SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidades de TabaquismoLa Perspectiva del Neumólogo La experiencia de la creación de una Unidad de Ayuda al Fumador Capio Hospital General de Catalunya Dr. Pablo Rubinstein Servicio de Neumología
Capio Hospital General de Catalunya
Puntos a tratar Por qué una UET? Ventajas Cómo se creó nuestra UET? Quién la integra? A quién va dirigida? Por qué los hospitales deberían tener su UET?
¿Por qué una Unidad de Tabaquismo? Situación actual del tabaquismo: 5 millones mueren cada año, 56000 en España. 50% de las personas que fuman quieren dejarlo. Referencia dentro del hospital. Referencia para la comunidad.
Ventajas Ventajas para el equipo médico Ventajas para el hospital Ventajas para el paciente (adicción)
Ventajas Ventajas para el equipo médico Trabajo en equipo: enriquece y satisface Prevención Deshabituación tabáquica es “agradecida” Ampliar el espectro de enfermedades Continuidad asistencial
Ventajas Ventajas para el hospital Grupo de referencia Target interno Cliente externo- nuevas prestaciones. Imagen y servicios. Prevención y diagnóstico precoz- EPOC-Cáncer: Eficiencia!
Ventajas Ventajas para el paciente No es lo mismo un Neumólogo de referencia que una Unidad de referencia Mayor impacto psicológico: “Esto va en serio!” Diferentes aspectos: médicos, psicológicos, terapia de grupo, etc…
Ventajas económicas Rev Esp Salud Pública 2009; 83: 9-23
Afectacion multisistémica Oncológicas Respiratorias Cardiovasculares Ginecobstétricas Dermatológicas Digestivas Oftalmológicas
¿Quien podría integrar la Unidad?Onco
¿Quien podría integrar la Unidad?Cardio-CV
¿Quien podría integrar la Unidad?Pediatra-Gine
¿Quien podría integrar la Unidad?
Neumología Tabaco como causante directo de enf. respiratorias Tabaco como agravante de enf. respiratorias. Puerta de entrada inhalatoria.
¿Por qué Neumólogos en una Unidad de Tabaquismo? EPOC tienen más frecuentemente alta dependencia a la nicotina 	(Jiménez Ruiz CA et al. Smoking characteristics: diffrences in attitudes and dependence between healthy smokers and smokers with COPD. Chest. 2001; 119: 1365-70). Fagërstrom superior a 7 en fumadores con EPOC- 30%, sin EPOC- 10%. 35% de EPOC que fuman nunca habían realizado un intento por dejar de fumar. 21% de EPOC ingresados, continúan fumando al alta.
Guía para la creación de UET 2008
Guía ICS 2009 http://www.gencat.cat/ics/professionals/guies/docs/guia_tabac.pdf
Población Diana 1. Cualquier fumador remitido a una UET debe estar altamente motivado.  2. Fumadores que, después de haber realizado intentos serios de abandono, tratados por un profesional sanitario, no han logrado dejar de fumar. 3. Fumadores con enfermedades psiquiátricas. 4. Fumadores con una cardiopatía isquémica descompensada. 5. Fumadores con una hipertensión arterial descompensada. 6. Fumadores con arritmias cardíacas graves no controladas. 7. Fumadores con una enfermedad vascular no controlada. 8. Fumadores que han padecido otras drogodependencias que, en el momento de ser remitidos a la UET, lleven más de 2 años sin recaer. 9. Fumadoras embarazadas que deseen dejar de fumar  y no puedan conseguirlo sin ayuda especializada. Arch Bronconeumol 2001; 37: 382-387
Nuevas herramientas Arch Bronconeumol. 2007;43(1):1-3
Posibles Nombres Unidad de Fumadores. Unidad de Tabaco. Unidad de Tabaquismo. Unidad de Deshabituación Tabáquica. Unidad Especializada en Tabaquismo Unidad de Ayuda al Fumador.
¿Quién integra la Unidad? Neumólogo Internista Enfermer@ Colaboradores Psicólogo Psiquiatra Cardiólogo
Organización estructural 2 despachos contiguos y despacho de enfermera. Sala de espera con material gráfico sobre tabaco. Pósters sobre tabaco, EPOC y otros materiales divulgativos. Comunicación directa con cardiólogo, psicóloga y psiquiatra. HC informatizada. Espirometría. Cooximetría.
Población CONCLUSIONES:  Actualmente los fumadores que acuden a una unidad de tabaquismo son adultos jóvenes, en fase de preparación, con alto grado de dependencia y con escasa prevalencia de síntomas.  Es una población de pacientes diferente a los que acuden habitualmente a la CCEE de Neumología
¿Qué hacíamos antes? Consulta de Neumología. Llegaba algún paciente fumador sin patología o con patología banal. Deshabituación tabáquica.
¿Qué hacemos ahora? Lo mismo que antes MÁS… Deshabituación tabáquica con apoyo de otros especialistas Base de datos Estudios epidemiológicos: prevalencia Ensayos clínicos: deshabituación hospitalizados Promoción de salud: Día Mundial de la Espirometría y de la EPOC
¿Que hacemos con el paciente? OBJETIVOS: comorbilidad, y posibilidades de éxito. ,[object Object]
Anamnesis tabáquica
Grado de motivación para dejar de fumar
Grado de dependencia
Exploración física. Peso- IMC
Espirometría
Rx de tórax
Cooximetría

Más contenido relacionado

Similar a Unidad ayuda al fumador unidad tabaquismo

Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
Mercedes Calleja
 
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINA
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINAPROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINA
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINA
Miguel Cancio
 
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madrid
viletanos
 
TSN en farmacias
TSN en farmaciasTSN en farmacias
TSN en farmacias
Francesc Abella
 
Enf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCtica
Enf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCticaEnf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCtica
Enf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCtica
Germany85
 
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismoNuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
amesys
 
Tabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinicaTabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinica
Centro de Salud Casa del Barco
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
Prevencionar
 
Formación básica octubre 2009 copia
Formación básica octubre 2009   copiaFormación básica octubre 2009   copia
Formación básica octubre 2009 copia
enriqueta jimenez cuadra
 
Guia epoc SCS
Guia epoc SCSGuia epoc SCS
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dental tabaco
Dental tabacoDental tabaco
Dental tabaco
Outlet Austral
 
DEPENDENCIA A ALCOHOL
DEPENDENCIA A ALCOHOLDEPENDENCIA A ALCOHOL
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
Presentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismoPresentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismo
virtuo77
 
Presentación congreso df
Presentación congreso dfPresentación congreso df
Presentación congreso df
Miguel Rivera
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Javier Blanquer
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
wilderzuniga
 

Similar a Unidad ayuda al fumador unidad tabaquismo (20)

Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
 
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINA
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINAPROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINA
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FUMADORES HOSPITALIZADOS HOSPITAL INFANTA CRISTINA
 
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madrid
 
TSN en farmacias
TSN en farmaciasTSN en farmacias
TSN en farmacias
 
Enf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCtica
Enf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCticaEnf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCtica
Enf.Por Tabaquismo Clase Teorico PráCtica
 
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismoNuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
 
Tabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinicaTabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinica
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
 
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
 
Formación básica octubre 2009 copia
Formación básica octubre 2009   copiaFormación básica octubre 2009   copia
Formación básica octubre 2009 copia
 
Guia epoc SCS
Guia epoc SCSGuia epoc SCS
Guia epoc SCS
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
 
Dental tabaco
Dental tabacoDental tabaco
Dental tabaco
 
DEPENDENCIA A ALCOHOL
DEPENDENCIA A ALCOHOLDEPENDENCIA A ALCOHOL
DEPENDENCIA A ALCOHOL
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
Presentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismoPresentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismo
 
Presentación congreso df
Presentación congreso dfPresentación congreso df
Presentación congreso df
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 

Más de agunin69

Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
agunin69
 
¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...
¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...
¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...
agunin69
 
Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...
Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...
Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...
agunin69
 
¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?
¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?
¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?
agunin69
 
Características del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUAL
Características del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUALCaracterísticas del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUAL
Características del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUAL
agunin69
 
ASMA y ASOCIACIONES de PACIENTES
ASMA y ASOCIACIONES de PACIENTESASMA y ASOCIACIONES de PACIENTES
ASMA y ASOCIACIONES de PACIENTES
agunin69
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
agunin69
 
Tabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUAL
Tabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUALTabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUAL
Tabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUAL
agunin69
 
TOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDY
TOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDYTOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDY
TOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDY
agunin69
 
Posters wonca2013
Posters wonca2013Posters wonca2013
Posters wonca2013
agunin69
 
TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...
TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...
TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...
agunin69
 
Tratamiento y control asma
Tratamiento y control asmaTratamiento y control asma
Tratamiento y control asma
agunin69
 
CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY
 CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY
CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY
agunin69
 
Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...
Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...
Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...
agunin69
 
1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]
1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]
1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]
agunin69
 
Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...
Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...
Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...
agunin69
 
Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013
Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013
Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013
agunin69
 
Update COPD EPOC SOCMUE abril2013
Update COPD EPOC SOCMUE abril2013Update COPD EPOC SOCMUE abril2013
Update COPD EPOC SOCMUE abril2013
agunin69
 
Preoperatorio neumología tabaco
Preoperatorio neumología  tabacoPreoperatorio neumología  tabaco
Preoperatorio neumología tabaco
agunin69
 
Exacerbaciones de epoc copd
Exacerbaciones de epoc  copdExacerbaciones de epoc  copd
Exacerbaciones de epoc copd
agunin69
 

Más de agunin69 (20)

Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
 
¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...
¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...
¿Los pacientes ingresados en el hospital tienen la misma prevalencia de consu...
 
Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...
Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...
Impacto de una Jornada de Difusión por el Día Mundial de la EPOC en la demand...
 
¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?
¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?
¿Influye la crisis económica en el tratamiento del paciente asmático?
 
Características del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUAL
Características del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUALCaracterísticas del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUAL
Características del consumo de tabaco en asmáticos de Cataluña. Estudio ASMADUAL
 
ASMA y ASOCIACIONES de PACIENTES
ASMA y ASOCIACIONES de PACIENTESASMA y ASOCIACIONES de PACIENTES
ASMA y ASOCIACIONES de PACIENTES
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y asma en Cataluny...
 
Tabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUAL
Tabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUALTabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUAL
Tabaco y percepción del control del asma en Cataluña. Estudio ASMADUAL
 
TOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDY
TOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDYTOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDY
TOBACCO AND PERCEPTION OF ASTHMA CONTROL IN CATALONIA. ASMADUAL STUDY
 
Posters wonca2013
Posters wonca2013Posters wonca2013
Posters wonca2013
 
TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...
TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...
TREATMENT AND DEGREE OF CONTROL OF THE ASTHMATIC PATIENTS IN PRIMARY CARE. AS...
 
Tratamiento y control asma
Tratamiento y control asmaTratamiento y control asma
Tratamiento y control asma
 
CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY
 CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY
CONTROL OF ASTHMA IN PATIENTS THAT USING ANTICHOLINERGICS DRUGS. ASMADUAL STUDY
 
Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...
Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...
Caracteristicas de asma en Catalunya. CLINICAL AND EPIDEMIOLOGICAL FEATURES O...
 
1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]
1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]
1.d. treatment --_wonca_--_prague_2013[1]
 
Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...
Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...
Prevalencia de tabaquismo en pacientes hospitalizados en un hospital universi...
 
Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013
Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013
Jornada Dia Mundial EPOC 2011- Poster SEPAR2013
 
Update COPD EPOC SOCMUE abril2013
Update COPD EPOC SOCMUE abril2013Update COPD EPOC SOCMUE abril2013
Update COPD EPOC SOCMUE abril2013
 
Preoperatorio neumología tabaco
Preoperatorio neumología  tabacoPreoperatorio neumología  tabaco
Preoperatorio neumología tabaco
 
Exacerbaciones de epoc copd
Exacerbaciones de epoc  copdExacerbaciones de epoc  copd
Exacerbaciones de epoc copd
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Unidad ayuda al fumador unidad tabaquismo

  • 1. Unidades de TabaquismoLa Perspectiva del Neumólogo La experiencia de la creación de una Unidad de Ayuda al Fumador Capio Hospital General de Catalunya Dr. Pablo Rubinstein Servicio de Neumología
  • 2. Capio Hospital General de Catalunya
  • 3. Puntos a tratar Por qué una UET? Ventajas Cómo se creó nuestra UET? Quién la integra? A quién va dirigida? Por qué los hospitales deberían tener su UET?
  • 4. ¿Por qué una Unidad de Tabaquismo? Situación actual del tabaquismo: 5 millones mueren cada año, 56000 en España. 50% de las personas que fuman quieren dejarlo. Referencia dentro del hospital. Referencia para la comunidad.
  • 5. Ventajas Ventajas para el equipo médico Ventajas para el hospital Ventajas para el paciente (adicción)
  • 6. Ventajas Ventajas para el equipo médico Trabajo en equipo: enriquece y satisface Prevención Deshabituación tabáquica es “agradecida” Ampliar el espectro de enfermedades Continuidad asistencial
  • 7. Ventajas Ventajas para el hospital Grupo de referencia Target interno Cliente externo- nuevas prestaciones. Imagen y servicios. Prevención y diagnóstico precoz- EPOC-Cáncer: Eficiencia!
  • 8. Ventajas Ventajas para el paciente No es lo mismo un Neumólogo de referencia que una Unidad de referencia Mayor impacto psicológico: “Esto va en serio!” Diferentes aspectos: médicos, psicológicos, terapia de grupo, etc…
  • 9. Ventajas económicas Rev Esp Salud Pública 2009; 83: 9-23
  • 10. Afectacion multisistémica Oncológicas Respiratorias Cardiovasculares Ginecobstétricas Dermatológicas Digestivas Oftalmológicas
  • 11. ¿Quien podría integrar la Unidad?Onco
  • 12. ¿Quien podría integrar la Unidad?Cardio-CV
  • 13. ¿Quien podría integrar la Unidad?Pediatra-Gine
  • 15. Neumología Tabaco como causante directo de enf. respiratorias Tabaco como agravante de enf. respiratorias. Puerta de entrada inhalatoria.
  • 16. ¿Por qué Neumólogos en una Unidad de Tabaquismo? EPOC tienen más frecuentemente alta dependencia a la nicotina (Jiménez Ruiz CA et al. Smoking characteristics: diffrences in attitudes and dependence between healthy smokers and smokers with COPD. Chest. 2001; 119: 1365-70). Fagërstrom superior a 7 en fumadores con EPOC- 30%, sin EPOC- 10%. 35% de EPOC que fuman nunca habían realizado un intento por dejar de fumar. 21% de EPOC ingresados, continúan fumando al alta.
  • 17.
  • 18. Guía para la creación de UET 2008
  • 19. Guía ICS 2009 http://www.gencat.cat/ics/professionals/guies/docs/guia_tabac.pdf
  • 20. Población Diana 1. Cualquier fumador remitido a una UET debe estar altamente motivado. 2. Fumadores que, después de haber realizado intentos serios de abandono, tratados por un profesional sanitario, no han logrado dejar de fumar. 3. Fumadores con enfermedades psiquiátricas. 4. Fumadores con una cardiopatía isquémica descompensada. 5. Fumadores con una hipertensión arterial descompensada. 6. Fumadores con arritmias cardíacas graves no controladas. 7. Fumadores con una enfermedad vascular no controlada. 8. Fumadores que han padecido otras drogodependencias que, en el momento de ser remitidos a la UET, lleven más de 2 años sin recaer. 9. Fumadoras embarazadas que deseen dejar de fumar y no puedan conseguirlo sin ayuda especializada. Arch Bronconeumol 2001; 37: 382-387
  • 21. Nuevas herramientas Arch Bronconeumol. 2007;43(1):1-3
  • 22. Posibles Nombres Unidad de Fumadores. Unidad de Tabaco. Unidad de Tabaquismo. Unidad de Deshabituación Tabáquica. Unidad Especializada en Tabaquismo Unidad de Ayuda al Fumador.
  • 23. ¿Quién integra la Unidad? Neumólogo Internista Enfermer@ Colaboradores Psicólogo Psiquiatra Cardiólogo
  • 24. Organización estructural 2 despachos contiguos y despacho de enfermera. Sala de espera con material gráfico sobre tabaco. Pósters sobre tabaco, EPOC y otros materiales divulgativos. Comunicación directa con cardiólogo, psicóloga y psiquiatra. HC informatizada. Espirometría. Cooximetría.
  • 25. Población CONCLUSIONES: Actualmente los fumadores que acuden a una unidad de tabaquismo son adultos jóvenes, en fase de preparación, con alto grado de dependencia y con escasa prevalencia de síntomas. Es una población de pacientes diferente a los que acuden habitualmente a la CCEE de Neumología
  • 26. ¿Qué hacíamos antes? Consulta de Neumología. Llegaba algún paciente fumador sin patología o con patología banal. Deshabituación tabáquica.
  • 27. ¿Qué hacemos ahora? Lo mismo que antes MÁS… Deshabituación tabáquica con apoyo de otros especialistas Base de datos Estudios epidemiológicos: prevalencia Ensayos clínicos: deshabituación hospitalizados Promoción de salud: Día Mundial de la Espirometría y de la EPOC
  • 28.
  • 30. Grado de motivación para dejar de fumar
  • 37.
  • 38. La respuesta del paciente es fiable.
  • 39.
  • 40. Seguimiento Presencial Inicialmente semanal o quincenal Luego, mensual A distancia Mail Teléfono SMS?
  • 41. Seguimiento - Objetivos Fortalecer relación médico paciente. Refuerzo positivo, minimización y análisis de fracasos. Control de ansiedad/depresión. Craving. Limitación de ganancia de peso, promoción del deporte. Alianzas familiares.
  • 42. El futuro: La historia del hindú Sessa y el rey Sirham. 5 millones de personas en el mundo y 56 000 españoles mueren cada año a consecuencia de enfermedades relacionadas con el tabaco. Primera causa evitable de muerte en occidente. 50% de niños fumadores pasivos. Aumento de tratamientos y Unidades de Ayuda al Fumador.
  • 43. Conclusiones El tabaquismo, como adicción, es una enfermedad crónica, recidivante. Hay que tratar a los pacientes que quieren dejar de fumar. El consejo no es suficiente. La UET es factible, funciona, da satisfacción al profesional, mayor seguridad al paciente, y beneficios al hospital. El Neumólogo es un pilar fundamental en una UET. Este es un momento óptimo, dado el cambio de legislación y de actitud social.
  • 44. Gràcies per la vostra atenció! pablo.rubinstein@separ.es