SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN
DE EQUIPOS DE TRABAJO
UNIDAD 2
MANEJO DE CONFLICTOS Y
TOMA DE DECISIONES
ACTIVIDAD 1
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS
DE TRABAJO
ASESOR TITULAR
CECILIA IRMA MAGAÑA J UREGUI
ESTUDIANTE 2015-A
CRUZ GARCÍA MARCO ANTONIO
211370535
El enfrentamiento
entre dos o más
personas o grupos,
cuando la forma de
pensar no es la
adecuada entre
ambos, es decir, son
situaciones que se
contraponen
ideológicamente
entre individuos o
grupos, creando
disputa, dificultad,
enojo, lucha verbal
o físico.
Ante un problema,
se trata de un
intento violento
por resolverlo,
creando una
situación de
“choque” con
repercusiones
indeseables,
sobretodo en la
relación social o
productiva que
sostengan los
protagonistas.
TIPOS DE CONFLICTO
Conflictos personales
o grupales
Conflictos por ideologías políticas
y sociales divergentes
Conflictos religiosos Conflictos filosóficos
Conflicto político
Conflictos armados
La competición
(gano-pierdes)
actitudes se
adoptan ante el
conflicto
La acomodación
(pierdo-ganas)
La evasión
(pierdo-pierdes)
La cooperación o
colaboración
(gano-ganas)
La negociación o
el compromiso
estilos de enfrentar el conflicto
1.- Aceptar la condición humana que hace
de la vida una cadena de conflictos:
apreciarlos como forjadores del carácter,
estímulos para el desarrollo, promotores de
cambio y progreso. Enfrentar el conflicto
más que evitarlo.
2.- Cultivar el gusto de
vivir, trabajar, relacionarse,
luchar y vencer las
dificultades.
3.- No atribuir los conflictos a la
mala voluntad de la gente:
aceptar a las personas con todo
y sus ideas diferentes a las
nuestras y no convertir los
conflictos en cosas personales.
4.- Aprender a dialogar
y para ello, cultivar la
empatía: entender al
otro antes de defenderse
de él. Distinguir ente
discusión y polémica,
entendiendo que
discusión denota el acto
de sacudir una cosa
para que aparezca tal
cual, en tanto que
polémica significa
enemistad y batalla (del
griego podemos).
Aceptar que quien
dialoga toma el riesgo
de ser persuadido y
cambiar sus ideas y/o
conductas.
5.- Fomentar en sí mismo y en el equipo
de trabajo la actitud mental y emotiva de
“ganar - ganar” en vez de “ganar - perder”.
6.- Cambiar la disposición a la tolerancia
con asertividad, porque ésta es firmeza,
seguridad, fuerza constructiva y espina
dorsal, que da solidez a cualquier
negociación.
7.- Encauzar la agresividad
evitando los dos extremos:
reprimir y explotar.
8.- Como medida en muchos
problemas se aplica el análisis de
problemas: diagnosticar el
problema tras formularse una
serie de preguntas para definir
cómo está uno viviendo la
situación, cómo afecta reconocer
la forma en que las propias
actitudes contribuyen a crear o
continuar el problema y aclarar
los propios valores al respecto.
Encontrar y ubicar todas las
alternativas de acción – propias
de la reacción al conflicto - con
verdadero deseo de mejorar las
cosas. Decidir la alternativa más
adecuada y una estrategia para
implementarla.
9.- Desarrollar en sí mismo y en los
miembros del equipo las habilidades
de negociación: iniciar sin atacar,
escuchar con empatía para llegar a un
diagnóstico que integre aportaciones
de todos, crear en los interlocutores
actitudes de cooperación, enfatizar los
valores comunes y ceder un poco para
encontrar un punto intermedio.
10.- Llevar los asuntos a votación
y cuando esté claro llegar a un
acuerdo unánime.
11.- En casos especiales, recurrir a la mediación y arbitraje de personas respetadas
por las partes en conflicto y saber ejercer resistencia pasiva, como: huelgas, boicots
y firmeza sin brusquedad destructiva.
12.- Por último, practicar técnicas
de relajación para serenarse y
mantener el control de las propias
emociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de conflictos
Teoría de conflictosTeoría de conflictos
Teoría de conflictos
CarlosVillalobos138
 
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
almasandovalr
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Aeelin Martinez
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
EdsonOswaldoLozanoCa
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoBrenda Balbuena
 
Said Humberto - Conflictos de trabajo UDG Virtual
Said Humberto - Conflictos de trabajo UDG VirtualSaid Humberto - Conflictos de trabajo UDG Virtual
Said Humberto - Conflictos de trabajo UDG VirtualTyan Said
 
Manejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosManejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosAna Pacheco
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezangel_marin
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
Ricardo Valenzuela
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
Marisol Pérez Ochoa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
MarinaTEM
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
Claudia Hernandez
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Conflictos
Conflictos Conflictos
Conflictos
Cesar E. Alarcon
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
estudianteudg
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de conflictos
Teoría de conflictosTeoría de conflictos
Teoría de conflictos
 
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
Said Humberto - Conflictos de trabajo UDG Virtual
Said Humberto - Conflictos de trabajo UDG VirtualSaid Humberto - Conflictos de trabajo UDG Virtual
Said Humberto - Conflictos de trabajo UDG Virtual
 
Manejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosManejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictos
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalez
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Solucion de problemas & conflictos
Solucion de problemas & conflictosSolucion de problemas & conflictos
Solucion de problemas & conflictos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
Conflictos
Conflictos Conflictos
Conflictos
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
 

Similar a Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual

Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Udg Virtual
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
irma-anguiano
 
Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1Marchain
 
Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1Marchain
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Roberto Catarino Magaña Curiel
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoangeleszh
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
UDGVirtual
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Gerardo Mata Llamas
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Miguel Angel
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
ChildrenAngel
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
Josealvarezmoreno
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alvaro Octavio Gómez aguilar
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 

Similar a Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual (20)

Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
 
Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1
 
Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1Org. y coord. u 2 act. 1
Org. y coord. u 2 act. 1
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
 
Ocet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmllOcet u2 act1_gmll
Ocet u2 act1_gmll
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
capitulo 3
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 2 unidad 2
Actividad 2 unidad 2Actividad 2 unidad 2
Actividad 2 unidad 2
 
Actividad 2 unidad 2
Actividad 2 unidad 2Actividad 2 unidad 2
Actividad 2 unidad 2
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual

  • 1. MATERIA ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO UNIDAD 2 MANEJO DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD 1 EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO ASESOR TITULAR CECILIA IRMA MAGAÑA J UREGUI ESTUDIANTE 2015-A CRUZ GARCÍA MARCO ANTONIO 211370535
  • 2. El enfrentamiento entre dos o más personas o grupos, cuando la forma de pensar no es la adecuada entre ambos, es decir, son situaciones que se contraponen ideológicamente entre individuos o grupos, creando disputa, dificultad, enojo, lucha verbal o físico. Ante un problema, se trata de un intento violento por resolverlo, creando una situación de “choque” con repercusiones indeseables, sobretodo en la relación social o productiva que sostengan los protagonistas.
  • 3.
  • 4. TIPOS DE CONFLICTO Conflictos personales o grupales Conflictos por ideologías políticas y sociales divergentes Conflictos religiosos Conflictos filosóficos
  • 6. La competición (gano-pierdes) actitudes se adoptan ante el conflicto La acomodación (pierdo-ganas) La evasión (pierdo-pierdes) La cooperación o colaboración (gano-ganas) La negociación o el compromiso
  • 7. estilos de enfrentar el conflicto 1.- Aceptar la condición humana que hace de la vida una cadena de conflictos: apreciarlos como forjadores del carácter, estímulos para el desarrollo, promotores de cambio y progreso. Enfrentar el conflicto más que evitarlo. 2.- Cultivar el gusto de vivir, trabajar, relacionarse, luchar y vencer las dificultades. 3.- No atribuir los conflictos a la mala voluntad de la gente: aceptar a las personas con todo y sus ideas diferentes a las nuestras y no convertir los conflictos en cosas personales.
  • 8. 4.- Aprender a dialogar y para ello, cultivar la empatía: entender al otro antes de defenderse de él. Distinguir ente discusión y polémica, entendiendo que discusión denota el acto de sacudir una cosa para que aparezca tal cual, en tanto que polémica significa enemistad y batalla (del griego podemos). Aceptar que quien dialoga toma el riesgo de ser persuadido y cambiar sus ideas y/o conductas. 5.- Fomentar en sí mismo y en el equipo de trabajo la actitud mental y emotiva de “ganar - ganar” en vez de “ganar - perder”. 6.- Cambiar la disposición a la tolerancia con asertividad, porque ésta es firmeza, seguridad, fuerza constructiva y espina dorsal, que da solidez a cualquier negociación.
  • 9. 7.- Encauzar la agresividad evitando los dos extremos: reprimir y explotar. 8.- Como medida en muchos problemas se aplica el análisis de problemas: diagnosticar el problema tras formularse una serie de preguntas para definir cómo está uno viviendo la situación, cómo afecta reconocer la forma en que las propias actitudes contribuyen a crear o continuar el problema y aclarar los propios valores al respecto. Encontrar y ubicar todas las alternativas de acción – propias de la reacción al conflicto - con verdadero deseo de mejorar las cosas. Decidir la alternativa más adecuada y una estrategia para implementarla. 9.- Desarrollar en sí mismo y en los miembros del equipo las habilidades de negociación: iniciar sin atacar, escuchar con empatía para llegar a un diagnóstico que integre aportaciones de todos, crear en los interlocutores actitudes de cooperación, enfatizar los valores comunes y ceder un poco para encontrar un punto intermedio.
  • 10. 10.- Llevar los asuntos a votación y cuando esté claro llegar a un acuerdo unánime. 11.- En casos especiales, recurrir a la mediación y arbitraje de personas respetadas por las partes en conflicto y saber ejercer resistencia pasiva, como: huelgas, boicots y firmeza sin brusquedad destructiva. 12.- Por último, practicar técnicas de relajación para serenarse y mantener el control de las propias emociones.