SlideShare una empresa de Scribd logo
La comprensión es un proceso de creación mental
por el que, partiendo de ciertos datos aportados por
un emisor, el receptor crea una imagen del mensaje
que se le quiere transmitir. Para ello es necesario
dar un significado a los datos que recibimos.
Cuando utilizamos el termino "datos" nos estamos
refiriendo a cualquier información que pueda ser
utilizada para llegar a comprender un mensaje. Los
datos pueden ser de diferente tipo:
palabras, conceptos, relaciones, implicaciones, form
atos, estructuras, pueden ser
lingüísticos, culturales, sociales, etc.
El proceso de comprensión, contrariamente a lo que habitualmente
se cree, no es un proceso pasivo. Por el contrario, es un proceso
que exige por parte del receptor tanta o más actividad que el proceso
de expresión.
Básicamente, podríamos decir que el proceso de comprensión
consiste en aislar, identificar y unir de forma coherente unos datos
externos con los datos de que disponemos. El proceso de
comprensión en si, es el mismo en todos los casos aunque variarán
los medios y los datos que tendremos que utilizar para llevarlo a
cabo.
Un ejemplo nos ayudará a
comprender esta idea:
Cuando un mimo hace una
representación somos capaces de
comprender el mensaje que nos
quiere transmitir aunque no utilice
palabras, cuando leemos una carta
somos capaces de comprenderla
aunque no veamos la expresión de la
cara del remitente, cuando un amigo
nos describe su lugar de vacaciones
somos capaces de imaginarlo aunque
no lo hayamos visto nunca, ...
Queda claro que si bien la labor que tenemos que
realizar para comprender en cada una de las
situaciones es la misma, la diferencia estribará en los
medios y los datos que tendremos que manipular para
poder llegar a hacerlo.
Es importante resaltar la necesidad que tiene el ser
humano de comprender y por lo tanto de contar con
una hipótesis sobre cualquier acontecimiento. Ante
cualquier mensaje o situación realizamos una
interpretación, la más adecuada y acorde posible a los
datos disponibles en ese momento. Esto no quiere
decir que sea la "correcta" pero si es suficiente para
saciar nuestra necesidad de interpretar la realidad que
nos rodea. Es inevitable e imposible no realizar
La comprensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E InformacionPresentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E Informacion
val,myri,coni
 
InformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióNInformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióN
Florencia Belen
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2
AdRy MayEn
 
Monografia De Comunicacion Humana Calumnia
Monografia De Comunicacion Humana   CalumniaMonografia De Comunicacion Humana   Calumnia
Monografia De Comunicacion Humana Calumnia
lulu1192
 

La actualidad más candente (20)

Que es información ¿
Que es información ¿Que es información ¿
Que es información ¿
 
ComunicacioninterpersonalJORGE
ComunicacioninterpersonalJORGEComunicacioninterpersonalJORGE
ComunicacioninterpersonalJORGE
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Presentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E InformacionPresentacion De La Comunicacion E Informacion
Presentacion De La Comunicacion E Informacion
 
Unidad 2 - M4
Unidad 2 - M4Unidad 2 - M4
Unidad 2 - M4
 
InformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióNInformacióN Y ComunicacióN
InformacióN Y ComunicacióN
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertivaLa comunicación.docxasertiva
La comunicación.docxasertiva
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Point
PointPoint
Point
 
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-Triptico desarrollo-del-pensamiento-
Triptico desarrollo-del-pensamiento-
 
Presentacion comunicacion
Presentacion comunicacionPresentacion comunicacion
Presentacion comunicacion
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Comunicación vs información
Comunicación vs informaciónComunicación vs información
Comunicación vs información
 
Diferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e informaciónDiferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e información
 
Monografia De Comunicacion Humana Calumnia
Monografia De Comunicacion Humana   CalumniaMonografia De Comunicacion Humana   Calumnia
Monografia De Comunicacion Humana Calumnia
 
Proceso de comunicación 3
Proceso de comunicación 3Proceso de comunicación 3
Proceso de comunicación 3
 

Destacado

Proyecto comprension lectora tics clase 7 de junio
Proyecto comprension lectora tics clase 7 de junioProyecto comprension lectora tics clase 7 de junio
Proyecto comprension lectora tics clase 7 de junio
amaria123
 
Portafolio digital maria elvia fandiño
Portafolio digital  maria elvia fandiñoPortafolio digital  maria elvia fandiño
Portafolio digital maria elvia fandiño
puerto-nare
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Zaragozasedelavictoria
 
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Blaidemar
 

Destacado (6)

Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Proyecto comprension lectora tics clase 7 de junio
Proyecto comprension lectora tics clase 7 de junioProyecto comprension lectora tics clase 7 de junio
Proyecto comprension lectora tics clase 7 de junio
 
Portafolio digital maria elvia fandiño
Portafolio digital  maria elvia fandiñoPortafolio digital  maria elvia fandiño
Portafolio digital maria elvia fandiño
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
Comprension lectora con el uso de las tics en estudiantes de grado tercero de...
 
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
Las TIC: herramientas motivadoras para la apropiación de la lectoescritura a ...
 

Similar a La comprensión

La comunicación como medio para la interacción humana (2).pptx
La comunicación como medio para la interacción humana (2).pptxLa comunicación como medio para la interacción humana (2).pptx
La comunicación como medio para la interacción humana (2).pptx
CarolinaArroyo29
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Ivonneastorga
 
Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1
RichardsonPEA
 
Comunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visualComunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visual
edwinmarquez14
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
Rosa Quiñones
 

Similar a La comprensión (20)

DiferenciaS
DiferenciaSDiferenciaS
DiferenciaS
 
Diferencia entre conocimiento e informaciôn
Diferencia entre conocimiento e informaciônDiferencia entre conocimiento e informaciôn
Diferencia entre conocimiento e informaciôn
 
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdfCARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
 
Presentación dato
Presentación datoPresentación dato
Presentación dato
 
La comunicación como medio para la interacción humana (2).pptx
La comunicación como medio para la interacción humana (2).pptxLa comunicación como medio para la interacción humana (2).pptx
La comunicación como medio para la interacción humana (2).pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
1.doc ecologia
1.doc ecologia1.doc ecologia
1.doc ecologia
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
 
Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1
 
La Comunicación Como Proceso
La Comunicación Como ProcesoLa Comunicación Como Proceso
La Comunicación Como Proceso
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
 
Axiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicaciónAxiomas de la comunicación
Axiomas de la comunicación
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Módulo comunicación
Módulo comunicaciónMódulo comunicación
Módulo comunicación
 
Lectura y redacción
Lectura y redacciónLectura y redacción
Lectura y redacción
 
Comunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visualComunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visual
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
 

Más de Silvia Profesora

Más de Silvia Profesora (20)

Declaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhhDeclaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhh
 
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HHDECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
 
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y EcológicoTortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y Ecológico
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
 
La institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustitucionesLa institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustituciones
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
 
Extinción de las obligacines
Extinción de las obligacinesExtinción de las obligacines
Extinción de las obligacines
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
 
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito LópezSanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
 
Sanción
SanciónSanción
Sanción
 
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en ParaguayAsilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
 
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del MercosurCrisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
 
Negociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionalesNegociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionales
 
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del MercosurTribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

La comprensión

  • 1.
  • 2. La comprensión es un proceso de creación mental por el que, partiendo de ciertos datos aportados por un emisor, el receptor crea una imagen del mensaje que se le quiere transmitir. Para ello es necesario dar un significado a los datos que recibimos. Cuando utilizamos el termino "datos" nos estamos refiriendo a cualquier información que pueda ser utilizada para llegar a comprender un mensaje. Los datos pueden ser de diferente tipo: palabras, conceptos, relaciones, implicaciones, form atos, estructuras, pueden ser lingüísticos, culturales, sociales, etc.
  • 3. El proceso de comprensión, contrariamente a lo que habitualmente se cree, no es un proceso pasivo. Por el contrario, es un proceso que exige por parte del receptor tanta o más actividad que el proceso de expresión. Básicamente, podríamos decir que el proceso de comprensión consiste en aislar, identificar y unir de forma coherente unos datos externos con los datos de que disponemos. El proceso de comprensión en si, es el mismo en todos los casos aunque variarán los medios y los datos que tendremos que utilizar para llevarlo a cabo.
  • 4. Un ejemplo nos ayudará a comprender esta idea: Cuando un mimo hace una representación somos capaces de comprender el mensaje que nos quiere transmitir aunque no utilice palabras, cuando leemos una carta somos capaces de comprenderla aunque no veamos la expresión de la cara del remitente, cuando un amigo nos describe su lugar de vacaciones somos capaces de imaginarlo aunque no lo hayamos visto nunca, ...
  • 5. Queda claro que si bien la labor que tenemos que realizar para comprender en cada una de las situaciones es la misma, la diferencia estribará en los medios y los datos que tendremos que manipular para poder llegar a hacerlo. Es importante resaltar la necesidad que tiene el ser humano de comprender y por lo tanto de contar con una hipótesis sobre cualquier acontecimiento. Ante cualquier mensaje o situación realizamos una interpretación, la más adecuada y acorde posible a los datos disponibles en ese momento. Esto no quiere decir que sea la "correcta" pero si es suficiente para saciar nuestra necesidad de interpretar la realidad que nos rodea. Es inevitable e imposible no realizar