SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CEPUNS
Ciclo 2014-III

TRIGONOMETRÍA
“TRANSFORMACIONES TRIGONOMÉTRICAS ’’

Semana Nº 11

Docente: Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V.

Las restantes identidades pueden
verificarse en forma analoga.

IDENTIDADES PARA AL SUMA Y
PRODUCTO DE SENOS Y/O COSENOS.

APLICACIÓN 1
1. Simplificar la expresión:

Caso I:

Para la suma o diferencia de dos senos o
cosenos a producto.
(

)

(

(

)

(

)

(

)

(

a) Cosx
d) Cot4x

)

)

(

)

(

2.

3.

)

b) Tanx
e) Sen6x

Calcular el valor de:
[
a) 1
b) 1/2
d) 2
e) 0
Simplificar la expresión:
(

)

(

c) -1

]
c) -1

)

(

Demostración:
Conocemos:
(
(
(
(
{

a) 3
d) 1

)
)
)
)

4.

Si sumamos (1) + (2) obtenemos:
(
)
(
)
Hacemos un cambio de variable:
Sea

( )

b) 2
e) 0

)

c) 4

Simplificar la siguiente expresión:

a) -1
d) ½

b) 1
e) - ½

c) -2

Caso II:

}

Para el producto de dos términos, Senos
y/o Cosenos a suma o diferencia.
Siendo x > y.

Obtenemos:

(
(

)

(

)
1

)

(

)

(

Luego de ( ):

)

(

)
Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V.
(

)

(

(

)

)

(

6.

)

c) -2

( )

) )

( )

8.

b) 0
e) -2

CEPUNS 2010 II - TECER EXAMEN SUMATIVO

La expresion:

a) Cos2 /Sen3
c) Sen4 /Sen6
e) Sen6 /Sen4

NOTA:
(

)

(

(

)

(

9.

)
)

b) -1
e) 0

)

es equivalente a:

c) 1

APLICACIÓN 3
7. Simplificar la expresion:
(
)
(

(

PROBLEMAS PROPUESTOS

Simplificar la expresión:

a)
d) 1

(

n=# de términos.
r= razón de P.A
P=primer ángulo
U=último ángulo

b) -1
e) 0

a) -1
d) ½

(

∑

APLICACIÓN 2
5. Simplificar la expresión:

a) 0
d) 1

Trigonometría.

b) Sen2 /Sen3
d) 1

Si
¿A que es igual?
a) k/2
d) k/4

b) 2k
e) 3k

c) 4k

10. Simplificar:

)

(

c)

)(

a) Sen16x
d) 2Sen16x

SUMA DE SERIES TRIGONOMÉTRICAS

)

b) Sen8x
e) 2sen8x

c) Sen4x

b) Sec2x
e) Cscx

c) Csc3x

11. Simplificar:

Para la suma de Senos o Cosenos cuyos
ángulos están en progresión aritmética.
∑

(

(

) )

( )
( )

(

a) Csc2x
d) Sec3x

)

12. Si

2

; Calcular:
Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V.
a) 1
d) 2

b) ½
e) -1

a) ¼
d) 2

c) √

b) √
e) 0

(

a) a
d) t

c) -2

b) a
e) 1

20. Si:
Reducir:

)

15. Si la siguiente igualdad es una
id tidad, halla l val d “A”

c) Cot

(

a) Sen2x
d) -1

c) √

)

.
√

b) √
e) √

c) 1

(

14. Si:
Calcular:
a) √
d) √

b) ½
e) 4

19. Simplificar:

13. Halle el valor de Q en la siguiente
ecuación:
a) √
d) 2

Trigonometría.

)

b) 2Cosx
e) 1

c) –Sen2x

CEPUNS 2009 III -TERCER EXAMEN SUMATIVO

21. Al reducir:

a
a) n
d) 2

b) 1
e) 3

n

c) 2n

a) Cot7x
d) –Cot7x

16. En que triangulo ABC se cumple que:
a) Acutángulo
c) No existe
e) Faltan datos

(

)

(

a)
d)

a

)

b)
e)

c)
a

23. Simplificar:

b) Isósceles
d) Obtusángulo

t )(

c) –Tan7x

)

(

(a

18. Simplificar:
( a

b) Tan7x
e) Cos7x

22. Calcule el equivalente de la siguiente
expresión

b) rectángulo
d) Obtusángulo

17. ¿En que triangulo ABC, se cumple?

a) Equilátero
c) Rectángulo
e) Acutángulo

; se obtiene:

a)
c)
e) 2

)
3

(a
(a

)
a
)
)

( a

b)
d)

)

(a
(a

)
)
Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V.
24. Del gráfico , Calcular T  BC

Trigonometría.

27. Calcular el máximo valor de:
(
)
(

AB

a) 1/2
d) √

b) 1
e) 2

)
c) √

28. Si
Calcule:

a) ½
d) 1

a)tgb) tg2 c) tg3 d) Ctg3e) Ctg2

b) -1
e) - ½

29. Si
Calcule:

25. A

partir de la figura mostrada calcular el
valor de “x”

c) 2

,

a) -1
d) 1

b) ½
e) - ½

c) -2

30. Si se cumple que:

a) 3 3

b) 6 3

c) 7 3 d) 9 3

26. Del gráfico, calcule "x"

Halle

e) 12 3

√

a) 8
d) 20

(Cos40º = 0,766)

D

√
b) 12
e) 24

√
c) 16

31. Si:

(
) ;
(
) ;
(
) forman en ese orden
una progresión aritmética.
¿A que es igual?
(
)
(
)

4
C

50º
10º
A

x

B

a)
d) a

a) 2,532 b) 3,156 c) 2,216 d) 3,108 e) 2,748

4

t

b)
e)

c)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
Jhon Villacorta
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticasBloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticas
Rommel Esteban Méndez Martínez
 
Diagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachilleratoDiagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachillerato
kattybe
 
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcosSolucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
junprc1
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Edgar Patricio Garrochamba
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Razones proporciones
Razones proporcionesRazones proporciones
Razones proporciones
Christian Infante
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Rafael Moreno Yupanqui
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
JUANCA
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
No tengo v,:
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
Gerson Quiroz
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
Gino León
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdfCAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
RONALTEJADA1
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Unmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebraUnmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebra
Luisentk
 

La actualidad más candente (20)

División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
 
Bloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticasBloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticas
 
Diagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachilleratoDiagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachillerato
 
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcosSolucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
 
Razones proporciones
Razones proporcionesRazones proporciones
Razones proporciones
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdfCAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Unmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebraUnmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebra
 

Similar a Semana 11 transformaciones trigonometricas

Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana n° 07
Semana n° 07Semana n° 07
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 7 1
Semana 7 1Semana 7 1
Semana 11(1)
Semana 11(1)Semana 11(1)
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana n° 06
Semana n° 06Semana n° 06
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Cesar Jailinder Gutierrez Garcia
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
Joe Chavez
 
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Facsimil10
Facsimil10Facsimil10
Facsimil10
Virginia Lorca
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Facsimil7
Facsimil7Facsimil7
Facsimil7
Virginia Lorca
 
Trigo
TrigoTrigo
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
JUANCA
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 

Similar a Semana 11 transformaciones trigonometricas (20)

Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Semana n° 07
Semana n° 07Semana n° 07
Semana n° 07
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Semana 7 1
Semana 7 1Semana 7 1
Semana 7 1
 
Semana 11(1)
Semana 11(1)Semana 11(1)
Semana 11(1)
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Semana n° 06
Semana n° 06Semana n° 06
Semana n° 06
 
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9(1)
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
 
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
 
Facsimil10
Facsimil10Facsimil10
Facsimil10
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Semana 8 1
 
Facsimil7
Facsimil7Facsimil7
Facsimil7
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 

Más de Rodolfo Carrillo Velàsquez

Mariano damaso beraun
Mariano damaso beraunMariano damaso beraun
Mariano damaso beraun
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
1
11
Viette
VietteViette
Tales
TalesTales
Ruffini
RuffiniRuffini
Rieman
RiemanRieman
Poincare
PoincarePoincare
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pascal
PascalPascal
Newton
NewtonNewton
Neuman
NeumanNeuman
Lobachensky
LobachenskyLobachensky
Leibiniz
LeibinizLeibiniz
Legendre
LegendreLegendre
Laplace
LaplaceLaplace
Lagrange
LagrangeLagrange
Kolmogrov
KolmogrovKolmogrov
Kepler
KeplerKepler
Heron
HeronHeron

Más de Rodolfo Carrillo Velàsquez (20)

Mariano damaso beraun
Mariano damaso beraunMariano damaso beraun
Mariano damaso beraun
 
1
11
1
 
Viette
VietteViette
Viette
 
Tales
TalesTales
Tales
 
Ruffini
RuffiniRuffini
Ruffini
 
Rieman
RiemanRieman
Rieman
 
Poincare
PoincarePoincare
Poincare
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
 
Nombres
NombresNombres
Nombres
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Neuman
NeumanNeuman
Neuman
 
Lobachensky
LobachenskyLobachensky
Lobachensky
 
Leibiniz
LeibinizLeibiniz
Leibiniz
 
Legendre
LegendreLegendre
Legendre
 
Laplace
LaplaceLaplace
Laplace
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
Kolmogrov
KolmogrovKolmogrov
Kolmogrov
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Heron
HeronHeron
Heron
 

Semana 11 transformaciones trigonometricas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA CEPUNS Ciclo 2014-III TRIGONOMETRÍA “TRANSFORMACIONES TRIGONOMÉTRICAS ’’ Semana Nº 11 Docente: Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V. Las restantes identidades pueden verificarse en forma analoga. IDENTIDADES PARA AL SUMA Y PRODUCTO DE SENOS Y/O COSENOS. APLICACIÓN 1 1. Simplificar la expresión: Caso I: Para la suma o diferencia de dos senos o cosenos a producto. ( ) ( ( ) ( ) ( ) ( a) Cosx d) Cot4x ) ) ( ) ( 2. 3. ) b) Tanx e) Sen6x Calcular el valor de: [ a) 1 b) 1/2 d) 2 e) 0 Simplificar la expresión: ( ) ( c) -1 ] c) -1 ) ( Demostración: Conocemos: ( ( ( ( { a) 3 d) 1 ) ) ) ) 4. Si sumamos (1) + (2) obtenemos: ( ) ( ) Hacemos un cambio de variable: Sea ( ) b) 2 e) 0 ) c) 4 Simplificar la siguiente expresión: a) -1 d) ½ b) 1 e) - ½ c) -2 Caso II: } Para el producto de dos términos, Senos y/o Cosenos a suma o diferencia. Siendo x > y. Obtenemos: ( ( ) ( ) 1 ) ( ) ( Luego de ( ): ) ( )
  • 2. Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V. ( ) ( ( ) ) ( 6. ) c) -2 ( ) ) ) ( ) 8. b) 0 e) -2 CEPUNS 2010 II - TECER EXAMEN SUMATIVO La expresion: a) Cos2 /Sen3 c) Sen4 /Sen6 e) Sen6 /Sen4 NOTA: ( ) ( ( ) ( 9. ) ) b) -1 e) 0 ) es equivalente a: c) 1 APLICACIÓN 3 7. Simplificar la expresion: ( ) ( ( PROBLEMAS PROPUESTOS Simplificar la expresión: a) d) 1 ( n=# de términos. r= razón de P.A P=primer ángulo U=último ángulo b) -1 e) 0 a) -1 d) ½ ( ∑ APLICACIÓN 2 5. Simplificar la expresión: a) 0 d) 1 Trigonometría. b) Sen2 /Sen3 d) 1 Si ¿A que es igual? a) k/2 d) k/4 b) 2k e) 3k c) 4k 10. Simplificar: ) ( c) )( a) Sen16x d) 2Sen16x SUMA DE SERIES TRIGONOMÉTRICAS ) b) Sen8x e) 2sen8x c) Sen4x b) Sec2x e) Cscx c) Csc3x 11. Simplificar: Para la suma de Senos o Cosenos cuyos ángulos están en progresión aritmética. ∑ ( ( ) ) ( ) ( ) ( a) Csc2x d) Sec3x ) 12. Si 2 ; Calcular:
  • 3. Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V. a) 1 d) 2 b) ½ e) -1 a) ¼ d) 2 c) √ b) √ e) 0 ( a) a d) t c) -2 b) a e) 1 20. Si: Reducir: ) 15. Si la siguiente igualdad es una id tidad, halla l val d “A” c) Cot ( a) Sen2x d) -1 c) √ ) . √ b) √ e) √ c) 1 ( 14. Si: Calcular: a) √ d) √ b) ½ e) 4 19. Simplificar: 13. Halle el valor de Q en la siguiente ecuación: a) √ d) 2 Trigonometría. ) b) 2Cosx e) 1 c) –Sen2x CEPUNS 2009 III -TERCER EXAMEN SUMATIVO 21. Al reducir: a a) n d) 2 b) 1 e) 3 n c) 2n a) Cot7x d) –Cot7x 16. En que triangulo ABC se cumple que: a) Acutángulo c) No existe e) Faltan datos ( ) ( a) d) a ) b) e) c) a 23. Simplificar: b) Isósceles d) Obtusángulo t )( c) –Tan7x ) ( (a 18. Simplificar: ( a b) Tan7x e) Cos7x 22. Calcule el equivalente de la siguiente expresión b) rectángulo d) Obtusángulo 17. ¿En que triangulo ABC, se cumple? a) Equilátero c) Rectángulo e) Acutángulo ; se obtiene: a) c) e) 2 ) 3 (a (a ) a ) ) ( a b) d) ) (a (a ) )
  • 4. Lic. Edgar Fernández C. – Lic. Rodolfo Carrillo V. 24. Del gráfico , Calcular T  BC Trigonometría. 27. Calcular el máximo valor de: ( ) ( AB a) 1/2 d) √ b) 1 e) 2 ) c) √ 28. Si Calcule: a) ½ d) 1 a)tgb) tg2 c) tg3 d) Ctg3e) Ctg2 b) -1 e) - ½ 29. Si Calcule: 25. A partir de la figura mostrada calcular el valor de “x” c) 2 , a) -1 d) 1 b) ½ e) - ½ c) -2 30. Si se cumple que: a) 3 3 b) 6 3 c) 7 3 d) 9 3 26. Del gráfico, calcule "x" Halle e) 12 3 √ a) 8 d) 20 (Cos40º = 0,766) D √ b) 12 e) 24 √ c) 16 31. Si: ( ) ; ( ) ; ( ) forman en ese orden una progresión aritmética. ¿A que es igual? ( ) ( ) 4 C 50º 10º A x B a) d) a a) 2,532 b) 3,156 c) 2,216 d) 3,108 e) 2,748 4 t b) e) c)