SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 3
Armas curiosas de los animales
5º EP. Lengua. Anaya
Exp. escrita: El         Contar el argumento
             narrador                 de un cómic

                                                       Juego con el
                                                     lenguaje: Juegos
Lectura: ¿Por qué                                       lingüísticos
se rayó la cebra?            Comprensión
                              y expresión

                              UD 3
                             Estudio de la
                                lengua

Mis competencias:
                                                     Vocabulario:
Aprendo a mirar un
                                                       Palabras
      cuadro
                                                      antónimas

                                    Ortografía: La
         Gramática: La
                                      tilde en el
         oración. Sujeto
                                       diptongo
          y predicado.
PALABRAS ANTÓNIMAS
    Definición                   Formación




Son palabras que tienen     Prefijos des-, i-, in- o
significados contrarios     im-




Actividad multimedia      Actividad multimedia
LA TILDE EN EL DIPTONGO
       Diptongo                        1                             2




Unión de dos vocales         Vocal abierta y vocal          Dos vocales
en la misma sílaba           cerrada                        cerradas



Una debe ser abierta
(a, e, o) y la otra          La tilde siempre                 Sobre la
cerrada (i, u) o las         sobre la vocal                   segunda vocal
dos cerradas.                abierta. (cantáis)               (cuídate)


          Actividad multimedia                    Actividad multimedia
SUJETO Y PREDICADO
                           Oración




           Sujeto                         Predicado



Palabras de         Núcleo:      Expresa lo
                                                    Núcleo es
 las que se        Nombre o      que se dice
                                                     el verbo
  dice algo        pronombre      del sujeto


   Actividad multimedia                Actividad multimedia
EL NARRADOR
 Una narración es un relato de un hecho real o
  imaginario.
 La historia la cuenta un narrador y puede hacerse
  en primera persona (siendo el protagonista), o en
  tercera persona, como si fuera un espectador de
  que sucede.
CONTAR EL ARGUMENTO DE UN
                     CÓMIC
 Los cómics cuentan historias con dibujos.
 La narración se organiza en viñetas y lo que se
  dice se escribe en los bocadillos.
MIS COMPETENCIAS: APRENDO A
MIRAR UN CUADRO.
   Se puede contestar a una serie de preguntas:
       ¿Qué representa?
       ¿Cómo se titula y por qué?
       ¿Qué destacarías?
       Sitúa los personajes y explica qué hacen.
       ¿Qué impresión te producen al contemplarlos? ¿Por
        qué?
   Más cuadros de Goya y Van Gogh
     http://www.museodelprado.es/goya-en-el-prado/
     http://www.vangoghmuseum.nl
     Audioguía infantil de Velázquez
TAREA: MIRAMOS EL CUADRO
 Obra: “Concierto de aves”
 Autor: Snyders, Frans

 Comentario según el esquema anterior

 Ampliamos buscando una explicación de la reunión
  y distribución de los animales. ¿Por qué están así?
  ¿Qué les pasa?
 Añade cualquier cosa que creas oportuna, por
  ejemplo, siguiendo el comentario de la audioguía
  infantil de Velázquez.
 Imagen del cuadro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)JeannettRV
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
Beatriz Molleda
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Raquel Vilela
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
Mari Rodriguez
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 
Lengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema VictorLengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema Victormaestrojuanavila
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2pilaruno
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
wiltc22
 
Esquema lengua leccion 1
Esquema lengua leccion 1Esquema lengua leccion 1
Esquema lengua leccion 1gonzalez2004
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aminslash
 
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesEsquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesmanueldl123
 

La actualidad más candente (16)

Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
Tipologia textual.unidad 2 (M.S.c. Ana María Ricaurte)
 
Esquema tema 4
Esquema tema 4Esquema tema 4
Esquema tema 4
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Funcion metalinguistica
Funcion metalinguisticaFuncion metalinguistica
Funcion metalinguistica
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Lengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema VictorLengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema Victor
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
 
Esquema lengua leccion 1
Esquema lengua leccion 1Esquema lengua leccion 1
Esquema lengua leccion 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesEsquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
 

Destacado

Formulas matemáticas
Formulas matemáticasFormulas matemáticas
Formulas matemáticas
Leidy Johana LR
 
Tema 3 potencias y raíz cuadrada mate
Tema 3 potencias y raíz cuadrada  mateTema 3 potencias y raíz cuadrada  mate
Tema 3 potencias y raíz cuadrada matealexvelizarov
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
mariajomosteiron
 
R9 lingua sexto
R9 lingua sextoR9 lingua sexto
R9 lingua sexto
Fiz
 
Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]
skinbabe98
 
Resumo t4 naturais_6
Resumo t4 naturais_6Resumo t4 naturais_6
Resumo t4 naturais_6
Fiz
 
Reforzamiento Potencias y Raices 8º Basico
Reforzamiento Potencias y Raices 8º BasicoReforzamiento Potencias y Raices 8º Basico
Reforzamiento Potencias y Raices 8º BasicoLuis Fonseca Fonseca
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticasMY DEAR CLASS.
 
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
NadiaDonoso
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
Ximena Matus Rivero
 
Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
millarenseurcitano
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESguestb2de35
 
Mesopotamia Antigua: Ancient Mesopotamia
Mesopotamia Antigua: Ancient MesopotamiaMesopotamia Antigua: Ancient Mesopotamia
Mesopotamia Antigua: Ancient MesopotamiaAlfonso Poza
 
Vamos a pensar
Vamos a pensarVamos a pensar
Vamos a pensar
Pili Fernández
 

Destacado (20)

Formulas matemáticas
Formulas matemáticasFormulas matemáticas
Formulas matemáticas
 
Tema 3 potencias y raíz cuadrada mate
Tema 3 potencias y raíz cuadrada  mateTema 3 potencias y raíz cuadrada  mate
Tema 3 potencias y raíz cuadrada mate
 
1er examen mate ii[1]
1er examen mate ii[1]1er examen mate ii[1]
1er examen mate ii[1]
 
Presentación nutricion
Presentación nutricionPresentación nutricion
Presentación nutricion
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 
R9 lingua sexto
R9 lingua sextoR9 lingua sexto
R9 lingua sexto
 
Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]
 
Historia4
Historia4Historia4
Historia4
 
Resumo t4 naturais_6
Resumo t4 naturais_6Resumo t4 naturais_6
Resumo t4 naturais_6
 
Reforzamiento Potencias y Raices 8º Basico
Reforzamiento Potencias y Raices 8º BasicoReforzamiento Potencias y Raices 8º Basico
Reforzamiento Potencias y Raices 8º Basico
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticas
 
Matematicas5
Matematicas5Matematicas5
Matematicas5
 
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
 
Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
 
POTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICESPOTENCIAS Y RAICES
POTENCIAS Y RAICES
 
Mesopotamia Antigua: Ancient Mesopotamia
Mesopotamia Antigua: Ancient MesopotamiaMesopotamia Antigua: Ancient Mesopotamia
Mesopotamia Antigua: Ancient Mesopotamia
 
Vamos a pensar
Vamos a pensarVamos a pensar
Vamos a pensar
 

Similar a Unidad didáctica 3 5ºep

Unidad didáctica lengua 4 5ºep
Unidad didáctica lengua 4 5ºepUnidad didáctica lengua 4 5ºep
Unidad didáctica lengua 4 5ºep
Víctor Arenzana Hernández
 
Esquema lección 3 lengua
Esquema lección 3 lenguaEsquema lección 3 lengua
Esquema lección 3 lenguanivesita
 
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EPUnidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
Víctor Arenzana Hernández
 
español.pdf
español.pdfespañol.pdf
español.pdf
JorgeAlbertoGarcia14
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctormaestrojuanavila
 
Tema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayusoTema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayusomaestrojuanavila
 
Tema 10. Un bostezo sorprendente
Tema 10. Un bostezo sorprendenteTema 10. Un bostezo sorprendente
Tema 10. Un bostezo sorprendentemaestrojuanavila
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióNProfeticc
 
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioEmanuel Barra
 

Similar a Unidad didáctica 3 5ºep (20)

Unidad didáctica lengua 4 5ºep
Unidad didáctica lengua 4 5ºepUnidad didáctica lengua 4 5ºep
Unidad didáctica lengua 4 5ºep
 
Unidad didáctica 2 5ºep
Unidad didáctica 2 5ºepUnidad didáctica 2 5ºep
Unidad didáctica 2 5ºep
 
Esquema lección 3 lengua
Esquema lección 3 lenguaEsquema lección 3 lengua
Esquema lección 3 lengua
 
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EPUnidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
 
Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.Tema 3. armas curiosas de los animales.
Tema 3. armas curiosas de los animales.
 
Tema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lenguaTema 1 irene, lengua
Tema 1 irene, lengua
 
español.pdf
español.pdfespañol.pdf
español.pdf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 9 maría
Tema 9 maríaTema 9 maría
Tema 9 maría
 
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
 
1 guia de español 7º 2011
1 guia  de español 7º 20111 guia  de español 7º 2011
1 guia de español 7º 2011
 
Guia 1 de español 7º
Guia 1 de español 7ºGuia 1 de español 7º
Guia 1 de español 7º
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
 
Tema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayusoTema 11 lengua de sofia ayuso
Tema 11 lengua de sofia ayuso
 
Tema 2, irene
Tema 2, ireneTema 2, irene
Tema 2, irene
 
Tema 11 lengua (2)
Tema 11  lengua (2)Tema 11  lengua (2)
Tema 11 lengua (2)
 
Tema 10. Un bostezo sorprendente
Tema 10. Un bostezo sorprendenteTema 10. Un bostezo sorprendente
Tema 10. Un bostezo sorprendente
 
Tema 12 maría
Tema 12 maríaTema 12 maría
Tema 12 maría
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Unidad didáctica 3 5ºep

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 3 Armas curiosas de los animales 5º EP. Lengua. Anaya
  • 2. Exp. escrita: El Contar el argumento narrador de un cómic Juego con el lenguaje: Juegos Lectura: ¿Por qué lingüísticos se rayó la cebra? Comprensión y expresión UD 3 Estudio de la lengua Mis competencias: Vocabulario: Aprendo a mirar un Palabras cuadro antónimas Ortografía: La Gramática: La tilde en el oración. Sujeto diptongo y predicado.
  • 3. PALABRAS ANTÓNIMAS Definición Formación Son palabras que tienen Prefijos des-, i-, in- o significados contrarios im- Actividad multimedia Actividad multimedia
  • 4. LA TILDE EN EL DIPTONGO Diptongo 1 2 Unión de dos vocales Vocal abierta y vocal Dos vocales en la misma sílaba cerrada cerradas Una debe ser abierta (a, e, o) y la otra La tilde siempre Sobre la cerrada (i, u) o las sobre la vocal segunda vocal dos cerradas. abierta. (cantáis) (cuídate) Actividad multimedia Actividad multimedia
  • 5. SUJETO Y PREDICADO Oración Sujeto Predicado Palabras de Núcleo: Expresa lo Núcleo es las que se Nombre o que se dice el verbo dice algo pronombre del sujeto Actividad multimedia Actividad multimedia
  • 6. EL NARRADOR  Una narración es un relato de un hecho real o imaginario.  La historia la cuenta un narrador y puede hacerse en primera persona (siendo el protagonista), o en tercera persona, como si fuera un espectador de que sucede.
  • 7. CONTAR EL ARGUMENTO DE UN CÓMIC  Los cómics cuentan historias con dibujos.  La narración se organiza en viñetas y lo que se dice se escribe en los bocadillos.
  • 8. MIS COMPETENCIAS: APRENDO A MIRAR UN CUADRO.  Se puede contestar a una serie de preguntas:  ¿Qué representa?  ¿Cómo se titula y por qué?  ¿Qué destacarías?  Sitúa los personajes y explica qué hacen.  ¿Qué impresión te producen al contemplarlos? ¿Por qué?  Más cuadros de Goya y Van Gogh  http://www.museodelprado.es/goya-en-el-prado/  http://www.vangoghmuseum.nl  Audioguía infantil de Velázquez
  • 9. TAREA: MIRAMOS EL CUADRO  Obra: “Concierto de aves”  Autor: Snyders, Frans  Comentario según el esquema anterior  Ampliamos buscando una explicación de la reunión y distribución de los animales. ¿Por qué están así? ¿Qué les pasa?  Añade cualquier cosa que creas oportuna, por ejemplo, siguiendo el comentario de la audioguía infantil de Velázquez.  Imagen del cuadro.