SlideShare una empresa de Scribd logo
IAAS-Seguridad del
paciente.
Agustín Vega Vera.
Medico infectólogo ESE HUS.
Profesor Universitario.
Principio fundamental de la atención en salud.
Problema en la atención:
Incidencia
9,3%
8,4%
NATURALEZA DEL PROBLEMA
Totales
(%)
Relacionados con la medicación 37,4
Infección Relacionada con la Asistencia 25,3
Relacionados con un procedimiento 25,0
Relacionados con los cuidados 7,6
Relacionados con el diagnostico 2,7
Otros 1,8
Tipo de EA IBEAS
Relacionados con inf. nosocomial 37,97%
Relacionados con un procedimiento 26,66%
Relacionados con los cuidados 13,16%
Relacionados con la medicación 9,22%
Relacionados con el diagnóstico 6,29%
Otros EA 3,52%
Pendiente de especificar 3,19%
77,8%
http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/INFORME_IBEAS.pdf
http://www.seguridaddelpaciente.es/index.php/lang-es/proyectos/financiacion-estudios/e-epidemiologicos/2005.html
Conceptos:
Jurisprudencia Colombia:
• https://goo.gl/k7MVQK
Jurisprudencia Colombia:
https://goo.gl/k7MVQK
Subrayado propio
IAAS-Infección asociada al cuidado de la
salud.
• >48 Hrs
• No es espontánea
• Riesgo alea
• Responsabilidad objetiva
Subrayado propio
Problemas:
3 líneas de trabajo. ESE HUS.
• 1. IAAS. Prevención y control.
• 2. Política de antibióticos.
• 3. Aislamientos.
3 líneas de trabajo.
• IAAS. Prevención y control. ¿Que estamos haciendo?
• NO COLOCAR EN LAS HC. INFECCION NOSOCOMIAL. NI IAAS.
• RIESGO JURIDICO.
Educación:
Evolución:
Problema. Evidencia.
• Solución.
Indicadores del ministerio
Análisis de causas. Protocolo de Londres
Memorandos …
Vigilancia epidemiológica.
Política de ab. Informes whonet: Local y
departamental.
Estudio de caso
Convocatoria reunión. Grupo operativo IAAS.
• Agustín Vega Vera.
• Medico infectólogo.
ESE HUS.
Higiene de manos. Asistentes.
Informe reunión. IAAS. Higiene de manos.
• 1. Faltan mas oficinas para invitar a la reunión:
• ARL
• Convenio investigación docencia
• Farmacia/Almacén (insumos).
• Comunicadora social/desarrollo institucional
• Médicos residentes. Jefe de la residencia.
• Solicitud al comité de seguridad: Problema conocer los indicadores sobre higiene de manos. Recomendación y asignación sobre tarea.
1. Realizar o levantar un mapa institucional sobre:
• Localización (georreferenciación institucional) de lugares institucionales sobre higiene de manos: dispensadores físicos (alcohol glicerinado,
lavamanos social, quirúrgico). Estado funcional y estructural.
2. Informe sobre sobre insumos:
• Consumo de alcohol glicerinado/Clorhexidina por servicio, piso o dependencia.
• Consumo de toallas de papel por servicio, piso o dependencia.
• Realizar o construir indicadores institucionales.
3. Medición adherencia a los protocolos. Indicadores (Los están realizando, pendiente el informe)
4. Revisión del protocolo de higiene de manos institucional (Dr. Mantilla/comité de protocolos de enfermería).
Tema: Circuitos para ventiladores mecánicos.
Inventario oficinas involucradas en la temática.
• Faltan oficinas para convocar:
• tecnovigilancia / farmacia.
• Neumología.
• Ingeniera biomédica.
• Anestesia.
• Coordinador de UCIA / UCIP / neonatología.
• Política de reprocesamiento en la institución.
• Problema: Ingreso de circuitos de ventilación mecánica a la institución para reprocesamiento (Marca
VERSAMED).
• Indicaciones: Dr Manuel Jimenez, farmacia. No está indicado en urgencias. No para todas las UCIs.
Recomendación: solo cirugía limpias sin contaminación o infección.
• No tenemos informe de los Drs Valenzuela y Dr Franco, a quienes se le encargó la tarea de revisión técnica.
Falta la tarea a otros servicios, incluyendo a la central de esterilización.
• No tenemos un inventario de ventiladores mecánicos, sitio de ubicación, marcas y usos. No se cuenta con
fichas técnicas sobre ellos (Se pregunta a los asistentes y manifiestan “no conocerlos”).
• Dificultad en la central de esterilización, no se conocía la ficha técnica del circuito. Durante la reunión el Dr
Manuel Jimenez entrega hoja anexa sobre el producto a la enfermera jefe de central de esterilización.
• Ni se tienen cepillos para manejo de zonas corrugadas (dificultades en la central de esterilización)
• Solicitud:
• Indicador de consumo y utilización:
• Uso y consumo de circuitos de ventilación mecánica en el HUS por Servicios, los no reprocesados y los
reprocesados.
• Uso de circuitos y si se está reusando (¿cuantos lleva?) y a donde se están enviando para su uso.
• Realizar un instructivo de uso, reprocesamiento y trazabilidad.
Foto tomada de internet. http://image.slidesharecdn.com/armadodeventiladores-100202211922-phpapp01/95/armado-de-ventiladores-3-728.jpg?cb=1265145959
Finalmente investigar el riesgo:
•Cordialmente invitados a
participar…en los equipos de
análisis….
Gracias
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
Consejo Nacional De Salud
 
Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1
Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1
Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1
harold74
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua svehtf08
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
karolina gallegos
 
La seguridad del paciente
La seguridad del pacienteLa seguridad del paciente
La seguridad del paciente
Fabio Andres Agudelo
 
Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
Anabel Fierro Fuentes
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionalesLevy Kinney
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Janeth Pazos
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Sonia Torres Castelan
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosMetas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosEnseñanza Medica
 
Consenso colombiano infectologos covid 19
Consenso colombiano infectologos covid 19Consenso colombiano infectologos covid 19
Consenso colombiano infectologos covid 19
Jose Jimenez
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Miguel Angel Schiavone
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
MarinaArosemena
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
alejandrasaucedo27
 
Metas internacionales para seguridad del paciente
Metas internacionales para seguridad del pacienteMetas internacionales para seguridad del paciente
Metas internacionales para seguridad del paciente'Rafael' Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
 
Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1
Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1
Vigilancia Epidemiologica En Salud Publica 1
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua sve
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
La seguridad del paciente
La seguridad del pacienteLa seguridad del paciente
La seguridad del paciente
 
Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
 
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
Metas internacionales de seguridad del paciente[1]
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosMetas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
 
Consenso colombiano infectologos covid 19
Consenso colombiano infectologos covid 19Consenso colombiano infectologos covid 19
Consenso colombiano infectologos covid 19
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
 
Prevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos AdversosPrevención de Eventos Adversos
Prevención de Eventos Adversos
 
Metas internacionales para seguridad del paciente
Metas internacionales para seguridad del pacienteMetas internacionales para seguridad del paciente
Metas internacionales para seguridad del paciente
 

Destacado

La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
AGUSTIN VEGA VERA
 
Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015
AGUSTIN VEGA VERA
 
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
AGUSTIN VEGA VERA
 
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +AGUSTIN VEGA VERA
 
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
AGUSTIN VEGA VERA
 
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
AGUSTIN VEGA VERA
 
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016
AGUSTIN VEGA VERA
 
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015
AGUSTIN VEGA VERA
 
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
AGUSTIN VEGA VERA
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012AGUSTIN VEGA VERA
 
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
AGUSTIN VEGA VERA
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsAGUSTIN VEGA VERA
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
AGUSTIN VEGA VERA
 

Destacado (20)

La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
 
Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015Semiología aspecto general abr 2015
Semiología aspecto general abr 2015
 
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
Una mirada al programa de Tuberculosis desde la participación académica y com...
 
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
 
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010Tbc Y Sida  Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
Tbc Y Sida Dia Mundial Tuberculosis 24 Marzo 2010
 
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
Osteomielitis CróNica Clase 27 Oct 2009
 
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
TB MDR. Dr Vega. Ese Hus. 2008.
 
Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016Vacunas sss nov 2016
Vacunas sss nov 2016
 
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
Programa grupo de estudio de tuberculosis de santander.
 
Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015Caso clínico udes junio 2015
Caso clínico udes junio 2015
 
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
 
Plegable salud vih
Plegable salud vihPlegable salud vih
Plegable salud vih
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
 
Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012
 
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico ets
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
 

Similar a Gran sesión uis iaas seguridad del paciente

Manual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsalManual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsal
Ana María Riquelme
 
recomendaciones_en_bioseguridad.pptx
recomendaciones_en_bioseguridad.pptxrecomendaciones_en_bioseguridad.pptx
recomendaciones_en_bioseguridad.pptx
Rocio Poma
 
Taller 2.pptx
Taller 2.pptxTaller 2.pptx
Taller 2.pptx
Prueba987328
 
como manejar expediente clinico
como manejar expediente clinicocomo manejar expediente clinico
como manejar expediente clinico
Joangamboa
 
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicosNorma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicosCintya Leiva
 
Resolucion 1665 01 (1)
Resolucion 1665 01 (1)Resolucion 1665 01 (1)
Resolucion 1665 01 (1)
isabellaandreita1992
 
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdfIndicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
SHAY404366
 
S8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpointS8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpoint
Erik Humberto Aquino Arenas
 
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacionAndres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacionRuth Vargas Gonzales
 
Power point reingenieria
Power point reingenieriaPower point reingenieria
Power point reingenieria
Miguel Angel Lird
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Iaas
IaasIaas
Estudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdfEstudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdf
Raquel Esteban
 
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.Leoncio Mier y Teran
 
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUDInfección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imss
Diferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imssDiferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imss
Diferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imss
imssnotas1943
 
indicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdfindicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdf
Veronica Marquez
 
1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf
1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf
1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf
JesusTello16
 

Similar a Gran sesión uis iaas seguridad del paciente (20)

Manual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsalManual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsal
 
recomendaciones_en_bioseguridad.pptx
recomendaciones_en_bioseguridad.pptxrecomendaciones_en_bioseguridad.pptx
recomendaciones_en_bioseguridad.pptx
 
Taller 2.pptx
Taller 2.pptxTaller 2.pptx
Taller 2.pptx
 
como manejar expediente clinico
como manejar expediente clinicocomo manejar expediente clinico
como manejar expediente clinico
 
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicosNorma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
Norma técnica esterilizacion y desinfeccion de elementos clinicos
 
Resolucion 1665 01 (1)
Resolucion 1665 01 (1)Resolucion 1665 01 (1)
Resolucion 1665 01 (1)
 
sala de operaciones
sala de operacionessala de operaciones
sala de operaciones
 
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdfIndicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
Indicadores de Gestion para Laboratorio Clinico.pdf
 
S8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpointS8 erik aquino_powerpoint
S8 erik aquino_powerpoint
 
Andres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacionAndres aseguramiento de la esterilizacion
Andres aseguramiento de la esterilizacion
 
Power point reingenieria
Power point reingenieriaPower point reingenieria
Power point reingenieria
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentos
 
Iaas
IaasIaas
Iaas
 
Estudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdfEstudio EARCAS.pdf
Estudio EARCAS.pdf
 
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
 
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUDInfección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
Infección del torrete sanguineo asoaciadas a catéteres - CICAT-SALUD
 
Diferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imss
Diferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imssDiferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imss
Diferencias y Semejanzas entre el personal del personal enfermería del imss
 
indicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdfindicadores calidad.pdf
indicadores calidad.pdf
 
1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf
1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf
1.Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias.pdf
 
Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
AGUSTIN VEGA VERA
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
AGUSTIN VEGA VERA
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
AGUSTIN VEGA VERA
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA (20)

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
 
proa cch.pdf
proa cch.pdfproa cch.pdf
proa cch.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Gran sesión uis iaas seguridad del paciente

  • 1. IAAS-Seguridad del paciente. Agustín Vega Vera. Medico infectólogo ESE HUS. Profesor Universitario.
  • 2. Principio fundamental de la atención en salud.
  • 3. Problema en la atención:
  • 4.
  • 5.
  • 6. Incidencia 9,3% 8,4% NATURALEZA DEL PROBLEMA Totales (%) Relacionados con la medicación 37,4 Infección Relacionada con la Asistencia 25,3 Relacionados con un procedimiento 25,0 Relacionados con los cuidados 7,6 Relacionados con el diagnostico 2,7 Otros 1,8 Tipo de EA IBEAS Relacionados con inf. nosocomial 37,97% Relacionados con un procedimiento 26,66% Relacionados con los cuidados 13,16% Relacionados con la medicación 9,22% Relacionados con el diagnóstico 6,29% Otros EA 3,52% Pendiente de especificar 3,19% 77,8% http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/INFORME_IBEAS.pdf http://www.seguridaddelpaciente.es/index.php/lang-es/proyectos/financiacion-estudios/e-epidemiologicos/2005.html
  • 10. IAAS-Infección asociada al cuidado de la salud. • >48 Hrs • No es espontánea • Riesgo alea • Responsabilidad objetiva Subrayado propio
  • 12. 3 líneas de trabajo. ESE HUS. • 1. IAAS. Prevención y control. • 2. Política de antibióticos. • 3. Aislamientos.
  • 13. 3 líneas de trabajo. • IAAS. Prevención y control. ¿Que estamos haciendo? • NO COLOCAR EN LAS HC. INFECCION NOSOCOMIAL. NI IAAS. • RIESGO JURIDICO.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38. Análisis de causas. Protocolo de Londres
  • 40.
  • 42. Política de ab. Informes whonet: Local y departamental.
  • 44. Convocatoria reunión. Grupo operativo IAAS. • Agustín Vega Vera. • Medico infectólogo. ESE HUS.
  • 45. Higiene de manos. Asistentes.
  • 46.
  • 47. Informe reunión. IAAS. Higiene de manos. • 1. Faltan mas oficinas para invitar a la reunión: • ARL • Convenio investigación docencia • Farmacia/Almacén (insumos). • Comunicadora social/desarrollo institucional • Médicos residentes. Jefe de la residencia. • Solicitud al comité de seguridad: Problema conocer los indicadores sobre higiene de manos. Recomendación y asignación sobre tarea. 1. Realizar o levantar un mapa institucional sobre: • Localización (georreferenciación institucional) de lugares institucionales sobre higiene de manos: dispensadores físicos (alcohol glicerinado, lavamanos social, quirúrgico). Estado funcional y estructural. 2. Informe sobre sobre insumos: • Consumo de alcohol glicerinado/Clorhexidina por servicio, piso o dependencia. • Consumo de toallas de papel por servicio, piso o dependencia. • Realizar o construir indicadores institucionales. 3. Medición adherencia a los protocolos. Indicadores (Los están realizando, pendiente el informe) 4. Revisión del protocolo de higiene de manos institucional (Dr. Mantilla/comité de protocolos de enfermería).
  • 48. Tema: Circuitos para ventiladores mecánicos.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Inventario oficinas involucradas en la temática. • Faltan oficinas para convocar: • tecnovigilancia / farmacia. • Neumología. • Ingeniera biomédica. • Anestesia. • Coordinador de UCIA / UCIP / neonatología.
  • 52. • Política de reprocesamiento en la institución. • Problema: Ingreso de circuitos de ventilación mecánica a la institución para reprocesamiento (Marca VERSAMED). • Indicaciones: Dr Manuel Jimenez, farmacia. No está indicado en urgencias. No para todas las UCIs. Recomendación: solo cirugía limpias sin contaminación o infección. • No tenemos informe de los Drs Valenzuela y Dr Franco, a quienes se le encargó la tarea de revisión técnica. Falta la tarea a otros servicios, incluyendo a la central de esterilización. • No tenemos un inventario de ventiladores mecánicos, sitio de ubicación, marcas y usos. No se cuenta con fichas técnicas sobre ellos (Se pregunta a los asistentes y manifiestan “no conocerlos”). • Dificultad en la central de esterilización, no se conocía la ficha técnica del circuito. Durante la reunión el Dr Manuel Jimenez entrega hoja anexa sobre el producto a la enfermera jefe de central de esterilización. • Ni se tienen cepillos para manejo de zonas corrugadas (dificultades en la central de esterilización) • Solicitud: • Indicador de consumo y utilización: • Uso y consumo de circuitos de ventilación mecánica en el HUS por Servicios, los no reprocesados y los reprocesados. • Uso de circuitos y si se está reusando (¿cuantos lleva?) y a donde se están enviando para su uso. • Realizar un instructivo de uso, reprocesamiento y trazabilidad.
  • 53.
  • 54. Foto tomada de internet. http://image.slidesharecdn.com/armadodeventiladores-100202211922-phpapp01/95/armado-de-ventiladores-3-728.jpg?cb=1265145959
  • 56.
  • 57. •Cordialmente invitados a participar…en los equipos de análisis….