sen - cos )α α
05. En un triángulo rectángulo ABC se traza la
ceviana CD ( D en AB ). Siendo BC = AD
además m DAC = αR y m DCB = βR .
Calcular : cot - tanα β
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0
06. Siendo ABCD un cuadrado, calcular tanθ
A E
F
G
H C
D
B
3
5
1
A)
1
4
B)
2
9
C)
1
3
D)
4
9
E)
5
9
07. Del gráfico mostrado , el área sombreada es
20 . Hallar el valor de senα
1
7
6
1
A) 0,4 B) 0,5 C) 0,6 D) 0,7 E) 0,8
08. En un triángulo ABC se traza la ceviana BP
de tal manera que m ABP = 16ºR además
m PBC = 37ºR . Calcule BP ; siendo AB = 5 y
BC = 3 .
A) 13 / 2 B) 15 / 2 C) 15 / 4
D) 17 / 2 E) 13 / 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)
Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)
Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)
Javier Marce Chavez Zeniquel
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
OLVINQUISPE
 
11. relac. metric. triang. rectang.
11. relac. metric. triang. rectang.11. relac. metric. triang. rectang.
11. relac. metric. triang. rectang.
Geome-José Benavides Cumba
 
6ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 26ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 2
Recursos Educativos .Net
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
Jose Sanchez
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Admer Barrios Urbina
 
Examen 1° 01 triangulos
Examen 1° 01   triangulosExamen 1° 01   triangulos
Examen 1° 01 triangulos
Abner Sanchez Caruajulca
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
Diego Agurto Morales
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
Marcelo Calderón
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentosOperaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentos
 
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
 
Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)
Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)
Circulo de estudios (proporcionalidad y semejanza)
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
 
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
Problemas de aplicación ángulos y segmentosProblemas de aplicación ángulos y segmentos
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
11. relac. metric. triang. rectang.
11. relac. metric. triang. rectang.11. relac. metric. triang. rectang.
11. relac. metric. triang. rectang.
 
6ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 26ºgrado de primaria - Geometría 2
6ºgrado de primaria - Geometría 2
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
 
Lqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0y
Lqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0yLqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0y
Lqmnifpifi1mjh4juoiparbcz0mw0y
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Examen 1° 01 triangulos
Examen 1° 01   triangulosExamen 1° 01   triangulos
Examen 1° 01 triangulos
 
Balotario de geometria junio 2013
Balotario de geometria junio  2013Balotario de geometria junio  2013
Balotario de geometria junio 2013
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
 

Similar a 4° practica resolucion de triangulos rectangulos

Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
SINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdfSINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdf
Margarita Roselló
 
Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
Jesus Ramos
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
Estudiante
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
juan carlos machuca fuerte
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)349juan
 

Similar a 4° practica resolucion de triangulos rectangulos (20)

Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
SINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdfSINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdf
 
Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
Actividad 4 trigonometria plano cartesiano
Actividad 4 trigonometria  plano cartesianoActividad 4 trigonometria  plano cartesiano
Actividad 4 trigonometria plano cartesiano
 
Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01Geom1 2014 g_01
Geom1 2014 g_01
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
4 s f
4 s f4 s f
4 s f
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)
 
Balotario de trigonometria junio 2013
Balotario de trigonometria junio  2013Balotario de trigonometria junio  2013
Balotario de trigonometria junio 2013
 

Más de Pedro Tasayco

Clase 1 mat nego 20 0
Clase 1 mat nego 20 0Clase 1 mat nego 20 0
Clase 1 mat nego 20 0
Pedro Tasayco
 
razones trigonometricas
razones trigonometricasrazones trigonometricas
razones trigonometricas
Pedro Tasayco
 
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01
Pedro Tasayco
 
Funciones ii c
Funciones ii cFunciones ii c
Funciones ii c
Pedro Tasayco
 
Funciones ii B
Funciones ii BFunciones ii B
Funciones ii B
Pedro Tasayco
 
Funciones ii a
Funciones ii aFunciones ii a
Funciones ii a
Pedro Tasayco
 
Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.Pedro Tasayco
 
Nive sem2
Nive sem2Nive sem2
Nive sem2
Pedro Tasayco
 

Más de Pedro Tasayco (8)

Clase 1 mat nego 20 0
Clase 1 mat nego 20 0Clase 1 mat nego 20 0
Clase 1 mat nego 20 0
 
razones trigonometricas
razones trigonometricasrazones trigonometricas
razones trigonometricas
 
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01
 
Funciones ii c
Funciones ii cFunciones ii c
Funciones ii c
 
Funciones ii B
Funciones ii BFunciones ii B
Funciones ii B
 
Funciones ii a
Funciones ii aFunciones ii a
Funciones ii a
 
Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.Proy, curric. de i.e.
Proy, curric. de i.e.
 
Nive sem2
Nive sem2Nive sem2
Nive sem2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

4° practica resolucion de triangulos rectangulos

  • 1. 01. A partir del gráfico , si AB = q . Hallar CD . B C D A A) qsen senα β B) qcos cosα β C) qsen tanα β D) qsen cotα β E) qsec cscα β 02. En un triángulo rectángulo e isósceles ABC se traza la ceviana AD ( D esta en BC ) , tal que m ADB = θS además AD = p . Hallar : CD A) ( )p cos - senθ θ B) ( )p sen - cosθ θ C) ( )p sec - senθ θ D) ( )p csc - cosθ θ E) ( )p sen + cosθ θ 03. Del gráfico mostrado AC = m . Hallar CD CDB A A) msenθ B) mcosθ C) mtanθ D) mcotθ E) msecθ 04. Del gráfico mostrado , hallar AB en términos de “ θ ” y “ R ” B C D O A R A) R 1 - sen2θ B) R 2 1 - sen2θ C) R 1 - cos2θ D) R 2 1 - cos2θ E) R sen + cosθ θ 05. En un triángulo isósceles de lado igual a “ b ” y ángulo igual a θ , se inscribe un cuadrado tal que uno de sus lados descansa sobre el lado desigual . Hallar el lado del cuadrado . A) bcos 2cot + 1 θ θ B) 2bcos 2cot + 1 θ θ C) 2bcos 2cot + 3 θ θ D) bsen 2cot + 1 θ θ E) 2bsen 2cot + 1 θ θ 06. Del gráfico mostrado, expresar la " cotx " en términos de " θ " 4 5 º x A) 2 1 + sen + senθ θ B) 2 1 + cos + cosθ θ C) 2 1 + tan + tanθ θ D) 2 1 + cot + cotθ θ E) 2 1 + sec + secθ θ 07. Se desea trazar un arco de longitud “ a ” cm sobre un plano y para esto se coloca un compás perpendicularmente al plano cuyas patas miden “ b ” cm y el ángulo formado por estas mide θ rad . ¿ Qué ángulo en radianes se deberá hacer girar el compás para lograr el objetivo ?
  • 2. A) a sen 2b 2 θ   ÷   B) a cos 2b 2 θ   ÷   C) a tan 2b 2 θ   ÷   D) a sec 2b 2 θ   ÷   E) a csc 2b 2 θ   ÷   08. En un cuadrilátero ABCD se cumple que : a = 8u ; b = 3u ; c = 5u ; d = 6u ; A = 30º y C = 37º . Indicar su área . A) 2 10,5 u B) 2 12,5 u C) 2 14,5 u D) 2 16,5 u E) 2 18,5 u 09. En un rectángulo ABCD , se tiene AB = 14 y BC = 12 . Sobre el lado CD se ubica el punto E talque DE = 9 además m AEB = θS . Calcular : 65senθ A) 46 B) 48 C) 52 D) 56 E) 58 10. En un triángulo ABC se tiene que : BC = a ; AC = b ; m ACB = 60ºS . Hallar la longitud de la bisectriz interior del ángulo C . A) a - b a + b B) 2ab a + b C) ab a + b D) a + b ab E) 3ab a + b 11. Si en un triangulo rectángulo ABC, la distancia del vértice B al baricentro es 2 m ; hallar el perímetro del triangulo rectángulo . A) 2( 1 + senA + cosA ) m B) 3( 1 + senA + cosA ) m C) 4( 1 + senA + cosA ) m D) 6( 1 + senA + cosA ) m E) 8( 1 + senA + cosA ) m 12. Del grafico, determine BD si AB = 1µ A B C D A) cscα.senθ µ B) cscθ.senα µ C) tanθ.senα µ D) secθ.cscα µ E) cscθ.tanα µ 13. Si ABCD es un cuadrado, además ED = 3FC ; calcular : 6tanθ + 1 E D C F B A A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15 14. En un triángulo ABC, la bisectriz interior CD ( D en AB ) cumple : 1 1 1 = + CD AC BC Calcular la medida del ángulo C A) 30° B) 45° C) 60° D) 90° E) 120° 15. Hallar la suma ilimitada : = BC + CD + DE + EF + ...∫ DATO : AB = m A) msenθ 1 - cosθ B) msenθ 1 + cosθ C) mcosθ 1 + senθ D) mcosθ 1 - senθ E) msenθ 1 - senθ PROBLEMAS PROPUESTOS : 01. Hallar el perímetro del trapecio rectángulo ABCD A B C D E F G
  • 3. B A C D A) d ( sen + cos + tan + cot )θ θ θ θ B) d ( sen + cos + tan + sec )θ θ θ θ C) d ( sen + cos + cot + sec )θ θ θ θ D) d ( sen + cos + cot + csc )θ θ θ θ E) d ( sen + cos + sec + csc )θ θ θ θ 02. De la figura, hallar AD en términos de R y θ A CD B R O A)Rtan2θ B)R(tan2 - 1)θ C)R(tan2 + 1)θ D)Rsec2θ E)R(sec2 - 1)θ 03. Del gráfico , calcular el área sombreada 2060º A)100tan cotα β B)100 3tan cotα β C)50tan tanα β D) 50 3tan cotα β E)100cot cotα β 04. Siendo ABC y MBN sectores circulares , hallar PM ; siendo : AB = R A P N M CB A) R( 1 - cos )α B) 2 R( cos - cos )α α C) R( 1 - sen )α D) 2 R( sen - sen )α α E) R( sen - cos )α α 05. En un triángulo rectángulo ABC se traza la ceviana CD ( D en AB ). Siendo BC = AD además m DAC = αR y m DCB = βR . Calcular : cot - tanα β A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0 06. Siendo ABCD un cuadrado, calcular tanθ A E F G H C D B 3 5 1 A) 1 4 B) 2 9 C) 1 3 D) 4 9 E) 5 9 07. Del gráfico mostrado , el área sombreada es 20 . Hallar el valor de senα 1 7 6 1
  • 4. A) 0,4 B) 0,5 C) 0,6 D) 0,7 E) 0,8 08. En un triángulo ABC se traza la ceviana BP de tal manera que m ABP = 16ºR además m PBC = 37ºR . Calcule BP ; siendo AB = 5 y BC = 3 . A) 13 / 2 B) 15 / 2 C) 15 / 4 D) 17 / 2 E) 13 / 4