SlideShare una empresa de Scribd logo
•Lic. en Administración de las Organizaciones
•Materia: Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
•Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui
•Grupo: 06514
•Fecha: Septiembre 30, 2016
Por: Guerrero Barrera María de los Ángeles
El Conflicto y los
Equipos de
Trabajo
Actividad 1 Unidad 2
Definición sobre CONFLICTO:
Según la Real Academia Española conflicto se define como:
 Combate, lucha, pelea.
 Problema, cuestión, materia de discusión.
 En Psicol. Coexistencia de tendencias contradictorias en el
individuo, capaces de generar angustia y trastornos neuróticos.
Conflicto Colectivo es:
En las relaciones laborales, conflicto que enfrenta a los
trabajadores, a través de sus representantes, con los empresarios.
Afecta a una empresa o a un sector económico y su resolución
tiene efectos generales.
2
Percepción del Conflicto por Autores:
 Vinyamata (2001) afirma que el conflicto es una lucha, por el
desacuerdo, incompatibilidad aparente, confrontación de intereses,
percepciones o actitudes hostiles entre dos o más partes.
 Fisas, v. (2001) define conflicto como un proceso interactivo que se da
en un contexto determinado.
 Entelman (2002) define que el conflicto es un proceso dinámico, sujeto
a la permanente alteración de todos sus elementos.
Mi definición:
Un conflicto es el desacuerdo que se presenta entre dos o más personas
sobre una situación o un tema específico, por cuestión de intereses u
opiniones distintas a las cuales no se han llegado a ningún acuerdo o
solución.
3
4
Efectos de un Conflicto al interior de un Equipo de Trabajo
Los conflictos actúan como catalizador para mejorar los
desempeños de las personas y por ende de las organizaciones.
Medina et al., (2003a; 2004) y Guerra et al., (2005) hallaron que el
conflicto de tareas resultaba efectivo para la satisfacción y el bienestar
de los empleados, en la medida en que, tanto en los equipos como en
las organizaciones se fomentaba una cultura de metas. Es decir, cuando
las actividades y comunicaciones estaban orientadas a la consecución de
objetivos previamente establecidos haciendo referencia a la
racionalidad, a los indicadores de rendimiento, a la consecución de
objetivos, y a las recompensas contingentes con el trabajo y el esfuerzo
realizado, los conflictos sobre asuntos laborales resultaron beneficiosos
para los equipos de trabajo.
4
5
Tipos de Conflictos
Jehn (1995; 1997) establece una diferenciación entre dos tipos de
conflictos: el Conflicto de Tareas y el Conflicto de Relaciones.
• El Conflicto de Tareas se define como “los desacuerdos de los
miembros del grupo sobre el contenido de la tarea o la manera de
llevarla a cabo, incluyendo diferencias en puntos de vista, ideas y
opiniones”.
• El Conflicto de Relaciones, es entendido como “las discrepancias e
incompatibilidades que surgen entre los miembros de grupo debido a
problemas personales no relacionados con el trabajo, gustos, ideas o
valores, los cuales típicamente incluyen tensión personal, enemistad y
hostilidad” (Jehn, 1994, p. 224; Jehn, 1995, p. 258).
5
6
Estos Conflictos se analizan bajo dos perspectivas: la Optimista y la
Pesimista.
La perspectiva Optimista aboga por la consideración del conflicto de
tareas como un proceso necesario y beneficioso para los equipos de
trabajo.
La perspectiva Pesimista ignora la distinción entre tipos de conflictos y
se centra en los efectos perjudiciales del conflicto relacional.
6
7
Ante una situación de conflicto las personas adoptan actitudes tales
como:
• Pérdida de confianza del equipo
• Debilitamiento de la red social
• Fracaso en la consecución de la tarea (Arciniega, Woehr y Poling, 2008)
Actitudes que se adoptan ante un Conflictos
La mera experiencia de discordia, discrepancia de intereses, percepciones,
valores, o creencias, implica procesos emocionales y afectivos, que suscitan,
probablemente:
Enfado, Disgusto, Agresividad, Resentimientos, Reproches (Frone, 2000).
 Se acrecientan los niveles de tensión y ansiedad (Jehn y Mannix, 2001),
 Se reduce la conducta pro-social.
 Se atenúan las manifestaciones de ayuda mutua (De Dreu y van Viannen, 2001).
7
8
a) El Competitivo (“Boina Verde”)
Es “asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios
intereses a expensas de los de otra persona. Este es un estilo basado
en el poder, ven el que una persona utiliza cualquier tipo de poder que
parezca apropiado para ganar su posición: su habilidad para negociar,
su rango, sanciones económicas, etc. Ser “Boina Verde” puede
significar luchar por los derechos propios, defender una posición que
se cree que es correcta o simplemente tratar de ganar.
Estilos de Enfrentar el Conflictos
8
9
b) El Acomodaticio (“Obsequioso”)
Es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando
“acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para
satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de
sacrificio personal en este modelo. Ser “Acomodaticio” puede tomar la
forma de una generosidad o caridad altruista, obedecer la orden de
otra persona cuando uno preferiría no hacerlo o ceder al punto de vista
de la otra parte.
c) El Evasivo (“Sombra”)
Es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no
persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. No confronta el
conflicto. Ser “Sombra” puede tomar la forma de esquivar
diplomáticamente un tema, posponiéndolo para un momento mejor, o
simplemente retirándose de una situación amenazante, para trabajar
una situación más favorable.
9
10
d) El Colaborador (“Negociador”)
Es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser
Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para
encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de
ambos. Significa profundizar en un tema para identificar los intereses
ocultos de ambos individuos y buscar una alternativa que los satisfaga.
La colaboración entre dos personas puede tomar la forma de explorar
una discrepancia para comprender los puntos de vista de cada uno;
trabajar de común acuerdo para resolver algo que de otra manera los
tendría enfrentados compitiendo por determinados recursos, o
confrontar un problema interpersonal y encontrarle una solución
creativa.
10
11
d) El Transador
Se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación.
Su objetivo es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente
aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que se ubica
en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos.
El Transador cede más que el Boina Verde pero menos que el
Obsequioso. Confronta un tema más directamente que el Sombra pero
no explora tan profundamente como el Negociador. Ser Transador
puede significar partir la diferencia, intercambiar concesiones o buscar
rápidamente una posición de término medio.
11
12
Referencias y apoyos
-Amorós Eduardo. (2007). Comportamiento Organizacional En Busca del Desarrollo de
Ventajas Competitivas. Septiembre 30, 2016, de Eumed. Net Sitio web:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm
-Benítez, Miriam; Medina, Francisco J.; Munduate, Lourdes; (2011). El estudio del
conflicto en los equipos de trabajo. Una visión de las contribuciones científicas realizadas
en España. Papeles del Psicólogo, Enero-Abril, 69-81.
-Gestión de Talento Humano. (s.f.). Conflicto según autores. Septiembre 29, de Bligoo
Sitio web: http://gestiondetalentohumano.bligoo.com.co/conflicto-segun-
autores#.V_Eb9fDhDIU
-Melo Carlos. (2009). Los 5 estilos para el manejo de conflicto. Septiembre 30, 2016, de
Wordpress Sitio web: https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-
el-manejo-de-conflicto/
-Real Academia Española. (s.f.). Definición de Conflicto. Septiembre 29, 2016, de
Diccionario de la Lengua Española Sitio web: http://dle.rae.es/?id=AGHyxGk
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto en los grupos
El conflicto en los gruposEl conflicto en los grupos
El conflicto en los grupos
David Ruiz
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
JOSEGMENAL
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
paolagutierrez123
 
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
yolandagutierrez38
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajoUnidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajoAscania Galván
 
Manejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosManejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosAna Pacheco
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezangel_marin
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
josue aguilera
 
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
GustavoCobian1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
RuanoMartinez
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
amparosalcedo01
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
JoseAntonioAlvarezOs
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...yesicarosas
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Paty Prudencio S.
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
Normamendozalupian
 
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
almasandovalr
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoangeleszh
 
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Actividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajoActividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajo
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Maria de Lourdes Martinez Heredia
 

La actualidad más candente (20)

El conflicto en los grupos
El conflicto en los gruposEl conflicto en los grupos
El conflicto en los grupos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajoUnidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
 
Manejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosManejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictos
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalez
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
 
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
 
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
Actividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajoActividad  1- U-2  Conflicto y los equipo de  trabajo
Actividad 1- U-2 Conflicto y los equipo de trabajo
 

Similar a El Conflicto y los Equipos de Trabajo

U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
CyraFabiola721
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Paula Alvarez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Gildardo Gonzalez Navarro
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
hector guerra
 
U2 Act1
U2 Act1U2 Act1
U2 Act1
Marlen Huerta
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptxpdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
alexalexnuez
 
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
CsarAndrOliva
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
yadigasca
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
vanessa gonzalez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
U2 act 1
U2 act 1U2 act 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
093675266
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Debby Reys
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Debby Reys
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
yaneth0406
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
RAMON BARAJAS
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
CocoNe47
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Manuel Alejandro Ceballos
 

Similar a El Conflicto y los Equipos de Trabajo (20)

U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
 
U2 Act1
U2 Act1U2 Act1
U2 Act1
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptxpdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
pdfslide.net_u2-act-1-conflictos-58ce62183451a.pptx
 
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
U2 act 1
U2 act 1U2 act 1
U2 act 1
 
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

El Conflicto y los Equipos de Trabajo

  • 1. •Lic. en Administración de las Organizaciones •Materia: Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo •Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui •Grupo: 06514 •Fecha: Septiembre 30, 2016 Por: Guerrero Barrera María de los Ángeles El Conflicto y los Equipos de Trabajo Actividad 1 Unidad 2
  • 2. Definición sobre CONFLICTO: Según la Real Academia Española conflicto se define como:  Combate, lucha, pelea.  Problema, cuestión, materia de discusión.  En Psicol. Coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y trastornos neuróticos. Conflicto Colectivo es: En las relaciones laborales, conflicto que enfrenta a los trabajadores, a través de sus representantes, con los empresarios. Afecta a una empresa o a un sector económico y su resolución tiene efectos generales. 2
  • 3. Percepción del Conflicto por Autores:  Vinyamata (2001) afirma que el conflicto es una lucha, por el desacuerdo, incompatibilidad aparente, confrontación de intereses, percepciones o actitudes hostiles entre dos o más partes.  Fisas, v. (2001) define conflicto como un proceso interactivo que se da en un contexto determinado.  Entelman (2002) define que el conflicto es un proceso dinámico, sujeto a la permanente alteración de todos sus elementos. Mi definición: Un conflicto es el desacuerdo que se presenta entre dos o más personas sobre una situación o un tema específico, por cuestión de intereses u opiniones distintas a las cuales no se han llegado a ningún acuerdo o solución. 3
  • 4. 4 Efectos de un Conflicto al interior de un Equipo de Trabajo Los conflictos actúan como catalizador para mejorar los desempeños de las personas y por ende de las organizaciones. Medina et al., (2003a; 2004) y Guerra et al., (2005) hallaron que el conflicto de tareas resultaba efectivo para la satisfacción y el bienestar de los empleados, en la medida en que, tanto en los equipos como en las organizaciones se fomentaba una cultura de metas. Es decir, cuando las actividades y comunicaciones estaban orientadas a la consecución de objetivos previamente establecidos haciendo referencia a la racionalidad, a los indicadores de rendimiento, a la consecución de objetivos, y a las recompensas contingentes con el trabajo y el esfuerzo realizado, los conflictos sobre asuntos laborales resultaron beneficiosos para los equipos de trabajo. 4
  • 5. 5 Tipos de Conflictos Jehn (1995; 1997) establece una diferenciación entre dos tipos de conflictos: el Conflicto de Tareas y el Conflicto de Relaciones. • El Conflicto de Tareas se define como “los desacuerdos de los miembros del grupo sobre el contenido de la tarea o la manera de llevarla a cabo, incluyendo diferencias en puntos de vista, ideas y opiniones”. • El Conflicto de Relaciones, es entendido como “las discrepancias e incompatibilidades que surgen entre los miembros de grupo debido a problemas personales no relacionados con el trabajo, gustos, ideas o valores, los cuales típicamente incluyen tensión personal, enemistad y hostilidad” (Jehn, 1994, p. 224; Jehn, 1995, p. 258). 5
  • 6. 6 Estos Conflictos se analizan bajo dos perspectivas: la Optimista y la Pesimista. La perspectiva Optimista aboga por la consideración del conflicto de tareas como un proceso necesario y beneficioso para los equipos de trabajo. La perspectiva Pesimista ignora la distinción entre tipos de conflictos y se centra en los efectos perjudiciales del conflicto relacional. 6
  • 7. 7 Ante una situación de conflicto las personas adoptan actitudes tales como: • Pérdida de confianza del equipo • Debilitamiento de la red social • Fracaso en la consecución de la tarea (Arciniega, Woehr y Poling, 2008) Actitudes que se adoptan ante un Conflictos La mera experiencia de discordia, discrepancia de intereses, percepciones, valores, o creencias, implica procesos emocionales y afectivos, que suscitan, probablemente: Enfado, Disgusto, Agresividad, Resentimientos, Reproches (Frone, 2000).  Se acrecientan los niveles de tensión y ansiedad (Jehn y Mannix, 2001),  Se reduce la conducta pro-social.  Se atenúan las manifestaciones de ayuda mutua (De Dreu y van Viannen, 2001). 7
  • 8. 8 a) El Competitivo (“Boina Verde”) Es “asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona. Este es un estilo basado en el poder, ven el que una persona utiliza cualquier tipo de poder que parezca apropiado para ganar su posición: su habilidad para negociar, su rango, sanciones económicas, etc. Ser “Boina Verde” puede significar luchar por los derechos propios, defender una posición que se cree que es correcta o simplemente tratar de ganar. Estilos de Enfrentar el Conflictos 8
  • 9. 9 b) El Acomodaticio (“Obsequioso”) Es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo. Ser “Acomodaticio” puede tomar la forma de una generosidad o caridad altruista, obedecer la orden de otra persona cuando uno preferiría no hacerlo o ceder al punto de vista de la otra parte. c) El Evasivo (“Sombra”) Es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. No confronta el conflicto. Ser “Sombra” puede tomar la forma de esquivar diplomáticamente un tema, posponiéndolo para un momento mejor, o simplemente retirándose de una situación amenazante, para trabajar una situación más favorable. 9
  • 10. 10 d) El Colaborador (“Negociador”) Es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos. Significa profundizar en un tema para identificar los intereses ocultos de ambos individuos y buscar una alternativa que los satisfaga. La colaboración entre dos personas puede tomar la forma de explorar una discrepancia para comprender los puntos de vista de cada uno; trabajar de común acuerdo para resolver algo que de otra manera los tendría enfrentados compitiendo por determinados recursos, o confrontar un problema interpersonal y encontrarle una solución creativa. 10
  • 11. 11 d) El Transador Se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos. El Transador cede más que el Boina Verde pero menos que el Obsequioso. Confronta un tema más directamente que el Sombra pero no explora tan profundamente como el Negociador. Ser Transador puede significar partir la diferencia, intercambiar concesiones o buscar rápidamente una posición de término medio. 11
  • 12. 12 Referencias y apoyos -Amorós Eduardo. (2007). Comportamiento Organizacional En Busca del Desarrollo de Ventajas Competitivas. Septiembre 30, 2016, de Eumed. Net Sitio web: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm -Benítez, Miriam; Medina, Francisco J.; Munduate, Lourdes; (2011). El estudio del conflicto en los equipos de trabajo. Una visión de las contribuciones científicas realizadas en España. Papeles del Psicólogo, Enero-Abril, 69-81. -Gestión de Talento Humano. (s.f.). Conflicto según autores. Septiembre 29, de Bligoo Sitio web: http://gestiondetalentohumano.bligoo.com.co/conflicto-segun- autores#.V_Eb9fDhDIU -Melo Carlos. (2009). Los 5 estilos para el manejo de conflicto. Septiembre 30, 2016, de Wordpress Sitio web: https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para- el-manejo-de-conflicto/ -Real Academia Española. (s.f.). Definición de Conflicto. Septiembre 29, 2016, de Diccionario de la Lengua Española Sitio web: http://dle.rae.es/?id=AGHyxGk 12