SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTÉSICOS
LOCALES
Los anestésicos locales (AL) son fármacos que, aplicados
en concentración suficiente en su lugar de acción,
impiden la conducción de impulsos eléctricos por las
membranas del nervio y el músculo de forma transitoria y
predecible, originando la pérdida de sensibilidad en una
zona del cuerpo.
Estructura básica
NÚCLEO AROMÁTICO: RESPONSABLE DE LA LIPOSOLUBILIDAD.
UNIÓN ESTER O AMIDA: DETERMINA TIPO DE METABOLISMO.
AMINOÉSTERES POR LAS SEUDOCOLINESTERASAS PLÁSMATICAS,
LAS AMINOAMIDAS A NIVEL HEPÁTICO.
CADENA HIROCARBONADA: INFLUYE EN LA LIPOSOLUBILIDAD
(AUMENTA CON TAMAÑO DE LA CADENA),
EN LA DURACIÓN DE LA ACCIÓN Y EN LA TOXICIDAD
GRUPO AMINA: DETERMINA HIDROSOLUBILIDAD Y UNIÓN A
LAS PROTEÍNAS. LA HIDROSOLUBILIDAD ESTÁ DIRECTAMENTE
RELACIONADA CON EL GRADO DE IONIZACIÓN.
MAMA
Orden de la Pérdida de la
Función por Anestésicos Locales
1. FUNCIONES AUTÓNOMAS
2. DOLOR
3. FRÍO
4. CALOR
5. TACTO
6. PRESIÓN PROFUNDA
7. PROPIOCEPCIÓN (SENTIDO DEL
MOVIMIENTO Y POSICIÓN DEL CUERPO)
8. TONO Y ACTIVIDAD DEL MÚSCULO
ESQUELÉTICO
Clasificación
de los
anestésicos
locales
Según estructura
química
Aminoesteres Aminoamidas
Ácido
Benzoico
A Para am.
Benzoico
A Metaam
Benzoico
Otros
Piperocaína
Meprilcaína
Procaína
Tetracaína
Propoxicaína
Cloroprocaína
Metabutetamina
Primacaíne
Hexilcaína
Dictocina
Lidocaína (Roxicaína) 2
Mepivacaína
Prilocaína (Citanest)
Bupivacaína
Según Potencia y
Duración
Potencia Duración
Liposolubilidad Peso
molecular
Larga
Baja
Potencia
pH de la
solución
Bupivacaina
Etidocaina
Corta
Lidocaina
Depende
de
Prilocaina
Mepivacaina
Media
Potencia
Alta
Potencia
Procaina Prilocaina
Mepivacai
na
Lidocaina
Bupivacaina
Etidocaina
Farmacocinética
METABOLISMO:
LOS ÉSTERES SON METABOLIZADOS POR LAS
SEUDOCOLINESTERASAS PLASMÁTICAS. EL PRINCIPAL
METABOLITO ES EL PABA QUE ES UN FUERTE ALERGIZANTE.
LAS AMIDAS SON METABOLIZADAS EN EL HÍGADO. UN
METABOLITO ES LA O-TOLUIDINA DE LA PRILOCAINA CAPAZ
DE PRODUCIR METAHEMOGLOBINEMIA.
 
EXCRESIÓN:
VÍA RENAL: ÉSTERES.
VÍA HEPÁTICA: AMIDAS.
VÍA PULMONAR.
TENER EN CUENTA EN CASOS DE INSUFICIENCIA HEPÁTICA O
RENAL.
 
Lidocaína
 INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
 Para producir anestesia local o regional por bloqueo nervioso, por infiltra-ción
con aguja vía subcutánea, o mediante bloqueos caudales o epidurales.
 CONTRAINDICACIONES:
 Se deberá evitar su uso en casos de isquemia regional o de hipersensibilidad a
LIDOCAÍNA.
 LIDOCAÍNA está contraindicada en todos aquellos pacientes con
hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de las amidas, así
como en estado de shock o bloqueo cardiaco.
 LIDOCAÍNA, no deberá apli-carse cuando exista inflamación en la zona
donde se va a infiltrar para obtener anestesia local.
Reacciones Adversas
 Las reacciones debidas a una sobredosis (altos niveles
plasmáticos) son sistemáticas e involucran al sistema
nervioso central y al sistema cardiovascular. Las primeras se
caracterizan por excitación y/o depresión, nerviosismo,
vértigo, visión borrosa, tremor, convulsiones, pérdida de la
conciencia y pueden llegar al paro respiratorio. Las
segundas incluyen depresión del miocardio, hipotensión,
bradicardia y hasta paro cardiaco.
 Las reacciones alérgicas se caracterizan por lesiones
cutáneas de inicio tardío, urticaria y otras manifestaciones
de hipersensibilidad
 DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
 La vía de administración de LIDOCAÍNA es intramuscular e
infiltración.
 Lidocaína como anestésico local: En este caso, la dosis es
variable y dependerá del área que va a ser anestesiada,
de la vascularidad de los tejidos, del número de segmentos
neuronales que van a ser bloqueados.
 Deberá utilizarse la mínima dosis necesaria que proporcione
una anestesia ­efectiva.
 Es recomendable el uso de concentraciones al 0.5% o al 1%
de LIDOCAÍNA en infantes, para minimizar la posibilidad de
reacciones tóxicas, y la dosis total deberá ser reducida en
proporción al peso corporal o al área que se va a ­
anestesiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainaAnestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainajessica carrero
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
I.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos localesI.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos locales
BioCritic
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresAndres Rojas
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
Neisna Centurión Diaz
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
Beluu G.
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
xlucyx Apellidos
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Localesjacq_zeta
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
Silvestre Degreéf
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Vaneska Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Anestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainaAnestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacaina
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Analgesia
 
I.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos localesI.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos locales
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Bloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromuscularesBloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromusculares
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 
Succinilcolina
SuccinilcolinaSuccinilcolina
Succinilcolina
 
Bupivacaina
BupivacainaBupivacaina
Bupivacaina
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 

Similar a Lidocaina

Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdfPresentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
dinoverde47
 
ANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptx
ANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptxANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptx
ANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y
Lissethe Hernandez
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
SistemadeEstudiosMed
 
Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)florgr99
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Vimairis Valera
 
anestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptxanestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptx
YleyanRosarioPaulino
 
ANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALESANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALES
JuanDavidBucheliAlba
 
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
IanOliveros2
 
Anestésicos locales usados en cirugía.pptx
Anestésicos locales usados en cirugía.pptxAnestésicos locales usados en cirugía.pptx
Anestésicos locales usados en cirugía.pptx
armandosandj1
 
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgenciasComa, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptxRELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
SofaFernndez64
 
Anestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdfAnestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdf
ISABELA GARCIA VINATEA
 
Farmacologia del dolor
Farmacologia del dolorFarmacologia del dolor
Farmacologia del dolornoott
 
TOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptx
TOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptxTOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptx
TOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptx
KatherineAltamiranoH
 
ketamina-160528210459.pdf
ketamina-160528210459.pdfketamina-160528210459.pdf
ketamina-160528210459.pdf
Mariana Arenas
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
Ilse Lucio
 
Guia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contraste
Guia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contrasteGuia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contraste
Guia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contraste
Imagenes Haedo
 

Similar a Lidocaina (20)

Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdfPresentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
 
ANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptx
ANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptxANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptx
ANESTÉSICOS INHALATORIOS FARMACODINAMICA.pptx
 
ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
anestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptxanestesicos locales.pptx
anestesicos locales.pptx
 
ANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALESANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALES
 
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
 
Anestésicos locales usados en cirugía.pptx
Anestésicos locales usados en cirugía.pptxAnestésicos locales usados en cirugía.pptx
Anestésicos locales usados en cirugía.pptx
 
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgenciasComa, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
 
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptxRELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES (1).pptx
 
Anestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdfAnestesicos inhalatorios pdf
Anestesicos inhalatorios pdf
 
Farmacologia del dolor
Farmacologia del dolorFarmacologia del dolor
Farmacologia del dolor
 
Anestesio
AnestesioAnestesio
Anestesio
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
TOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptx
TOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptxTOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptx
TOXICIDAD SISTEMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES.pptx
 
ketamina-160528210459.pdf
ketamina-160528210459.pdfketamina-160528210459.pdf
ketamina-160528210459.pdf
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Guia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contraste
Guia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contrasteGuia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contraste
Guia de recomendaciones para la utilizacion de medios de contraste
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Lidocaina

  • 2. Los anestésicos locales (AL) son fármacos que, aplicados en concentración suficiente en su lugar de acción, impiden la conducción de impulsos eléctricos por las membranas del nervio y el músculo de forma transitoria y predecible, originando la pérdida de sensibilidad en una zona del cuerpo.
  • 3. Estructura básica NÚCLEO AROMÁTICO: RESPONSABLE DE LA LIPOSOLUBILIDAD. UNIÓN ESTER O AMIDA: DETERMINA TIPO DE METABOLISMO. AMINOÉSTERES POR LAS SEUDOCOLINESTERASAS PLÁSMATICAS, LAS AMINOAMIDAS A NIVEL HEPÁTICO. CADENA HIROCARBONADA: INFLUYE EN LA LIPOSOLUBILIDAD (AUMENTA CON TAMAÑO DE LA CADENA), EN LA DURACIÓN DE LA ACCIÓN Y EN LA TOXICIDAD GRUPO AMINA: DETERMINA HIDROSOLUBILIDAD Y UNIÓN A LAS PROTEÍNAS. LA HIDROSOLUBILIDAD ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL GRADO DE IONIZACIÓN.
  • 5. Orden de la Pérdida de la Función por Anestésicos Locales 1. FUNCIONES AUTÓNOMAS 2. DOLOR 3. FRÍO 4. CALOR 5. TACTO 6. PRESIÓN PROFUNDA 7. PROPIOCEPCIÓN (SENTIDO DEL MOVIMIENTO Y POSICIÓN DEL CUERPO) 8. TONO Y ACTIVIDAD DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
  • 7. Según estructura química Aminoesteres Aminoamidas Ácido Benzoico A Para am. Benzoico A Metaam Benzoico Otros Piperocaína Meprilcaína Procaína Tetracaína Propoxicaína Cloroprocaína Metabutetamina Primacaíne Hexilcaína Dictocina Lidocaína (Roxicaína) 2 Mepivacaína Prilocaína (Citanest) Bupivacaína
  • 8. Según Potencia y Duración Potencia Duración Liposolubilidad Peso molecular Larga Baja Potencia pH de la solución Bupivacaina Etidocaina Corta Lidocaina Depende de Prilocaina Mepivacaina Media Potencia Alta Potencia Procaina Prilocaina Mepivacai na Lidocaina Bupivacaina Etidocaina
  • 9. Farmacocinética METABOLISMO: LOS ÉSTERES SON METABOLIZADOS POR LAS SEUDOCOLINESTERASAS PLASMÁTICAS. EL PRINCIPAL METABOLITO ES EL PABA QUE ES UN FUERTE ALERGIZANTE. LAS AMIDAS SON METABOLIZADAS EN EL HÍGADO. UN METABOLITO ES LA O-TOLUIDINA DE LA PRILOCAINA CAPAZ DE PRODUCIR METAHEMOGLOBINEMIA.   EXCRESIÓN: VÍA RENAL: ÉSTERES. VÍA HEPÁTICA: AMIDAS. VÍA PULMONAR. TENER EN CUENTA EN CASOS DE INSUFICIENCIA HEPÁTICA O RENAL.  
  • 10.
  • 11. Lidocaína  INDICACIONES TERAPÉUTICAS:  Para producir anestesia local o regional por bloqueo nervioso, por infiltra-ción con aguja vía subcutánea, o mediante bloqueos caudales o epidurales.  CONTRAINDICACIONES:  Se deberá evitar su uso en casos de isquemia regional o de hipersensibilidad a LIDOCAÍNA.  LIDOCAÍNA está contraindicada en todos aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de las amidas, así como en estado de shock o bloqueo cardiaco.  LIDOCAÍNA, no deberá apli-carse cuando exista inflamación en la zona donde se va a infiltrar para obtener anestesia local.
  • 12. Reacciones Adversas  Las reacciones debidas a una sobredosis (altos niveles plasmáticos) son sistemáticas e involucran al sistema nervioso central y al sistema cardiovascular. Las primeras se caracterizan por excitación y/o depresión, nerviosismo, vértigo, visión borrosa, tremor, convulsiones, pérdida de la conciencia y pueden llegar al paro respiratorio. Las segundas incluyen depresión del miocardio, hipotensión, bradicardia y hasta paro cardiaco.  Las reacciones alérgicas se caracterizan por lesiones cutáneas de inicio tardío, urticaria y otras manifestaciones de hipersensibilidad
  • 13.  DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:  La vía de administración de LIDOCAÍNA es intramuscular e infiltración.  Lidocaína como anestésico local: En este caso, la dosis es variable y dependerá del área que va a ser anestesiada, de la vascularidad de los tejidos, del número de segmentos neuronales que van a ser bloqueados.  Deberá utilizarse la mínima dosis necesaria que proporcione una anestesia ­efectiva.  Es recomendable el uso de concentraciones al 0.5% o al 1% de LIDOCAÍNA en infantes, para minimizar la posibilidad de reacciones tóxicas, y la dosis total deberá ser reducida en proporción al peso corporal o al área que se va a ­ anestesiar.