SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL CONLICTO
 UNIDAD 3: GESTIONANDO EL CONFLICTO
TEORÍA DEL CONFLICTO

• Un conflicto es una
  forma de relación
  social en la que
  prevalece         la
  incompatibilidad o
  el antagonismo.
CLASIFICACIÓN DE CONFLICTOS

• Por número de actores: bi o
  multilateral

• Por espacio geográfico;
  local, regional, provincial,
  interno, internacional.

• Por tipo de asunto: socio
  ambiental,     internacional,
  étnico,          económico,
  interpersonal, vecinal.

• Por grado de complejidad:
  muy graves o intratables,
  profundamente enraizados,
  graves, manejables o leves
CLASIFICACIÓN DE CONFLICTOS
• Por etapa en los que se
  encuentran:      incipiente,
  latentes, manifiestos, en
  escalada, en crisis, en
  desescalada.
• Por fuente de conflicto
  predominante:
  estructural, relacional, de
  valores, reales e irreales.
• Por la relación de poder:
  simétricos y asimétricos
• Según Defensoría del
  Pueblo:             latentes,
  manifiestos,         activos,
  reactivados y concluidos.
ELEMENTOS EN LOS CONFLICTOS

• Dos partes
  identificables.
• Relación de carácter
  antagónico.
• Neutralización de una
  de las partes.
• Despliegue de acciones
  y reacciones, pautadas
  o no, con una estrategia
  o procedimiento
  determinado.
• Opera con una lógica
  explícita de coerción o
  presión.
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
• Metodología de las 3 P
  ´s:
• Personas.         Permite
  identificar a las partes
  o actores principales o
  protagonistas
• Problemas.        Permite
  identificar las fuentes
  del conflicto.
• Procesos.         Permite
  identificar cómo ha
  sido la relación entre
  las partes y sus aliados.
FUENTES DE CONFLICTOS

• Interpretación    de
  los hechos
• Escasez de recursos
• Necesidades
  insatisfechas
• Valores diferentes
• Calidad     de     la
  relación
FASES DEL CONFLICTO

• Problema.

• Diferencias

• Disputa.

• Conflicto.

• Crisis.
VISIÓN INNOVADORA DEL CONFLICTO:
          OPORTUNIDAD

• Puede crear las
  condiciones
  para el cambio
  o para mejorar
  la relación.
MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE
    CONFLICTOS: NEGOCIACIÓN

• Negociación.
  Proceso           de
  comunicación por
  el cual dos o más
  personas      buscan
  soluciones a un
  conflicto         de
  manera conjunta y
  directa            y
  mutuamente
  satisfactoria
MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE
     CONFLICTOS: MEDIACIÓN
• Mediación.
  Mecanismo
  mediante el cual las
  partes negocian con
  ayuda de un tercero
  neutral e imparcial
  denominado
  “Mediador”    quien
  promueve acuerdo
  consensual     entre
  ellos, sin proponer
  soluciones.
MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE
   CONFLICTOS: CONCILIACIÓN
• Conciliación.
  Mecanismo por el
  cual se crea un
  espacio de diálogo
  entre las partes con
  la ayuda de un
  tercero   neutral  e
  imparcial
  denominado
  “Conciliador”, quien
  puede       proponer
  soluciones.
MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE
        CONFLICTOS: ARBITRAJE

• Arbitraje. Mecanismo
  por el cual las partes
  acuerdan someter su
  controversia a un
  tercero denominado
  “Arbitro”       quien
  resolverá el conflicto
  a través de la emisión
  de un laudo arbitral.
TIPOS DE NEGOCIACIÓN

• Negociación
  Distributiva:    Basada
  en            Posiciones.
  asumen “posiciones”
  de las cuales no
  quieren moverse; o de
  suma cero porque
  sólo una de las partes
  podría           obtener
  beneficios a costa de
  la otra y la suma de
  esta operación da
  cero.
TIPOS DE NEGOCIACIÓN

• Negociación
  Integrativa: Basada
  en         Intereses,
  necesidades        y
  valores. Las partes
  exploran en forma
  conjunta la mejor
  solución           al
  problema que los
  aqueja.
TIPOS DE NEGOCIACIÓN

• Negociación Integral
  Transformativa:
• Toma en cuenta los
  procesos               de
  relacionamiento
  históricos.
• Cuida      la    relación
  tanto       como        el
  acuerdo
• Busca         establecer
  relaciones de poder
  más equitativas.
NEGOCIACIÓN: POSICIONES

• Posiciones:
• Se           refiere
  básicamente a las
  pretensiones       o
  demandas.
• Es la postura que
  motiva            la
  negociación
NEGOCIACIÓN: INTERESES

• Intereses son los
  deseos,
  preocupaciones,
  temores,
  necesidades     que
  realmente        nos
  importan           o
  queremos.      Están
  escondidos debajo
  de las posiciones.
ESTILOS DE NEGOCIACIÓN O DE
  GESTIONAR EL CONFLICTO
ESTILOS DE NEGOCIACIÓN O DE
  GESTIONAR EL CONFLICTO
ESTILOS DE NEGOCIACIÓN O DE
  GESTIONAR EL CONFLICTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
Eder Abreu
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
Merly Katherine Pardo Castro
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Yuli Garza
 
Mapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategicaMapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategica
Lenard Barrios Telles
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada
Héctor Luna
 
Safari a-la-estrategia
Safari a-la-estrategiaSafari a-la-estrategia
Safari a-la-estrategia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
385349877 metodo-delphi-cocacola
385349877 metodo-delphi-cocacola385349877 metodo-delphi-cocacola
385349877 metodo-delphi-cocacola
AracelyJazminCordova
 
Estudio de caso giovanni ferrucio
Estudio de caso giovanni ferrucioEstudio de caso giovanni ferrucio
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
Daniela Delgado
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
gilberto roman
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Power point prospectiva
Power point prospectivaPower point prospectiva
Power point prospectiva
anyeli2898
 
Pronósticos en los negocios- Grupo 4
Pronósticos en los negocios- Grupo 4Pronósticos en los negocios- Grupo 4
Pronósticos en los negocios- Grupo 4
Nelson Salinas
 
Técnicas de Negoción
Técnicas de NegociónTécnicas de Negoción
Técnicas de Negoción
RH_SigloXXI
 
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y OperacionesOrigen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Pronosticos e investigación de marketing
Pronosticos e investigación de marketingPronosticos e investigación de marketing
Pronosticos e investigación de marketing
Carlos De Leon
 
planificacion estrategica caso practico
planificacion estrategica caso practicoplanificacion estrategica caso practico
planificacion estrategica caso practico
Corporación Cocapch
 
Mapa conceptual. toma de decisiones.
Mapa conceptual. toma de decisiones.Mapa conceptual. toma de decisiones.
Mapa conceptual. toma de decisiones.
FA4427759
 

La actualidad más candente (20)

La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
 
Mapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategicaMapa conceptual gestión estrategica
Mapa conceptual gestión estrategica
 
06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada06 unidad 2 planeación agregada
06 unidad 2 planeación agregada
 
Safari a-la-estrategia
Safari a-la-estrategiaSafari a-la-estrategia
Safari a-la-estrategia
 
385349877 metodo-delphi-cocacola
385349877 metodo-delphi-cocacola385349877 metodo-delphi-cocacola
385349877 metodo-delphi-cocacola
 
Estudio de caso giovanni ferrucio
Estudio de caso giovanni ferrucioEstudio de caso giovanni ferrucio
Estudio de caso giovanni ferrucio
 
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Power point prospectiva
Power point prospectivaPower point prospectiva
Power point prospectiva
 
Pronósticos en los negocios- Grupo 4
Pronósticos en los negocios- Grupo 4Pronósticos en los negocios- Grupo 4
Pronósticos en los negocios- Grupo 4
 
Técnicas de Negoción
Técnicas de NegociónTécnicas de Negoción
Técnicas de Negoción
 
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y OperacionesOrigen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
Origen y Naturaleza de Investigacion y Operaciones
 
Pronosticos e investigación de marketing
Pronosticos e investigación de marketingPronosticos e investigación de marketing
Pronosticos e investigación de marketing
 
planificacion estrategica caso practico
planificacion estrategica caso practicoplanificacion estrategica caso practico
planificacion estrategica caso practico
 
Mapa conceptual. toma de decisiones.
Mapa conceptual. toma de decisiones.Mapa conceptual. toma de decisiones.
Mapa conceptual. toma de decisiones.
 

Destacado

Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
teoriadelaconciliacion
 
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion [METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
Asesor Cuvalles
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Talanton S.C.
 
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: ConflictoMétodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
hanazonoaoi
 
Teorias del conflicto
Teorias del conflictoTeorias del conflicto
Teorias del conflicto
Amilcar Pontillo
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
psicologossinfronteras
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria
 

Destacado (11)

Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
 
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion [METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
 
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: ConflictoMétodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
 
Teorias del conflicto
Teorias del conflictoTeorias del conflicto
Teorias del conflicto
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 

Similar a Unidad III

Tema 1. Las Relaciones Jurídicas y los Conflictos
Tema 1. Las Relaciones Jurídicas y los ConflictosTema 1. Las Relaciones Jurídicas y los Conflictos
Tema 1. Las Relaciones Jurídicas y los Conflictos
docenciaDerecho
 
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
usc
 
Resolucion de conflictos nuevo sep18
Resolucion de conflictos nuevo sep18Resolucion de conflictos nuevo sep18
Resolucion de conflictos nuevo sep18
WilliamsAnibalCaraba
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.
ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.
ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.
BrittanyTorresGav
 
mediacion para resolver conflictos de Elena Higthon
mediacion para resolver conflictos de Elena Higthonmediacion para resolver conflictos de Elena Higthon
mediacion para resolver conflictos de Elena Higthon
SebastianRicardoBian
 
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.pptUNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
EliasMathias2
 
Negociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacionNegociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacion
rosa aliaga
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Dora Muñoz Olaya
 
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
EUROsociAL II
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
Jessica Lopez M
 
Diapo
DiapoDiapo
Solución
 Solución Solución
Solución
cefic
 
Solución
 Solución Solución
Solución
cefic
 
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdfPresentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
NataliaIngBuzarquis
 
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptxoim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
DeiscyAzucenaSalvado
 
Temaresolucion de conflictos
Temaresolucion de conflictosTemaresolucion de conflictos
Temaresolucion de conflictos
Damarisfiguera
 
Documento negociacion
Documento negociacionDocumento negociacion
Documento negociacion
jarinconc
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
MelaniaInocenciaQuis
 
Negociacion eficaz
Negociacion eficazNegociacion eficaz
Negociacion eficaz
AngheelSierra
 

Similar a Unidad III (20)

Tema 1. Las Relaciones Jurídicas y los Conflictos
Tema 1. Las Relaciones Jurídicas y los ConflictosTema 1. Las Relaciones Jurídicas y los Conflictos
Tema 1. Las Relaciones Jurídicas y los Conflictos
 
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
MÓDULO II.U.F.1 U.D.3
 
Resolucion de conflictos nuevo sep18
Resolucion de conflictos nuevo sep18Resolucion de conflictos nuevo sep18
Resolucion de conflictos nuevo sep18
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.
ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.
ESTUDIO BASICO DE UN AREA PARA EL EMPLEO DE LAS OPSIC.
 
mediacion para resolver conflictos de Elena Higthon
mediacion para resolver conflictos de Elena Higthonmediacion para resolver conflictos de Elena Higthon
mediacion para resolver conflictos de Elena Higthon
 
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.pptUNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
 
Negociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacionNegociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacion
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
 
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdfPresentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
Presentación resolucion de conflictos. Mayo 2024 ok para alumnos .pdf
 
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptxoim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
 
Temaresolucion de conflictos
Temaresolucion de conflictosTemaresolucion de conflictos
Temaresolucion de conflictos
 
Documento negociacion
Documento negociacionDocumento negociacion
Documento negociacion
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
 
Negociacion eficaz
Negociacion eficazNegociacion eficaz
Negociacion eficaz
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Unidad III

  • 1. MANEJO DEL CONLICTO UNIDAD 3: GESTIONANDO EL CONFLICTO
  • 2. TEORÍA DEL CONFLICTO • Un conflicto es una forma de relación social en la que prevalece la incompatibilidad o el antagonismo.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE CONFLICTOS • Por número de actores: bi o multilateral • Por espacio geográfico; local, regional, provincial, interno, internacional. • Por tipo de asunto: socio ambiental, internacional, étnico, económico, interpersonal, vecinal. • Por grado de complejidad: muy graves o intratables, profundamente enraizados, graves, manejables o leves
  • 4. CLASIFICACIÓN DE CONFLICTOS • Por etapa en los que se encuentran: incipiente, latentes, manifiestos, en escalada, en crisis, en desescalada. • Por fuente de conflicto predominante: estructural, relacional, de valores, reales e irreales. • Por la relación de poder: simétricos y asimétricos • Según Defensoría del Pueblo: latentes, manifiestos, activos, reactivados y concluidos.
  • 5. ELEMENTOS EN LOS CONFLICTOS • Dos partes identificables. • Relación de carácter antagónico. • Neutralización de una de las partes. • Despliegue de acciones y reacciones, pautadas o no, con una estrategia o procedimiento determinado. • Opera con una lógica explícita de coerción o presión.
  • 6. ANÁLISIS DEL CONFLICTO • Metodología de las 3 P ´s: • Personas. Permite identificar a las partes o actores principales o protagonistas • Problemas. Permite identificar las fuentes del conflicto. • Procesos. Permite identificar cómo ha sido la relación entre las partes y sus aliados.
  • 7. FUENTES DE CONFLICTOS • Interpretación de los hechos • Escasez de recursos • Necesidades insatisfechas • Valores diferentes • Calidad de la relación
  • 8. FASES DEL CONFLICTO • Problema. • Diferencias • Disputa. • Conflicto. • Crisis.
  • 9. VISIÓN INNOVADORA DEL CONFLICTO: OPORTUNIDAD • Puede crear las condiciones para el cambio o para mejorar la relación.
  • 10. MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: NEGOCIACIÓN • Negociación. Proceso de comunicación por el cual dos o más personas buscan soluciones a un conflicto de manera conjunta y directa y mutuamente satisfactoria
  • 11. MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: MEDIACIÓN • Mediación. Mecanismo mediante el cual las partes negocian con ayuda de un tercero neutral e imparcial denominado “Mediador” quien promueve acuerdo consensual entre ellos, sin proponer soluciones.
  • 12. MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CONCILIACIÓN • Conciliación. Mecanismo por el cual se crea un espacio de diálogo entre las partes con la ayuda de un tercero neutral e imparcial denominado “Conciliador”, quien puede proponer soluciones.
  • 13. MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: ARBITRAJE • Arbitraje. Mecanismo por el cual las partes acuerdan someter su controversia a un tercero denominado “Arbitro” quien resolverá el conflicto a través de la emisión de un laudo arbitral.
  • 14. TIPOS DE NEGOCIACIÓN • Negociación Distributiva: Basada en Posiciones. asumen “posiciones” de las cuales no quieren moverse; o de suma cero porque sólo una de las partes podría obtener beneficios a costa de la otra y la suma de esta operación da cero.
  • 15. TIPOS DE NEGOCIACIÓN • Negociación Integrativa: Basada en Intereses, necesidades y valores. Las partes exploran en forma conjunta la mejor solución al problema que los aqueja.
  • 16. TIPOS DE NEGOCIACIÓN • Negociación Integral Transformativa: • Toma en cuenta los procesos de relacionamiento históricos. • Cuida la relación tanto como el acuerdo • Busca establecer relaciones de poder más equitativas.
  • 17. NEGOCIACIÓN: POSICIONES • Posiciones: • Se refiere básicamente a las pretensiones o demandas. • Es la postura que motiva la negociación
  • 18. NEGOCIACIÓN: INTERESES • Intereses son los deseos, preocupaciones, temores, necesidades que realmente nos importan o queremos. Están escondidos debajo de las posiciones.
  • 19. ESTILOS DE NEGOCIACIÓN O DE GESTIONAR EL CONFLICTO
  • 20. ESTILOS DE NEGOCIACIÓN O DE GESTIONAR EL CONFLICTO
  • 21. ESTILOS DE NEGOCIACIÓN O DE GESTIONAR EL CONFLICTO