SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
Extensión: Babahoyo
FACULTAD DE DIRECCIÒN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
CUARTO NIVEL – MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Módulo: Gestión del Talento Humano
TRABAJO INDIVIDUAL CORRESPONDIENTE A LA TERCERA
EVALUACIÓN PARCIAL DE LA PRIMERA FASE.
Tema:
TRABAJO EN EQUIPO.-
Estudiante:
Tigrero Castro Tyrone Alfredo
Docente:
Ing. Rosendo Gil Avilés.
Babahoyo – Ecuador
2015
TRABAJO EN EQUIPO.
Una empresa es un sistema con su entorno definido como la industria en la
cual se materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a
demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial, requiere
de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas y políticas
de actuación.
Una empresa es una organización dedicada a actividades que se ejecutan con
la finalidad de satisfacer necesidades de los demandantes y obtener un
beneficio económico, es decir tiene un objetivo a cumplir y con el alcance
continúo del mismo se garantiza su crecimiento, expansión y permanencia en
el mercado. Si una empresa no goza de un buen funcionamiento no será
productiva.
Una empresa de cualquier tipo necesita del talento humano para que ejecuten
las actividades que le permiten logar su objetivo y por ende alcanzar sus
metas. Es decir, el recurso humano es parte la fundamental para el alcance del
éxito.
El recurso humano debe estar comprometido con el objetivo de la organización,
sentirse parte del logro que alcance, trabajar en unión con los demás
colaboradores y estar en constante contacto con los demás departamentos
para que así sea mucho más fácil cumplir con sus actividades y por ende
afianzar el cumplimiento del objetivo de la organización.
La mayor parte de las empresas tienden a no lograr su objetivo, ni alcanzar sus
metas debido a que su recurso humano no trabajo con el fin de contribuir a la
empresa, sino solamente persiguiendo fines personales e incluso solo
trabajando para tener un medio de ingresos económicos que le permita
satisfacer sus necesidades, mostrando individualidad sin colaborar con nadie,
lo que dificulta el llevar a cabo las tareas de manera mucho más ágil y en
menor tiempo, es decir no trabajan en equipo.
Trabajar en el mismo lugar no significa que se esté trabajando en equipo.
Trabajar en equipo es trabajar unidos, con el fin de hacer el trabajo más
sencillo y garantizar el cumplimiento del mismo.
Reconocer
Objetivo de la
organización y
compartirlo.
Cooperación.
Comunicación.
Involucramiento.Compañerismo.
Espíritu de
Equipo.
Espíritu de
Equipo.
El talento humano que trabaja en equipo convierte su trabajo en menos pesado
de lo que es, lo realiza mejor y en menor tiempo. Logra realizar un mayor
número de actividades que las que realizaría si lo hace individualmente, por lo
tanto, es posible producir más en menor tiempo.
REQUISITOS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO.
La suma de esfuerzos de colaboradores que trabaja en equipo se multiplica, el
trabajo lo hacen en menor tiempo y mejor, es decir existe sinergia.
Para que se pueda trabajar en equipo es necesario cumplir con ciertos
requisitos que irán cambiando de a poco la idea que tienen los colaboradores
de la empresa, de los beneficios que ella le ofrece y de la importancia del
trabajo que ejecutan en ella.
para fomentar el trabajo en equipo se debe identificar cuáles son los obstáculos
que lo impiden y luego cumplir con los siguientes requisitos:
1. Reconocer objetivo de la organización y compartirlo.
Es importante que todos los colaboradores tengan claro cuál es el objetivo de
la organización para que de ésta manera puedan solidarizarse con él. Luego de
esto es necesario que se comparta el mismo ya que si no se lo hace se
generan conflictos y cada quien trabaja individualmente y disminuyendo la
productividad.
Es necesario que todos los colaboradores conozcan el objetivo de la
organización y por ende también identifiquen la importancia de su trabajo en
ella ya que esto permite la generación del compromiso para con la misma.
2. Cooperación.
Cooperación es lo opuesto a egoísmo y es el segundo requisito para lograr el
trabajo en equipo.
Muchos colaboradores pueden tener la idea que el ser cooperativo significa ser
servil y no, al contrario ser cooperativo significa estar dispuesto a ayudar a
quien lo necesita. Ser cooperativo permite compartir el conocimiento que se
posee, ponerlos en práctica y de esta manera ser mucho más hábil de lo que
ya se es.
3. Comunicación.
La comunicación es una de las facultades humanas más importantes y también
de las que en su ejecución más conflictos generan.
La comunicación deber ser objetiva y siempre usarse dentro de la organización
con el fin de facilitar el trabajo que contribuya al alcance del objetivo de la
organización fomentando el respeto común.
La comunicación en la organización tiene el único fin de acercar a las
personas, si no está bien fundamentada y guiada solo se vuelve un proceso de
transmisión de rumores y chismes que perjudican el buen funcionamiento
departamental e incluso organizacional.
4. Involucramiento.
Involucrarse significa ser participativo. Es que solo aquel colaborador que se
involucra puede sentirse satisfecho con el triunfo de la empresa ya que ha sido
parte de él.
Recuerde: “Solo el que juega el partido puede ganar”.
Ciertos factores que dificultan el involucramiento por parte de los colabores son
los siguientes:
- Se sienten rechazados del grupo laboral al que pertenecen.
- Sienten apatía.
- No tiene claro su papel dentro del grupo de trabajo mucho menos en la
organización.
5. Compañerismo.
Compañerismo es el vínculo que existe entre compañeros de trabajo y por
ende para que se ejecute el trabajo en equipo debe existir dicho vínculo ya que
así es posible que un departamento se fortalezca porque todos tienen claro que
si se logra el bien personal y se contribuye al bien de los demás, se logra el
bien común y por lo tanto el bien de la organización.
6. Espíritu de equipo.
El individualismo es una de las constantes amenazas del trabajo en equipo, por
lo tanto es necesario que se fomente el espíritu de equipo. Es decir que todos
los colaboradores tengan claro que para garantizar el éxito de la empresa y
disfrutar del mismo siempre todos deben trabajar unidos, apoyándose y
comunicándose objetivamente para llevar a cabo sus actividades, desarrollarse
continuamente de manera grupal y cuando se haga de manera personal
contribuir con el conocimiento para que los demás puedan verse beneficiados y
así también volverse mayormente hábil.
Recuerde: “La unión hace la fuerza”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".
Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".
Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".
Francisco Cabrera Cruz Danes
 
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
Pablo Sánchez-Luengo Jiménez [LION]
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Catalina Arboleda
 
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
rambunctiousopt79
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carmen Hevia Medina
 
Equipos de Trabajo: El Líder como Negociador
Equipos de Trabajo: El Líder como NegociadorEquipos de Trabajo: El Líder como Negociador
Equipos de Trabajo: El Líder como Negociador
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Trabajo en equipo..
Trabajo en equipo..Trabajo en equipo..
Trabajo en equipo..
durley0102
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Presentacion Expo 4
Presentacion Expo 4Presentacion Expo 4
Presentacion Expo 4
erick_meza
 
Presentacion Exp.4 D.O
Presentacion Exp.4 D.OPresentacion Exp.4 D.O
Presentacion Exp.4 D.O
gueste94e22b
 
Presentación Share
Presentación SharePresentación Share
Presentación Share
sharenetworkingclub
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
UNAM
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
Jorge Andres Fajardo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Abdelilah Louahabi
 
trabajo en equipo jessica
trabajo en equipo jessicatrabajo en equipo jessica
trabajo en equipo jessica
jessica2042
 
alto_desempeño3
alto_desempeño3alto_desempeño3
alto_desempeño3
Miguel Garcias
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
Juan Carlos Leiva Membreño
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Maria Soledad Campoverde
 

La actualidad más candente (19)

A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
 
Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".
Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".
Act.1.4 Realiza la Presentación por diapositivas "Momentos de un grupo".
 
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA SE INCREMENTA CON EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS S...
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Equipos de Trabajo: El Líder como Negociador
Equipos de Trabajo: El Líder como NegociadorEquipos de Trabajo: El Líder como Negociador
Equipos de Trabajo: El Líder como Negociador
 
Trabajo en equipo..
Trabajo en equipo..Trabajo en equipo..
Trabajo en equipo..
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
 
Presentacion Expo 4
Presentacion Expo 4Presentacion Expo 4
Presentacion Expo 4
 
Presentacion Exp.4 D.O
Presentacion Exp.4 D.OPresentacion Exp.4 D.O
Presentacion Exp.4 D.O
 
Presentación Share
Presentación SharePresentación Share
Presentación Share
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
trabajo en equipo jessica
trabajo en equipo jessicatrabajo en equipo jessica
trabajo en equipo jessica
 
alto_desempeño3
alto_desempeño3alto_desempeño3
alto_desempeño3
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 

Similar a Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: Tyrone Tigrero Castro

Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracionTrabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
CABRERA-RUBY
 
Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERA
Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERAUniversidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERA
Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERA
CABRERA-RUBY
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
EsmeraldadeMorales
 
Maria
MariaMaria
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
andersonvislan
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
andersonvislan
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
uli ramirez
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
JulioTrigosoMuz
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
gabogadosv
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
21129698
 
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
luisana2000
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
vsanchezlichan
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de losUniversidad regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
karmijos
 
DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
DIFERENCIAS ENTRE  TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPODIFERENCIAS ENTRE  TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
David Lara Benitez
 
Importancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayoImportancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayo
Ilse Mariel Anaya Martínez
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
Johan Andres
 
7 causas por las que fallan los equipo de trabajo
7 causas por las que fallan los equipo de trabajo7 causas por las que fallan los equipo de trabajo
7 causas por las que fallan los equipo de trabajo
agustinc3333
 
Trab. en equipo
Trab. en equipoTrab. en equipo
Trab. en equipo
Gris Aragón
 
Team building
Team building Team building

Similar a Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: Tyrone Tigrero Castro (20)

Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracionTrabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
Trabajo en equipo ruby cabrera 4 to administracion
 
Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERA
Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERAUniversidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERA
Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: RUBY CABRERA
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
 
Trabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docxTrabajo en equipo (3).docx
Trabajo en equipo (3).docx
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de losUniversidad regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
DIFERENCIAS ENTRE  TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPODIFERENCIAS ENTRE  TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
DIFERENCIAS ENTRE TRABAJO COLABORATIVO VS TRABAJO EN EQUIPO
 
Importancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayoImportancia de trabajar en equipo ensayo
Importancia de trabajar en equipo ensayo
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
 
7 causas por las que fallan los equipo de trabajo
7 causas por las que fallan los equipo de trabajo7 causas por las que fallan los equipo de trabajo
7 causas por las que fallan los equipo de trabajo
 
Trab. en equipo
Trab. en equipoTrab. en equipo
Trab. en equipo
 
Team building
Team building Team building
Team building
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Universidad UNIANDES - Babahoyo. TRABAJO EN EQUIPO: Tyrone Tigrero Castro

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” Extensión: Babahoyo FACULTAD DE DIRECCIÒN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS CUARTO NIVEL – MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Módulo: Gestión del Talento Humano TRABAJO INDIVIDUAL CORRESPONDIENTE A LA TERCERA EVALUACIÓN PARCIAL DE LA PRIMERA FASE. Tema: TRABAJO EN EQUIPO.- Estudiante: Tigrero Castro Tyrone Alfredo Docente: Ing. Rosendo Gil Avilés. Babahoyo – Ecuador 2015
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO. Una empresa es un sistema con su entorno definido como la industria en la cual se materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial, requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas y políticas de actuación. Una empresa es una organización dedicada a actividades que se ejecutan con la finalidad de satisfacer necesidades de los demandantes y obtener un beneficio económico, es decir tiene un objetivo a cumplir y con el alcance continúo del mismo se garantiza su crecimiento, expansión y permanencia en el mercado. Si una empresa no goza de un buen funcionamiento no será productiva. Una empresa de cualquier tipo necesita del talento humano para que ejecuten las actividades que le permiten logar su objetivo y por ende alcanzar sus metas. Es decir, el recurso humano es parte la fundamental para el alcance del éxito. El recurso humano debe estar comprometido con el objetivo de la organización, sentirse parte del logro que alcance, trabajar en unión con los demás colaboradores y estar en constante contacto con los demás departamentos para que así sea mucho más fácil cumplir con sus actividades y por ende afianzar el cumplimiento del objetivo de la organización. La mayor parte de las empresas tienden a no lograr su objetivo, ni alcanzar sus metas debido a que su recurso humano no trabajo con el fin de contribuir a la empresa, sino solamente persiguiendo fines personales e incluso solo trabajando para tener un medio de ingresos económicos que le permita satisfacer sus necesidades, mostrando individualidad sin colaborar con nadie, lo que dificulta el llevar a cabo las tareas de manera mucho más ágil y en menor tiempo, es decir no trabajan en equipo. Trabajar en el mismo lugar no significa que se esté trabajando en equipo. Trabajar en equipo es trabajar unidos, con el fin de hacer el trabajo más sencillo y garantizar el cumplimiento del mismo.
  • 3. Reconocer Objetivo de la organización y compartirlo. Cooperación. Comunicación. Involucramiento.Compañerismo. Espíritu de Equipo. Espíritu de Equipo. El talento humano que trabaja en equipo convierte su trabajo en menos pesado de lo que es, lo realiza mejor y en menor tiempo. Logra realizar un mayor número de actividades que las que realizaría si lo hace individualmente, por lo tanto, es posible producir más en menor tiempo. REQUISITOS PARA EL TRABAJO EN EQUIPO. La suma de esfuerzos de colaboradores que trabaja en equipo se multiplica, el trabajo lo hacen en menor tiempo y mejor, es decir existe sinergia. Para que se pueda trabajar en equipo es necesario cumplir con ciertos requisitos que irán cambiando de a poco la idea que tienen los colaboradores de la empresa, de los beneficios que ella le ofrece y de la importancia del trabajo que ejecutan en ella. para fomentar el trabajo en equipo se debe identificar cuáles son los obstáculos que lo impiden y luego cumplir con los siguientes requisitos:
  • 4. 1. Reconocer objetivo de la organización y compartirlo. Es importante que todos los colaboradores tengan claro cuál es el objetivo de la organización para que de ésta manera puedan solidarizarse con él. Luego de esto es necesario que se comparta el mismo ya que si no se lo hace se generan conflictos y cada quien trabaja individualmente y disminuyendo la productividad. Es necesario que todos los colaboradores conozcan el objetivo de la organización y por ende también identifiquen la importancia de su trabajo en ella ya que esto permite la generación del compromiso para con la misma. 2. Cooperación. Cooperación es lo opuesto a egoísmo y es el segundo requisito para lograr el trabajo en equipo. Muchos colaboradores pueden tener la idea que el ser cooperativo significa ser servil y no, al contrario ser cooperativo significa estar dispuesto a ayudar a quien lo necesita. Ser cooperativo permite compartir el conocimiento que se posee, ponerlos en práctica y de esta manera ser mucho más hábil de lo que ya se es. 3. Comunicación. La comunicación es una de las facultades humanas más importantes y también de las que en su ejecución más conflictos generan. La comunicación deber ser objetiva y siempre usarse dentro de la organización con el fin de facilitar el trabajo que contribuya al alcance del objetivo de la organización fomentando el respeto común. La comunicación en la organización tiene el único fin de acercar a las personas, si no está bien fundamentada y guiada solo se vuelve un proceso de transmisión de rumores y chismes que perjudican el buen funcionamiento departamental e incluso organizacional.
  • 5. 4. Involucramiento. Involucrarse significa ser participativo. Es que solo aquel colaborador que se involucra puede sentirse satisfecho con el triunfo de la empresa ya que ha sido parte de él. Recuerde: “Solo el que juega el partido puede ganar”. Ciertos factores que dificultan el involucramiento por parte de los colabores son los siguientes: - Se sienten rechazados del grupo laboral al que pertenecen. - Sienten apatía. - No tiene claro su papel dentro del grupo de trabajo mucho menos en la organización. 5. Compañerismo. Compañerismo es el vínculo que existe entre compañeros de trabajo y por ende para que se ejecute el trabajo en equipo debe existir dicho vínculo ya que así es posible que un departamento se fortalezca porque todos tienen claro que si se logra el bien personal y se contribuye al bien de los demás, se logra el bien común y por lo tanto el bien de la organización. 6. Espíritu de equipo. El individualismo es una de las constantes amenazas del trabajo en equipo, por lo tanto es necesario que se fomente el espíritu de equipo. Es decir que todos los colaboradores tengan claro que para garantizar el éxito de la empresa y disfrutar del mismo siempre todos deben trabajar unidos, apoyándose y comunicándose objetivamente para llevar a cabo sus actividades, desarrollarse continuamente de manera grupal y cuando se haga de manera personal contribuir con el conocimiento para que los demás puedan verse beneficiados y así también volverse mayormente hábil. Recuerde: “La unión hace la fuerza”.