SlideShare una empresa de Scribd logo
Urticaria Crónica.
Diagnostico y Tratamiento
Mauricio Sarrazola Sanjuan. MD, MSc
Alergia e Inmunología Clínica.
sarrazola@alergiacucuta.com
www.alergiacucuta.com
sarrazola@alergiacucuta.com
Conflicto de intereses
• Esta reunión es patrocinada por laboratorios
NOVAMED que comercializa Desloratadina.
• NO recibí honorarios por la presentación.
sarrazola@alergiacucuta.com
Clasificación respecto a la duración
• Urticaria Aguda: Menos de 6 semanas de
duración.
• Urticaria crónica: Mas de 6 semanas de
duración.
sarrazola@alergiacucuta.com
Clasificación Actual
Espontánea e Inducible
sarrazola@alergiacucuta.com
Urticaria inducibles.
sarrazola@alergiacucuta.com
Etiología de la urticaria crónica
Estudio realizado en 1969
sarrazola@alergiacucuta.com
Mecanismos inmunológicos de la urticaria
crónica.
sarrazola@alergiacucuta.com
En menos del 10% de pacientes con
urticaria crónica se identifica una
causa.
sarrazola@alergiacucuta.com
Evaluación del paciente con urticaria
crónica
• Historia clínica completa encaminada a
identificar las causas de urticaria inducible.
• Laboratorios: Hemograma, PCR.
• En algunos casos: Pruebas de alergia PRICK,
Pruebas de suero autólogo.
sarrazola@alergiacucuta.com
Pruebas de autoinmunidad en urticaria
crónica
• ANAS: Mayor de 1:160.
• Acs antiperoxidasa y Antitiroglobulina.
Capacidad para identificar paciente refractarios a antihistamínicos.
sarrazola@alergiacucuta.com
Índices de actividad clínica
sarrazola@alergiacucuta.com
Tratamiento del paciente con urticaria crónica
20132011
sarrazola@alergiacucuta.com
LOS AINES SON LOS
EXACERBANTES MAS FRECUENTES
DE LA URTICARIA CRÓNICA
sarrazola@alergiacucuta.com
AINES
Los antihistamínicos de segunda
generación son el medicamento de
elección en el tratamiento de la
urticaria crónica
sarrazola@alergiacucuta.com
Agonistas inversos del receptor de
histamina. ( Antihistaminicos?)
sarrazola@alergiacucuta.com
Eficacia de Antihistamínicos para
suprimir los habones y el eritema
sarrazola@alergiacucuta.com
Con el uso continuado los Antih1 se acumulan en la piel…
sarrazola@alergiacucuta.com
Existe un mejor antihistamínico?
sarrazola@alergiacucuta.com
sarrazola@alergiacucuta.com
sarrazola@alergiacucuta.com
sarrazola@alergiacucuta.com
Utilidad de los antihistamínicos para el tratamiento
de la urticaria crónica espontánea.
• Revisión de bases de datos hasta junio de 2014.
• Ensayos clínicos controlados registrados o publicados.
• Se incluyeron todos los ensayos clínicos de tratamiento único
o combinado cualquier dosis.
• Comparación con placebo o con otro antihistamínico.
• En total 73 estudios, con 9,759 pacientes.
• Duración del tratamiento hasta 2 semanas ( corto plazo) o
entre 2 semanas y 4 meses ( largo plazo).
sarrazola@alergiacucuta.com
Desloratadina vs Placebo
sarrazola@alergiacucuta.com
Efectos adversos Desloratadina vs
Placebo
sarrazola@alergiacucuta.com
Loratadina vs desloratadina
sarrazola@alergiacucuta.com
Loratadina vs Desloratadina
sarrazola@alergiacucuta.com
¿Existe evidencia para justificar el aumento de las
dosis de antihistamínicos?
sarrazola@alergiacucuta.com
NO se recomienda el uso de
antihistamínicos H2 en la urticaria
crónica espontánea.
( Ranitidina)
sarrazola@alergiacucuta.com
La evidencia para el uso de
Montelukast en el tratamiento de la
urticaria crónica es débil y no se
recomienda.
sarrazola@alergiacucuta.com
Ciclosporina en CSU
sarrazola@alergiacucuta.com
Medicamentos Biológicos.
Omalizumab ( MoAb Anti IgE)
Omalizumab:Dosis de 75, 150
y 300 mg via S.C/c/4 semanas
sarrazola@alergiacucuta.com
Omalizumab en CSU.
ASTERIA I : tto a 24 semanas.
sarrazola@alergiacucuta.com
Escalonamiento de manejo de CSU según guías y
consensos ( Resumen)
Antihistamínico
no sedante
dosis 1x /2
semanas
Antihistamínico
no sedante
dosis 2x a 4x/ 2
a 4 semanas
Omalizumab.
Ciclosporina.
Montelukast
sarrazola@alergiacucuta.com
HC
Hemograma
IV, VSG,PCR
ANAs
Acs ATG
Acs TPO
Prick
Retos
ASST
Antihistamínicos no sedantes:
Desloratadina. Levocetrizina, Cetirizina
Loratadina, fexofenadina, epinastina, bilastina
El enfoque y manejo de la CSU en
niños y embarazadas no difiere
sustancialmente; excepto por el
ajuste de las dosis y las
restricciones especificas para uso
de medicamentos especìficas de
cada caso.
sarrazola@alergiacucuta.com
sarrazola@alergiacucuta.com
Si el tratamiento no funciona…
sarrazola@alergiacucuta.com
sarrazola@alergiacucuta.com

Más contenido relacionado

Destacado

(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desloratadina en el tratamiento de Urticaria
Desloratadina en el tratamiento de UrticariaDesloratadina en el tratamiento de Urticaria
Desloratadina en el tratamiento de Urticaria
Raul Vazquez
 
Síndrome de Sweet
Síndrome de SweetSíndrome de Sweet
Síndrome de Sweet
Jared Coronado
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
sergio pedraza
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
Dr. Yadhir Trejo
 
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticasPatogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Juan Carlos Ivancevich
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
UrticariaFri cho
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
Len Mrl
 

Destacado (15)

(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
(2014-05-20) Urticaria, angioedema y anafilaxia (ppt)
 
Desloratadina en el tratamiento de Urticaria
Desloratadina en el tratamiento de UrticariaDesloratadina en el tratamiento de Urticaria
Desloratadina en el tratamiento de Urticaria
 
Síndrome de Sweet
Síndrome de SweetSíndrome de Sweet
Síndrome de Sweet
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
 
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticasPatogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Actualización en urticaria
Actualización en urticariaActualización en urticaria
Actualización en urticaria
 

Similar a Urticaria cronica Guias Manejo 2014

Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
Daniel Meneses
 
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
Carla Castro Blanco
 
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IRTutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Sociedad Española de Cardiología
 
Actualización en Anafilaxia
Actualización en AnafilaxiaActualización en Anafilaxia
Antiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantesAntiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantes
Juan Larrañaga
 
Urticaria en pediatría - Dr. César Galván Calle
Urticaria en pediatría - Dr. César Galván CalleUrticaria en pediatría - Dr. César Galván Calle
Urticaria en pediatría - Dr. César Galván Calle
Cesar Galvan Calle
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
Centro de salud Torre Ramona
 
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y AnestesiaNuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y Anestesiaramolina22
 
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluaciónInnovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
evidenciaterapeutica.com
 
Anticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primariaAnticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primaria
Dannia Robles
 
Xarrada farmacologica 24 10 14
Xarrada farmacologica 24 10 14Xarrada farmacologica 24 10 14
Xarrada farmacologica 24 10 14
Grup del Medicament
 
Lopez_nuevos anticoagulantes orales
Lopez_nuevos anticoagulantes oralesLopez_nuevos anticoagulantes orales
Lopez_nuevos anticoagulantes orales17CongresoSefap
 
(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx
(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx
(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregaciónAnticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregación
Juan Delgado Delgado
 
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españa
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españaAnticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españa
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españa
Centro de salud Torre Ramona
 
Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015
evidenciaterapeutica.com
 
INTOXICACION POR PARACETAMOL.pptx
INTOXICACION POR PARACETAMOL.pptxINTOXICACION POR PARACETAMOL.pptx
INTOXICACION POR PARACETAMOL.pptx
AlbertoGonzalezLopez3
 

Similar a Urticaria cronica Guias Manejo 2014 (20)

Naco 2015
Naco 2015Naco 2015
Naco 2015
 
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
 
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IRTutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
Tutoriales de uso de AppCo - Pedro, IC, HTA, DM, IR
 
Manejo de cefaleas.nice 2012
Manejo de cefaleas.nice 2012Manejo de cefaleas.nice 2012
Manejo de cefaleas.nice 2012
 
Actualización en Anafilaxia
Actualización en AnafilaxiaActualización en Anafilaxia
Actualización en Anafilaxia
 
Antiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantesAntiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantes
 
Urticaria en pediatría - Dr. César Galván Calle
Urticaria en pediatría - Dr. César Galván CalleUrticaria en pediatría - Dr. César Galván Calle
Urticaria en pediatría - Dr. César Galván Calle
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y AnestesiaNuevos anticoagulantes y Anestesia
Nuevos anticoagulantes y Anestesia
 
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluaciónInnovacion educativa en recursos abiertos. semana 3.  portafolio de evaluación
Innovacion educativa en recursos abiertos. semana 3. portafolio de evaluación
 
Anticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primariaAnticoagulacion en atención primaria
Anticoagulacion en atención primaria
 
Terapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empiricaTerapia antimicrobiana empirica
Terapia antimicrobiana empirica
 
Xarrada farmacologica 24 10 14
Xarrada farmacologica 24 10 14Xarrada farmacologica 24 10 14
Xarrada farmacologica 24 10 14
 
Lopez_nuevos anticoagulantes orales
Lopez_nuevos anticoagulantes oralesLopez_nuevos anticoagulantes orales
Lopez_nuevos anticoagulantes orales
 
(2018-05-10) Malaria (PPT)
(2018-05-10) Malaria (PPT)(2018-05-10) Malaria (PPT)
(2018-05-10) Malaria (PPT)
 
(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx
(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx
(2022-06-14) Manejo ACOD en AP (PPT).pptx
 
Anticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregaciónAnticoagulación y antiagregación
Anticoagulación y antiagregación
 
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españa
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españaAnticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españa
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en españa
 
Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015
 
INTOXICACION POR PARACETAMOL.pptx
INTOXICACION POR PARACETAMOL.pptxINTOXICACION POR PARACETAMOL.pptx
INTOXICACION POR PARACETAMOL.pptx
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Urticaria cronica Guias Manejo 2014