SlideShare una empresa de Scribd logo
SER CREATIVO
La creatividad es la capacidad de crear conceptos o
ideas originales a través de la imaginación. Es una
habilidad que forma parte de la cognición humana, la
cual conlleva varios procesos mentales, al igual que la
inteligencia y la memoria. A diferencia de los humanos,
los animales utilizan su creatividad a base de sus
instintos de supervivencia, aprovechando sus sentidos
para iniciar un proceso que les permita sobrevivir. Los
humanos utilizamos dicha capacidad para muchas
otras cosas, que no necesariamente se relacionan con
la superviviencia. Somos diferentes a los animales,
pero al igual que tenemos diferencias de usos creativos
entre los seres vivos, también somos diferentes de
persona en persona.
Hay personas que tienen un mayor desarrollo de
pensamiento convencional, mientras que otros tienen un
mayor proceso de pensamiento creativo, y todo se debe
a que, de los dos hemisferios cerebrales que tenemos,
uno está más desarrollado que el otro.
Las personas creativas suelen ser personas muy
ocurrentes, mismas que no tienen presente la lógica del
asunto 100% del tiempo. Son personas que, por así
decirlo, "viven en su propio mundo". La neuro ciencia ha
comprobado que las personas creativas piensan y
actúan diferente a una persona que tiene un balance
entre ambos hemisferios (una persona "normal"), lo que
provoca que la comunicación y comprensión entre
ciertas personas sea más compleja a falta de
comprensión.
Para comprender a una persona creativa hay que tomar
en cuenta 20 características sobre ellos:
1. Tienen una mente activa en todo momento
La fuente de energía de una persona creativa es la curiosidad
misma que los lleva a querer descubrir lo desconocido, a
saber más del mundo, y la razón de todo. Eso los vuelve
personas muy observadoras. La curiosidad es engendrada
por el aspecto emocional, que provoca el deseo de la
investigación y el aprendizaje. No hay forma de detenerlo,
pues es un instinto natural en todos los seres vivos. Nuestro
nivel de curiosidad radica en nuestro ADN, y es más fuerte
mientras más joven seas. Hay casos de personas que lo
tienen más alto que otros. Si la curiosidad está presente en
todo momento, los que son creativos lo tienen aún más
desarrollado que los demás y no hay manera de ponerle un
alto. Esto puede ser muy agotador pero a la vez entretenido
para quienes se relacionen con ellos, pues no se van a
aburrir al tener conversaciones y actividades fuera de lo
común.
SER CREATIVO
2. Cuestionan y rompen el Status
Quo
En pocas palabras, el status quo
es "mantener el equilibrio" de las
cosas, siempre dejándolas como, en
teoría, deben ser. Existe para evitar
que dos situaciones que se
contraponen, no se salgan de control
y no genere crisis, se busca que
ambas partes sean equitativas y que
ninguna esté encima de la otra. Las
personas creativas siempre están
cuestionando el qué y el porqué de las
situaciones, deseosos de ir tras el
cuadro marcado y descubrir que hay
más allá de lo ordinario. El romper con
las reglas puede ser bastante molesto
para otros, pero para los creativos es
necesario ir más allá de lo ordinario.
SER CREATIVO
3. Se mantienen auténticos
Los creativos no van a intentar ser otras personas que no son, prefieren
ser ellos mismos, auténticos a su persona. Aceptan sus ideas y formas de
pensar y están decididos a utilizarlas para ser exitosos, algo que
ocasiona que se les consideren como raros y los hace personas muy
difíciles de aceptar y comprender.
4. Tienen dificultad de permanecer concentrados
La creatividadque los lleva a un estado mental activo, hace que siempre estén
pensando un paso delante, provocando la perdida de interés en lo que están
haciendo en el momento, con el interés de crear un proyecto nuevo y
emocionante. No son personas del presente, son del futuro. La única forma de
mantenerlos en el presente es presentándoles algo único y llamativo.
5. Su creatividad se desarrolla en ciclos
Generar nuevas ideas se alterna de
momentos intensos e incluso maniáticos, a
ser momentos lentos y depresivos para
ellos. Es necesario para ellos pasar por
cada uno de los ciclos para pensar y
desarrollarse. Ambos ciclos son inevitables
e incontrolables. Lo difícil es que nunca
sabes cuando van a cambiar pero hay que
tener por seguro que el cambio de etapa
va a suceder.
6. Requieren de tiempo para re- activar
sus mentes
La inspiración va y viene. Cuando se les
acaba, siempre necesitan una chispa para
reactivarse e iniciar a trabajar. Ello les lleva
tiempo y hay que tomárselo con calma.
Una gran idea necesita de un largo periodo
de planeación y trabajo; es como una
recarga de gasolina.
7. Necesitan espacio
Para generar ideas, los creativos requieren
de un lugar cómodo para trabajar y pensar
sin que nadie los interrumpa y donde se
sientan con confianza y seguridad. El
ambiente en el que trabajen tiene que ser
respetado y es mejor no interrumpirlos si
no lo desean. Aquí también hay que darles
su tiempo.
8. Nada puede desconcentrarlos
de una idea
Una vez que inician a trabajar en un
proyecto, no hay nada que los
saque de él, incluso es imposible
para ellos hacer más de una
actividad al mismo tiempo. Si los
desconcentras puede llega a ser
bastante frustrante para ellos porque
reiniciar el trabajo puede tomarles
bastante tiempo (más de 20
minutos), por muy corta que haya
sido la interrupción. Es mejor
dejarlos hacer lo que sea que estén
haciendo.
9. Son muy emotivos
Gran parte de la creatividad sale de
las emociones y de dar mensajes
muy profundos, llenos de
significados. Muchos solo damos y
recibimos lo que conocemos y
comprendemos, por lo que alguien
creativo (por ejemplo: un artista)
suele ser muy emotivo para dar un
mensaje profundo que la gente
escuche y comprenda su mensaje.
Para alguien creativo, el comunicar
sus tormentosas ideas es elemental,
por lo que escucharlos puede ser
confuso ya que su lenguaje es uno
complicado que sólo algunos
comprenden.
10. Tienen un humor muy cambiante
Al ser tan sentimentales es natural que los
cambios de humor en ellos sean más
explosivos y bipolares. Tienen una mente y
corazón muy frágiles, son muy perceptivos
a las emociones por lo que pueden estar
cambiando de humor constantemente. La
base de su creatividad es en las
emociones.
11. Su forma de hablar es a base de
historias
A todos nos gustan las buenas historias
que nos mantienen picados, interesados
en conocer el desenlace y/o el mensaje, lo
contrario cuando alguien habla de los
hechos. Los hechos suelen ser aburridos,
deprimentes y/o aburridos. Alguien
creativo, que conoce lo que es aburrirse,
saben cómo evitar eso a través de
conversaciones a través de historias. Esta
forma de hablar suele hacer la
conversación más lenta pero más
interesante, aparte de que te llenan de
experiencia.
12. Siempre están luchando con ellos
mismos
Los creativos andan luchando todos los
días con los límites de sí
mismos, siempre con el temor de
quedarse estancados en lo de siempre.
Cada día buscan crecer y romper con
nuevos retos; nunca están satisfechos
con ellos mismos y es algo que los
persigue día a día, por el resto de sus
vidas. Tienen pavor al fracaso, de no
tener lo necesario para cumplir con un
proyecto o idea. Aprenden a manejar
su temor y frustración, pero jamás lo
superan.
13. Se toman muy a pecho su trabajo
Por lo mismo de que sus trabajos están
bañados en sus emociones, si alguien los
critica se sienten ofendidos; después de
todo, sus trabajos son una parte de ellos.
Tu comentario hacia sus obras tienen
mucho impacto en ellos, por lo que hay
que medir las palabras con las que valoras
su hazaña.
14. Tienen poca
confianza en ellos
mismos
Siempre están dudando de
sus capacidades y
habilidades, inseguros de si
tienen lo necesario para ser
exitosos. Tienen la mala
tendencia de estar
comparando su trabajo con
el de otros, resaltando los
errores del suyo, jamás
viendo lo bueno por muy
claro que esté y por mucho
que los demás resalten el
buen trabajo que hicieron.
Esto los hace trabajar más
y más, buscando ser mejor
que antes pero sin nunca
sentirse satisfechos con lo
logrado.
15. Son muy intuitivos
Aunque no ha sido posible precisar el
porqué de la creatividad y sus orígenes, de
algo estamos seguros: los que son muy
creativos no tardan en dominarla y
comprenderla más que otros. Tienen la
suficiente experiencia y mentalidad para
comprender hasta la más compleja de las
obras y trabajos. No están cerrados a
comprender algo hasta que lo hayan
intentado previamente.
16. Tienen la tendencia de retrasar sus trabajos
Por extraño que suene, las personas más creativas utilizan el
aplazamiento como herramienta elemental para crear sus mejores
obras, debido a que el atrasarlos los forza a trabajar bajo presión,
momento en el que se esfuerzan más y le agregan más emoción. A
las personas creativas les gustan los retos pues los mantienen
entretenidos y activos. Sin ello, no sienten la emoción y el atractivo
de terminar su obra.
17. Son adictos al flujo creativo
Quién diría que la creatividad
fuese como una especie de droga.
Hace poco se descubrió que el
flujo creativo es una experiencia
adictiva para los seres humanos,
mucho de lo que afecta nuestro
estado de ánimo. Eso explica por
qué cuando alguien está sin ideas
suele estar decaído. El crear ideas
y proyectos nos mantiene activos,
llenos de júbilo y emoción. Cuando
creamos, nos volvemos otras
personas y mientras más, mejor.
En cierta forma, todos somos
adictos a una droga y
dependemos de ella.
18. Les cuesta trabajo terminar
proyectos
La emoción de un proyecto
siempre ocurre en un principio,
cuando tienes la idea clara en la
mente y la vas magnificando sin
conocer realmente su desenlace.
Al ir avanzando, te vas
familiarizando con ella y deja de
parecerte exótica. Las personas
creativas tienden a abandonar el
proyecto cuando ya se conocen
toda la idea y se aburren y
prefieren irse a un nuevo proyecto
que les brinde esa energía tan
explosiva.
19. Saben identificar puntos
importantes
La creatividad hace que la mente de las
personas sea más abierta y observadora,
por lo que, para alguien con mucha
creatividad, le es más fácil detectar
patrones antes que encontrar los puntos
importantes. Ven un área más grande de
trabajo y no se centran en lo pequeño.
20. Toman riesgos
Ser creativo y tomar riesgos
vienen de la mano, puesto que
una idea no va a ser innovadora si
no es algo creativo, y la idea no
puede salir al aire sin aceptar el
riesgo de que podría salir
inefectiva y rechazada. La gente
creativa se dedica a seguir su
intuición y esperar a que todo
salga bien, aunque normalmente
termine siendo lo contrario. Por lo
mismo, se podría decir que son
personas muy valientes, pues
pueden perderlo todo por haber
decidido hacer el intento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
Lorena Ramirez Umaña
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
Edgardo Mejia Herrera
 
Formulacion de proyectos mapas mentales
Formulacion de proyectos mapas mentalesFormulacion de proyectos mapas mentales
Formulacion de proyectos mapas mentales
MOISESREYES2012
 
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo OrganizacionalLinea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Dilia Osorio
 
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisionesModelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
garciara
 
Organigrama Mejorado
Organigrama MejoradoOrganigrama Mejorado
Organigrama Mejorado
Fernando
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Eloen13
 
Competencias para la Calidad y la Mejora Continua
Competencias para la Calidad y la Mejora ContinuaCompetencias para la Calidad y la Mejora Continua
Competencias para la Calidad y la Mejora Continua
Juan Carlos Fernández
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
Catedra De Psicología Laboral
 
Identificacion de oportunidades
Identificacion de oportunidadesIdentificacion de oportunidades
Identificacion de oportunidades
Mariana Mino Sierra
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
Hector Javier
 
Teoria De Restricionees
Teoria De RestricioneesTeoria De Restricionees
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Carlos Almonte
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
kique__ kh
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Marcelosour Esta EN Orbita
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Vincent Silver
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Barbara Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Flujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
 
Formulacion de proyectos mapas mentales
Formulacion de proyectos mapas mentalesFormulacion de proyectos mapas mentales
Formulacion de proyectos mapas mentales
 
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo OrganizacionalLinea de Tiempo Desarrollo Organizacional
Linea de Tiempo Desarrollo Organizacional
 
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisionesModelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
 
Organigrama Mejorado
Organigrama MejoradoOrganigrama Mejorado
Organigrama Mejorado
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
Competencias para la Calidad y la Mejora Continua
Competencias para la Calidad y la Mejora ContinuaCompetencias para la Calidad y la Mejora Continua
Competencias para la Calidad y la Mejora Continua
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
 
Identificacion de oportunidades
Identificacion de oportunidadesIdentificacion de oportunidades
Identificacion de oportunidades
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 
Teoria De Restricionees
Teoria De RestricioneesTeoria De Restricionees
Teoria De Restricionees
 
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 

Similar a Unidad III ser creativo

Presentación1
Presentación1Presentación1
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
JESUSALBERTOGARCIARA
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
Alex Lopez
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
Alex Lopez
 
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
Creatividad, innovaciòn e invenciònCreatividad, innovaciòn e invenciòn
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
cabeciro
 
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxCREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
JavierPulecioBeltran1
 
Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1
SaniGirona
 
Creatividad ♥
Creatividad ♥Creatividad ♥
Creatividad ♥
Alejiitha Guaranguay
 
Creatividad
Creatividad Creatividad
Creatividad
Marta Querini
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
CIDEB
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
angelvillarroel14
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
princesa95
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
DanielLeonardoQuispe
 
Introducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptxIntroducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptx
Eskc1
 
Bloqueos creativos
Bloqueos creativosBloqueos creativos
Bloqueos creativos
Eloísa Comino Comino
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
daliuskablanco
 
Desarrolla al máximo tu creatividad
Desarrolla al máximo tu creatividadDesarrolla al máximo tu creatividad
Desarrolla al máximo tu creatividad
Inspira y Avanza
 

Similar a Unidad III ser creativo (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
 
Alex creatividad
Alex creatividadAlex creatividad
Alex creatividad
 
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
Creatividad, innovaciòn e invenciònCreatividad, innovaciòn e invenciòn
Creatividad, innovaciòn e invenciòn
 
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxCREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
 
Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1Tallercreativita tv1
Tallercreativita tv1
 
Creatividad ♥
Creatividad ♥Creatividad ♥
Creatividad ♥
 
Creatividad
Creatividad Creatividad
Creatividad
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
 
Creatividad1
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
 
El desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
 
Introducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptxIntroducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptx
 
Bloqueos creativos
Bloqueos creativosBloqueos creativos
Bloqueos creativos
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Desarrolla al máximo tu creatividad
Desarrolla al máximo tu creatividadDesarrolla al máximo tu creatividad
Desarrolla al máximo tu creatividad
 

Más de cedfcas cedfcas

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
cedfcas cedfcas
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
cedfcas cedfcas
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
cedfcas cedfcas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
cedfcas cedfcas
 
Cine
CineCine
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
cedfcas cedfcas
 
Radio
RadioRadio
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
cedfcas cedfcas
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
cedfcas cedfcas
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
cedfcas cedfcas
 

Más de cedfcas cedfcas (20)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
 
Cine
CineCine
Cine
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Unidad III ser creativo

  • 1.
  • 2. SER CREATIVO La creatividad es la capacidad de crear conceptos o ideas originales a través de la imaginación. Es una habilidad que forma parte de la cognición humana, la cual conlleva varios procesos mentales, al igual que la inteligencia y la memoria. A diferencia de los humanos, los animales utilizan su creatividad a base de sus instintos de supervivencia, aprovechando sus sentidos para iniciar un proceso que les permita sobrevivir. Los humanos utilizamos dicha capacidad para muchas otras cosas, que no necesariamente se relacionan con la superviviencia. Somos diferentes a los animales, pero al igual que tenemos diferencias de usos creativos entre los seres vivos, también somos diferentes de persona en persona.
  • 3. Hay personas que tienen un mayor desarrollo de pensamiento convencional, mientras que otros tienen un mayor proceso de pensamiento creativo, y todo se debe a que, de los dos hemisferios cerebrales que tenemos, uno está más desarrollado que el otro. Las personas creativas suelen ser personas muy ocurrentes, mismas que no tienen presente la lógica del asunto 100% del tiempo. Son personas que, por así decirlo, "viven en su propio mundo". La neuro ciencia ha comprobado que las personas creativas piensan y actúan diferente a una persona que tiene un balance entre ambos hemisferios (una persona "normal"), lo que provoca que la comunicación y comprensión entre ciertas personas sea más compleja a falta de comprensión.
  • 4. Para comprender a una persona creativa hay que tomar en cuenta 20 características sobre ellos: 1. Tienen una mente activa en todo momento La fuente de energía de una persona creativa es la curiosidad misma que los lleva a querer descubrir lo desconocido, a saber más del mundo, y la razón de todo. Eso los vuelve personas muy observadoras. La curiosidad es engendrada por el aspecto emocional, que provoca el deseo de la investigación y el aprendizaje. No hay forma de detenerlo, pues es un instinto natural en todos los seres vivos. Nuestro nivel de curiosidad radica en nuestro ADN, y es más fuerte mientras más joven seas. Hay casos de personas que lo tienen más alto que otros. Si la curiosidad está presente en todo momento, los que son creativos lo tienen aún más desarrollado que los demás y no hay manera de ponerle un alto. Esto puede ser muy agotador pero a la vez entretenido para quienes se relacionen con ellos, pues no se van a aburrir al tener conversaciones y actividades fuera de lo común. SER CREATIVO
  • 5. 2. Cuestionan y rompen el Status Quo En pocas palabras, el status quo es "mantener el equilibrio" de las cosas, siempre dejándolas como, en teoría, deben ser. Existe para evitar que dos situaciones que se contraponen, no se salgan de control y no genere crisis, se busca que ambas partes sean equitativas y que ninguna esté encima de la otra. Las personas creativas siempre están cuestionando el qué y el porqué de las situaciones, deseosos de ir tras el cuadro marcado y descubrir que hay más allá de lo ordinario. El romper con las reglas puede ser bastante molesto para otros, pero para los creativos es necesario ir más allá de lo ordinario. SER CREATIVO
  • 6. 3. Se mantienen auténticos Los creativos no van a intentar ser otras personas que no son, prefieren ser ellos mismos, auténticos a su persona. Aceptan sus ideas y formas de pensar y están decididos a utilizarlas para ser exitosos, algo que ocasiona que se les consideren como raros y los hace personas muy difíciles de aceptar y comprender. 4. Tienen dificultad de permanecer concentrados La creatividadque los lleva a un estado mental activo, hace que siempre estén pensando un paso delante, provocando la perdida de interés en lo que están haciendo en el momento, con el interés de crear un proyecto nuevo y emocionante. No son personas del presente, son del futuro. La única forma de mantenerlos en el presente es presentándoles algo único y llamativo.
  • 7. 5. Su creatividad se desarrolla en ciclos Generar nuevas ideas se alterna de momentos intensos e incluso maniáticos, a ser momentos lentos y depresivos para ellos. Es necesario para ellos pasar por cada uno de los ciclos para pensar y desarrollarse. Ambos ciclos son inevitables e incontrolables. Lo difícil es que nunca sabes cuando van a cambiar pero hay que tener por seguro que el cambio de etapa va a suceder. 6. Requieren de tiempo para re- activar sus mentes La inspiración va y viene. Cuando se les acaba, siempre necesitan una chispa para reactivarse e iniciar a trabajar. Ello les lleva tiempo y hay que tomárselo con calma. Una gran idea necesita de un largo periodo de planeación y trabajo; es como una recarga de gasolina.
  • 8. 7. Necesitan espacio Para generar ideas, los creativos requieren de un lugar cómodo para trabajar y pensar sin que nadie los interrumpa y donde se sientan con confianza y seguridad. El ambiente en el que trabajen tiene que ser respetado y es mejor no interrumpirlos si no lo desean. Aquí también hay que darles su tiempo. 8. Nada puede desconcentrarlos de una idea Una vez que inician a trabajar en un proyecto, no hay nada que los saque de él, incluso es imposible para ellos hacer más de una actividad al mismo tiempo. Si los desconcentras puede llega a ser bastante frustrante para ellos porque reiniciar el trabajo puede tomarles bastante tiempo (más de 20 minutos), por muy corta que haya sido la interrupción. Es mejor dejarlos hacer lo que sea que estén haciendo.
  • 9. 9. Son muy emotivos Gran parte de la creatividad sale de las emociones y de dar mensajes muy profundos, llenos de significados. Muchos solo damos y recibimos lo que conocemos y comprendemos, por lo que alguien creativo (por ejemplo: un artista) suele ser muy emotivo para dar un mensaje profundo que la gente escuche y comprenda su mensaje. Para alguien creativo, el comunicar sus tormentosas ideas es elemental, por lo que escucharlos puede ser confuso ya que su lenguaje es uno complicado que sólo algunos comprenden. 10. Tienen un humor muy cambiante Al ser tan sentimentales es natural que los cambios de humor en ellos sean más explosivos y bipolares. Tienen una mente y corazón muy frágiles, son muy perceptivos a las emociones por lo que pueden estar cambiando de humor constantemente. La base de su creatividad es en las emociones.
  • 10. 11. Su forma de hablar es a base de historias A todos nos gustan las buenas historias que nos mantienen picados, interesados en conocer el desenlace y/o el mensaje, lo contrario cuando alguien habla de los hechos. Los hechos suelen ser aburridos, deprimentes y/o aburridos. Alguien creativo, que conoce lo que es aburrirse, saben cómo evitar eso a través de conversaciones a través de historias. Esta forma de hablar suele hacer la conversación más lenta pero más interesante, aparte de que te llenan de experiencia. 12. Siempre están luchando con ellos mismos Los creativos andan luchando todos los días con los límites de sí mismos, siempre con el temor de quedarse estancados en lo de siempre. Cada día buscan crecer y romper con nuevos retos; nunca están satisfechos con ellos mismos y es algo que los persigue día a día, por el resto de sus vidas. Tienen pavor al fracaso, de no tener lo necesario para cumplir con un proyecto o idea. Aprenden a manejar su temor y frustración, pero jamás lo superan.
  • 11. 13. Se toman muy a pecho su trabajo Por lo mismo de que sus trabajos están bañados en sus emociones, si alguien los critica se sienten ofendidos; después de todo, sus trabajos son una parte de ellos. Tu comentario hacia sus obras tienen mucho impacto en ellos, por lo que hay que medir las palabras con las que valoras su hazaña. 14. Tienen poca confianza en ellos mismos Siempre están dudando de sus capacidades y habilidades, inseguros de si tienen lo necesario para ser exitosos. Tienen la mala tendencia de estar comparando su trabajo con el de otros, resaltando los errores del suyo, jamás viendo lo bueno por muy claro que esté y por mucho que los demás resalten el buen trabajo que hicieron. Esto los hace trabajar más y más, buscando ser mejor que antes pero sin nunca sentirse satisfechos con lo logrado.
  • 12. 15. Son muy intuitivos Aunque no ha sido posible precisar el porqué de la creatividad y sus orígenes, de algo estamos seguros: los que son muy creativos no tardan en dominarla y comprenderla más que otros. Tienen la suficiente experiencia y mentalidad para comprender hasta la más compleja de las obras y trabajos. No están cerrados a comprender algo hasta que lo hayan intentado previamente. 16. Tienen la tendencia de retrasar sus trabajos Por extraño que suene, las personas más creativas utilizan el aplazamiento como herramienta elemental para crear sus mejores obras, debido a que el atrasarlos los forza a trabajar bajo presión, momento en el que se esfuerzan más y le agregan más emoción. A las personas creativas les gustan los retos pues los mantienen entretenidos y activos. Sin ello, no sienten la emoción y el atractivo de terminar su obra.
  • 13. 17. Son adictos al flujo creativo Quién diría que la creatividad fuese como una especie de droga. Hace poco se descubrió que el flujo creativo es una experiencia adictiva para los seres humanos, mucho de lo que afecta nuestro estado de ánimo. Eso explica por qué cuando alguien está sin ideas suele estar decaído. El crear ideas y proyectos nos mantiene activos, llenos de júbilo y emoción. Cuando creamos, nos volvemos otras personas y mientras más, mejor. En cierta forma, todos somos adictos a una droga y dependemos de ella. 18. Les cuesta trabajo terminar proyectos La emoción de un proyecto siempre ocurre en un principio, cuando tienes la idea clara en la mente y la vas magnificando sin conocer realmente su desenlace. Al ir avanzando, te vas familiarizando con ella y deja de parecerte exótica. Las personas creativas tienden a abandonar el proyecto cuando ya se conocen toda la idea y se aburren y prefieren irse a un nuevo proyecto que les brinde esa energía tan explosiva.
  • 14. 19. Saben identificar puntos importantes La creatividad hace que la mente de las personas sea más abierta y observadora, por lo que, para alguien con mucha creatividad, le es más fácil detectar patrones antes que encontrar los puntos importantes. Ven un área más grande de trabajo y no se centran en lo pequeño. 20. Toman riesgos Ser creativo y tomar riesgos vienen de la mano, puesto que una idea no va a ser innovadora si no es algo creativo, y la idea no puede salir al aire sin aceptar el riesgo de que podría salir inefectiva y rechazada. La gente creativa se dedica a seguir su intuición y esperar a que todo salga bien, aunque normalmente termine siendo lo contrario. Por lo mismo, se podría decir que son personas muy valientes, pues pueden perderlo todo por haber decidido hacer el intento.