SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier González de Dios
Hospital General Universitario de Alicante
Universidad Miguel Hernández
VII Congreso SEIP
Santiago de Compostela, 8 marzo 2014
 OBJETIVO GENERAL:
- Conocer el mejor antibiótico en las principales
infecciones bacterianas en Pediatría
Objetivos
 OBJETIVO ESPECÍFICOS:
- Buscar las mejores pruebas científicas actualizadas y
contextualizadas
- Definir el antibiótico de primera elección y
de uso alternativo
Guión
 ¿Con qué tratar?... al César lo que es del César
 Prevención cuaternaria y uso racional de antibióticos
 Fuentes de información… en busca de la mejor evidencia
 Reflexiones iniciales… sobre un tema conocido
Respecto a esta presentación
“Uso racional de antibióticos: ¿con qué tratar?”
Declaro que no presento ningún conflicto de interés con el tema que
se trata en esta presentación
Y que los datos expuestos proceden del rigor y de la reflexión
científica
Conflicto de interés
Reflexiones iniciales…
…sobre un tema
conocido
No es posible
mejorar lo que no
se controla
No es posible
controlar lo que no
se mide
No es posible
medir lo que no
se define
No es posible
mejorar sin
CAMBIAR
No todo lo que
hacemos lo hacemos
tan bien como
creemos
Reflexiones especialmente importantes en…
… el USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS
2 PREGUNTAS
1 DEFINICIÓN
2 DATOS
2 PREGUNTAS clave:
¿Necesita un
antibiótico el
paciente?
¿Qué tipo de
antibiótico?
1 DEFINICIÓN:
Uso racional de
antibióticos:
“Utilización juiciosa y
ajustada a criterios
clínicos aceptados y
respaldados
científicamente,
principio general para
todo tipo de fármacos”
2 DATOS clave:
OMS: 50% de los
antibióticos son
administrados
innecesariamente
Exposición
innecesaria pte en
primeros 5 años de
vida
Fuentes de información…
…en busca de la
mejor evidencia
Por dónde empiezo a buscar…
… o cómo sobrevivir a la INFOXICACIÓN
De FUENTES…
… a PIRÁMIDES
Search ("Anti-Bacterial Agents"[Mesh]) AND "Guidelines as Topic"[Mesh]
Filters: Child: birth-18 years
Fuentes primarias Fuentes secundarias Fuentes terciarias
•Revistas científicas:
papel
electrónicos
•Libros de texto:
papel
electrónicos
•BD internacionales:
Medline/PubMed
Embase
ISI Web of Knowledge
etc.
•BD nacionales:
IME, IBECS, MEDES,
CUIDEN,
etc.
•Colaboración Cochrane
•Revistas secundarias
•ATVC
•Guías práctica clínica
•Informes AETS
•Servicios de
información
•Bases de datos MBE
Limits: 5 years
Y aplicable a España
• Libros
• Consensos
• Revisiones
De ABE…
… a ABES
Guía ABE. Tratamiento de las infecciones en Pediatría. Guía rápida para la
selección del tratamiento antibiótico empírico. 2007 (actualizada)
LIBROS
Guía de tratamiento de las Enfermedades Infecciosas en Urgencias
Pediátricas (3ª Edición). Editores: JA Gómez Campderá, G Álvarez
Calatayud, I Manrique Martínez, DRUG FARMA S.L. 2010
LIBROS
Protocolos diagnóstico-terapéuticos de Infectología . SEIP-AEP. 2011
LIBROS
Sociedad Española de Infectología Pediátrica. Infectología Pediátrica Básica.
Manejo práctico. 2012
LIBROS
Rojo P, Saavedra J, de la Torre M, Pociello N. Recomendaciones de la
SEIP/SEUP para el tratamiento antimicrobiano empírico de las infecciones
en la infancia. Consenso SEIP/SEUP. 2011
CONSENSOS
Ochoa C, Málaga S, et al. Recomendaciones de la Conferencia de Consenso
“Manejo Diagnóstico y Terapéutico de las Infecciones del Tracto Urinario en
la Infancia”. An Pediatr (Barc). 2007
CONSENSOS
González de Dios J, Ochoa C, et al. Conferencia de Consenso sobre
bronquiolitis aguda (IV): tratamiento de la bronquiolitis aguda. An Pediatr
(Barc). 2010
CONSENSOS
Piñeiro R, Hijano F, Álvez F, Fernández A, Silva JC, Pérez C, et al.
Documento de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de la
faringoamigdalitis aguda. An Pediatr (Barc). 2011
CONSENSOS
Del Castillo F, Baquero F, De la Calle T, López MV, Ruiz J, Alfayate S, et al.
Documento de consenso sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de la
otitis media aguda. An Pediatr (Barc). 2012
CONSENSOS
Martínez L, Albañil R, De la Flor J, Piñeiro R, Cervera J, Baquero F, et al.
Documento de consenso sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de la
sinusitis. An Pediatr (Barc). 2013
CONSENSOS
González de Dios J, Ochoa C, Álvarez G. Manejo racional de la antibioterapia
en las infecciones otorrinolaringológicas en la infancia: revisión crítica de
las mejores pruebas científicas. Acta Otorrinolaringol Esp. 2006
REVISIONES
Álvez F. Uso racional de antibiótico en las infecciones más comunes de los
niños. An Pediatr Contin. 2010
REVISIONES
Piñeiro R, Calvo C, Medina AF, Bravo J, Cabrera L, Fernández CM, Mellado
MJ. Uso empírico de antibióticos en niños en España. Resultados de una
Encuesta Pediátrica Nacional 2012. An Pediatr (Barc). 2013
REVISIONES
¿Con qué tratar…?
…o al César lo que
es del César
Decálogo de enfermedades infecciosas
comunes en Pediatría
1) Faringoamigdalitis aguda
2) Otitis media aguda
3) Sinusitis aguda
4) Adenitis cervical
5) Neumonías típicas
6) Neumonías atípicas
7) Infecciones urinarias altas
8) Infecciones urinarias bajas
9) Meningitis
10) Infecciones osteoarticulares
Decálogo de fármacos antimicrobianos
1) Aminoglucósidos
2) Anfenicoles
3) Betalactámicos
4) Glicopéptidos
5) Lincosamidas
6) Macrólidos
7) Quinolonas
8) Sulfamidas
9) Tetraciclinas
10) Otros
Primeraelección
Usoalternativo
Usoinadecuado
FA
FA por EGHB
(etiología probable
o segura)
Penicilina Amoxicilina
FA y alérgico
penicilina
Eritromicina
Clindamicina
Azitromicina
Faringoamigdalitis aguda (FA)
OMA
OMA ≤ 2 años Amoxicilina
OMA > 2 años sin
factores de riesgo
Sin tratamiento /
Amoxicilina
Amoxicilina-
clavulánico
Otitis media aguda (OMA)
SA
SA sin criterios de
duración ni
gravedad
Analgésicos
SA con criterios de
duración y/o
gravedad
Amoxicilina Amoxicilina-
clavulánico
SA con afectación
del estado general
Amoxicilina-
clavulánico
Si ingreso:
Amoxicilina-
clavulánico IV o
Cefuroxima IV
Sinusitis aguda (SA)
AC
AC sin ingreso Cefadroxilo Amoxicilina-
clavulánico *
AC con ingreso Cefazolina IV,
Cloxacilina IV
Amoxicilina-
clavulánico IV *
Adenitis cervical (AC)
* Si enfermedad dental o periodontal
NCT
NCT sin ingreso Amoxicilina Amoxicilina-
clavulánico
NCT con ingreso Ampicilina IV
Penicilina IV
Amoxicilina-
clavulánico IV
NCT con derrame Cefotaxima IV
Ampicilina IV
Penicilina IV
¿Asociar
macrólido IV?
Neumonías típicas (NCT)
NCA
NCA ≤ 3 años Sin antibiótico Azitromicina
Claritromicina
NCA > 3 años Azitromicina
Claritromicina
Neumonías atípicas (NCA)
ITU baja
ITU baja Fosfomicina
TMP / SMX
Cefuroxima
Amoxicilina-
clavulánico
Infecciones urinarias bajas (ITU baja)
ITU alta
ITU alta sin ingreso Cefixima Amoxicilina-
clavulánico
ITU alta con
ingreso
Gentamicina IV Amoxicilina-
clavulánico IV
Cefotaxima IV
Infecciones urinarias altas (ITU alta)
MA
MA ≤ 3 meses Ampicilina +
Cefotaxima IV
Cefotaxima+
Vancomicina IV
MA > 3 meses Cefotaxima +
Vancomicina IV
Cetriaxona +
Vancomicina IV
Meningitis agudas (MA)
IOA
IOA ≤ 5 años Cefuroxima IV Cloxacilina +
Cefotaxima IV
IOA > 5 años Cloxacilina IV Cefazolina IV
Infecciones osteoarticulares (IOA)
Ochoa C, Alglada L, Eiros JM, Isolis G, Vallano A, Guerra L, et al. Appropriateness
of antibiotic prescriptions in community-acquired acute pediatric respiratory
infections in spanish emergency rooms. Pediatr Infect Dis J. 2001
ADECUACIÓN
Ochoa C, Viela M, Cueto M, Eiros JM, Inglada L, et al. Adecuación del
tratamiento de la faringoamigdalitis aguda a la evidencia científica. An
Pediatr (Bar). 2003
ADECUACIÓN
Prevención cuaternaria…
…y uso racional de
antibióticos
Un horizonte bien conocido…
Y 3 reflexiones finales…
1
Más allá de la prevención primaria, secundaria
y terciaria, hay que tener en cuenta
la prevención cuaternaria
El tratamiento racional de la antibioterapia en Pediatría
comienza con un buen diagnóstico
2
Debemos ofrecer la máxima calidad con la mínima
cantidad de intervenciones
y en el lugar más cercano al paciente
3
8 de marzo
Día
Internacional
de la Mujer
CONTACTO:
Dr. Javier González de Dios
Department of Pediatrics. Alicante University General Hospital
Miguel Hernández University. Alicante (Spain)
Correo-e: javier.gonzalezdedios@gmail.es
Web: http://www.evidenciasenpediatria.es/
Blog: http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
Slideshare: http://www.slideshare.net/jgdedios
Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=1684983984
Google +: https://plus.google.com/u/0/
Twitter: http://twitter.com/jgdd
LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/javiergonzalezdedios
Youtube: https://www.youtube.com/user/JavierGlezdeDios
Agradecimiento a los amigos de la Sociedad Española de
Infectología Pediátrica (SEIP) y del Grupo de Trabajo de
Pediatría Basada en la Evidencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Ruth Vargas Gonzales
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
Deyanira Piedra
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
ocan2003
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esenciales
Gustavo Manaure
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
evidenciaterapeutica.com
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e536
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
monicaavilaregencia
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Nemo Pumashonco Chávez
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
Maria0706
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
guest46cbbe1
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
David Gonzalez
 
Tecnovigilancia
TecnovigilanciaTecnovigilancia
Tecnovigilancia
johanperezacevedo
 
Uso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentosUso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentos
Josue Silva
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
jeniffer esther alvarino perez
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 

La actualidad más candente (20)

Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Que es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilanciaQue es la farmacovigilancia
Que es la farmacovigilancia
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esenciales
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
 
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
La automedicacion
La automedicacion La automedicacion
La automedicacion
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
 
Tecnovigilancia
TecnovigilanciaTecnovigilancia
Tecnovigilancia
 
Uso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentosUso racional-de-los-medicamentos
Uso racional-de-los-medicamentos
 
farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia farmacovigilancia y tecnovigilancia
farmacovigilancia y tecnovigilancia
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
 

Destacado

USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOSUSO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Uso Racional De Antibioticos
Uso Racional De AntibioticosUso Racional De Antibioticos
Uso Racional De Antibioticos
alvalcai
 
Uso racional de antibiotico
Uso racional de antibioticoUso racional de antibiotico
Uso racional de antibiotico
Karen Sanabria
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
Andrea Urbano
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
wilderzuniga
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
SOSTelemedicina UCV
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
SOSTelemedicina UCV
 
Antibioticos pediatria
Antibioticos pediatriaAntibioticos pediatria
Antibioticos pediatria
phillipssanchezmarquez
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Eco Mirko Terrazas
 
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
EUROsociAL II
 
Antibiticos 2
Antibiticos 2Antibiticos 2
Antibiticos 2
Shanaz Haniff
 
¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...
¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...
¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...
Cristobal Buñuel
 
Suplementos de yodo en la gestación y la lactancia
Suplementos de yodo en la gestación y la lactanciaSuplementos de yodo en la gestación y la lactancia
Suplementos de yodo en la gestación y la lactancia
Cristobal Buñuel
 
Ciac propositus 49
Ciac propositus 49Ciac propositus 49
Ciac propositus 49
Javier González de Dios
 
Flashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asmaFlashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asma
Cristobal Buñuel
 
uso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatriauso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatria
victoryam
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Electroencefalograma
ElectroencefalogramaElectroencefalograma
Electroencefalograma
Monse Gomez Rivera
 
Uso de antibióticos em pediatria
Uso de antibióticos em pediatria Uso de antibióticos em pediatria
Uso de antibióticos em pediatria
Ti Lima
 
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéuticoUso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
Nemo Pumashonco Chávez
 

Destacado (20)

USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOSUSO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
 
Uso Racional De Antibioticos
Uso Racional De AntibioticosUso Racional De Antibioticos
Uso Racional De Antibioticos
 
Uso racional de antibiotico
Uso racional de antibioticoUso racional de antibiotico
Uso racional de antibiotico
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Antibioticos pediatria
Antibioticos pediatriaAntibioticos pediatria
Antibioticos pediatria
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
Abordaje Intersectorial para el Uso Racional de los Medicamentos / Moises Gar...
 
Antibiticos 2
Antibiticos 2Antibiticos 2
Antibiticos 2
 
¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...
¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...
¿Qué hacen los países europeos para prevenir las lesiones intencionadas a los...
 
Suplementos de yodo en la gestación y la lactancia
Suplementos de yodo en la gestación y la lactanciaSuplementos de yodo en la gestación y la lactancia
Suplementos de yodo en la gestación y la lactancia
 
Ciac propositus 49
Ciac propositus 49Ciac propositus 49
Ciac propositus 49
 
Flashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asmaFlashes en alergia y asma
Flashes en alergia y asma
 
uso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatriauso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatria
 
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
MÓDULO II: FARMACOLOGÍA: Uso Racional del Medicamento. Fuentes Objetivas de I...
 
Electroencefalograma
ElectroencefalogramaElectroencefalograma
Electroencefalograma
 
Uso de antibióticos em pediatria
Uso de antibióticos em pediatria Uso de antibióticos em pediatria
Uso de antibióticos em pediatria
 
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéuticoUso racional de medicamentos   punto de vista del quimico famacéutico
Uso racional de medicamentos punto de vista del quimico famacéutico
 

Similar a Uso racional de antibióticos

infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptxinfeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
martincampos66
 
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdfinfeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
AngyDiaz19
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
Eli00
 
En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia
karikako
 
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Centro de Salud El Greco
 
Vacuna antigripal en pediatria
Vacuna antigripal en pediatriaVacuna antigripal en pediatria
Vacuna antigripal en pediatria
Javier González de Dios
 
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap	Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Cristobal Buñuel
 
Tuberculosis (TB).ppt
Tuberculosis (TB).pptTuberculosis (TB).ppt
Tuberculosis (TB).ppt
frydadulanto
 
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticosDía Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
Cristobal Buñuel
 
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primariaActualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Javier Navarro
 
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.pptUso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
alexander12471
 
Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)
Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)
Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
JoseErickCabreraQuir
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
ArnoldVilchez
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
RuthVilcaApaza1
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
JosueCampos56
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
carlosesprituromero
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
Galianpe
 
tuberculosis (1).ppt
tuberculosis (1).ppttuberculosis (1).ppt
tuberculosis (1).ppt
ELVISGLEN
 

Similar a Uso racional de antibióticos (20)

infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptxinfeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
infeccion_respiratoria_vias_altas (1).pptx
 
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdfinfeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
infeccion_respiratoria_vias_altas.pdf
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia En búsqueda de la evidencia
En búsqueda de la evidencia
 
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
 
Vacuna antigripal en pediatria
Vacuna antigripal en pediatriaVacuna antigripal en pediatria
Vacuna antigripal en pediatria
 
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap	Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
 
Tuberculosis (TB).ppt
Tuberculosis (TB).pptTuberculosis (TB).ppt
Tuberculosis (TB).ppt
 
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticosDía Europeo del uso prudente de los antibióticos
Día Europeo del uso prudente de los antibióticos
 
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primariaActualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
Actualización en infección urinaria pediátrica 2 at_primaria
 
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.pptUso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
 
Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)
Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)
Concienciación sobre el uso de antibióticos (por Cristina Donato)
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
 
tuberculosis.ppt
tuberculosis.ppttuberculosis.ppt
tuberculosis.ppt
 
tuberculosis (1).ppt
tuberculosis (1).ppttuberculosis (1).ppt
tuberculosis (1).ppt
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Uso racional de antibióticos

  • 1. Javier González de Dios Hospital General Universitario de Alicante Universidad Miguel Hernández VII Congreso SEIP Santiago de Compostela, 8 marzo 2014
  • 2.  OBJETIVO GENERAL: - Conocer el mejor antibiótico en las principales infecciones bacterianas en Pediatría Objetivos  OBJETIVO ESPECÍFICOS: - Buscar las mejores pruebas científicas actualizadas y contextualizadas - Definir el antibiótico de primera elección y de uso alternativo
  • 3. Guión  ¿Con qué tratar?... al César lo que es del César  Prevención cuaternaria y uso racional de antibióticos  Fuentes de información… en busca de la mejor evidencia  Reflexiones iniciales… sobre un tema conocido
  • 4. Respecto a esta presentación “Uso racional de antibióticos: ¿con qué tratar?” Declaro que no presento ningún conflicto de interés con el tema que se trata en esta presentación Y que los datos expuestos proceden del rigor y de la reflexión científica Conflicto de interés
  • 6. No es posible mejorar lo que no se controla No es posible controlar lo que no se mide No es posible medir lo que no se define
  • 7. No es posible mejorar sin CAMBIAR No todo lo que hacemos lo hacemos tan bien como creemos
  • 8. Reflexiones especialmente importantes en… … el USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS
  • 10. 2 PREGUNTAS clave: ¿Necesita un antibiótico el paciente? ¿Qué tipo de antibiótico?
  • 11. 1 DEFINICIÓN: Uso racional de antibióticos: “Utilización juiciosa y ajustada a criterios clínicos aceptados y respaldados científicamente, principio general para todo tipo de fármacos”
  • 12. 2 DATOS clave: OMS: 50% de los antibióticos son administrados innecesariamente Exposición innecesaria pte en primeros 5 años de vida
  • 13. Fuentes de información… …en busca de la mejor evidencia
  • 14. Por dónde empiezo a buscar… … o cómo sobrevivir a la INFOXICACIÓN
  • 17. Search ("Anti-Bacterial Agents"[Mesh]) AND "Guidelines as Topic"[Mesh] Filters: Child: birth-18 years Fuentes primarias Fuentes secundarias Fuentes terciarias •Revistas científicas: papel electrónicos •Libros de texto: papel electrónicos •BD internacionales: Medline/PubMed Embase ISI Web of Knowledge etc. •BD nacionales: IME, IBECS, MEDES, CUIDEN, etc. •Colaboración Cochrane •Revistas secundarias •ATVC •Guías práctica clínica •Informes AETS •Servicios de información •Bases de datos MBE Limits: 5 years Y aplicable a España
  • 20. Guía ABE. Tratamiento de las infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antibiótico empírico. 2007 (actualizada) LIBROS
  • 21. Guía de tratamiento de las Enfermedades Infecciosas en Urgencias Pediátricas (3ª Edición). Editores: JA Gómez Campderá, G Álvarez Calatayud, I Manrique Martínez, DRUG FARMA S.L. 2010 LIBROS
  • 22. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de Infectología . SEIP-AEP. 2011 LIBROS
  • 23. Sociedad Española de Infectología Pediátrica. Infectología Pediátrica Básica. Manejo práctico. 2012 LIBROS
  • 24. Rojo P, Saavedra J, de la Torre M, Pociello N. Recomendaciones de la SEIP/SEUP para el tratamiento antimicrobiano empírico de las infecciones en la infancia. Consenso SEIP/SEUP. 2011 CONSENSOS
  • 25. Ochoa C, Málaga S, et al. Recomendaciones de la Conferencia de Consenso “Manejo Diagnóstico y Terapéutico de las Infecciones del Tracto Urinario en la Infancia”. An Pediatr (Barc). 2007 CONSENSOS
  • 26. González de Dios J, Ochoa C, et al. Conferencia de Consenso sobre bronquiolitis aguda (IV): tratamiento de la bronquiolitis aguda. An Pediatr (Barc). 2010 CONSENSOS
  • 27. Piñeiro R, Hijano F, Álvez F, Fernández A, Silva JC, Pérez C, et al. Documento de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de la faringoamigdalitis aguda. An Pediatr (Barc). 2011 CONSENSOS
  • 28. Del Castillo F, Baquero F, De la Calle T, López MV, Ruiz J, Alfayate S, et al. Documento de consenso sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de la otitis media aguda. An Pediatr (Barc). 2012 CONSENSOS
  • 29. Martínez L, Albañil R, De la Flor J, Piñeiro R, Cervera J, Baquero F, et al. Documento de consenso sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de la sinusitis. An Pediatr (Barc). 2013 CONSENSOS
  • 30. González de Dios J, Ochoa C, Álvarez G. Manejo racional de la antibioterapia en las infecciones otorrinolaringológicas en la infancia: revisión crítica de las mejores pruebas científicas. Acta Otorrinolaringol Esp. 2006 REVISIONES
  • 31. Álvez F. Uso racional de antibiótico en las infecciones más comunes de los niños. An Pediatr Contin. 2010 REVISIONES
  • 32. Piñeiro R, Calvo C, Medina AF, Bravo J, Cabrera L, Fernández CM, Mellado MJ. Uso empírico de antibióticos en niños en España. Resultados de una Encuesta Pediátrica Nacional 2012. An Pediatr (Barc). 2013 REVISIONES
  • 33. ¿Con qué tratar…? …o al César lo que es del César
  • 34. Decálogo de enfermedades infecciosas comunes en Pediatría 1) Faringoamigdalitis aguda 2) Otitis media aguda 3) Sinusitis aguda 4) Adenitis cervical 5) Neumonías típicas 6) Neumonías atípicas 7) Infecciones urinarias altas 8) Infecciones urinarias bajas 9) Meningitis 10) Infecciones osteoarticulares
  • 35. Decálogo de fármacos antimicrobianos 1) Aminoglucósidos 2) Anfenicoles 3) Betalactámicos 4) Glicopéptidos 5) Lincosamidas 6) Macrólidos 7) Quinolonas 8) Sulfamidas 9) Tetraciclinas 10) Otros
  • 36.
  • 38. FA FA por EGHB (etiología probable o segura) Penicilina Amoxicilina FA y alérgico penicilina Eritromicina Clindamicina Azitromicina Faringoamigdalitis aguda (FA)
  • 39. OMA OMA ≤ 2 años Amoxicilina OMA > 2 años sin factores de riesgo Sin tratamiento / Amoxicilina Amoxicilina- clavulánico Otitis media aguda (OMA)
  • 40. SA SA sin criterios de duración ni gravedad Analgésicos SA con criterios de duración y/o gravedad Amoxicilina Amoxicilina- clavulánico SA con afectación del estado general Amoxicilina- clavulánico Si ingreso: Amoxicilina- clavulánico IV o Cefuroxima IV Sinusitis aguda (SA)
  • 41. AC AC sin ingreso Cefadroxilo Amoxicilina- clavulánico * AC con ingreso Cefazolina IV, Cloxacilina IV Amoxicilina- clavulánico IV * Adenitis cervical (AC) * Si enfermedad dental o periodontal
  • 42. NCT NCT sin ingreso Amoxicilina Amoxicilina- clavulánico NCT con ingreso Ampicilina IV Penicilina IV Amoxicilina- clavulánico IV NCT con derrame Cefotaxima IV Ampicilina IV Penicilina IV ¿Asociar macrólido IV? Neumonías típicas (NCT)
  • 43. NCA NCA ≤ 3 años Sin antibiótico Azitromicina Claritromicina NCA > 3 años Azitromicina Claritromicina Neumonías atípicas (NCA)
  • 44. ITU baja ITU baja Fosfomicina TMP / SMX Cefuroxima Amoxicilina- clavulánico Infecciones urinarias bajas (ITU baja)
  • 45. ITU alta ITU alta sin ingreso Cefixima Amoxicilina- clavulánico ITU alta con ingreso Gentamicina IV Amoxicilina- clavulánico IV Cefotaxima IV Infecciones urinarias altas (ITU alta)
  • 46. MA MA ≤ 3 meses Ampicilina + Cefotaxima IV Cefotaxima+ Vancomicina IV MA > 3 meses Cefotaxima + Vancomicina IV Cetriaxona + Vancomicina IV Meningitis agudas (MA)
  • 47. IOA IOA ≤ 5 años Cefuroxima IV Cloxacilina + Cefotaxima IV IOA > 5 años Cloxacilina IV Cefazolina IV Infecciones osteoarticulares (IOA)
  • 48. Ochoa C, Alglada L, Eiros JM, Isolis G, Vallano A, Guerra L, et al. Appropriateness of antibiotic prescriptions in community-acquired acute pediatric respiratory infections in spanish emergency rooms. Pediatr Infect Dis J. 2001 ADECUACIÓN
  • 49. Ochoa C, Viela M, Cueto M, Eiros JM, Inglada L, et al. Adecuación del tratamiento de la faringoamigdalitis aguda a la evidencia científica. An Pediatr (Bar). 2003 ADECUACIÓN
  • 50. Prevención cuaternaria… …y uso racional de antibióticos
  • 51. Un horizonte bien conocido… Y 3 reflexiones finales…
  • 52. 1 Más allá de la prevención primaria, secundaria y terciaria, hay que tener en cuenta la prevención cuaternaria
  • 53. El tratamiento racional de la antibioterapia en Pediatría comienza con un buen diagnóstico 2
  • 54. Debemos ofrecer la máxima calidad con la mínima cantidad de intervenciones y en el lugar más cercano al paciente 3
  • 56. CONTACTO: Dr. Javier González de Dios Department of Pediatrics. Alicante University General Hospital Miguel Hernández University. Alicante (Spain) Correo-e: javier.gonzalezdedios@gmail.es Web: http://www.evidenciasenpediatria.es/ Blog: http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/ Slideshare: http://www.slideshare.net/jgdedios Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=1684983984 Google +: https://plus.google.com/u/0/ Twitter: http://twitter.com/jgdd LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/javiergonzalezdedios Youtube: https://www.youtube.com/user/JavierGlezdeDios Agradecimiento a los amigos de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) y del Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia