SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: M.C. Rafael Eduardo Herrera Elizalde RA
 Describir características de los anestésicos locales 
 Químicas 
 Físicas 
 Determinantes para su acción en el cuerpo Humano
 1884, Carl Koller (Oftalmólogo) 
 Cocaína Conjuntival 
. Koller C. Historical notes on the beginning of local anesthesia. JAMA 1928;90:1742-3
 Impulsos Conducidos en Nervios por 
movimiento de Na, K, Ca. 
 Potencial de Acción 
 Reposo – Gradientes (regulan 
Canales)
Pasivos, Activos y por Voltaje 
 Pasivos – Flujo Constante depende del 
gradientes (Mas K que Na) 
 Activos – Na/k ATPase 3Na:2K
 Intracelular 
 Admon: Sol Acida (Mayor Ionizada).
 Grado de Ionización 
 Ph 50% Ionizado/no Ionizado 
 Pasar Membrana: No Ionizado 
 Acción: Ionizado
 Boqueo de: 
 K 
 Calcio 
 Receptores Acoplados a Proteínas G
 Diámetro de Fibra Nerviosa 
 Dolor, Temperatura, Tacto, 
Presión Profunda 
(palestesia), Motor
Forma de Unirse a Canal 
 Lidocaína – Rápido Une – Rápido Disocia 
 Bupivacaina – Rápido Une – Lento 
Disocia 
 Rbupivacaina – Rápido Une – Muy Lento 
Disocia 
 16: 1
Dirección de la Luz 
S(-) Levo 
R(+) dextro 
 Bupi, Ropi, Prilo, Eti, Mepi 
 Levo – Levobupi (Cardio), 
ROPIVACAINA
 AL – Bases Débiles ( Pka 7.6 – 8.9) 
 Poco Solubles en Agua 
 Solucion Acidas (Lido Simple 6.5, Lido C/epi 
5.5) 
 Pka
Difusibilidad por Membrana 
 Nervios – Puros Lípidos 
 Medido por la Capacidad de atravesar 
una Doble Fase (Liquido/grasa) 
 Cociente Partición Mayor – Mayor 
Solubilidad – Mayor Potencia 
 Concentración
 Albumina – Alto Volumen Baja Afinidad 
 Alfa 1 Acida – Bajo Volumen, Alta Afinidad 
 Correlación con la duración (Dosis, Potencia, Vasoconstrictores, Circulación, 
Metabolismo) 
 Aumenta – Trauma, Cirugía Mayor, Inflamación Crónica, Uremia 
 Disminuye – Embarazo, Neonatos
 Bifásico 
 Vasoconstricción en concentraciones 
bajas 
 Vasodilatación en concentraciones Altas 
 Cocaína 
ROPIVACAINA (LEVOGIRO)
 IV- Altamente Perfundidos 
(cerebro, riño, corazón) 
 2do – Piel, músculos y grasa 
 Solubilidad, Pka, Unión a 
Proteínas 
 Q, Gasto Metabólico 
 Atrapamiento Iónico 
 Pulmonar (Bajo Ph) 
 Placentario (altas dosis, muchos 
factores)
 Esteres – Aclaramiento Plasmático 
(Derivados PABA) 
 Amidas – Aclaramiento Estables 
 Guarda Relación con Vida Media 
 99% Hepático (CPY450, E2A) 
 Fase 1, 2. 
 Dependen Flujo Hepático
 Monk 1920 
 Gatillo – PABA (Met Esteres) 
 Maquillajes (PABA) 
 Amidas Menor 1 % (<300 kda ) 
 No antigénicos por Tamaño (Haptenos)
Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia
Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainaAnestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacaina
jessica carrero
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacología
Anika Villaverde
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
jacq_zeta
 
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químicoTema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Anika Villaverde
 

La actualidad más candente (20)

Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
 
Anestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacainaAnestesicos locales bupivacaina
Anestesicos locales bupivacaina
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacología
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Farmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos localesFarmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos locales
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De Opioides
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
 
Anestésicos Locales
Anestésicos LocalesAnestésicos Locales
Anestésicos Locales
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químicoTema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Lidocaina
LidocainaLidocaina
Lidocaina
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
 

Destacado

Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
USACHCHSJ
 
2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica
Jorge Avila
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
urgencias
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Universidad de Montemorelos
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
fonsi20alfa
 
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULARFÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
JEYMYELI
 

Destacado (20)

Anestesicos locales
Anestesicos  localesAnestesicos  locales
Anestesicos locales
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Drogas y sinapsis
Drogas y sinapsisDrogas y sinapsis
Drogas y sinapsis
 
A N E S T E S I C O S L O C A L E S
A N E S T E S I C O S  L O C A L E SA N E S T E S I C O S  L O C A L E S
A N E S T E S I C O S L O C A L E S
 
examen cardiovascular
examen cardiovascularexamen cardiovascular
examen cardiovascular
 
Hipoxia celular y repercusiones metabólicas
Hipoxia celular y repercusiones metabólicasHipoxia celular y repercusiones metabólicas
Hipoxia celular y repercusiones metabólicas
 
Anestesicos Locales
Anestesicos Locales Anestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Anestesicos locales en anestesiologia, residencia anestesio
Anestesicos locales en anestesiologia, residencia anestesioAnestesicos locales en anestesiologia, residencia anestesio
Anestesicos locales en anestesiologia, residencia anestesio
 
2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica2. cardiopatia isquemica
2. cardiopatia isquemica
 
Lidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico localLidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico local
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
Expo anestesicos-locales
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONAL
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
 
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologiaFarmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
 
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULARFÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
 
Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamiaFarmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamia
 

Similar a Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia

Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
Loan
 
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkkPresentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
NamasteAr
 
Fisiologia del Ejercicio
Fisiologia del EjercicioFisiologia del Ejercicio
Fisiologia del Ejercicio
Salomon Nieto
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
zulieth
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
DramayCLl
 
Elctrolitos
ElctrolitosElctrolitos
Elctrolitos
aog1113
 

Similar a Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia (20)

Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkkPresentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
Presentación2.pptx.........kkkkkkkkkkkkk
 
Fisiologia del Ejercicio
Fisiologia del EjercicioFisiologia del Ejercicio
Fisiologia del Ejercicio
 
Estatinas en el tratamiento intervencionista de los sindromes coronarios agudos
Estatinas en el tratamiento intervencionista de los sindromes coronarios agudosEstatinas en el tratamiento intervencionista de los sindromes coronarios agudos
Estatinas en el tratamiento intervencionista de los sindromes coronarios agudos
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugíaLiquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía
 
pres. cardiovascular I.pdf
pres. cardiovascular I.pdfpres. cardiovascular I.pdf
pres. cardiovascular I.pdf
 
ALT SODIO.pptx
ALT SODIO.pptxALT SODIO.pptx
ALT SODIO.pptx
 
Post Operatorio
Post OperatorioPost Operatorio
Post Operatorio
 
Correccion electrolitos.pdf
Correccion electrolitos.pdfCorreccion electrolitos.pdf
Correccion electrolitos.pdf
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
ANESTESICOS LOCALES CLASE.pdf
ANESTESICOS LOCALES CLASE.pdfANESTESICOS LOCALES CLASE.pdf
ANESTESICOS LOCALES CLASE.pdf
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Balance He En Ped
Balance He En PedBalance He En Ped
Balance He En Ped
 
Sistema cardiovascular (1)
Sistema cardiovascular (1)Sistema cardiovascular (1)
Sistema cardiovascular (1)
 
Elctrolitos
ElctrolitosElctrolitos
Elctrolitos
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde (20)

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
 
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
 
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
 
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de HemodinamiaManejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
 
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
 
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversiónEl paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Anestésicos locales: Farmacocinetica y Farmacodinamia

  • 1. Presenta: M.C. Rafael Eduardo Herrera Elizalde RA
  • 2.  Describir características de los anestésicos locales  Químicas  Físicas  Determinantes para su acción en el cuerpo Humano
  • 3.
  • 4.  1884, Carl Koller (Oftalmólogo)  Cocaína Conjuntival . Koller C. Historical notes on the beginning of local anesthesia. JAMA 1928;90:1742-3
  • 5.  Impulsos Conducidos en Nervios por movimiento de Na, K, Ca.  Potencial de Acción  Reposo – Gradientes (regulan Canales)
  • 6. Pasivos, Activos y por Voltaje  Pasivos – Flujo Constante depende del gradientes (Mas K que Na)  Activos – Na/k ATPase 3Na:2K
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Intracelular  Admon: Sol Acida (Mayor Ionizada).
  • 11.  Grado de Ionización  Ph 50% Ionizado/no Ionizado  Pasar Membrana: No Ionizado  Acción: Ionizado
  • 12.  Boqueo de:  K  Calcio  Receptores Acoplados a Proteínas G
  • 13.  Diámetro de Fibra Nerviosa  Dolor, Temperatura, Tacto, Presión Profunda (palestesia), Motor
  • 14.
  • 15. Forma de Unirse a Canal  Lidocaína – Rápido Une – Rápido Disocia  Bupivacaina – Rápido Une – Lento Disocia  Rbupivacaina – Rápido Une – Muy Lento Disocia  16: 1
  • 16.
  • 17. Dirección de la Luz S(-) Levo R(+) dextro  Bupi, Ropi, Prilo, Eti, Mepi  Levo – Levobupi (Cardio), ROPIVACAINA
  • 18.  AL – Bases Débiles ( Pka 7.6 – 8.9)  Poco Solubles en Agua  Solucion Acidas (Lido Simple 6.5, Lido C/epi 5.5)  Pka
  • 19. Difusibilidad por Membrana  Nervios – Puros Lípidos  Medido por la Capacidad de atravesar una Doble Fase (Liquido/grasa)  Cociente Partición Mayor – Mayor Solubilidad – Mayor Potencia  Concentración
  • 20.  Albumina – Alto Volumen Baja Afinidad  Alfa 1 Acida – Bajo Volumen, Alta Afinidad  Correlación con la duración (Dosis, Potencia, Vasoconstrictores, Circulación, Metabolismo)  Aumenta – Trauma, Cirugía Mayor, Inflamación Crónica, Uremia  Disminuye – Embarazo, Neonatos
  • 21.
  • 22.  Bifásico  Vasoconstricción en concentraciones bajas  Vasodilatación en concentraciones Altas  Cocaína ROPIVACAINA (LEVOGIRO)
  • 23.  IV- Altamente Perfundidos (cerebro, riño, corazón)  2do – Piel, músculos y grasa  Solubilidad, Pka, Unión a Proteínas  Q, Gasto Metabólico  Atrapamiento Iónico  Pulmonar (Bajo Ph)  Placentario (altas dosis, muchos factores)
  • 24.  Esteres – Aclaramiento Plasmático (Derivados PABA)  Amidas – Aclaramiento Estables  Guarda Relación con Vida Media  99% Hepático (CPY450, E2A)  Fase 1, 2.  Dependen Flujo Hepático
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  Monk 1920  Gatillo – PABA (Met Esteres)  Maquillajes (PABA)  Amidas Menor 1 % (<300 kda )  No antigénicos por Tamaño (Haptenos)