SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones
trigonometricas
Una razón trigonométrica es una razón de las longitudes de dos lados de un
triángulo rectángulo. Las tres razones trigonométricas básicas son el seno, el
coseno, y la tangente. Éstas se abrevian como sen, cos y tan.
Como todos los triángulos rectángulos que tienen igual medida de Є A son
semejantes, el valor de una razón trigonométrica depende sólo de la medida de
Є A. No depende del tamaño del triángulo.
Hallar razones trigonométricas
Para ᭝ PQR, halla el seno, el coseno y la tangente de Є P y Є Q.
Solución
La longitud de la hipotenusa es de 5.
Para Є P, la longitud del cateto Para Є Q, la longitud del cateto
opuesto es de 4, y la longitud opuesto es de 3, y la longitud
del cateto adyacente es de 3. del cateto adyacente es de 4.
sen P = = ᎏ
4
5
ᎏ sen Q = = ᎏ
3
5
ᎏ
cos P = = ᎏ
3
5
ᎏ cos Q = = ᎏ
4
5
ᎏ
tan P = = ᎏ
4
3
ᎏ tan Q = = ᎏ
3
4
ᎏ
opuesto
ᎏᎏ
adyacente
opuesto
ᎏᎏ
adyacente
adyacente
ᎏᎏ
hipotenusa
adyacente
ᎏᎏ
hipotenusa
opuesto
ᎏᎏ
hipotenusa
opuesto
ᎏᎏ
hipotenusa
546 Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones
Ejemplo 1
11.8
Lo que debes aprender:
Cómo hallar
razones
trigonométricas
Cómo usar el
teorema de
Pitágoras para hallar razones
trigonométricas
Por qué debes saberlo:
Puedes usar razones
trigonométricas para resolver
problemas de la vida real, como
hallar la altura de un globo
aerostático de aire caliente.
HALLAR RAZONES TRIGONOMÉTRICAS1Objetivo
1Objetivo
2Objetivo
sen A = = ᎏ
a
c
ᎏ
cos A = = ᎏ
b
c
ᎏ
tan A = = ᎏ
b
a
ᎏ cateto aadyacente aa ЄЄ A
cateto oopuesto aa ЄЄ A

cateto aadyacente aa ЄЄ A
cateto aadyacente aa ЄЄ A

hipotenusa
cateto oopuesto aa ЄЄ A

hipotenusa
R A Z O N E S T R I G O N O M É T R I C A S
A C
B
a
b
c
hipotenusa cateto
opuesto
a ЄЄ A
3
R
P
4 Q
5
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Resolver con el teorema de Pitágoras
Puedes usar el triángulo de la derecha para hallar el seno y el
coseno de 42°. Primero, usa el teorema de Pitágoras para
hallar la longitud, h, de la hipotenusa.
h2 = 102 + 92 UsaelteoremadePitágoras.
h = ͙18ෆ1ෆ
≈ 13.45
Para el ángulo de 42°, el cateto opuesto tiene una longitud de 9 y el cateto
adyacente tiene una longitud de 10.
sen 42° = = ᎏ
13
9
.45
ᎏ ≈ 0.67
cos 42° = = ᎏ
13
1
.
0
45
ᎏ ≈ 0.74
Seno, coseno y tangente de un ángulo
Dibuja un triángulo rectángulo isósceles. Luego, usa el triángulo para hallar el
seno, el coseno y la tangente de 45°.
Solución
Todos los triángulos rectángulos isósceles son semejantes, de
manera que puedes dibujar uno de cualquier tamaño. Por ejemplo,
usa catetos de longitud 1. Luego, halla la longitud de la hipotenusa.
h2 = 12 + 12 UsaelteoremadePitágoras.
h = ͙2ෆ
≈ 1.41
El cateto opuesto y el cateto adyacente tienen ambos una longitud de 1.
sen 45° = = ᎏ
1.
1
41
ᎏ ≈ 0.71
cos 45° = = ᎏ
1.
1
41
ᎏ ≈ 0.71
tan 45° = = ᎏ
1
1
ᎏ = 1
opuesto
ᎏᎏ
adyacente
adyacente
ᎏᎏ
hipotenusa
opuesto
ᎏᎏ
hipotenusa
adyacente
ᎏᎏ
hipotenusa
opuesto
ᎏᎏ
hipotenusa
54711.8 Razones trigonométricas
El teorema de
Pitágoras, página 755
10
9h 48
42
°
°
1
1h
45
4545
°
°°
T A L L E RUSAR EL TEOREMA DE PITÁGORAS2Objetivo
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Más práctica, página 736
En los ejercicios 1 a 3, asocia la razón trigonométrica con su definición.
A. B. C.
1. tan R 2. cos R 3. sen R
4. Usa un transportador para dibujar un triángulo con medidas de ángulo de 40°, 50°
y 90°. Mide los lados con una regla. Luego, usa tus medidas para aproximar el
seno, el coseno y la tangente de 40°.
5. Usa un transportador para dibujar un triángulo con ángulos de 40°, 50° y 90° que
sea más grande que el del ejercicio 4. Mide los lados y luego usa tus medidas para
aproximar el seno, el coseno y la tangente de 40°. ¿Obtienes los mismos
resultados que en el ejercicio 4?
En los ejercicios 6 a 11, usa la siguiente figura ᭝᭝XYZ para hallar la razón trigonométrica.
6. sen X 7. cos X
8. tan X 9. sen Y
10. cos Y 11. tan Y
En los ejercicios 12 a 17, usa ᭝᭝ DEF para hallar la razón trigonométrica.
12. sen D 13. cos D
14. tan D 15. sen E
16. cos E 17. tan E
En los ejercicios 18 a 21, resuelve el ángulo y el lado no rotulado de cada triángulo.
Luego, escribe seis razones trigonométricas que puedan formarse con cada triángulo.
18. 19. 20. 21.
En los ejercicios 22 y 23, dibuja un triángulo rectángulo, ᭝᭝ ABC, que tenga las razones
trigonométricas dadas. Rotula cada lado con su longitud.
22. tan A = , cos B = 23. sen A = , cos A =
3
ᎏ
͙1ෆ3ෆ
2
ᎏ
͙1ෆ3ෆ
15

17
15

8
cateto adyacente a ЄЄR
ᎏᎏᎏ
hipotenusa
cateto opuesto a ЄЄR
ᎏᎏᎏ
cateto adyacente a ЄЄR
cateto opuesto a ЄЄR
ᎏᎏᎏ
hipotenusa
548 Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones
11.8Ejercicios
PRÁCTICA GUIADA
Q
P
R
PRÁCTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Y Z
X
13 5
12
D
F E6
3
ͱ45
A C
B
5
60° ͱ75
1
2
60°
H
J
K
R S
Q
50.2°
6
5 V W
X
2
1
63.4°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
Done González
 
Taller conversión de angulos nivel básico
 Taller conversión de angulos nivel básico Taller conversión de angulos nivel básico
Taller conversión de angulos nivel básico
diomeposada
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Augusto
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
M4T3M4T1C4S
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
Yina111
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
sigherrera
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
Jessica Lorca
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
nataliafernandezayuso
 
Práctica calificada área de regiones poligonales
Práctica calificada   área de regiones poligonalesPráctica calificada   área de regiones poligonales
Práctica calificada área de regiones poligonales
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Guía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláteros
Guía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláterosGuía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláteros
Guía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláteros
Alan Valenzuela Tapia
 
Ángulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y HorizontalesÁngulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y Horizontales
cjperu
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
monicamoralesmaldonado
 
Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
Javier Ortega González
 
Funciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación deFunciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación de
edwinjavieralmanza
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
Carlos Anco Yucra
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Transformaciones Geometricas
Transformaciones GeometricasTransformaciones Geometricas
Transformaciones Geometricas
iesrioaguas
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
Karen Lisett Klever Montero
 

La actualidad más candente (20)

Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
 
Taller conversión de angulos nivel básico
 Taller conversión de angulos nivel básico Taller conversión de angulos nivel básico
Taller conversión de angulos nivel básico
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Polígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de AplicaciónPolígonos y Problemas de Aplicación
Polígonos y Problemas de Aplicación
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
 
Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
 
power point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicaspower point tema 4 de matematicas
power point tema 4 de matematicas
 
Práctica calificada área de regiones poligonales
Práctica calificada   área de regiones poligonalesPráctica calificada   área de regiones poligonales
Práctica calificada área de regiones poligonales
 
Guía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláteros
Guía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláterosGuía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláteros
Guía cálculo de ángulo en triángulos y cuadriláteros
 
Ángulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y HorizontalesÁngulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y Horizontales
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
 
Funciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación deFunciones trigonometricas evaluación de
Funciones trigonometricas evaluación de
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Transformaciones Geometricas
Transformaciones GeometricasTransformaciones Geometricas
Transformaciones Geometricas
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 

Destacado

Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Liceo Naval
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
Liceo Naval
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
Miguel Angel Gutierrez Jimenez
 
Tema n° 01 angulo trigonométrico
Tema n° 01 angulo trigonométricoTema n° 01 angulo trigonométrico
Tema n° 01 angulo trigonométrico
WILDER1974
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
H. Martin Trujillo Bustamante
 
áRea de regiones poligonales 1
áRea de regiones poligonales 1áRea de regiones poligonales 1
áRea de regiones poligonales 1
remi2013
 
R3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricasR3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricas
Yussel Ruiz
 
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundariasolucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
julio vera edquen
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Raúl Ponce Yalico
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Martin Glez Martinez
 
Material de areas ge o 01 07-2013
Material de areas  ge o 01 07-2013Material de areas  ge o 01 07-2013
Material de areas ge o 01 07-2013
Manuel Marcelo
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
Chamos Tacunan Palacios
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricasSemana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
Ronal Flavio H
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
Hugo Quito
 
Guia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricasGuia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricas
Tillman Herrera
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Ruben Arturo Machorro Diaz
 

Destacado (20)

Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
 
Tema n° 01 angulo trigonométrico
Tema n° 01 angulo trigonométricoTema n° 01 angulo trigonométrico
Tema n° 01 angulo trigonométrico
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
 
áRea de regiones poligonales 1
áRea de regiones poligonales 1áRea de regiones poligonales 1
áRea de regiones poligonales 1
 
R3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricasR3 b16 trigonométricas
R3 b16 trigonométricas
 
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundariasolucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
solucionario parte 1 cobeñas naquiche 5°secundaria
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
 
Material de areas ge o 01 07-2013
Material de areas  ge o 01 07-2013Material de areas  ge o 01 07-2013
Material de areas ge o 01 07-2013
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricasSemana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricas
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
Graficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricasGraficas de las funciones trigonometricas
Graficas de las funciones trigonometricas
 
Guia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricasGuia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricas
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 

Similar a Unidad 2 razones trigonométricas

Razones
RazonesRazones
Razones tri.
Razones tri.Razones tri.
Razones tri.
JESUSCEBALLOSSANTIAG
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Denis Souza
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
ciro_apu
 
Conjetura de la suma angular en triángulos
Conjetura de la suma angular en triángulosConjetura de la suma angular en triángulos
Conjetura de la suma angular en triángulos
lidia773
 
Dg clps 04
Dg clps 04Dg clps 04
Dg clps 04
lidia773
 
Pdf teorema de pitàgores blog
Pdf teorema de pitàgores blogPdf teorema de pitàgores blog
Pdf teorema de pitàgores blog
Sogueking
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondasFromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Violeta Mardones
 
4quincena7
4quincena74quincena7
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
Fernanda Castillo
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
UNIEDWARD
 
Ley de los senos
Ley de los senosLey de los senos
Ley de los senos
Jorge Florez
 
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometríaEva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
fisic2
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Alejandra Muñoz
 
Funciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomezFunciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomez
Alejandra Muñoz
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
Diana Lopez
 
Funciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomezFunciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomez
Diana Lopez
 

Similar a Unidad 2 razones trigonométricas (20)

Razones
RazonesRazones
Razones
 
Razones tri.
Razones tri.Razones tri.
Razones tri.
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
 
Conjetura de la suma angular en triángulos
Conjetura de la suma angular en triángulosConjetura de la suma angular en triángulos
Conjetura de la suma angular en triángulos
 
Dg clps 04
Dg clps 04Dg clps 04
Dg clps 04
 
Pdf teorema de pitàgores blog
Pdf teorema de pitàgores blogPdf teorema de pitàgores blog
Pdf teorema de pitàgores blog
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondasFromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
 
4quincena7
4quincena74quincena7
4quincena7
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
 
Ley de los senos
Ley de los senosLey de los senos
Ley de los senos
 
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometríaEva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
Eva maría díaz iglesias. presentación de trigonometría
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Funciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomezFunciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomez
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Funciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomezFunciones trigonométricasalejandragomez
Funciones trigonométricasalejandragomez
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 2 razones trigonométricas

  • 1. Razones trigonometricas Una razón trigonométrica es una razón de las longitudes de dos lados de un triángulo rectángulo. Las tres razones trigonométricas básicas son el seno, el coseno, y la tangente. Éstas se abrevian como sen, cos y tan. Como todos los triángulos rectángulos que tienen igual medida de Є A son semejantes, el valor de una razón trigonométrica depende sólo de la medida de Є A. No depende del tamaño del triángulo. Hallar razones trigonométricas Para ᭝ PQR, halla el seno, el coseno y la tangente de Є P y Є Q. Solución La longitud de la hipotenusa es de 5. Para Є P, la longitud del cateto Para Є Q, la longitud del cateto opuesto es de 4, y la longitud opuesto es de 3, y la longitud del cateto adyacente es de 3. del cateto adyacente es de 4. sen P = = ᎏ 4 5 ᎏ sen Q = = ᎏ 3 5 ᎏ cos P = = ᎏ 3 5 ᎏ cos Q = = ᎏ 4 5 ᎏ tan P = = ᎏ 4 3 ᎏ tan Q = = ᎏ 3 4 ᎏ opuesto ᎏᎏ adyacente opuesto ᎏᎏ adyacente adyacente ᎏᎏ hipotenusa adyacente ᎏᎏ hipotenusa opuesto ᎏᎏ hipotenusa opuesto ᎏᎏ hipotenusa 546 Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones Ejemplo 1 11.8 Lo que debes aprender: Cómo hallar razones trigonométricas Cómo usar el teorema de Pitágoras para hallar razones trigonométricas Por qué debes saberlo: Puedes usar razones trigonométricas para resolver problemas de la vida real, como hallar la altura de un globo aerostático de aire caliente. HALLAR RAZONES TRIGONOMÉTRICAS1Objetivo 1Objetivo 2Objetivo sen A = = ᎏ a c ᎏ cos A = = ᎏ b c ᎏ tan A = = ᎏ b a ᎏ cateto aadyacente aa ЄЄ A cateto oopuesto aa ЄЄ A  cateto aadyacente aa ЄЄ A cateto aadyacente aa ЄЄ A  hipotenusa cateto oopuesto aa ЄЄ A  hipotenusa R A Z O N E S T R I G O N O M É T R I C A S A C B a b c hipotenusa cateto opuesto a ЄЄ A 3 R P 4 Q 5
  • 2. aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Resolver con el teorema de Pitágoras Puedes usar el triángulo de la derecha para hallar el seno y el coseno de 42°. Primero, usa el teorema de Pitágoras para hallar la longitud, h, de la hipotenusa. h2 = 102 + 92 UsaelteoremadePitágoras. h = ͙18ෆ1ෆ ≈ 13.45 Para el ángulo de 42°, el cateto opuesto tiene una longitud de 9 y el cateto adyacente tiene una longitud de 10. sen 42° = = ᎏ 13 9 .45 ᎏ ≈ 0.67 cos 42° = = ᎏ 13 1 . 0 45 ᎏ ≈ 0.74 Seno, coseno y tangente de un ángulo Dibuja un triángulo rectángulo isósceles. Luego, usa el triángulo para hallar el seno, el coseno y la tangente de 45°. Solución Todos los triángulos rectángulos isósceles son semejantes, de manera que puedes dibujar uno de cualquier tamaño. Por ejemplo, usa catetos de longitud 1. Luego, halla la longitud de la hipotenusa. h2 = 12 + 12 UsaelteoremadePitágoras. h = ͙2ෆ ≈ 1.41 El cateto opuesto y el cateto adyacente tienen ambos una longitud de 1. sen 45° = = ᎏ 1. 1 41 ᎏ ≈ 0.71 cos 45° = = ᎏ 1. 1 41 ᎏ ≈ 0.71 tan 45° = = ᎏ 1 1 ᎏ = 1 opuesto ᎏᎏ adyacente adyacente ᎏᎏ hipotenusa opuesto ᎏᎏ hipotenusa adyacente ᎏᎏ hipotenusa opuesto ᎏᎏ hipotenusa 54711.8 Razones trigonométricas El teorema de Pitágoras, página 755 10 9h 48 42 ° ° 1 1h 45 4545 ° °° T A L L E RUSAR EL TEOREMA DE PITÁGORAS2Objetivo Ejemplo 2 Ejemplo 3
  • 3. Más práctica, página 736 En los ejercicios 1 a 3, asocia la razón trigonométrica con su definición. A. B. C. 1. tan R 2. cos R 3. sen R 4. Usa un transportador para dibujar un triángulo con medidas de ángulo de 40°, 50° y 90°. Mide los lados con una regla. Luego, usa tus medidas para aproximar el seno, el coseno y la tangente de 40°. 5. Usa un transportador para dibujar un triángulo con ángulos de 40°, 50° y 90° que sea más grande que el del ejercicio 4. Mide los lados y luego usa tus medidas para aproximar el seno, el coseno y la tangente de 40°. ¿Obtienes los mismos resultados que en el ejercicio 4? En los ejercicios 6 a 11, usa la siguiente figura ᭝᭝XYZ para hallar la razón trigonométrica. 6. sen X 7. cos X 8. tan X 9. sen Y 10. cos Y 11. tan Y En los ejercicios 12 a 17, usa ᭝᭝ DEF para hallar la razón trigonométrica. 12. sen D 13. cos D 14. tan D 15. sen E 16. cos E 17. tan E En los ejercicios 18 a 21, resuelve el ángulo y el lado no rotulado de cada triángulo. Luego, escribe seis razones trigonométricas que puedan formarse con cada triángulo. 18. 19. 20. 21. En los ejercicios 22 y 23, dibuja un triángulo rectángulo, ᭝᭝ ABC, que tenga las razones trigonométricas dadas. Rotula cada lado con su longitud. 22. tan A = , cos B = 23. sen A = , cos A = 3 ᎏ ͙1ෆ3ෆ 2 ᎏ ͙1ෆ3ෆ 15  17 15  8 cateto adyacente a ЄЄR ᎏᎏᎏ hipotenusa cateto opuesto a ЄЄR ᎏᎏᎏ cateto adyacente a ЄЄR cateto opuesto a ЄЄR ᎏᎏᎏ hipotenusa 548 Capítulo 11 Congruencia, semejanza y transformaciones 11.8Ejercicios PRÁCTICA GUIADA Q P R PRÁCTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y Z X 13 5 12 D F E6 3 ͱ45 A C B 5 60° ͱ75 1 2 60° H J K R S Q 50.2° 6 5 V W X 2 1 63.4°