SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza y alcance del Conflicto
El conflicto antecede a la negociación
CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO DEL
OTRO
CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA DEL
OTRO
DIAGNOSTICAR EL PROBLEMA O
CONFLICTO
Naturaleza y alcance del Conflicto
ESTRATEGIA DE
MANEJO DE CONFLICTO
NATURALEZA DEL
CONFLICTO
CIRCUNSTANCIAS DEL
CONFLICTO
INDIVIDUOS
INVOLUCRADOS
¿Qué es un Conflicto?
Según la Real Academia de la Lengua Española:
 “Combate, lucha, pelea, enfrentamiento armado”
 “Problema, Pugna, oposición, materia de discusión”
• LUZ
• SOMBRA
CONFLICTO
• PELIGRO
• OPORTUNIDAD
CONFLICTO
• ESTABILIDAD
• CAMBIO
CONFLICTO
Definición de Conflicto
“El conflicto es una situación en la que dos o más personas con intereses
contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones
mutuamente antagónicas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la
parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la
consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación”.
“Un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra
la ha afectado de manera negativa o que está a punto de
afectar de manera negativa, alguno de sus intereses”
Transiciones en el pensamiento acerca del Conflicto
PUNTO DE VISTA
TRADICIONAL
PUNTO DE VISTA
RELACIONES HUMANAS
PUNTO DE VISTA
INTERACCION
Transiciones en el pensamiento acerca del Conflicto
Punto de vista tradicional: Representa al conflicto como malo
e indica que debe evitarse. Este enfoque general fomenta la
evasión y el comportamiento competitivo en la interacción.
Punto de vista de las relaciones humanas: Desde esta
perspectiva se ve el conflicto como algo natural, a veces
funcional y otras disfuncional. Este enfoque en general
alienta a tener una mente abierta hacia el conflicto.
Punto de vista de la interacción: sostiene que el conflicto es
inevitable y que se debe tener y mantener un cierto nivel de
éste puede ser útil. Este enfoque hacia el conflicto, en
general, representa adoptarlo.
Tipos de Conflicto mas comunes
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES
INTERGRUPALINTRAGRUPAL
Conflictos Funcionales Vs. Conflictos Disfuncionales
Un conflicto es Funcional son
aquellos que se presentan de
manera rutinaria y son de
intensidad moderada, sobre
todo, mejoran el desempeño
de las partes
Incrementar la motivación y
la energía, incrementar la
innovación, incrementar la
cohesión interna y la
unificación de objetivos
Conflictos Funcionales Vs. Conflictos Disfuncionales
Un conflicto es Disfuncional
cuando este impide a la
organización
lograr sus metas y disminuye el
desarrollo de la
tarea de sus miembros
Generan stress, descontento,
desconfianza, frustración,
desgaste físico, mental y
emocional
Interfieren en el nivel de
comunicación
Análisis de un Conflicto
PROCESO
BUSCAR
SOLUCION EN
CADA ETAPA
ANALISIS
DINAMICO Y
PRACTICO
HERRAMIENTA
DE
CONCILIACION
Análisis de un Conflicto
ANALISIS
DEL
CONFLICTO
PROTAGONISTAS
CULTURA
CAUSASCOMUNICACION
FACTORES
EXTERNOS
Etapas o Fases de un Conflicto
Los orígenes o protagonistas
Las causas o fuentes
El conocimiento y personalización
Los tipos de conflicto
Formas de resolución
Posturas: posiciones e intereses
1. Los Orígenes o Protagonistas
NIVEL DEL
CONFLICTO
INTRAPERSONAL
INTERPERSONAL
INTRAGRUPAL
INTERGRUPAL
CULTURA
Conjunto de experiencias y
valores
Forma de sentir,
pensar y actuar
Determina la visión
que tiene el individuo
de la realidad
2. Las Causas o Fuentes
CAUSAS
PERSONALES
•VALORES
•PERSONALIDAD
•PERCEPCIONES Y EMOCIONES
CAUSAS DE LA
COMUNICACION
•FALTA DE INFORMACION
•INFORMACION ERRONEA
•MENTIRAS, GESTOS, ACTITUDES
CAUSAS
ESTRUCTURALES
•DISPOSICIONES LEGALES
•DESEMPLEO
•RECONOCIMIENTO EN EL TRABAJO
¿Cuál es el motivo de este conflicto?
3. El Conocimiento y la Personalización
La causa tiene que ser percibida y sentida
como algo que afecta de manera negativa los
intereses y necesidades de las partes.
Si no hay percepción, es decir, si no se
personaliza un estímulo o causa, no se da el
conflicto.
Las emociones contribuyen a dar forma a
las percepciones, y éstas pueden
desencadenar el conflicto.
4. Tipos de Conflicto
• COMUNICACION
• PERCEPCION
CONFLICTOS
IRREALES
• CAUSAS
ESTRUCTURALES O
DEL ENTORNO
CONFLICTOS
REALES
PREJUICIOS
5. Creencias o formas de Actuar
Considera al estilo que generalmente tienen las personas de
actuar para resolver sus problemas o discrepancias.
GANAR-PERDER GANAR-GANAR
Estrategias de solución de un conflicto
6. Posturas de las Partes
POSICIONES
Lo que decimos
que queremos
INTERESES
Lo que realmente
queremos lograr
y satisfacer
NECESIDADES
Lo que
necesitamos
tener
Las posiciones, los intereses y necesidades pueden converger,
posibilitando una solución mucho más satisfactoria para ambas partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Luis Sáez Avaria
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
SirManfred
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerHenry Osorio
 
Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución      Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución
NAGYB ARIZA GONZALEZ
 
Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
César Augusto Díaz Talavera
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Jerawyn Castillo
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
Mariano Durlach
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
Tania martin
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
PROQUAME
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
MARKETING 2019
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Pedro Bermudez Talavera
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictosmelyarmas
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
Yirbel Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
Manejo De Conflicto 14.04.10
Manejo De Conflicto 14.04.10Manejo De Conflicto 14.04.10
Manejo De Conflicto 14.04.10
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
 
Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución      Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución
 
Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Gestión de conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 

Similar a Unidad iv teoria del conflicto (1)

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
redred1979
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
yolibmedina
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
Alberto Vivas
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarialjafo22_8
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
amparosalcedo01
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
213354383
 
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...EUROsociAL II
 
Diapo de administracion
Diapo de administracionDiapo de administracion
Diapo de administracionSthefy Proaño
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflictoguestdcf237
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflicto
Rosaura Chourio Araujo
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
irma-anguiano
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
U DE G
 
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepanciasConflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
Juan Carlos Pinto Bardales
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
carrascocarmenl
 
Definicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del serDefinicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del ser
laurab0856
 
CASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docxCASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docx
ANAANGULOCARABELI
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
Maritza1Borquez
 

Similar a Unidad iv teoria del conflicto (1) (20)

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
 
Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
 
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
 
Diapo de administracion
Diapo de administracionDiapo de administracion
Diapo de administracion
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflicto
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflicto
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepanciasConflicto, crisis y discrepancias
Conflicto, crisis y discrepancias
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Definicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del serDefinicion del conflicto del ser
Definicion del conflicto del ser
 
CASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docxCASO 6 NEGOCIACION.docx
CASO 6 NEGOCIACION.docx
 
Conflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajoConflictos en los equipos de trabajo
Conflictos en los equipos de trabajo
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Unidad iv teoria del conflicto (1)

  • 1.
  • 2. Naturaleza y alcance del Conflicto El conflicto antecede a la negociación CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO DEL OTRO CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO DIAGNOSTICAR EL PROBLEMA O CONFLICTO
  • 3. Naturaleza y alcance del Conflicto ESTRATEGIA DE MANEJO DE CONFLICTO NATURALEZA DEL CONFLICTO CIRCUNSTANCIAS DEL CONFLICTO INDIVIDUOS INVOLUCRADOS
  • 4. ¿Qué es un Conflicto? Según la Real Academia de la Lengua Española:  “Combate, lucha, pelea, enfrentamiento armado”  “Problema, Pugna, oposición, materia de discusión” • LUZ • SOMBRA CONFLICTO • PELIGRO • OPORTUNIDAD CONFLICTO • ESTABILIDAD • CAMBIO CONFLICTO
  • 5. Definición de Conflicto “El conflicto es una situación en la que dos o más personas con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagónicas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación”. “Un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses”
  • 6. Transiciones en el pensamiento acerca del Conflicto PUNTO DE VISTA TRADICIONAL PUNTO DE VISTA RELACIONES HUMANAS PUNTO DE VISTA INTERACCION
  • 7. Transiciones en el pensamiento acerca del Conflicto Punto de vista tradicional: Representa al conflicto como malo e indica que debe evitarse. Este enfoque general fomenta la evasión y el comportamiento competitivo en la interacción. Punto de vista de las relaciones humanas: Desde esta perspectiva se ve el conflicto como algo natural, a veces funcional y otras disfuncional. Este enfoque en general alienta a tener una mente abierta hacia el conflicto. Punto de vista de la interacción: sostiene que el conflicto es inevitable y que se debe tener y mantener un cierto nivel de éste puede ser útil. Este enfoque hacia el conflicto, en general, representa adoptarlo.
  • 8. Tipos de Conflicto mas comunes INTRAPERSONALES INTERPERSONALES INTERGRUPALINTRAGRUPAL
  • 9. Conflictos Funcionales Vs. Conflictos Disfuncionales Un conflicto es Funcional son aquellos que se presentan de manera rutinaria y son de intensidad moderada, sobre todo, mejoran el desempeño de las partes Incrementar la motivación y la energía, incrementar la innovación, incrementar la cohesión interna y la unificación de objetivos
  • 10. Conflictos Funcionales Vs. Conflictos Disfuncionales Un conflicto es Disfuncional cuando este impide a la organización lograr sus metas y disminuye el desarrollo de la tarea de sus miembros Generan stress, descontento, desconfianza, frustración, desgaste físico, mental y emocional Interfieren en el nivel de comunicación
  • 11. Análisis de un Conflicto PROCESO BUSCAR SOLUCION EN CADA ETAPA ANALISIS DINAMICO Y PRACTICO HERRAMIENTA DE CONCILIACION
  • 12. Análisis de un Conflicto ANALISIS DEL CONFLICTO PROTAGONISTAS CULTURA CAUSASCOMUNICACION FACTORES EXTERNOS
  • 13. Etapas o Fases de un Conflicto Los orígenes o protagonistas Las causas o fuentes El conocimiento y personalización Los tipos de conflicto Formas de resolución Posturas: posiciones e intereses
  • 14. 1. Los Orígenes o Protagonistas NIVEL DEL CONFLICTO INTRAPERSONAL INTERPERSONAL INTRAGRUPAL INTERGRUPAL CULTURA Conjunto de experiencias y valores Forma de sentir, pensar y actuar Determina la visión que tiene el individuo de la realidad
  • 15. 2. Las Causas o Fuentes CAUSAS PERSONALES •VALORES •PERSONALIDAD •PERCEPCIONES Y EMOCIONES CAUSAS DE LA COMUNICACION •FALTA DE INFORMACION •INFORMACION ERRONEA •MENTIRAS, GESTOS, ACTITUDES CAUSAS ESTRUCTURALES •DISPOSICIONES LEGALES •DESEMPLEO •RECONOCIMIENTO EN EL TRABAJO ¿Cuál es el motivo de este conflicto?
  • 16. 3. El Conocimiento y la Personalización La causa tiene que ser percibida y sentida como algo que afecta de manera negativa los intereses y necesidades de las partes. Si no hay percepción, es decir, si no se personaliza un estímulo o causa, no se da el conflicto. Las emociones contribuyen a dar forma a las percepciones, y éstas pueden desencadenar el conflicto.
  • 17. 4. Tipos de Conflicto • COMUNICACION • PERCEPCION CONFLICTOS IRREALES • CAUSAS ESTRUCTURALES O DEL ENTORNO CONFLICTOS REALES PREJUICIOS
  • 18. 5. Creencias o formas de Actuar Considera al estilo que generalmente tienen las personas de actuar para resolver sus problemas o discrepancias. GANAR-PERDER GANAR-GANAR
  • 19. Estrategias de solución de un conflicto
  • 20. 6. Posturas de las Partes POSICIONES Lo que decimos que queremos INTERESES Lo que realmente queremos lograr y satisfacer NECESIDADES Lo que necesitamos tener Las posiciones, los intereses y necesidades pueden converger, posibilitando una solución mucho más satisfactoria para ambas partes.