SlideShare una empresa de Scribd logo
Recordamos
https://www.youtube.com/watch?v=mswgITJSdAo
 Son aquellas palabras que tienen más de un significado, es decir, la misma
palabra puede referirse a varias cosas.
¿QUÉ PALABRA SE ESCONDE?
Palabras polisémicas
 Realizad una lista donde aparezcan al menos
palabras polisémicas.
 Tiempo: 4´+ 3´ + 3´
 Son aquellas que no tienen género ni número y relacionan los elementos de
una oración.
Las preposiciones
 Yo voy a la plaza los domingos.
 Luis tiene una camisa con cuadros en el armario.
 Mi prima pequeña es de Madrid.
Ejemplos
 Cuando encontramos las preposiciones “a” o “de” delante del artículo “el”, se
unen para formar “al” y “del”.
 Ejemplos:
o Voy a ir al (a + el) campo a comer.
o Mi prima tiene entradas del (de + el) concierto.
En cambio con el pronombre “él” no se unen.
o María quiere a él (pronombre de chico)
o Siéntate junto a él.
¡Cuidado!
 Son aquellas palabras sin género ni número que sirven para relacionar palabras
u oraciones estableciendo diferentes relaciones entre ellas. Son: e, y, ni, o, u,
pero, aunque, mas, sino, porque, cuando.
Las conjunciones
 Carla y Paula fueron a comer.
 Juani estudia francés e ingles
 Estamos en primavera, pero hace frío.
 No es su estuche, sino el de su compañera.
Ejemplos
Ampliamos nuestro conocimiento
https://www.youtube.com/watch?v=jwbG1jJC8AM
 Encuentra preposiciones y conjunciones en este
texto
 - ¡Qué extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta
más pesada!
La tocó y se cerró de pronto, con un golpe.
- ¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de
adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos!
- A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha.
Pasó a través de la puerta y desapareció.
 Tiempo: 4´+ 3´
 Las palabras que empiezan por “bu”, “bur” y “bus”, como buitre, burro y buscar.
 Los verbos que acabar en “bir” y “buir”, y todas sus formas verbales, excepto las
de los verbos hervir, servir y vivir: escribir-escribieron, contribuir-contribuyo.
Se escriben con “b”…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
Luismi Torres
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
Luismi Torres
 
Repaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lenguaRepaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lengua
Luismi Torres
 
Formas personales y no personales
Formas personales y no personalesFormas personales y no personales
Formas personales y no personales
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
Luismi Torres
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
Luismi Torres
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
Carmen Chang
 
Casos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura iCasos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura i
Santa Maria Reina
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
kwags
 
8.23.16 Nouns, Articles, Numbers
8.23.16 Nouns, Articles, Numbers8.23.16 Nouns, Articles, Numbers
8.23.16 Nouns, Articles, Numbers
amberglong11
 
Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
SEDF
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
cristinaoporto
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
Luismi Torres
 
Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
Héctor Maqueda Segura
 
Palabras De Escritura Dudosa
Palabras De Escritura DudosaPalabras De Escritura Dudosa
Palabras De Escritura Dudosa
solascriptura2008
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
karillopart
 

La actualidad más candente (20)

Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
 
Repaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lenguaRepaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lengua
 
Formas personales y no personales
Formas personales y no personalesFormas personales y no personales
Formas personales y no personales
 
Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 
Casos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura iCasos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura i
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
 
8.23.16 Nouns, Articles, Numbers
8.23.16 Nouns, Articles, Numbers8.23.16 Nouns, Articles, Numbers
8.23.16 Nouns, Articles, Numbers
 
Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
 
Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
 
Palabras De Escritura Dudosa
Palabras De Escritura DudosaPalabras De Escritura Dudosa
Palabras De Escritura Dudosa
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 

Similar a Repaso unidad 11

Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
Carmen Chang
 
Primer dictado corto para niños de 5º de primaria.docx
Primer dictado corto para niños de 5º de primaria.docxPrimer dictado corto para niños de 5º de primaria.docx
Primer dictado corto para niños de 5º de primaria.docx
Danalis Barriosnuevo Pozo
 
Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)
Heidy Castillo
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráficaS2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
Consuelo Lemus
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Jeff Santana
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
MariaElenaMontesGarc
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Simone Viapiana
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
María José Señoráns Martín
 
Ppt blog desaprendiendo la ortografía
Ppt blog desaprendiendo la ortografíaPpt blog desaprendiendo la ortografía
Ppt blog desaprendiendo la ortografía
susrod
 
Taller de ortografia
Taller de ortografiaTaller de ortografia
Taller de ortografia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
profesornfigueroa
 
Los errores más frecuentes en las composiciones escritas
Los errores más frecuentes en las composiciones escritasLos errores más frecuentes en las composiciones escritas
Los errores más frecuentes en las composiciones escritas
Elisa Tormo Guevara
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
Jose Ramirez
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
MIGUEL MAGAI
 
Las faltas más comunes en las composiciones escritas
Las faltas más comunes en las composiciones escritas Las faltas más comunes en las composiciones escritas
Las faltas más comunes en las composiciones escritas
Elisa Tormo Guevara
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
preposiciones.ppt
preposiciones.pptpreposiciones.ppt
preposiciones.ppt
jeff marquez barron
 

Similar a Repaso unidad 11 (20)

Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 
Primer dictado corto para niños de 5º de primaria.docx
Primer dictado corto para niños de 5º de primaria.docxPrimer dictado corto para niños de 5º de primaria.docx
Primer dictado corto para niños de 5º de primaria.docx
 
Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráficaS2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Ppt blog desaprendiendo la ortografía
Ppt blog desaprendiendo la ortografíaPpt blog desaprendiendo la ortografía
Ppt blog desaprendiendo la ortografía
 
Taller de ortografia
Taller de ortografiaTaller de ortografia
Taller de ortografia
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Los errores más frecuentes en las composiciones escritas
Los errores más frecuentes en las composiciones escritasLos errores más frecuentes en las composiciones escritas
Los errores más frecuentes en las composiciones escritas
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
Las faltas más comunes en las composiciones escritas
Las faltas más comunes en las composiciones escritas Las faltas más comunes en las composiciones escritas
Las faltas más comunes en las composiciones escritas
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
 
preposiciones.ppt
preposiciones.pptpreposiciones.ppt
preposiciones.ppt
 

Más de Luismi Torres

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
Luismi Torres
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
Luismi Torres
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
Luismi Torres
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
Luismi Torres
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
Luismi Torres
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
Luismi Torres
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
Luismi Torres
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
Luismi Torres
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
Luismi Torres
 

Más de Luismi Torres (20)

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Repaso unidad 11

  • 1.
  • 3.  Son aquellas palabras que tienen más de un significado, es decir, la misma palabra puede referirse a varias cosas. ¿QUÉ PALABRA SE ESCONDE? Palabras polisémicas
  • 4.  Realizad una lista donde aparezcan al menos palabras polisémicas.  Tiempo: 4´+ 3´ + 3´
  • 5.
  • 6.  Son aquellas que no tienen género ni número y relacionan los elementos de una oración. Las preposiciones
  • 7.  Yo voy a la plaza los domingos.  Luis tiene una camisa con cuadros en el armario.  Mi prima pequeña es de Madrid. Ejemplos
  • 8.  Cuando encontramos las preposiciones “a” o “de” delante del artículo “el”, se unen para formar “al” y “del”.  Ejemplos: o Voy a ir al (a + el) campo a comer. o Mi prima tiene entradas del (de + el) concierto. En cambio con el pronombre “él” no se unen. o María quiere a él (pronombre de chico) o Siéntate junto a él. ¡Cuidado!
  • 9.  Son aquellas palabras sin género ni número que sirven para relacionar palabras u oraciones estableciendo diferentes relaciones entre ellas. Son: e, y, ni, o, u, pero, aunque, mas, sino, porque, cuando. Las conjunciones
  • 10.  Carla y Paula fueron a comer.  Juani estudia francés e ingles  Estamos en primavera, pero hace frío.  No es su estuche, sino el de su compañera. Ejemplos
  • 12.  Encuentra preposiciones y conjunciones en este texto  - ¡Qué extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada! La tocó y se cerró de pronto, con un golpe. - ¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos! - A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha. Pasó a través de la puerta y desapareció.  Tiempo: 4´+ 3´
  • 13.
  • 14.  Las palabras que empiezan por “bu”, “bur” y “bus”, como buitre, burro y buscar.  Los verbos que acabar en “bir” y “buir”, y todas sus formas verbales, excepto las de los verbos hervir, servir y vivir: escribir-escribieron, contribuir-contribuyo. Se escriben con “b”…