SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Representación Gráfica
CAD 3D
Introducción a 3D
Introducción a 3D
• Modelos 2D limitaciones …
 Modelo bidimensional: superficies
 Dibujo, edición y visualización 2D de objetos 3D
• Modelos 3D necesidad de …
 Ver modelo desde cualquier punto de vista
 Desplazarse por el modelo
 Creación de vistas normalizadas y secciones de modelos 3D
 Visualización de sombras/iluminación: fotorealismo
 Efectuar análisis de ingeniería y extraer datos fabricación
 Utilizar el modelo para crear una animación
Antes
Después
Introducción a 3D
• A tener en cuenta
  Se modela, NO se dibuja: Conviene visualizar mentalmente
modelo 3D y ubicarlo en el espacio de trabajo
 Todas las órdenes empleadas hasta este momento siguen
siendo válidas, teniendo en cuenta que el uso de muchas de
ellas está limitado al plano XY (cual sea su posición).
 Cuando se marca un punto directamente en pantalla, sin
emplear referencias a objetos o coordenadas, dicho punto
se sitúa en el plano XY activo en ese momento.
• Tipos de objetos 3D
 Objetos alámbricos
 Superficies
 Sólidos
Introducción a 3D
• Modelos alámbricos
 Sólo contienen elementos que materializan aristas de
objeto
 Muy rápidos para prototipado
• Modelo de superficies
 Definen caras de objeto mediante superficies (3 ó 4
lados)
 Permiten representar superficies curvas + ó - complejas
• Modelo de sólidos
 Representan todo el volumen de un objeto
 Permite análisis de propiedades físicas
 Creación mediante primitivas (esfera, cono, …),
operaciones (extrusión, revolución, …) y combinación
de sólidos (unión, diferencia, …)
Modelo alámbrico Modelo de sólidos
Modelo de
superficie
Introducción a 3D
Método de trabajo
Método de trabajo
•  Proceso inicial (igual que en 2D)
•  Ejecutar la aplicación de AutoCAD©
•  Control del entorno de trabajo (pantalla / periféricos)
•  Preparación del dibujo (Gestión de ficheros)
•  Control de la visualización 3D
 Estilos de visualización
 Vistas
 Control de vistas
 Herramientas de navegación
•  Dibujar
 Introducir comandos 3D
 Introducir datos 3D
Método de trabajo
•  Proceso inicial
•  Control de la visualización 3D
 Estilos de visualización
 Vistas
 Control de vistas
 Herramientas de navegación
•  Dibujar
Método de trabajo
•  Proceso inicial
•  Control de la visualización 3D
 Estilos de visualización
 Vistas
 Control de vistas
 Herramientas de navegación
•  Dibujar
Visualización 3D (Método de trabajo)
• Estilos visuales (Cinta Modelado 3D)
 Ficha Inicio  Panel Vista.
 Ficha Render  Panel Estilos Visuales.
Visualización 3D (Método de trabajo)
• Tipos de estilos visuales
 Estructura alámbrica 2D. Muestra los
objetos utilizando líneas y curvas para representar
los contornos. Los objetos ráster y OLE, y los tipos y
grosores de línea están visibles.
 Estructura alámbrica 3D. Muestra los
objetos utilizando líneas y curvas para representar
los contornos.
 Oculto 3D. Muestra los objetos mediante una
representación de estructura alámbrica 3D y oculta las
líneas que representan las caras posteriores.
Visualización 3D (Método de trabajo)
• Tipos de estilos visuales (cont)
 Realista. Sombrea los objetos y suaviza los bordes
entre las caras poligonales. Se muestran los materiales
que haya asociado a los objetos.
 Conceptual. Sombrea los objetos y suaviza los bordes
entre las caras poligonales. El sombreado utiliza el estilo de
cara Gooch, una transición entre colores fríos y cálidos en
vez de colores oscuros a claros. El efecto es menos realista,
pero hace que resulte más fácil ver los detalles del modelo.
Método de trabajo
•  Proceso inicial
•  Control de la visualización 3D
 Estilos de visualización
 Vistas
 Control de vistas
 Herramientas de navegación
•  Dibujar
• Visualización de modelos 3D a través de un sistema de
proyección cilíndrica ortogonal
• Tendremos que establecer la dirección de proyección
• El plano del cuadro se establece siempre perpendicular a
esa dirección
Plano de cuadro
Visualización 3D (Método de trabajo)
• Vistas
 Vistas estándar. Muestran dibujo en 2D con
direcciones de visualización paralela a planos XY, YZ y
ZX
 Puntos de vista isométricos
 Punto de vista personalizado (ptovista)
Visualización 3D (Método de trabajo)
Método de trabajo
•  Proceso inicial
•  Control de la visualización 3D
 Estilos de visualización
 Vistas
 Control de vistas
 Herramientas de navegación
•  Dibujar
Visualización 3D (Método de trabajo)
• Ventanas Gráficas. Permite organizar el área de trabajo en función de
las tareas a realizar, mostrando diferentes vistas del diseño.
 Cinta Modelado 3D  Ficha Vista  Panel Ventana Grafica
 Configuraciones actuales
Visualización 3D (Método de trabajo)
• Ventanas Gráficas (cont)
 Nueva ventana gráfica. Si le
damos un nombre se guardará con
dicho nombre.
Visualización 3D (Método de trabajo)
• Ventanas Gráficas (cont)
 Ventanas guardadas
Método de trabajo
•  Proceso inicial
•  Control de la visualización 3D
 Estilos de visualización
 Vistas
 Control de vistas
 Herramientas de navegación
•  Dibujar
• Permiten ver objetos en un dibujo desde distintos ángulos,
alturas y distancias.
• Orbita 3D
  Cinta Modelado 3D  Ficha Vista  Panel Navegar
  Orbita 3D. Desplazamiento alrededor de una mira.
  Orbita libre. En cualquier dirección, sin referencia a planos.
  Orbita continua. Hacer click, arrastrar en la dirección en la que se desea
que se desplace y soltar botón. La órbita continúa desplazándose en esa
dirección.
Visualización 3D (Método de trabajo)
• ViewCube
  Cinta Modelado 3D  Ficha Vista
 Panel Vistas
  Se muestra al trabajar en un estilo
visual 3D.
  Se puede cambiar entre vistas
estándar e isométricas.
  Brújula debajo que indica el norte
del objeto
  Seleccionar entre:
Arista Esquina Cara
Visualización 3D (Método de trabajo)
• SteeringWheels (Ruedas)
  Cinta Modelado 3D  Ficha Vista  Panel Navegar
  Menús dinámicos divididos en sectores.
Visualización 3D (Método de trabajo)
Método de trabajo
•  Proceso inicial
•  Control de la visualización 3D
•  Dibujar
 Introducir comandos 3D
 Introducir datos 3D
• Para la selección de los comandos se usan los mismos
mecanismos que en 2D (menús, barras de herramientas, línea de
comandos)
• Tienen vigencia TODOS los comandos (dibujo/edición)
vistos en 2D (dentro del plano activo)
• Aparecen comandos específicos 3D (polilínea 3D, sólidos,…)
• Resulta casi imprescindible el uso del S.C.P (Sistema
coordenadas personales)
• Tienen vigencia todas las ayudas al diseño (referencia a
objetos, …)
Dibujar (Método de trabajo)
Método de trabajo
•  Proceso inicial
•  Control de la visualización 3D
•  Dibujar
 Introducir comandos 3D
 Introducir datos 3D
• Para dibujar un objeto 3D se requiere definir valores de X,
Y, Z; tanto en S.C.U. (Sistema Coordenadas Universales) como en S.C.P.
(Sistema Coordenadas Universales)
•  Sistemas de coordenadas
• Sigue existiendo el concepto de absolutas y relativas (@)
Dibujar (Método de trabajo)
Esféricas (d<α<ϕ)
Cilíndricas (d<α,z)
Polar (d<α)
Cartesianas (x,y,z)Cartesianas (x,y)
3D2D
Dibujar (Método de trabajo)
x, y, z dr < α , z d < α < ϕ
Coord. cartesianas Coord. cilíndricas Coord. esféricas
Creación de modelos 3D
Creación de modelos 3D
•  Modelado
 Primitivas de sólidos 3D (prima, cilindro, cono, esfera, pirámide, toroide)
 Creación de sólidos a partir de objetos 2D (extrusión, barrido,
solevación, revolución)
•  Editar sólidos (unión, diferencia, intersección, cortes)
•  Modificar sólidos (chaflán, empalme)
Modelado (Creación de modelos 3D)
•  Modelado
 Primitivas de sólidos 3D
 Creación de sólidos a partir de objetos 2D
•  Editar Sólidos
•  Modificar sólidos
Modelado (Creación de modelos 3D)
Editar Sólidos (Creación de modelos 3D)
•  Modelado
 Primitivas de sólidos 3D
 Creación de sólidos a partir de objetos 2D
•  Editar Sólidos
•  Modificar sólidos
Editar Sólidos (Creación de modelos 3D)
•  Unión. Combina dos o más sólidos para formar uno único.
Editar Sólidos (Creación de modelos 3D)
•  Diferencia. Permite crear una superficie o un sólido 3D
sustrayendo un conjunto de sólidos 3D existentes de otro
conjunto solapado.
Editar Sólidos (Creación de modelos 3D)
•  Intersección. Creación de sólido 3D a partir del volumen
común de dos o más sólidos 3D existentes.
Editar Sólidos (Creación de modelos 3D)
•  Corte. Crea nuevos sólidos 3D cortando o dividiendo objetos
existentes.
Algunas opciones:
  Ver. Alinea el plano de corte con el plano de vista
de la ventana gráfica actual. Al indicar un punto se
determina la ubicación del plano de corte.
  XY. Alinea el plano de corte con el plano XY del SCP
actual. Al indicar un punto se determina la ubicación del
plano de corte.
  3puntos. Define el plano de corte mediante
tres puntos.
A dibujar…
M.C. Escher

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujosIM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujos
cecymendozaitnl
 
T3 IM
T3 IM T3 IM
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CADLAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
Richard Huaman Durand
 
T6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo EjecutivoT6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo Ejecutivo
cecymendozaitnl
 
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 CecyU 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
cecymendozaitnl
 
IM U1 Principios Generales
IM U1 Principios GeneralesIM U1 Principios Generales
IM U1 Principios Generales
cecymendozaitnl
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
cecymendozaitnl
 
1 modulo dibujo rev00
1 modulo dibujo rev001 modulo dibujo rev00
1 modulo dibujo rev00
Jesús Ildemaro Garcia
 
T3 IEM 2022
T3 IEM 2022T3 IEM 2022
T3 IEM 2022
cecymendozaitnl
 
IEM TEMA 1
IEM TEMA 1IEM TEMA 1
IEM TEMA 1
cecymendozaitnl
 
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
cecymendozaitnl
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
JACKELIN SORALUZ
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
cecymendozaitnl
 

La actualidad más candente (15)

IM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujosIM T3 edición de dibujos
IM T3 edición de dibujos
 
T3 IM
T3 IM T3 IM
T3 IM
 
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CADLAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
LAS PRACTICAS EN TODO PROGRAMA CAD
 
T6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo EjecutivoT6 IM Dibujo Ejecutivo
T6 IM Dibujo Ejecutivo
 
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 CecyU 5 IEM ENE 2020 Cecy
U 5 IEM ENE 2020 Cecy
 
IM U1 Principios Generales
IM U1 Principios GeneralesIM U1 Principios Generales
IM U1 Principios Generales
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
 
1 modulo dibujo rev00
1 modulo dibujo rev001 modulo dibujo rev00
1 modulo dibujo rev00
 
T3 IEM 2022
T3 IEM 2022T3 IEM 2022
T3 IEM 2022
 
IEM TEMA 1
IEM TEMA 1IEM TEMA 1
IEM TEMA 1
 
T1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTALT1 ING AMBIENTAL
T1 ING AMBIENTAL
 
Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAST4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
 
Auto cad en 3d
Auto cad en 3dAuto cad en 3d
Auto cad en 3d
 

Similar a Unidad 4 manual 3d

CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdfCAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
Claudio Ibarra Rios
 
Herramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 dHerramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 d
Erbil Olivera
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
Andre Gra Ros
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
YESENIA CETINA
 
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
pedrolrc
 
Herramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4dHerramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4d
Alexis Daniel
 
SolidWorks 2015 Innovación en el diseño
SolidWorks 2015 Innovación en el diseñoSolidWorks 2015 Innovación en el diseño
SolidWorks 2015 Innovación en el diseño
Intelligy
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
cecymendozaitnl
 
Unidad i cad
Unidad i cadUnidad i cad
Unidad i cad
jjunda
 
Novedades de la versión 7.5 de TopSolid
Novedades de la versión 7.5 de TopSolidNovedades de la versión 7.5 de TopSolid
Novedades de la versión 7.5 de TopSolid
tecnocim
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Trazart
 
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfT1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
cecymendozaitnl
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
cecymendozaitnl
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
cecymendozaitnl
 
PROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdf
PROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdfPROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdf
PROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdf
MARISOLRUTMERICHOQUE
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam
luisgabielnavarro
 
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
WilsonTorres88
 

Similar a Unidad 4 manual 3d (20)

CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdfCAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
CAD_3D_Semana_01_02_03.pdf
 
Herramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 dHerramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 d
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
 
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
Ensayo critico (pedro rodriguez c.i. 16388340)
 
Herramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4dHerramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4d
 
SolidWorks 2015 Innovación en el diseño
SolidWorks 2015 Innovación en el diseñoSolidWorks 2015 Innovación en el diseño
SolidWorks 2015 Innovación en el diseño
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
 
Unidad i cad
Unidad i cadUnidad i cad
Unidad i cad
 
Novedades de la versión 7.5 de TopSolid
Novedades de la versión 7.5 de TopSolidNovedades de la versión 7.5 de TopSolid
Novedades de la versión 7.5 de TopSolid
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
 
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdfT1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
 
T1 IA
T1 IAT1 IA
T1 IA
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
 
PROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdf
PROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdfPROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdf
PROYECCIONES ORTOGONALES EN SOLIDOS.pdf
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam
 
Semana1 3d
Semana1 3dSemana1 3d
Semana1 3d
 
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
 

Más de Toñita Uribe

Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
Toñita Uribe
 
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-ggAnalisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Toñita Uribe
 
Programa nacional de vivienda
Programa nacional de viviendaPrograma nacional de vivienda
Programa nacional de vivienda
Toñita Uribe
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Toñita Uribe
 
Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015
Toñita Uribe
 
Ley de vivienda
Ley de viviendaLey de vivienda
Ley de vivienda
Toñita Uribe
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Toñita Uribe
 
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloaLey ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Toñita Uribe
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la vivienda
Toñita Uribe
 
Warhol circo
Warhol circoWarhol circo
Warhol circo
Toñita Uribe
 
Tiempo circo
Tiempo circoTiempo circo
Tiempo circo
Toñita Uribe
 
Tercertiempo circo
Tercertiempo circoTercertiempo circo
Tercertiempo circo
Toñita Uribe
 
Planeacion asd2015
Planeacion asd2015Planeacion asd2015
Planeacion asd2015
Toñita Uribe
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
Toñita Uribe
 
Efimero circo
Efimero circoEfimero circo
Efimero circo
Toñita Uribe
 
Montaner (2)
Montaner (2)Montaner (2)
Montaner (2)
Toñita Uribe
 
Chillida circo
Chillida circoChillida circo
Chillida circo
Toñita Uribe
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
Toñita Uribe
 
Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismo
Toñita Uribe
 
Politica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de viviendaPolitica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de vivienda
Toñita Uribe
 

Más de Toñita Uribe (20)

Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
 
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-ggAnalisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
Analisis de-la-arquitectura simon-urwin-gg
 
Programa nacional de vivienda
Programa nacional de viviendaPrograma nacional de vivienda
Programa nacional de vivienda
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
 
Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015Modelo pcu actualizacion_2015
Modelo pcu actualizacion_2015
 
Ley de vivienda
Ley de viviendaLey de vivienda
Ley de vivienda
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
 
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloaLey ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
Ley ambiental para_desarrollo_sustentable_est_sinaloa
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la vivienda
 
Warhol circo
Warhol circoWarhol circo
Warhol circo
 
Tiempo circo
Tiempo circoTiempo circo
Tiempo circo
 
Tercertiempo circo
Tercertiempo circoTercertiempo circo
Tercertiempo circo
 
Planeacion asd2015
Planeacion asd2015Planeacion asd2015
Planeacion asd2015
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
 
Efimero circo
Efimero circoEfimero circo
Efimero circo
 
Montaner (2)
Montaner (2)Montaner (2)
Montaner (2)
 
Chillida circo
Chillida circoChillida circo
Chillida circo
 
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digitalN.108   steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
N.108 steven holl - pensamiento, material y experiencia - ediciã³n digital
 
Teoria arquitectura ii contextualismo
Teoria arquitectura ii   contextualismoTeoria arquitectura ii   contextualismo
Teoria arquitectura ii contextualismo
 
Politica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de viviendaPolitica nacional urbana y de vivienda
Politica nacional urbana y de vivienda
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Unidad 4 manual 3d

  • 3. Introducción a 3D • Modelos 2D limitaciones …  Modelo bidimensional: superficies  Dibujo, edición y visualización 2D de objetos 3D • Modelos 3D necesidad de …  Ver modelo desde cualquier punto de vista  Desplazarse por el modelo  Creación de vistas normalizadas y secciones de modelos 3D  Visualización de sombras/iluminación: fotorealismo  Efectuar análisis de ingeniería y extraer datos fabricación  Utilizar el modelo para crear una animación Antes Después
  • 4. Introducción a 3D • A tener en cuenta   Se modela, NO se dibuja: Conviene visualizar mentalmente modelo 3D y ubicarlo en el espacio de trabajo  Todas las órdenes empleadas hasta este momento siguen siendo válidas, teniendo en cuenta que el uso de muchas de ellas está limitado al plano XY (cual sea su posición).  Cuando se marca un punto directamente en pantalla, sin emplear referencias a objetos o coordenadas, dicho punto se sitúa en el plano XY activo en ese momento. • Tipos de objetos 3D  Objetos alámbricos  Superficies  Sólidos
  • 5. Introducción a 3D • Modelos alámbricos  Sólo contienen elementos que materializan aristas de objeto  Muy rápidos para prototipado • Modelo de superficies  Definen caras de objeto mediante superficies (3 ó 4 lados)  Permiten representar superficies curvas + ó - complejas • Modelo de sólidos  Representan todo el volumen de un objeto  Permite análisis de propiedades físicas  Creación mediante primitivas (esfera, cono, …), operaciones (extrusión, revolución, …) y combinación de sólidos (unión, diferencia, …)
  • 6. Modelo alámbrico Modelo de sólidos Modelo de superficie Introducción a 3D
  • 8. Método de trabajo •  Proceso inicial (igual que en 2D) •  Ejecutar la aplicación de AutoCAD© •  Control del entorno de trabajo (pantalla / periféricos) •  Preparación del dibujo (Gestión de ficheros) •  Control de la visualización 3D  Estilos de visualización  Vistas  Control de vistas  Herramientas de navegación •  Dibujar  Introducir comandos 3D  Introducir datos 3D
  • 9. Método de trabajo •  Proceso inicial •  Control de la visualización 3D  Estilos de visualización  Vistas  Control de vistas  Herramientas de navegación •  Dibujar
  • 10. Método de trabajo •  Proceso inicial •  Control de la visualización 3D  Estilos de visualización  Vistas  Control de vistas  Herramientas de navegación •  Dibujar
  • 11. Visualización 3D (Método de trabajo) • Estilos visuales (Cinta Modelado 3D)  Ficha Inicio  Panel Vista.  Ficha Render  Panel Estilos Visuales.
  • 12. Visualización 3D (Método de trabajo) • Tipos de estilos visuales  Estructura alámbrica 2D. Muestra los objetos utilizando líneas y curvas para representar los contornos. Los objetos ráster y OLE, y los tipos y grosores de línea están visibles.  Estructura alámbrica 3D. Muestra los objetos utilizando líneas y curvas para representar los contornos.  Oculto 3D. Muestra los objetos mediante una representación de estructura alámbrica 3D y oculta las líneas que representan las caras posteriores.
  • 13. Visualización 3D (Método de trabajo) • Tipos de estilos visuales (cont)  Realista. Sombrea los objetos y suaviza los bordes entre las caras poligonales. Se muestran los materiales que haya asociado a los objetos.  Conceptual. Sombrea los objetos y suaviza los bordes entre las caras poligonales. El sombreado utiliza el estilo de cara Gooch, una transición entre colores fríos y cálidos en vez de colores oscuros a claros. El efecto es menos realista, pero hace que resulte más fácil ver los detalles del modelo.
  • 14. Método de trabajo •  Proceso inicial •  Control de la visualización 3D  Estilos de visualización  Vistas  Control de vistas  Herramientas de navegación •  Dibujar
  • 15. • Visualización de modelos 3D a través de un sistema de proyección cilíndrica ortogonal • Tendremos que establecer la dirección de proyección • El plano del cuadro se establece siempre perpendicular a esa dirección Plano de cuadro Visualización 3D (Método de trabajo)
  • 16. • Vistas  Vistas estándar. Muestran dibujo en 2D con direcciones de visualización paralela a planos XY, YZ y ZX  Puntos de vista isométricos  Punto de vista personalizado (ptovista) Visualización 3D (Método de trabajo)
  • 17. Método de trabajo •  Proceso inicial •  Control de la visualización 3D  Estilos de visualización  Vistas  Control de vistas  Herramientas de navegación •  Dibujar
  • 18. Visualización 3D (Método de trabajo) • Ventanas Gráficas. Permite organizar el área de trabajo en función de las tareas a realizar, mostrando diferentes vistas del diseño.  Cinta Modelado 3D  Ficha Vista  Panel Ventana Grafica  Configuraciones actuales
  • 19. Visualización 3D (Método de trabajo) • Ventanas Gráficas (cont)  Nueva ventana gráfica. Si le damos un nombre se guardará con dicho nombre.
  • 20. Visualización 3D (Método de trabajo) • Ventanas Gráficas (cont)  Ventanas guardadas
  • 21. Método de trabajo •  Proceso inicial •  Control de la visualización 3D  Estilos de visualización  Vistas  Control de vistas  Herramientas de navegación •  Dibujar
  • 22. • Permiten ver objetos en un dibujo desde distintos ángulos, alturas y distancias. • Orbita 3D   Cinta Modelado 3D  Ficha Vista  Panel Navegar   Orbita 3D. Desplazamiento alrededor de una mira.   Orbita libre. En cualquier dirección, sin referencia a planos.   Orbita continua. Hacer click, arrastrar en la dirección en la que se desea que se desplace y soltar botón. La órbita continúa desplazándose en esa dirección. Visualización 3D (Método de trabajo)
  • 23. • ViewCube   Cinta Modelado 3D  Ficha Vista  Panel Vistas   Se muestra al trabajar en un estilo visual 3D.   Se puede cambiar entre vistas estándar e isométricas.   Brújula debajo que indica el norte del objeto   Seleccionar entre: Arista Esquina Cara Visualización 3D (Método de trabajo)
  • 24. • SteeringWheels (Ruedas)   Cinta Modelado 3D  Ficha Vista  Panel Navegar   Menús dinámicos divididos en sectores. Visualización 3D (Método de trabajo)
  • 25. Método de trabajo •  Proceso inicial •  Control de la visualización 3D •  Dibujar  Introducir comandos 3D  Introducir datos 3D
  • 26. • Para la selección de los comandos se usan los mismos mecanismos que en 2D (menús, barras de herramientas, línea de comandos) • Tienen vigencia TODOS los comandos (dibujo/edición) vistos en 2D (dentro del plano activo) • Aparecen comandos específicos 3D (polilínea 3D, sólidos,…) • Resulta casi imprescindible el uso del S.C.P (Sistema coordenadas personales) • Tienen vigencia todas las ayudas al diseño (referencia a objetos, …) Dibujar (Método de trabajo)
  • 27. Método de trabajo •  Proceso inicial •  Control de la visualización 3D •  Dibujar  Introducir comandos 3D  Introducir datos 3D
  • 28. • Para dibujar un objeto 3D se requiere definir valores de X, Y, Z; tanto en S.C.U. (Sistema Coordenadas Universales) como en S.C.P. (Sistema Coordenadas Universales) •  Sistemas de coordenadas • Sigue existiendo el concepto de absolutas y relativas (@) Dibujar (Método de trabajo) Esféricas (d<α<ϕ) Cilíndricas (d<α,z) Polar (d<α) Cartesianas (x,y,z)Cartesianas (x,y) 3D2D
  • 29. Dibujar (Método de trabajo) x, y, z dr < α , z d < α < ϕ Coord. cartesianas Coord. cilíndricas Coord. esféricas
  • 31. Creación de modelos 3D •  Modelado  Primitivas de sólidos 3D (prima, cilindro, cono, esfera, pirámide, toroide)  Creación de sólidos a partir de objetos 2D (extrusión, barrido, solevación, revolución) •  Editar sólidos (unión, diferencia, intersección, cortes) •  Modificar sólidos (chaflán, empalme)
  • 32. Modelado (Creación de modelos 3D) •  Modelado  Primitivas de sólidos 3D  Creación de sólidos a partir de objetos 2D •  Editar Sólidos •  Modificar sólidos
  • 33. Modelado (Creación de modelos 3D)
  • 34. Editar Sólidos (Creación de modelos 3D) •  Modelado  Primitivas de sólidos 3D  Creación de sólidos a partir de objetos 2D •  Editar Sólidos •  Modificar sólidos
  • 35. Editar Sólidos (Creación de modelos 3D) •  Unión. Combina dos o más sólidos para formar uno único.
  • 36. Editar Sólidos (Creación de modelos 3D) •  Diferencia. Permite crear una superficie o un sólido 3D sustrayendo un conjunto de sólidos 3D existentes de otro conjunto solapado.
  • 37. Editar Sólidos (Creación de modelos 3D) •  Intersección. Creación de sólido 3D a partir del volumen común de dos o más sólidos 3D existentes.
  • 38. Editar Sólidos (Creación de modelos 3D) •  Corte. Crea nuevos sólidos 3D cortando o dividiendo objetos existentes. Algunas opciones:   Ver. Alinea el plano de corte con el plano de vista de la ventana gráfica actual. Al indicar un punto se determina la ubicación del plano de corte.   XY. Alinea el plano de corte con el plano XY del SCP actual. Al indicar un punto se determina la ubicación del plano de corte.   3puntos. Define el plano de corte mediante tres puntos.