SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Amazónica de Pando
UNIDAD III
RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE
Cobija – Pando – Bolivia
2013
RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE
Relaciones
interpersonales
Estudio Científico
Trabajo medico excesivo y rutinario
Acabo trabajo y a
la fiesta de la UAP
Sera que me va a
curar
MEDICO
Perdida del sentido Humano
AVANCE DE LA TECNOLOGIA,
CRECIMIENTO POBLACIONAL
Universidad Amazónica de Pando
Expectativas y
necesidades emocionales
RELACÍÓN
MEDICO – PACIENTE
Conciencia del medico sobre el impacto que
sus actitudes, palabras y silencios causan en
el paciente
No limitarse a un análisis de síntomas y enfermedades; sino comprender la
experiencia subjetiva de ESTAR ENFERMO.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO CIENTIFICO
Universidad Amazónica de Pando
RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE
Es una transacción, un sistema de interacción reciproca , tanto
intelectual, como emocional , que incorpora lo que el medico y el enfermo
piensan, sienten, hacen y reciben el uno del otro
Alianza Terapéutica
Medico – Paciente
Universidad Amazónica de Pando
MODELOS
RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE
MODELO TÉCNICO
CARACTERISTICAS
- Enfermo como objeto a manipular
- Relación Impersonal
- Interés Técnico –científico
Universidad Amazónica de Pando
MODELOS
RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE
MODELO HUMANISTICO
CARACTERISTICAS
- Enfermo visto como persona
- Medico interesado en la subjetividad del
enfermo.
- Relación con componente afectivo
Universidad Amazónica de Pando
Interacciones Medico – Paciente
Situación clínica
Pasividad del paciente Medico guía y paciente
acepta indicaciones
Medico – paciente
comparten
responsabilidades
POLARIDADES EN LA RELACIÓN Y
COMUNICACIÓN
Autoridad – aceptación
Autoridad Irracional
Autoridad racional
Estimación – hostilidad
Cercanía – Distancia
BUENO Gratitud, confianza
MALO Desconfianza, temor
Transferencia
Contratransferencia
EXPERIENCIA DE ESTAR ENFERMO
- Enfermedad un evento objetivo
- Experiencia personal del paciente
CARACTERISITICAS COMUNES EN EL
PACIENTE
- Fijación de atención en las percepciones
corporales
- Temor ante el significado y
consecuencias de sus síntomas
- Un anhelo de ser apoyado y protegido.
- Estado de Vulnerabilidad
- RESPUESTA A EXPLICAR EL ORIGEN DE
SU SUFRIMIENTO
EL PAPEL DEL ENFERMO
Alguien que no puede evitar su
enfermedad o aliviarse por su
voluntad
El papel de enfermo es un modelo
teórico que se refiere al
comportamiento del paciente
cuando busca la atención del
medico
LAS PERSONALIDADES DEL MEDICO Y EL PACIENTE
Tendencia en el carácter del medico y el paciente afectan la
relación
- NARCISISMO: La sobrevaloración de lo propio conduce a
una impercepción de los deseos e interés s de los demás.
- AUTORITARISMO: Necesidad excesiva de ejercer el poder
sobre los demás. (Medico son sentimientos de
Omnipotencia)
- MÉDICOS INDESISOS
- MÉDICOS COMO GRANDES DISPENSADORES DE FAVORES
- MÉDICOS CON NECESIDAD DE SER ADMIRADOS
PSICOIATROGENIA
ENFERMEDADES
IATROGENICAS
Trastornos causados
inadvertidamente o
propiciados por la
intervención del médico.
Los médicos advierten el efecto destructivo de sus palabras o
acciones (diagnósticos errados, exceso de exámenes
complementarios innecesarios) que generan el abandono y
la consulta a otro medico.
LA FAMILIA DEL ENFERMO
La familia influye de modo
favorable o desfavorable en las
actitudes del paciente hacia su
enfermedad y en su adhesión
al tratamiento.
ENFERMEDAD Y PADECIMIENTO
PADECIMIENTO, como reacciones personales y culturales ante la
enfermedad.
La experiencia del
enfermo siempre esta
fuertemente moldeada
por factores culturales,
que orientan la percepción
, la conceptualización, la
explicación, evaluación y
expectativas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
MANUEL SANDOVAL
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Leslie Olivares
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
educacionanestesia
 
Quemaduras 2
Quemaduras 2Quemaduras 2
Quemaduras 2
La salud que queremos
 
Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2
anestesiahsb
 
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septicoshock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
Angy Pao
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
Luis Fernando
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
cirugia
 
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUDPacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Exp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidosExp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidos
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Tratamiento del dolor
Tratamiento del dolorTratamiento del dolor
Tratamiento del dolor
Alberto Pedro Salazar
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
Angy Pao
 
Vasopresina
VasopresinaVasopresina
Vasopresina
Xavi Mendoz
 
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Miluska Ramírez
 
Anamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemasAnamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemas
Elaine Escarraman
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptxPolifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Citlalli Ruiz Calderón
 
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALCurvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
PABLO
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
 
Quemaduras 2
Quemaduras 2Quemaduras 2
Quemaduras 2
 
Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2
 
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septicoshock hipovolemico, cardiogenico, septico
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
Shock hipovolémico
Shock hipovolémicoShock hipovolémico
Shock hipovolémico
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUDPacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
Pacientes traumatismo encéfalo craneano - CICAT-SALUD
 
Exp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidosExp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidos
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Tratamiento del dolor
Tratamiento del dolorTratamiento del dolor
Tratamiento del dolor
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
 
Vasopresina
VasopresinaVasopresina
Vasopresina
 
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
 
Anamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemasAnamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemas
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptxPolifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
 
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALCurvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
 

Similar a Unidad iii relacion medico paciente uap b

RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.pptRELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
GiseleBarros25
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
Alejandra Luna
 
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdfRELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
Dr. Rdgz Gorozt
 
jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher
 
RELACION MEDICO PACIENTE.pptx
RELACION MEDICO PACIENTE.pptxRELACION MEDICO PACIENTE.pptx
RELACION MEDICO PACIENTE.pptx
Claudiagarcia263589
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
williamvaldiviezocal1
 
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela EnviarLarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
guestaef218
 
Relación medico paciente
Relación medico pacienteRelación medico paciente
Relación medico paciente
Amaury Perez
 
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
Sandy García
 
La relación médico.paciente
La relación médico.pacienteLa relación médico.paciente
La relación médico.paciente
Gerardo Cuaya
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
Raul Ivan Nuñez
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
oscarmedina61
 
8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx
KittyCamarena
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
cinnti
 
Relacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptxRelacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptx
DannyPalomo
 
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdfrelacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
FernandoSiso2
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
Cesarr Rubio Acuña
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
monicaperez245
 

Similar a Unidad iii relacion medico paciente uap b (20)

RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.pptRELACION MEDICO PACIENTE.ppt
RELACION MEDICO PACIENTE.ppt
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdfRELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE 2 pdf.pdf
 
RELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTERELACION MEDICO PACIENTE
RELACION MEDICO PACIENTE
 
jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente jensher Cirugia relacion medico paciente
jensher Cirugia relacion medico paciente
 
RELACION MEDICO PACIENTE.pptx
RELACION MEDICO PACIENTE.pptxRELACION MEDICO PACIENTE.pptx
RELACION MEDICO PACIENTE.pptx
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
 
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela EnviarLarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
LarelacióNméDico Pacienteenla Historiadela Enviar
 
Relación medico paciente
Relación medico pacienteRelación medico paciente
Relación medico paciente
 
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
La psicología en la relación enfermero paciente y cuidados generales de enfer...
 
La relación médico.paciente
La relación médico.pacienteLa relación médico.paciente
La relación médico.paciente
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
 
3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente3 lLLa relacion medico paciente
3 lLLa relacion medico paciente
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Relacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptxRelacion medico paciente en medicina.pptx
Relacion medico paciente en medicina.pptx
 
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdfrelacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
relacionmedicopaciente-120819080318-phpapp01.pdf
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 

Unidad iii relacion medico paciente uap b

  • 1. Universidad Amazónica de Pando UNIDAD III RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE Cobija – Pando – Bolivia 2013
  • 2. RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE Relaciones interpersonales Estudio Científico Trabajo medico excesivo y rutinario Acabo trabajo y a la fiesta de la UAP Sera que me va a curar MEDICO Perdida del sentido Humano AVANCE DE LA TECNOLOGIA, CRECIMIENTO POBLACIONAL Universidad Amazónica de Pando
  • 3. Expectativas y necesidades emocionales RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE Conciencia del medico sobre el impacto que sus actitudes, palabras y silencios causan en el paciente No limitarse a un análisis de síntomas y enfermedades; sino comprender la experiencia subjetiva de ESTAR ENFERMO. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO CIENTIFICO Universidad Amazónica de Pando
  • 4. RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE Es una transacción, un sistema de interacción reciproca , tanto intelectual, como emocional , que incorpora lo que el medico y el enfermo piensan, sienten, hacen y reciben el uno del otro Alianza Terapéutica Medico – Paciente Universidad Amazónica de Pando
  • 5. MODELOS RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE MODELO TÉCNICO CARACTERISTICAS - Enfermo como objeto a manipular - Relación Impersonal - Interés Técnico –científico Universidad Amazónica de Pando
  • 6. MODELOS RELACÍÓN MEDICO – PACIENTE MODELO HUMANISTICO CARACTERISTICAS - Enfermo visto como persona - Medico interesado en la subjetividad del enfermo. - Relación con componente afectivo Universidad Amazónica de Pando
  • 7. Interacciones Medico – Paciente Situación clínica Pasividad del paciente Medico guía y paciente acepta indicaciones Medico – paciente comparten responsabilidades
  • 8. POLARIDADES EN LA RELACIÓN Y COMUNICACIÓN Autoridad – aceptación Autoridad Irracional Autoridad racional Estimación – hostilidad Cercanía – Distancia BUENO Gratitud, confianza MALO Desconfianza, temor Transferencia Contratransferencia
  • 9. EXPERIENCIA DE ESTAR ENFERMO - Enfermedad un evento objetivo - Experiencia personal del paciente CARACTERISITICAS COMUNES EN EL PACIENTE - Fijación de atención en las percepciones corporales - Temor ante el significado y consecuencias de sus síntomas - Un anhelo de ser apoyado y protegido. - Estado de Vulnerabilidad - RESPUESTA A EXPLICAR EL ORIGEN DE SU SUFRIMIENTO
  • 10. EL PAPEL DEL ENFERMO Alguien que no puede evitar su enfermedad o aliviarse por su voluntad El papel de enfermo es un modelo teórico que se refiere al comportamiento del paciente cuando busca la atención del medico
  • 11. LAS PERSONALIDADES DEL MEDICO Y EL PACIENTE Tendencia en el carácter del medico y el paciente afectan la relación - NARCISISMO: La sobrevaloración de lo propio conduce a una impercepción de los deseos e interés s de los demás. - AUTORITARISMO: Necesidad excesiva de ejercer el poder sobre los demás. (Medico son sentimientos de Omnipotencia) - MÉDICOS INDESISOS - MÉDICOS COMO GRANDES DISPENSADORES DE FAVORES - MÉDICOS CON NECESIDAD DE SER ADMIRADOS
  • 12. PSICOIATROGENIA ENFERMEDADES IATROGENICAS Trastornos causados inadvertidamente o propiciados por la intervención del médico. Los médicos advierten el efecto destructivo de sus palabras o acciones (diagnósticos errados, exceso de exámenes complementarios innecesarios) que generan el abandono y la consulta a otro medico.
  • 13. LA FAMILIA DEL ENFERMO La familia influye de modo favorable o desfavorable en las actitudes del paciente hacia su enfermedad y en su adhesión al tratamiento.
  • 14. ENFERMEDAD Y PADECIMIENTO PADECIMIENTO, como reacciones personales y culturales ante la enfermedad. La experiencia del enfermo siempre esta fuertemente moldeada por factores culturales, que orientan la percepción , la conceptualización, la explicación, evaluación y expectativas .