SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza de
la Ciencia


La visión
del mundo
científico
TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO
Construcción del
conocimiento


En la sociedad del conocimiento el
aprendizaje no se circunscribe a un
determinado espacio como las
instituciones educativas; se exige
aprender en todos los contextos.
Los métodos
científicos
de
investigación
Paradigma
Humanidad
Creación
Años 70
Años 90
Historia
Filosofía AÑOS 60
Años 80
La relación de
la
epistemología
en la ciencia
LA
EPISTEMOLOGÍA
CLÁSICA
La unión de la ciencia, las matemáticas y
la tecnología conforma el quehacer
científico y hace que éste tenga éxito.
Ciencia
Entender
La naturaleza
del trabajo
científico
Psicológico
Social
Epistemologia
Pensar
El trabajo científico involucra a muchas personas
que realizan muchos tipos distintos de tareas
Reflexión del espíritu
La interactividad
hombre-máquina,
lo que orienta la
praxis
computacion
Diálogo hombre-
máquina
El orden
y la información
La deducción
lógica
EL DESARROLLO
DE LAS CIENCIAS
SOCIALES
EPISTEMÓLOGOS
EN FORMA
ANÁLOGA
Reflexión
Ciertos recursos que permitan aprender e interpretar los hechos o
fenómenos conocimiento. La crónica de la ciencia cuenta con un sinfín de
eventos que exponen la obra del entendimiento científico por el nivel de
especialización y fragmentación de las ciencias sociales posibilitando su
inviabilidad para abordar problematizaciones apropiadas es producto de una
recomposición racional por parte del intelecto humano, cuyas restricciones
los remiten a perspectivas mecanicismo y vitalismo que contribuyen a
articular una perspectiva en el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021
Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021
Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021
MonicaCoque
 
Tarea 3 Semana Mod 5
Tarea 3 Semana Mod 5Tarea 3 Semana Mod 5
Tarea 3 Semana Mod 5
guest7475ac5
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
Edelin Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Richard sevillano
Richard sevillanoRichard sevillano
Richard sevillano
 
Unidad 2.Verdezoto.Walter
Unidad 2.Verdezoto.WalterUnidad 2.Verdezoto.Walter
Unidad 2.Verdezoto.Walter
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Mapa mental tarea 2
Mapa mental tarea 2Mapa mental tarea 2
Mapa mental tarea 2
 
Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021
Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021
Tarea mapa mental la construccion del conocimiento gestion corte 3 2021
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
2. Fundamentos de la investigación
2. Fundamentos de la investigación2. Fundamentos de la investigación
2. Fundamentos de la investigación
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Ciencia y investigacion cientifica
Ciencia y investigacion cientificaCiencia y investigacion cientifica
Ciencia y investigacion cientifica
 
Modelos epistemicos
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicos
 
Fenómenos
FenómenosFenómenos
Fenómenos
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Actividad 1. resumen
Actividad 1. resumenActividad 1. resumen
Actividad 1. resumen
 
El conocimiento-cientifico-nicoll
El conocimiento-cientifico-nicollEl conocimiento-cientifico-nicoll
El conocimiento-cientifico-nicoll
 
Tarea 3 Semana Mod 5
Tarea 3 Semana Mod 5Tarea 3 Semana Mod 5
Tarea 3 Semana Mod 5
 
Ponencia dr. balza
Ponencia   dr. balzaPonencia   dr. balza
Ponencia dr. balza
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 

Similar a Unidad2 construción del conocimiento

Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Meritt Rios
 
Principales postulados del postmodernismo
Principales postulados del postmodernismoPrincipales postulados del postmodernismo
Principales postulados del postmodernismo
EIYSC
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
anivale199
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
itzz08
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Edgar Pineda
 

Similar a Unidad2 construción del conocimiento (20)

Paradigmas emergentes y ciencias de la complicidad
Paradigmas emergentes y ciencias de la complicidadParadigmas emergentes y ciencias de la complicidad
Paradigmas emergentes y ciencias de la complicidad
 
Ortiz nélida
Ortiz nélidaOrtiz nélida
Ortiz nélida
 
Ortiz nélida
Ortiz nélidaOrtiz nélida
Ortiz nélida
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Principales postulados del postmodernismo
Principales postulados del postmodernismoPrincipales postulados del postmodernismo
Principales postulados del postmodernismo
 
EPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptxEPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Naturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de cienciaNaturaleza y visión de ciencia
Naturaleza y visión de ciencia
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­asExposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIAEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
 
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptxEpistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
Epistemología Tema I 3er Encuentro 09_03_24.pptx
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
Mentefacto i
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Unidad2 construción del conocimiento

  • 1. Naturaleza de la Ciencia La visión del mundo científico TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Construcción del conocimiento En la sociedad del conocimiento el aprendizaje no se circunscribe a un determinado espacio como las instituciones educativas; se exige aprender en todos los contextos. Los métodos científicos de investigación Paradigma Humanidad Creación Años 70 Años 90 Historia Filosofía AÑOS 60 Años 80 La relación de la epistemología en la ciencia LA EPISTEMOLOGÍA CLÁSICA La unión de la ciencia, las matemáticas y la tecnología conforma el quehacer científico y hace que éste tenga éxito. Ciencia Entender La naturaleza del trabajo científico Psicológico Social Epistemologia Pensar El trabajo científico involucra a muchas personas que realizan muchos tipos distintos de tareas Reflexión del espíritu La interactividad hombre-máquina, lo que orienta la praxis computacion Diálogo hombre- máquina El orden y la información La deducción lógica EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EPISTEMÓLOGOS EN FORMA ANÁLOGA
  • 2. Reflexión Ciertos recursos que permitan aprender e interpretar los hechos o fenómenos conocimiento. La crónica de la ciencia cuenta con un sinfín de eventos que exponen la obra del entendimiento científico por el nivel de especialización y fragmentación de las ciencias sociales posibilitando su inviabilidad para abordar problematizaciones apropiadas es producto de una recomposición racional por parte del intelecto humano, cuyas restricciones los remiten a perspectivas mecanicismo y vitalismo que contribuyen a articular una perspectiva en el conocimiento.