SlideShare una empresa de Scribd logo
EN TANTO QUE DE ROSA Y AZUCENA
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena;
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera,
por no hacer mudanza en su costumbre.
COMENTARIO DE TEXTO
1-TEMÁTICA
El soneto aborda el concepto filosófico de la brevedad de la vida. Además, esta obra
habla sobre el ideal de belleza femenina, característica muy común perteneciente al
Renacimiento.
2-RESUMEN
El autor describe a una joven y la invita a vivir su juventud mientras pueda, ya que el
tiempo pasa sin apenas percatarte de ello. Además, quiere hacerle ver que cada
segundo que pasa ya no volverá a pasar jamás y que aproveche de su belleza y las
pequeñas cosas. Insignificantes, pero que con el paso del tiempo echara de menos.
3-ESTRUCTURA DEL TEXTO
En cuanto a la estructura del poema podemos observar claramente como del verso 1
al 8 hace una descripción física de la joven. En ella, se habla del color de su rostro, de
su cabellera rubia, etc. Respecto a los versos 9 al 11 son como consejos que el poeta
da y quiere transmitir a sus lectores. Para concluir, de el verso 12 al 14 son razones
para seguir los consejos del poeta.
4-MÉTRICA
El soneto consta de 14 versos endecasílabos por lo tanto de arte mayor.
Concretamente estamos ante dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante en los
términos: -ena-esto(cuartetos) -era-ado-umbre(tercetos)
5-CONTENIDO
OPINIÓN PERSONAL
Pudiera ser que este tema fuera uno de mis preferidos. Es un tema que me parece
bonito e interesante además de significativo. Significativo para todas aquellas
personas que intentan quitarse la vida o incluso llegan a plantearselo en algun
momento. Ya sea por problemas familiares, otros que no encuentran motivo alguno
para quedarse o simplemente esten atravesando una mala etapa en la que no vean
final y deciden coger por el camino fácil.
Sinceramente que, a mi parecer, la vida te llena de experiencias, momentos
inolvidables, personas inigualables y que el ciclo humano no debería deteriorarse
puesto que se quiera o no todo el mundo tiene un final y no hay que anticipar dicho
proceso, ni tan siquiera lo busques, ya llegará. Mientras tanto; vive.
-NIVELES DE LA LENGUA
NIVEL FONÉTICO:
-Tiempo fugaz: “edad ligera”
NIVEL MORFOSINTANTICO:
-Destaca la abundante adjetivación (epítetos)
-Uso de formas verbales en presente para describir el ideal de belleza femenina en los
dos primeros cuartetos. Sin embargo, a partir del primer terceto utiliza un imperativo.
Y por último, nos advierte con verbos en futuro lo que va a pasar si no le hacemos
caso.
-Sustantivación: sustantivos que utiliza de la naturaleza que los compara con partes
del cuerpo femenino.
-Estructura pararelistas.
NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO:
-Metafora de juventud: “alegre primavera”
-Esta repleto de metáforas.
-Antítesis: “enciende el corazón y lo refrena” (contradicción de dos palabras.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
Francesc Picas "A Ultramar I"
Francesc Picas "A Ultramar I"Francesc Picas "A Ultramar I"
Francesc Picas "A Ultramar I"
afortunada
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaBaneica
 
El Rincon De Los Poetas
El Rincon De Los PoetasEl Rincon De Los Poetas
El Rincon De Los PoetasJulio Martinez
 
El rincón de los poetas
El rincón de los poetasEl rincón de los poetas
El rincón de los poetas
DIRECTIVO DOCENTE
 
Ejercicio de lectura
Ejercicio de lecturaEjercicio de lectura
Ejercicio de lecturasaeti131
 
El RincOn De Los Poetas Lg
El RincOn De Los Poetas LgEl RincOn De Los Poetas Lg
El RincOn De Los Poetas Lg
nimiaazucena
 
El RincóN
El RincóNEl RincóN
El RincóNBrokko
 
Si Tú Me Olvidas
Si Tú Me OlvidasSi Tú Me Olvidas
Si Tú Me Olvidas
Enrique
 
Fabiola plata2015
Fabiola plata2015Fabiola plata2015
Fabiola plata2015
FabiolaPlataB
 
Bécquer - Antología
Bécquer  - AntologíaBécquer  - Antología
Bécquer - Antología
proferocio
 
Pintando tu recuerdo
Pintando tu recuerdoPintando tu recuerdo
Pintando tu recuerdoEloy Pineda
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literariosBlanca Valerio
 
Selección poemas recital 2011
Selección poemas recital 2011Selección poemas recital 2011
Selección poemas recital 2011m_carpio
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo NerudaPoema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo Neruda
dayanaye
 
Que temprano se nos hizo tarde!
Que temprano se nos hizo tarde!Que temprano se nos hizo tarde!
Que temprano se nos hizo tarde!Albert Antebi
 

La actualidad más candente (19)

El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Francesc Picas "A Ultramar I"
Francesc Picas "A Ultramar I"Francesc Picas "A Ultramar I"
Francesc Picas "A Ultramar I"
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
El Rincon De Los Poetas
El Rincon De Los PoetasEl Rincon De Los Poetas
El Rincon De Los Poetas
 
El rincón de los poetas
El rincón de los poetasEl rincón de los poetas
El rincón de los poetas
 
Ejercicio de lectura
Ejercicio de lecturaEjercicio de lectura
Ejercicio de lectura
 
El RincOn De Los Poetas Lg
El RincOn De Los Poetas LgEl RincOn De Los Poetas Lg
El RincOn De Los Poetas Lg
 
El RincóN
El RincóNEl RincóN
El RincóN
 
Si Tú Me Olvidas
Si Tú Me OlvidasSi Tú Me Olvidas
Si Tú Me Olvidas
 
Fabiola plata2015
Fabiola plata2015Fabiola plata2015
Fabiola plata2015
 
Elrincondelospoetas
ElrincondelospoetasElrincondelospoetas
Elrincondelospoetas
 
Bécquer - Antología
Bécquer  - AntologíaBécquer  - Antología
Bécquer - Antología
 
Pintando tu recuerdo
Pintando tu recuerdoPintando tu recuerdo
Pintando tu recuerdo
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
Selección poemas recital 2011
Selección poemas recital 2011Selección poemas recital 2011
Selección poemas recital 2011
 
22
2222
22
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Poema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo NerudaPoema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo Neruda
 
Que temprano se nos hizo tarde!
Que temprano se nos hizo tarde!Que temprano se nos hizo tarde!
Que temprano se nos hizo tarde!
 

Destacado

COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
jose maria lopez ibanez
 
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentario
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentarioRojo sol, que con hacha luminosa. comentario
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentario
Virginia Herrera Palacios
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Tucuaderno digital
 
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
miriam marquez
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
jose maria lopez ibanez
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
jmaronob
 

Destacado (6)

COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
 
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentario
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentarioRojo sol, que con hacha luminosa. comentario
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentario
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
 
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
 
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
 

Similar a Untitled 1

En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
isa jimenez
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
majopdiaz
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarioscuentin
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
luis romero
 
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Sabio es el viento  vol 10 pub 2019Sabio es el viento  vol 10 pub 2019
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Enrique Posada
 
Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios
coartadas
 
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la VegaEn tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
Mar Postigo González
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
María Barba Moscosio
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
lauramgaorn
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
lauramgaorn
 
Comentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentistaComentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentista
maria gomez romo
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
María Barba Moscosio
 
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Enrique Posada
 
Carpe diem
Carpe diemCarpe diem
Carpe diemtdevesa
 
PERLAS DORADAS
PERLAS DORADASPERLAS DORADAS
PERLAS DORADAS
Guadalinfo Pozo Alcón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Fel567
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosparrula
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Enrique Posada
 
Libro Rosa azul
Libro Rosa azul Libro Rosa azul

Similar a Untitled 1 (20)

En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Sabio es el viento  vol 10 pub 2019Sabio es el viento  vol 10 pub 2019
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
 
Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios Tópica: Almacenes literarios
Tópica: Almacenes literarios
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la VegaEn tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
En tanto que de rosa y azucena de Garcilaso de la Vega
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Comentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentistaComentario poesía renacentista
Comentario poesía renacentista
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
 
Carpe diem
Carpe diemCarpe diem
Carpe diem
 
PERLAS DORADAS
PERLAS DORADASPERLAS DORADAS
PERLAS DORADAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
 
Libro Rosa azul
Libro Rosa azul Libro Rosa azul
Libro Rosa azul
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Untitled 1

  • 1. EN TANTO QUE DE ROSA Y AZUCENA En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena; coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera, por no hacer mudanza en su costumbre. COMENTARIO DE TEXTO 1-TEMÁTICA El soneto aborda el concepto filosófico de la brevedad de la vida. Además, esta obra habla sobre el ideal de belleza femenina, característica muy común perteneciente al Renacimiento. 2-RESUMEN El autor describe a una joven y la invita a vivir su juventud mientras pueda, ya que el tiempo pasa sin apenas percatarte de ello. Además, quiere hacerle ver que cada segundo que pasa ya no volverá a pasar jamás y que aproveche de su belleza y las pequeñas cosas. Insignificantes, pero que con el paso del tiempo echara de menos. 3-ESTRUCTURA DEL TEXTO En cuanto a la estructura del poema podemos observar claramente como del verso 1 al 8 hace una descripción física de la joven. En ella, se habla del color de su rostro, de su cabellera rubia, etc. Respecto a los versos 9 al 11 son como consejos que el poeta da y quiere transmitir a sus lectores. Para concluir, de el verso 12 al 14 son razones para seguir los consejos del poeta.
  • 2. 4-MÉTRICA El soneto consta de 14 versos endecasílabos por lo tanto de arte mayor. Concretamente estamos ante dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante en los términos: -ena-esto(cuartetos) -era-ado-umbre(tercetos) 5-CONTENIDO OPINIÓN PERSONAL Pudiera ser que este tema fuera uno de mis preferidos. Es un tema que me parece bonito e interesante además de significativo. Significativo para todas aquellas personas que intentan quitarse la vida o incluso llegan a plantearselo en algun momento. Ya sea por problemas familiares, otros que no encuentran motivo alguno para quedarse o simplemente esten atravesando una mala etapa en la que no vean final y deciden coger por el camino fácil. Sinceramente que, a mi parecer, la vida te llena de experiencias, momentos inolvidables, personas inigualables y que el ciclo humano no debería deteriorarse puesto que se quiera o no todo el mundo tiene un final y no hay que anticipar dicho proceso, ni tan siquiera lo busques, ya llegará. Mientras tanto; vive. -NIVELES DE LA LENGUA NIVEL FONÉTICO: -Tiempo fugaz: “edad ligera” NIVEL MORFOSINTANTICO: -Destaca la abundante adjetivación (epítetos) -Uso de formas verbales en presente para describir el ideal de belleza femenina en los dos primeros cuartetos. Sin embargo, a partir del primer terceto utiliza un imperativo. Y por último, nos advierte con verbos en futuro lo que va a pasar si no le hacemos caso. -Sustantivación: sustantivos que utiliza de la naturaleza que los compara con partes del cuerpo femenino. -Estructura pararelistas.
  • 3. NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO: -Metafora de juventud: “alegre primavera” -Esta repleto de metáforas. -Antítesis: “enciende el corazón y lo refrena” (contradicción de dos palabras.)