SlideShare una empresa de Scribd logo
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B

MECANISMO DE
ACCION
 Este grupo de
compuestos actúan
sobre la subunidad A
de la enzima ADN
girasa, por lo que se los
denomina inhibidores
de la girasa de DNA.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

QUINOLONAS DE LA PRIMERA
GENERACION
 El prototipo de este
grupo de agentes es el
ácido nalidíxico.
 El espectro
antimicrobiano de las
quinolonas de la
primera generación
comprende bacterias
Gram- como el
colibacilo, Proteus
mirabilis, Klebsiella
pneumonias, los
géneros Shigella y
Salmonella.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

QUINOLONAS DE LA PRIMERA
GENERACION
 Por lo tanto podemos
decir que, el ácido
nalidíxico es
bactericida para la
mayoría de los
gérmenes Gram -,
teniendo escasa
actividad frente a los
Gram +. Las
pseudomonas son
resistentes.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B

EFECTOS ADVERSOS
 Las quinolonas de la
primera generación
son drogas poco
tóxicas, sin embargo
son capaces de
provocar reacciones
adversas indeseables
tales como fenómenos
alérgicos, molestias
epigástricas, náuseas y
vómitos.
 Ocasionalmente
pueden provocar
cefaleas, mareos,
dolores musculares y
ataques convulsivos en
pacientes con
antecedentes de Gran
Mal.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

USOS
TERAPEUTICOS
 El ácido nalidíxico, y
otras quinolonas de la
primera generación
son utilizados en
clínica en el
tratamiento de
infecciones urinarias
producidas por
gérmenes Gram -.
 Así también pueden
utilizarse en
infecciones
intestinales agudas
producidas por
microorganismos
Gram -.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

CONTRAINDICACIONES
 Las quinolonas de la primera generación no tienen
contraindicaciones absolutas, pero deben utilizarse
con precaución en individuos con hipersensibilidad
y en antecedentes de ataques convulsivos.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

NUEVAS QUINOLONAS O
FLUOROQUINOLONAS
 Las nuevas quinolonas
como la norfloxacina,
ciprofloxacina,
ofloxacina, son
compuestos con
estructura química
similar al ácido
nalidíxico; en general
son 100 veces más
potentes que este
último.
 Estos nuevos agentes
contienen un átomo de
flúor (fluoroquinolonas)
que les confiere también
actividad contra especies
Gram +, como
estafilococos, y un anillo
piperacínico que amplía
el espectro contra
gérmenes Gram -
aerobios y la
pseudomona aeruginosa.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

MECANISMO DE
ACCION
 Las fluoroquinolonas
mantienen un notable
efecto inhibitorio
sobre las bacterias
Gram – y Gram +, aún
después de su
eliminación.
 Como consecuencia de
este efecto los
microorganismos que
han sido expuestos a
las quinolonas y no
destruidos, no
reanudan su
crecimiento y
multiplicación durante
otras 2 a 6 hrs.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

ESPECTRO
ANTIMICROBIANO
 La ciprofloxacina
inhibe a casi
todos los
gérmenes Gram
-, con las
excepciones del
Bacteroidis
fragilis.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

ESPECTRO
ANTIMICROBIANO
 Son susceptibles a las
fluoroquinolonas:
 Neisseria Gonorreae
 Haemophilus
influenzae
 Branhamella Catarralis
(incluso las
productoras de
penicilinasa).
 Son también muy
sensibles:
 E. coli
 La mayoría de las
enterobacteriáceas
 Salmonellas
 Shigellas
 Legionella Pneumophila
 Serratia marcescens
 Providencia
 Acinobacter
 Proteus.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

FARMACOCINETICA
 Las fluoroquinolonas,
se absorben en grado
variable, la
norfloxacina es la que
menos se absorbe.
 La absorción es más
intensa durante el
ayuno y se reduce
cuando se administran
conjuntamente con
magnesio, aluminio,
zinc o sales de hierro.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

EFECTOS ADVERSOS
 El efecto adverso más
frecuente ocurre a
nivel gastrointestinal.
 Pueden aparecer
náuseas sobre todo con
dosis altas. Menos
frecuente es el dolor
abdominal, emesis o
diarrea.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

EFECTOS ADVERSOS
 Pueden producir
reacciones cutáneas,
incluso
fotosensibilidad.
 Los efectos adversos
más frecuentes en SNC
, son: cefalea, mareo,
agitación,
somnolencia,
depresión
 Ocasionalmente
pueden producir
artralgia transitoria.
Sin embargo en
animales inmaduros,
pueden producir
artropatía irreversible,
por lo que su
utilización en niños es
muy limitada.
 También pueden producir hipersensibilidad, desde
prurito hasta shock anafiláctico.Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

INTERACCIONES
 Con teofilina:
aumentan los
niveles
plasmáticos de
teofilina, por una
menor
eliminación;
llegando a
niveles tóxicos
esta última.
 Pueden interactuar con
warfarina
(prolongación del
tiempo de
protrombina)
 Sucralfato
(disminución de las
concentraciones
plasmáticas de cipro y
norfloxacina).
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

INTERACCIONES
Con antiácidos, que
interfieren en la
absorción de quinolonas.
Con drogas tipo aspirina
aumentan el riesgo de
ataques convulsivos.
 Infecciones urinarias:
Son excelentes para
tratar infecciones de
las vías urinarias,
porque inhiben
enterobacterias y P.
aeruginosa, incluídos
los gérmenes
resistentes a
betalactámicos.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

USOS
TERAPEUTICOS
 Las altas
concentraciones que se
alcanzan en orina e
intestino, disminuyen
la posibilidad de
reinfección o infección
agregada en pacientes
inválidos, en cama u
hospitalizados.
 Son eficaces en
prostatitis aguda o
crónica, que
generalmente son
producidas por E. coli.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

USOS
TERAPEUTICOS
 NO deben usarse
profilácticament
e en ancianos con
lesiones renales
obstructivas, o
crónicamente en
calculopatías
renales, debido a
la probable
aparición de
resistencia.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

USOS TERAPEUTICOS
 Enfermedades
venéreas:
 Son eficaces incluso
en una sola dosis
contra N.
gonorreae,
incluídas las cepas
productoras de
penicilinasas.
 Infecciones de vías
aéreas superiores:
 Son útiles en las
bronquitis a Gram -
(H. influenzae,
Branhamella catarralis)
cuando se ha fracasado
con betalactámicos o
eritromicina.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

USOS
TERAPEUTICOS
 Diarrea:
Son útiles en la diarrea por Shigella; E. coli
toxígena, Salmonella thiphi, campylobacter,
aeromonas, Vibrio parahemolyticus y Cholerae.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

USOS
TERAPEUTICOS
 Estos agentes se
indican como de
primera línea en
infecciones
graves de las vía
urinarias.
 Exacerbaciones
infecciosas agudas de
fibrosis quística,
salmonelosis invasiva,
estado de portador,
osteomielitis aguda
causada por
gramnegativos.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

USOS
TERAPEUTICOS
 Otitis externa maligna, infecciones causadas por
N.gonorreae resistente a penicilina y sepsis grave
causada por Gram negativos resistentes (sobre todo
P. Aeruginosa), también en la profilaxis de los
contactos de personas con infección
meningocóccica.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

REACCIONES ADVERSAS A
LAS FLUOROQUINOLONAS
 Las nuevas quinolonas
son antimicrobianos
muy valiosos y poco
tóxicos, por lo general
las reacciones adversas
son leves y desaparecen
al suspender la
administración.
 Los efectos
gastrointestinales son
los más comunes
(anorexia, náuseas,
dispepsia, vómitos y
diarreas). Lo más
común en la piel es una
erupción pasajera.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

REACCIONES ADVERSAS A
LAS FLUOROQUINOLONAS
 Otras reacciones son más
frecuentes con la
ciprofloxacina reacciones
adversas recopiladas son
fotosensibilidad
fototóxica y alérgica,
eritema en las zonas
expuestas, ampollas en
las extremidades y casos
graves de eczemas.
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B
 Acido nalidixico (Wintomylòn)
Tabletas de 500 mg y suspensión de 5 cc por 250 mg.
Dosis: 1 gramo cada 6 horas.
 Ciprofloxacino (Cipro)
Tabletas de 500 mg
Dosis: 500 mg cada 12 horas.
 Norfloxacino (Ambigràm)
Tabletas de 400 mg
Dosis de 400 mg cada 12 horas.
PRESENTACIONES
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

 Levofloxacino (Truxa)
Tabletas de 500 mg.
Dosis 500 mg por día.
 Moxifloxacino (Avelox)
Tabletas por 400 mg
Dosis de 400 mg por día.
QUINOLONAS DE 3
GENERACIÒN
Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre
B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
Yerwith Ill
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
akilo
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
Amet J. David Gonzalez
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Universidad Alas Peruanas
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
alekseyqa
 
Azucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos ClindamicinaAzucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos Clindamicina
Vicente Emmanuel Silva
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
Rebeca Guevara
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Edward Mori Macedo
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
Oswaldo A. Garibay
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Sofia Garcia
 
Aines
AinesAines
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Jose Tapias Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍASulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
Sulfamidas (sulfisoxazol, sulfadiacina) - FARMACOLOGÍA
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
 
Azucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos ClindamicinaAzucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos Clindamicina
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 

Destacado

Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Emma Díaz
 
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología ClínicaFluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Fluoroquinolonas
FluoroquinolonasFluoroquinolonas
Fluoroquinolonas
D P
 
Fluoroquinolonas ok
Fluoroquinolonas okFluoroquinolonas ok
Fluoroquinolonas ok
eddynoy velasquez
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
Erik Ferrera
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Winnie Matsuoka
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
infecto
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
keychalco
 
Quinolonas y macrolidos
Quinolonas y macrolidosQuinolonas y macrolidos
Quinolonas y macrolidos
Universidad Nacional Ecologica
 
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosFarmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Luis Fernando
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Elvis Valdez Meca
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
Roy Guerra
 
Sulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonasSulfonamidas y quinolonas
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Oswaldo A. Garibay
 
Quinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinicaQuinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Quinolonas (2)
Quinolonas (2)Quinolonas (2)
Quinolonas (2)
Victor Marroquín
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas

Destacado (20)

Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología ClínicaFluoroquinolonas. Farmacología Clínica
Fluoroquinolonas. Farmacología Clínica
 
Fluoroquinolonas
FluoroquinolonasFluoroquinolonas
Fluoroquinolonas
 
Fluoroquinolonas ok
Fluoroquinolonas okFluoroquinolonas ok
Fluoroquinolonas ok
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas y macrolidos
Quinolonas y macrolidosQuinolonas y macrolidos
Quinolonas y macrolidos
 
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinariosFarmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
Farmacos: Quinolonas, sulfas y antisepticos urinarios
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
 
Sulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonasSulfonamidas y quinolonas
Sulfonamidas y quinolonas
 
Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).Sulfamidas (antagonistas del folato).
Sulfamidas (antagonistas del folato).
 
Quinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinicaQuinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinica
 
Quinolonas (2)
Quinolonas (2)Quinolonas (2)
Quinolonas (2)
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 

Similar a Quinolonas

Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Humberto Diego Zapata Reyes
 
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptxANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
SauloFreitasdo1
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓNANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
Caja Petrolera de Salud
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
EmilioPuente4
 
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
DyzzanLpez
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Anny Altamirano
 
6,1 Antibioticos Y Anestesicos Copy
6,1 Antibioticos Y Anestesicos   Copy6,1 Antibioticos Y Anestesicos   Copy
6,1 Antibioticos Y Anestesicos Copy
junior alcalde
 
Antibioticos en el embarazo sca
Antibioticos en el embarazo scaAntibioticos en el embarazo sca
Antibioticos en el embarazo sca
HOSPITAL
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
GM2013
 
04. quinolonas
04. quinolonas04. quinolonas
04. quinolonas
Omar Zàm
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Benjamin Gabriel
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
JorgeandresRubiovega
 
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdfFÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
Universidad Nacional de San Martín
 
antimicrobios4.pptx
antimicrobios4.pptxantimicrobios4.pptx
antimicrobios4.pptx
Isauraurena
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
Vanee Nuñez
 
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.pptQUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
ivancito120
 
Quinolonas1 110425120327-phpapp01
Quinolonas1 110425120327-phpapp01Quinolonas1 110425120327-phpapp01
Quinolonas1 110425120327-phpapp01
Virginia Amparo
 
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicinaFarmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Luis Fernando
 
Alumnos tema 24
Alumnos tema 24Alumnos tema 24
Alumnos tema 24
slayerail
 

Similar a Quinolonas (20)

Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptxANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓNANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
ANTIBIOTICOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
 
6,1 Antibioticos Y Anestesicos Copy
6,1 Antibioticos Y Anestesicos   Copy6,1 Antibioticos Y Anestesicos   Copy
6,1 Antibioticos Y Anestesicos Copy
 
Antibioticos en el embarazo sca
Antibioticos en el embarazo scaAntibioticos en el embarazo sca
Antibioticos en el embarazo sca
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
04. quinolonas
04. quinolonas04. quinolonas
04. quinolonas
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
 
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdfFÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
 
antimicrobios4.pptx
antimicrobios4.pptxantimicrobios4.pptx
antimicrobios4.pptx
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.pptQUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
 
Quinolonas1 110425120327-phpapp01
Quinolonas1 110425120327-phpapp01Quinolonas1 110425120327-phpapp01
Quinolonas1 110425120327-phpapp01
 
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicinaFarmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
Farmacos: Antibioticos sintesis proteinas - clindamicina
 
Alumnos tema 24
Alumnos tema 24Alumnos tema 24
Alumnos tema 24
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Quinolonas

  • 1. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 2.  MECANISMO DE ACCION  Este grupo de compuestos actúan sobre la subunidad A de la enzima ADN girasa, por lo que se los denomina inhibidores de la girasa de DNA. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 3.  QUINOLONAS DE LA PRIMERA GENERACION  El prototipo de este grupo de agentes es el ácido nalidíxico.  El espectro antimicrobiano de las quinolonas de la primera generación comprende bacterias Gram- como el colibacilo, Proteus mirabilis, Klebsiella pneumonias, los géneros Shigella y Salmonella. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 4.  QUINOLONAS DE LA PRIMERA GENERACION  Por lo tanto podemos decir que, el ácido nalidíxico es bactericida para la mayoría de los gérmenes Gram -, teniendo escasa actividad frente a los Gram +. Las pseudomonas son resistentes. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 5.  EFECTOS ADVERSOS  Las quinolonas de la primera generación son drogas poco tóxicas, sin embargo son capaces de provocar reacciones adversas indeseables tales como fenómenos alérgicos, molestias epigástricas, náuseas y vómitos.  Ocasionalmente pueden provocar cefaleas, mareos, dolores musculares y ataques convulsivos en pacientes con antecedentes de Gran Mal. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 6.  USOS TERAPEUTICOS  El ácido nalidíxico, y otras quinolonas de la primera generación son utilizados en clínica en el tratamiento de infecciones urinarias producidas por gérmenes Gram -.  Así también pueden utilizarse en infecciones intestinales agudas producidas por microorganismos Gram -. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 7.  CONTRAINDICACIONES  Las quinolonas de la primera generación no tienen contraindicaciones absolutas, pero deben utilizarse con precaución en individuos con hipersensibilidad y en antecedentes de ataques convulsivos. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 8.  NUEVAS QUINOLONAS O FLUOROQUINOLONAS  Las nuevas quinolonas como la norfloxacina, ciprofloxacina, ofloxacina, son compuestos con estructura química similar al ácido nalidíxico; en general son 100 veces más potentes que este último.  Estos nuevos agentes contienen un átomo de flúor (fluoroquinolonas) que les confiere también actividad contra especies Gram +, como estafilococos, y un anillo piperacínico que amplía el espectro contra gérmenes Gram - aerobios y la pseudomona aeruginosa. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 9.  MECANISMO DE ACCION  Las fluoroquinolonas mantienen un notable efecto inhibitorio sobre las bacterias Gram – y Gram +, aún después de su eliminación.  Como consecuencia de este efecto los microorganismos que han sido expuestos a las quinolonas y no destruidos, no reanudan su crecimiento y multiplicación durante otras 2 a 6 hrs. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 10.  ESPECTRO ANTIMICROBIANO  La ciprofloxacina inhibe a casi todos los gérmenes Gram -, con las excepciones del Bacteroidis fragilis. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 11.  ESPECTRO ANTIMICROBIANO  Son susceptibles a las fluoroquinolonas:  Neisseria Gonorreae  Haemophilus influenzae  Branhamella Catarralis (incluso las productoras de penicilinasa).  Son también muy sensibles:  E. coli  La mayoría de las enterobacteriáceas  Salmonellas  Shigellas  Legionella Pneumophila  Serratia marcescens  Providencia  Acinobacter  Proteus. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 12.  FARMACOCINETICA  Las fluoroquinolonas, se absorben en grado variable, la norfloxacina es la que menos se absorbe.  La absorción es más intensa durante el ayuno y se reduce cuando se administran conjuntamente con magnesio, aluminio, zinc o sales de hierro. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 13.  EFECTOS ADVERSOS  El efecto adverso más frecuente ocurre a nivel gastrointestinal.  Pueden aparecer náuseas sobre todo con dosis altas. Menos frecuente es el dolor abdominal, emesis o diarrea. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 14.  EFECTOS ADVERSOS  Pueden producir reacciones cutáneas, incluso fotosensibilidad.  Los efectos adversos más frecuentes en SNC , son: cefalea, mareo, agitación, somnolencia, depresión  Ocasionalmente pueden producir artralgia transitoria. Sin embargo en animales inmaduros, pueden producir artropatía irreversible, por lo que su utilización en niños es muy limitada.  También pueden producir hipersensibilidad, desde prurito hasta shock anafiláctico.Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 15.  INTERACCIONES  Con teofilina: aumentan los niveles plasmáticos de teofilina, por una menor eliminación; llegando a niveles tóxicos esta última.  Pueden interactuar con warfarina (prolongación del tiempo de protrombina)  Sucralfato (disminución de las concentraciones plasmáticas de cipro y norfloxacina). Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 16.  INTERACCIONES Con antiácidos, que interfieren en la absorción de quinolonas. Con drogas tipo aspirina aumentan el riesgo de ataques convulsivos.  Infecciones urinarias: Son excelentes para tratar infecciones de las vías urinarias, porque inhiben enterobacterias y P. aeruginosa, incluídos los gérmenes resistentes a betalactámicos. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 17.  USOS TERAPEUTICOS  Las altas concentraciones que se alcanzan en orina e intestino, disminuyen la posibilidad de reinfección o infección agregada en pacientes inválidos, en cama u hospitalizados.  Son eficaces en prostatitis aguda o crónica, que generalmente son producidas por E. coli. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 18.  USOS TERAPEUTICOS  NO deben usarse profilácticament e en ancianos con lesiones renales obstructivas, o crónicamente en calculopatías renales, debido a la probable aparición de resistencia. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 19.  USOS TERAPEUTICOS  Enfermedades venéreas:  Son eficaces incluso en una sola dosis contra N. gonorreae, incluídas las cepas productoras de penicilinasas.  Infecciones de vías aéreas superiores:  Son útiles en las bronquitis a Gram - (H. influenzae, Branhamella catarralis) cuando se ha fracasado con betalactámicos o eritromicina. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 20.  USOS TERAPEUTICOS  Diarrea: Son útiles en la diarrea por Shigella; E. coli toxígena, Salmonella thiphi, campylobacter, aeromonas, Vibrio parahemolyticus y Cholerae. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 21.  USOS TERAPEUTICOS  Estos agentes se indican como de primera línea en infecciones graves de las vía urinarias.  Exacerbaciones infecciosas agudas de fibrosis quística, salmonelosis invasiva, estado de portador, osteomielitis aguda causada por gramnegativos. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 22.  USOS TERAPEUTICOS  Otitis externa maligna, infecciones causadas por N.gonorreae resistente a penicilina y sepsis grave causada por Gram negativos resistentes (sobre todo P. Aeruginosa), también en la profilaxis de los contactos de personas con infección meningocóccica. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 23.  REACCIONES ADVERSAS A LAS FLUOROQUINOLONAS  Las nuevas quinolonas son antimicrobianos muy valiosos y poco tóxicos, por lo general las reacciones adversas son leves y desaparecen al suspender la administración.  Los efectos gastrointestinales son los más comunes (anorexia, náuseas, dispepsia, vómitos y diarreas). Lo más común en la piel es una erupción pasajera. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 24.  REACCIONES ADVERSAS A LAS FLUOROQUINOLONAS  Otras reacciones son más frecuentes con la ciprofloxacina reacciones adversas recopiladas son fotosensibilidad fototóxica y alérgica, eritema en las zonas expuestas, ampollas en las extremidades y casos graves de eczemas. Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 25.  Acido nalidixico (Wintomylòn) Tabletas de 500 mg y suspensión de 5 cc por 250 mg. Dosis: 1 gramo cada 6 horas.  Ciprofloxacino (Cipro) Tabletas de 500 mg Dosis: 500 mg cada 12 horas.  Norfloxacino (Ambigràm) Tabletas de 400 mg Dosis de 400 mg cada 12 horas. PRESENTACIONES Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B
  • 26.   Levofloxacino (Truxa) Tabletas de 500 mg. Dosis 500 mg por día.  Moxifloxacino (Avelox) Tabletas por 400 mg Dosis de 400 mg por día. QUINOLONAS DE 3 GENERACIÒN Victor Manuel Luna Leon 3er Semestre B