SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso apropiado de medicamentos. Un
enfoque desde la Prevención
Cuaternaria.
Miguel Pizzanelli / Uruguay
1
2
Miguel Pizzanelli / Uruguay
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Magister en Investigación en Atención Primaria.
Profesor Adjunto Departamento Medicina Familiar y Comunitaria.
Coordinador de la Unidad docente asistencial Rural de Florida.
Director del Proyecto Colaborativo NotasL@cas.
Coordinador del Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de Uruguay.
Miembro del Comité Internacional de Clasificaciones de WONCA.
Coordinador del Grupo de Especial interés en Prevención Cuaternaria y Sobremedicalización de Wonca / Convenor of the WONCA SIG on
Quaternary Prevention and Overmedicalization.
Bloguero de contenidos en Atención Primaria y Prevención Cuaternaria.
X PRECONGRESO INTERNACIONAL
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA - PERU
3
Por respeto a nuestros pacientes y a nuestra
profesión…
es imprescindible hacernos
técnicamente responsables
en el uso correcto de
fármacos.
4
Encuesta
¿De cuántos medicamentos de los
que prescribes a diario conoces su
perfil de uso, interacciones, modo
de uso EN PROFUNDIDAD?
5
6
Prescripción responsable, prudente, racional
¿ Cómo elegir?
¿ Finalidad terapeútica?
¿Prescripción estratégica?
7
8
Prevención: una buen idea que se ha ido de las manos
"Los peligros de la prevención clínica incluyen
consideraciones tales como la ausencia de
pruebas o evidencia pertinentes para el
establecimiento de prioridades y la
imprecisión de las normas que permitan la
predicción de beneficio.“
B. Starfield, J. Hyde, J. Gérvas and I. Heath, “The concept of
prevention: a good idea gone astray?” J Epidemiol Community Health
(2008) 62(7), 580-583.
9
Criterios de Beers
10
Recomendaciones No Hacer:
1. No prescribir antibióticos en la sinusitis aguda, salvo que exista rinorrea
purulenta y dolor maxilofacial o dental durante más de 7 días, o cuando
los síntomas hayan empeorado después de una mejoría clínica inicial.
2. No prescribir antibióticos en las bacteriurias asintomáticas de los
siguientes grupos de población: mujeres premenopáusicas no
embarazadas, pacientes diabéticos, ancianos, ancianos
institucionalizados, pacientes con lesión medular espinal y pacientes con
catéteres urinarios.
3. No prescribir antinflamatorios no esteroideos (AINE) a pacientes con
enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, hipertensión
arterial, insuficiencia cardíaca o cirrosis hepática, y en caso necesario
prescribirlos con mucha precaución.
4. No prescribir benzodiacepinas (e hipnóticos no benzodiacepínicos) a
largo plazo en el paciente que consulta por insomnio.
https://www.semfyc.es/wp-
content/uploads/2016/05/Doc33RecomendacionesNoHacer.pdf
11
Gracias
Referencias
13
1. Gómez Santana MDC , Gavilán-Moral E , Villafaina-Barroso A , et al . Prescripción prudente y
deprescripción de fármacos como herramientas para la prevención cuaternaria. Rev Bras Med Fam
Comunidade 2015;10:1–8.doi:10.5712/rbmfc10(35)1021
2. B. Starfield, J. Hyde, J. Gérvas and I. Heath, “The concept of prevention: a good idea gone astray?”J
Epidemiol Community Health (2008) 62(7), 580-583.
3. Pastor Cano J., Aranda García A., Gascón Cánovas J.J., Rausell Rausell V.J., Tobaruela Soto M..
Adaptación española de los criterios Beers. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2015 Dic [citado 2019
Oct 10] ; 38( 3 ): 375-385. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272015000300002&lng=es.
4. https://www.semfyc.es/wp-content/uploads/2016/05/Doc33RecomendacionesNoHacer.pdf
5. https://notaslocasmadnotes.wordpress.com/2017/10/02/notalca-expresiones-artisticas-sobre-habitos-
de-prescripcion-y-consumo-de-farmacos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sidarollytsia
 
Presentación Urge Paliar
Presentación Urge PaliarPresentación Urge Paliar
Presentación Urge PaliarJavier Blanquer
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimientaUniversidad de los Andes
 
consentimiento informado para trabajo de investigacion
consentimiento informado para trabajo de investigacion consentimiento informado para trabajo de investigacion
consentimiento informado para trabajo de investigacion johana1983
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaGIL CERVANTES
 
Seminario 6 Grupor Dr. Milla
Seminario 6  Grupor Dr. MillaSeminario 6  Grupor Dr. Milla
Seminario 6 Grupor Dr. Millalechugax4
 
Importancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaImportancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaTbNuevoLeon
 
Presentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaPresentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaAntonio Villafaina
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacionjuanfeagdu
 

La actualidad más candente (20)

Adherencia y vih
Adherencia y vihAdherencia y vih
Adherencia y vih
 
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
 
Copagos rs 2013
Copagos rs 2013Copagos rs 2013
Copagos rs 2013
 
ADherencia TARGA -VIH SIDA
ADherencia TARGA -VIH SIDAADherencia TARGA -VIH SIDA
ADherencia TARGA -VIH SIDA
 
Adherencia vih sida
Adherencia vih sidaAdherencia vih sida
Adherencia vih sida
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA  CLINICAHISTORIA  CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Presentación Urge Paliar
Presentación Urge PaliarPresentación Urge Paliar
Presentación Urge Paliar
 
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimientaSílabo tarea 2   parte inicial Dr. iván pimienta
Sílabo tarea 2 parte inicial Dr. iván pimienta
 
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
 
consentimiento informado para trabajo de investigacion
consentimiento informado para trabajo de investigacion consentimiento informado para trabajo de investigacion
consentimiento informado para trabajo de investigacion
 
Presentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De MedicinaPresentacion Foro De Medicina
Presentacion Foro De Medicina
 
Seminario 05
Seminario 05Seminario 05
Seminario 05
 
Planificar el futuro
Planificar el futuro   Planificar el futuro
Planificar el futuro
 
Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica. Guias de Practica Clínica.
Guias de Practica Clínica.
 
Seminario 6 Grupor Dr. Milla
Seminario 6  Grupor Dr. MillaSeminario 6  Grupor Dr. Milla
Seminario 6 Grupor Dr. Milla
 
Importancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéuticaImportancia de la adherencia terapéutica
Importancia de la adherencia terapéutica
 
Algoritmo AEPap sobre TDAH
Algoritmo AEPap sobre TDAHAlgoritmo AEPap sobre TDAH
Algoritmo AEPap sobre TDAH
 
Seminario n 6
Seminario n 6Seminario n 6
Seminario n 6
 
Presentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programaPresentacion Novedades del programa
Presentacion Novedades del programa
 
Cumplimiento terapeutico actualizacion
Cumplimiento terapeutico    actualizacionCumplimiento terapeutico    actualizacion
Cumplimiento terapeutico actualizacion
 

Similar a Uso apropiado de medicamentos mirada desde la prevención cuaternariap4

Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...Cecilia Calvo Pita
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...Juan V. Quintana Cerezal
 
Boex papp nº 5
Boex papp nº 5 Boex papp nº 5
Boex papp nº 5 Barragome
 
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.pptAdherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.pptJavierMolina404602
 
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptxAtencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptxAndreaYorelyBastidas
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011albertososa
 
Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011albertososa
 
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Jaime Zapata Salazar
 

Similar a Uso apropiado de medicamentos mirada desde la prevención cuaternariap4 (20)

Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Recomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
Recomendaciones no hacer - Blog SardomitasRecomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
Recomendaciones no hacer - Blog Sardomitas
 
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
Incidentes de seguridad en relación con el uso de los medicamentos - Errores ...
 
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
 
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
 
Guia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad OdontoGuia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad Odonto
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
 
Boex papp nº 5
Boex papp nº 5 Boex papp nº 5
Boex papp nº 5
 
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.pptAdherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
Adherencia VIH-SIDAjausuaydkdusksksjfydkwks.ppt
 
PrescripcióN Enfermera
PrescripcióN EnfermeraPrescripcióN Enfermera
PrescripcióN Enfermera
 
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptxAtencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
Atencion Grupo de edad Adulto Mayor.pptx
 
NOM 005, 007, 035
NOM 005, 007, 035NOM 005, 007, 035
NOM 005, 007, 035
 
Caso de antonio
Caso de antonioCaso de antonio
Caso de antonio
 
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-20110000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
0000000437cnt 2011-10 biblio-manual-vacunador-2011
 
Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011Biblio manual-vacunador 2011
Biblio manual-vacunador 2011
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
Gpc vih acuerdo_ministerial05-07-2019
 
Prescripción pudente
Prescripción pudentePrescripción pudente
Prescripción pudente
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
 
No hacer
No hacerNo hacer
No hacer
 

Más de Miguel Pizzanelli

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfMiguel Pizzanelli
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfMiguel Pizzanelli
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfMiguel Pizzanelli
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfMiguel Pizzanelli
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxMiguel Pizzanelli
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfMiguel Pizzanelli
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfMiguel Pizzanelli
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfMiguel Pizzanelli
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?Miguel Pizzanelli
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRMiguel Pizzanelli
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021Miguel Pizzanelli
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Miguel Pizzanelli
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Miguel Pizzanelli
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMiguel Pizzanelli
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusMiguel Pizzanelli
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarMiguel Pizzanelli
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Miguel Pizzanelli
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020Miguel Pizzanelli
 

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 

Uso apropiado de medicamentos mirada desde la prevención cuaternariap4

  • 1. Uso apropiado de medicamentos. Un enfoque desde la Prevención Cuaternaria. Miguel Pizzanelli / Uruguay 1
  • 2. 2
  • 3. Miguel Pizzanelli / Uruguay Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Magister en Investigación en Atención Primaria. Profesor Adjunto Departamento Medicina Familiar y Comunitaria. Coordinador de la Unidad docente asistencial Rural de Florida. Director del Proyecto Colaborativo NotasL@cas. Coordinador del Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de Uruguay. Miembro del Comité Internacional de Clasificaciones de WONCA. Coordinador del Grupo de Especial interés en Prevención Cuaternaria y Sobremedicalización de Wonca / Convenor of the WONCA SIG on Quaternary Prevention and Overmedicalization. Bloguero de contenidos en Atención Primaria y Prevención Cuaternaria. X PRECONGRESO INTERNACIONAL MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA - PERU 3
  • 4. Por respeto a nuestros pacientes y a nuestra profesión… es imprescindible hacernos técnicamente responsables en el uso correcto de fármacos. 4
  • 5. Encuesta ¿De cuántos medicamentos de los que prescribes a diario conoces su perfil de uso, interacciones, modo de uso EN PROFUNDIDAD? 5
  • 6. 6
  • 7. Prescripción responsable, prudente, racional ¿ Cómo elegir? ¿ Finalidad terapeútica? ¿Prescripción estratégica? 7
  • 8. 8
  • 9. Prevención: una buen idea que se ha ido de las manos "Los peligros de la prevención clínica incluyen consideraciones tales como la ausencia de pruebas o evidencia pertinentes para el establecimiento de prioridades y la imprecisión de las normas que permitan la predicción de beneficio.“ B. Starfield, J. Hyde, J. Gérvas and I. Heath, “The concept of prevention: a good idea gone astray?” J Epidemiol Community Health (2008) 62(7), 580-583. 9
  • 11. Recomendaciones No Hacer: 1. No prescribir antibióticos en la sinusitis aguda, salvo que exista rinorrea purulenta y dolor maxilofacial o dental durante más de 7 días, o cuando los síntomas hayan empeorado después de una mejoría clínica inicial. 2. No prescribir antibióticos en las bacteriurias asintomáticas de los siguientes grupos de población: mujeres premenopáusicas no embarazadas, pacientes diabéticos, ancianos, ancianos institucionalizados, pacientes con lesión medular espinal y pacientes con catéteres urinarios. 3. No prescribir antinflamatorios no esteroideos (AINE) a pacientes con enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca o cirrosis hepática, y en caso necesario prescribirlos con mucha precaución. 4. No prescribir benzodiacepinas (e hipnóticos no benzodiacepínicos) a largo plazo en el paciente que consulta por insomnio. https://www.semfyc.es/wp- content/uploads/2016/05/Doc33RecomendacionesNoHacer.pdf 11
  • 13. Referencias 13 1. Gómez Santana MDC , Gavilán-Moral E , Villafaina-Barroso A , et al . Prescripción prudente y deprescripción de fármacos como herramientas para la prevención cuaternaria. Rev Bras Med Fam Comunidade 2015;10:1–8.doi:10.5712/rbmfc10(35)1021 2. B. Starfield, J. Hyde, J. Gérvas and I. Heath, “The concept of prevention: a good idea gone astray?”J Epidemiol Community Health (2008) 62(7), 580-583. 3. Pastor Cano J., Aranda García A., Gascón Cánovas J.J., Rausell Rausell V.J., Tobaruela Soto M.. Adaptación española de los criterios Beers. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2015 Dic [citado 2019 Oct 10] ; 38( 3 ): 375-385. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272015000300002&lng=es. 4. https://www.semfyc.es/wp-content/uploads/2016/05/Doc33RecomendacionesNoHacer.pdf 5. https://notaslocasmadnotes.wordpress.com/2017/10/02/notalca-expresiones-artisticas-sobre-habitos- de-prescripcion-y-consumo-de-farmacos/

Notas del editor

  1. En el modo Presentación, haga clic en la flecha para acceder al Centro de introducción a PowerPoint.