SlideShare una empresa de Scribd logo
Usos terapéuticos de los
agentes
simpaticomiméticos
Aplicaciones cardiovasculares
Aplicaciones respiratorias
Aplicaciones a enfermedades alergicas
Aplicaciones oftalmologicas
Aplicaciones obstetricas
Aplicaciones en urologia
Aplicaciones por efectos en el SNC
Aplicaciones
cardiovasculares
1- hipotension arterial
2- shock (cardiogenico e
hipovolemico)
3- taquicardia paroxistica
auricular
4- bloqueos A-V ; sindromes
de stoke adams o paro
cardiacos –» AD o Iso; o ICC
–» dopamina o dobutamina
Aplicaciones
respiratorias
• Asma
• Descongestión en mucosas
y piel
Enfermedades
alérgicas
Uso de AD para:
• Edema de glotis
• el broncoespasmo
• el prurito
• La urticaria
Aplicaciones
oftalmológicas
para examen de fondo
de ojo y en
otras patologías como
en la prevención de
sinequias post-uveítis
Aplicaciones
obstétricas
• Los agonistas beta 2
como ritodrina o isoxuprina
pueden ser utilizados
para demorar un trabajo de
parto prematuro o muy
acelerado.
Aplicaciones en
urología
• En el tratamiento
de las enuresis nocturna o
incontinencia urinaria
mediante las activación de
los receptores B2 del
musculo vesical y también de
los receptores a1 del trígono.
Aplicaciones por
sus efectos en el
SNC
• tratamiento
de la obesidad (anorexígenos)
• incrementar el estado de
alerta e impedir el sueño.
• evitar la fatiga intelectual
o física (acción
psicomotora)
• en el síndrome de
déficit de atención en
niños hipercinéticos: la
inquietud intensa, la
falta de atención, la
hiperactividad anormal
y la conducta impulsiva
se reducen
marcadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
UCASAL
 
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasaIntoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Sebastian Serrano
 
Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
daliamariafar
 
Lidocaina
LidocainaLidocaina
Lidocaina
Angela Salinas
 
Fármacos utilizados en el asma y el broncoespasmo
Fármacos utilizados en el asma y el broncoespasmoFármacos utilizados en el asma y el broncoespasmo
Fármacos utilizados en el asma y el broncoespasmo
Itzel Longoria
 
CLOZAPINA.pptx
CLOZAPINA.pptxCLOZAPINA.pptx
CLOZAPINA.pptx
MauricioMorales399547
 
Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
Geramel De la Cruz
 
Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
Anestésicos locales: Farmacocinetica y FarmacodinamiaAnestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesicos generales
Anestesicos generalesAnestesicos generales
Anestesicos generales
Dorian Encinas Vargas
 
Antihistaminicos-2-1.pptx
Antihistaminicos-2-1.pptxAntihistaminicos-2-1.pptx
Antihistaminicos-2-1.pptx
FeernandooRoblees
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Omar
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Benício Araújo
 
Farmacologia repaso
Farmacologia repasoFarmacologia repaso
Farmacologia repaso
Irma Estela Rivera Malagon
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
Nuria Luque
 
Antipsicoticos, litio
Antipsicoticos, litioAntipsicoticos, litio
Antipsicoticos, litio
Universidad Técnica de Manabí
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
ichel
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
Leidy Rodriguez Gutièrrez
 
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M CorderoTratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
resistentesovd
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Janny Melo
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasaIntoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
 
Efectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorioEfectos de farmacos en el s respiratorio
Efectos de farmacos en el s respiratorio
 
Lidocaina
LidocainaLidocaina
Lidocaina
 
Fármacos utilizados en el asma y el broncoespasmo
Fármacos utilizados en el asma y el broncoespasmoFármacos utilizados en el asma y el broncoespasmo
Fármacos utilizados en el asma y el broncoespasmo
 
CLOZAPINA.pptx
CLOZAPINA.pptxCLOZAPINA.pptx
CLOZAPINA.pptx
 
Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
 
Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
Anestésicos locales: Farmacocinetica y FarmacodinamiaAnestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
 
Anestesicos generales
Anestesicos generalesAnestesicos generales
Anestesicos generales
 
Antihistaminicos-2-1.pptx
Antihistaminicos-2-1.pptxAntihistaminicos-2-1.pptx
Antihistaminicos-2-1.pptx
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Farmacologia repaso
Farmacologia repasoFarmacologia repaso
Farmacologia repaso
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
Antipsicoticos, litio
Antipsicoticos, litioAntipsicoticos, litio
Antipsicoticos, litio
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
 
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M CorderoTratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
 

Similar a Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos

Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat  Period  En Pacientes Con Enfermedades SistemicasTrat  Period  En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Milagros Daly
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
Antonio679214
 
URGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptx
URGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptxURGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptx
URGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptx
Maria Cristina Rockenbach Binz
 
Endocarditis guías 15
Endocarditis guías 15Endocarditis guías 15
Endocarditis guías 15
Edgardo Alania Torres
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES  MELLITUS.pptxDIABETES  MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
LuisCarlosPrezCastil1
 
Riesgo integral y premedicacion
Riesgo integral y premedicacionRiesgo integral y premedicacion
Riesgo integral y premedicacion
Marielly Flores Hernández
 
Endocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasicaEndocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasica
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Mercedes Robles
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
Desirée Rodríguez
 
HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
andresg09mp
 
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico IICondiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Mario Relux
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria   Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria
eddynoy velasquez
 
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptxComplicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
medicia
 
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptxComplicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
medicia
 
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitusComplicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Vicente Delgado Lopez
 
Paciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrollo
Paciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrolloPaciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrollo
Paciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrollo
ronaldvillalobos5
 
Especificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enamEspecificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enam
Luis Gustavo Aguirre Tipismana
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
eddynoy velasquez
 
Tratamiento del ictus
Tratamiento del ictusTratamiento del ictus
Tratamiento del ictus
Enri Fernandez
 
Sistema cardiovascular 2
Sistema cardiovascular 2Sistema cardiovascular 2
Sistema cardiovascular 2
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos (20)

Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat  Period  En Pacientes Con Enfermedades SistemicasTrat  Period  En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
URGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptx
URGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptxURGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptx
URGENCIA Y EMERGENCIA - 2016.pptx
 
Endocarditis guías 15
Endocarditis guías 15Endocarditis guías 15
Endocarditis guías 15
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES  MELLITUS.pptxDIABETES  MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Riesgo integral y premedicacion
Riesgo integral y premedicacionRiesgo integral y premedicacion
Riesgo integral y premedicacion
 
Endocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasicaEndocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasica
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
 
HISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptxHISTORIA CLÍNICA.pptx
HISTORIA CLÍNICA.pptx
 
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico IICondiciones patológicas del paciente quirúrgico II
Condiciones patológicas del paciente quirúrgico II
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria   Evaluación endocrinologica preoperatoria
Evaluación endocrinologica preoperatoria
 
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptxComplicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
 
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptxComplicaciones crónicas de DM2.pptx
Complicaciones crónicas de DM2.pptx
 
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitusComplicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
 
Paciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrollo
Paciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrolloPaciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrollo
Paciente Diabético Quirúrgico manejo y desarrollo
 
Especificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enamEspecificaciones por curso enam
Especificaciones por curso enam
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
 
Tratamiento del ictus
Tratamiento del ictusTratamiento del ictus
Tratamiento del ictus
 
Sistema cardiovascular 2
Sistema cardiovascular 2Sistema cardiovascular 2
Sistema cardiovascular 2
 

Más de Lisveth Sosa

parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
Lisveth Sosa
 
inmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativainmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativa
Lisveth Sosa
 
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticascloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
Lisveth Sosa
 
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologiamicrobiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
Lisveth Sosa
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
Lisveth Sosa
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
Lisveth Sosa
 
La célula
La célula La célula
La célula
Lisveth Sosa
 
Leukemia
LeukemiaLeukemia
Leukemia
Lisveth Sosa
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
Lisveth Sosa
 
Contracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esqueléticoContracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esquelético
Lisveth Sosa
 

Más de Lisveth Sosa (10)

parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
 
inmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativainmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativa
 
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticascloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
 
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologiamicrobiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Leukemia
LeukemiaLeukemia
Leukemia
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Contracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esqueléticoContracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esquelético
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos