SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías de inv. de usuarios
A través de sondas culturales
Valentina Olivares
Gráfica Digital
23.07.15
Trabaja más de
8 horas diarias
72%
Pasa menos de 4
horas diarias
con sus hijos/as
72%
grupo de
personas
PROBLEMÁTICA
se estudió a partir del diseño e
implementación de
SONDAS { Generan conceptos }
FEEDBACK
IMPLICANCIAS
1.
2.
3. 4.
5.
6.
Trabaja más de
8 horas diarias
72%
Pasa menos de 4
horas diarias
con sus hijos/as
72%
PROBLEMÁTICA
Encasilla a las madres que trabajan más de media jornada diaria desde 6 horas hasta 9 horas dia-
rias. Dejando a sus hijos pequeños a cargo de otros, esto causa sentimiento de culpa por parte de
las madres. Su estado anímico depende totalmente del estado de sus hijos, el equilibrar el tiempo
de trabajo y familiar se vuelve una problemática que conlleva a la culpa por el tiempo de trabajo.
Al tener muy poco tiempo durante la semana, las madres
priorizan los fines de semana para actividades familiares y
extra programáticas con sus hijos. También existe una opor-
tunidad de diseño para hacer rendir el poco tiempo durante
la semana ( de 2 a 3 horas). A partir de esto surgen algunos
conceptos que serán explorados para desarrollar una opor-
tunidad de diseño.
Concepto 1: Manualidades
Escenario: Tener un espacio de tiempo libre, en la casa, buscar una actividad que ocupe la atención
de los niños, teniendo la oportunidad de aprender y compartir a través del hacer. Se genera una
ocasión para limpiar, buscar materiales reciclados, aprender en conjunto con los hijos o enseñarles.
Applicación para
dispositivos móviles
•	 Instrucciones √
•	 Videos tutoriales √
•	 Infografías √
•	 Aprende sobre los materiales √
•	 Comparte tus resultados √
•	 Compara resultados √
3. Dificultad del proyecto
El proyecto debe ser llamativo y
fácil de llevar a cabo, es decir cualquier
persona debería ser capaz de recortar,
pegar, pintar, decorar, coser, etc.
4. Que se puedan compartir los
resultados.
Ya sea a través de videos, fotos, redes
sociales, etc. Guardar un registro de
los proyectos. Poder revisar proyectos
o resultados de otras personas, como
motivación para hacer más cosas.
1. Materiales
•	 ¿Dónde comprarlos?
•	 Reciclados
•	 Fáciles de conseguir
•	 No sean tóxicos
•	 Precios
2. Tiempo
No deben tomar mucho tiempo
debido a la atención de los niños
(dura muy poco)
30 -40 mins por proyecto máx.
CONSIDERAR
COMO MADRES
•	 Existe una recomendación
en los jardines por practicar
manualidades como activi-
dad familiar.
•	 Es una actividad/ ejercicio
que permite relajarse, en-
tretenerse y obtener resul-
tados en equipo, pasando
tiempo de calidad con sus
hijos
Concepto 2: Libros interactivos en conjunto
Escenario: El momento de llegar a la casa, luego del trabajo, esas dos o tres horas previas a dormir. En donde las mamás
acuestan a sus hijos y le cuentan cuentos. Se incentiva una lectura compartida a través de libros interactivos, que tengan
contenidos educativos y grabadora de voz.
Applicación tablets
•	 Multimedia de libros interactivos √
•	 Quién lee el libro genera la grabación √
•	 Las grabaciones quedan guardadas
y pueden ser utilizadas en cualquier
momento √
1. Interés
Los libros deben ser llamativos
a la vista, con colores y perso-
najes llamativos para llamar la
atención de los niños. El niño/
niña debe concentrarse en la voz
de la mamá mientras recorre la
lectura.
2. Tiempo
No deben tomar mucho tiempo
debido a la atención de los niños
(dura muy poco) 20 mins, máxi-
mo por cuento.
VALIDACIÓN /feedback
COMO MADRES
•	 Buscan tranquilidad a
través de la tranquilidad y
felicidad de sus hijos, es un
efecto indirecto.
•	 Es una actividad/ ejercicio
que permite relajarse, en-
tretenerse y obtener resul-
tados en equipo, pasando
tiempo de calidad con sus
hijos.
Estos dos factores se
relacionan:
La voz de quién lee es la que da
paso a la lectura (play a través
del sonido) los niños no deben
intervenir, solo observar.
La lectura del libro puede ser
grabada para su uso diario, es-
pecialmente en momentos críti-
cos, como: salas de espera, uso
del transporte público (cualquier
actividad que requiera esperar)
El sonido de la voz de la madre
también genera cierta calma
en los niños a la hora de leer el
cuento.
Concepto 3: Actividades y lugares
Escenario: Tener un espacio de tiempo libre los fines de semana, buscan un lugar( ya sea parque,
gimnasio, restaurante, lugar de juegos, etc) que tenga panoramas infantiles.
Applicación para
dispositivos móviles
•	 Lugares GPS, plazas, actividades
para niños en lugares públicos,
clases personalizadas, etc.
•	 Areas de descanso, baños públi-
cos, actividades extraordinarias
para niños dentro de la ciudad.
VALIDACIÓN / feedback
COMO MADRES
•	 Busca privilegiar las actividades made-hijo/a,
como clases de yoga, natación, etc. A veces
buscan ese espacio personal con los hijos du-
rante el fin de semana.
•	 Buscan disfrutar en conjunto con sus hijos y re-
lajarse, creando un espacio para ambos dentro
de su rutina. Es necesario un sistema de alerta
para ciertos eventos y actividades.
Concepto 4: Crear la propia música
Escenario: Existe un tiempo de ocio, en donde se busca generar música, canciones propias, o prac-
ticar las que ya se saben. Generar un vínculo entre las canciones que comparten madres y sus hijos.
Applicación para
dispositivos móviles
•	 Pistas de música √
•	 Sonidos de instrumentos √
•	 Pistas desde youtube √
•	 Micrófono √
•	 Exportar a mp3 √
•	 Compartir pistas y reproducirlas
VALIDACIÓN / feedback
COMO MADRES
•	 Buscan incentivar la creativ-
idad de sus hijos a través de
la música, es un recurso muy
importante en la relación con
sus hijos: ya que cantan, bailan
varias veces al día. Es una ac-
tividad que los distrae a am-
bos.
•	 Buscan disfrutar en conjunto
con sus hijos y relajarse, cre-
ando un espacio para ambos
dentro de su rutina.
3. Dificultad
Las canciones deben ser conocidas o
fáciles de recitar, puede tener un vid-
eo de ayuda o muestra de la canción
original.
4. Exportar los audios
Para que estos sean usados en mo-
mentos conflictivos para las madres,
pueden ponerse audífonos y escuchar
la canción que ambos “compusieron”
1. Interés
La música es un área que gen-
era ruido en los niños pequeños
ya que estimula los sentidos.
2. Tiempo
Las canciones deben ser cortas,
el experimentar con diferentes
sonidos de instrumentos, gen-
era un interés en los niños.
Concepto 5: Scrapbook digital
Escenario: Muchas mamás tienen gran cantidad de fotos y videos de sus hijos, se busca ordenar es-
tos contenidos y personalizarlos con diferentes grillas, collages, ayudando a crear un registro de las
actividades realizadas los fines de semana.
Applicación para
dispositivos móviles
•	 Recopila imagenes, dibujos, tra-
bajos, etc √
•	 Organizar videos, insertar au-
dios, imagenes y llevar a cabo al-
bums de fotos personalizados.
•	 Miles de cuadros y plantillas
pre-diseñadas (gratis y de pago)
√
•	 Compartir en diferentes vistas,
redes sociales, correos electróni-
cos.
VALIDACIÓN / feedback
COMO MADRES
•	 Quieren recordar los buenos
momentos, utilizarlos como
incentivo para seguir adelante
con sus rutinas.
•	 El revivir los momentos que
pasan junto a sus hijos les trae
tranquilidad y paz.
•	 Más que propio, que los albu-
mes generados puedan ser
vistos por todos a quienes se
quiere mostrar, que se puedan
comentar, etc.
3. Visibilidad
Existan plantillas pre- diseñadas y
modos de visualizacion que no cau-
sen problemas a personas mayores.
Alta visualización de los contenidos.
4. El compartir
Es importante compartir eso con
gente específica, como familiares,
amigos cercanos, generando redes de
contacto.
1. El organizar
Puede ser por día, lugar, evento,
etc. Lograr ubicar el momento
en el espacio tiempo para ‘repli-
carlo” a través del registro.
2.
Durante su tiempo libre, las
mamás pueden organizar albu-
mes recordando los momentos
y actividades que se llevaron a
cabo con los hijos.
CONCEPTOS, según importancia
MANUALIDADES
LIBRO
INTERACTIVO
CREAR
MÚSICA
ACTIVIDADES
Y LUGARES
EDICIÓN DE
MOMENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Proyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del aguaProyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del agua
 
Produccion de sofware 15 feb 738
Produccion de sofware 15 feb 738Produccion de sofware 15 feb 738
Produccion de sofware 15 feb 738
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Conociendo los planetas
Conociendo los planetasConociendo los planetas
Conociendo los planetas
 
Grupos+pequeños
Grupos+pequeñosGrupos+pequeños
Grupos+pequeños
 
The feelings
The feelingsThe feelings
The feelings
 
Un viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solarUn viaje por el sistema solar
Un viaje por el sistema solar
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El rincón del ordenador
El rincón del ordenadorEl rincón del ordenador
El rincón del ordenador
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Actividad 2.2_OGTICE
Actividad 2.2_OGTICEActividad 2.2_OGTICE
Actividad 2.2_OGTICE
 
Charla Educación Infantil
Charla Educación InfantilCharla Educación Infantil
Charla Educación Infantil
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Similar a Validación conceptos

1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docxHenryAlexanderCondez2
 
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Yasmany Cely
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfVanessaVargasSalazar
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfNubecitaMuoz
 
Práctica 2D
Práctica 2DPráctica 2D
Práctica 2DTeresaIzq
 
proy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docxproy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docxmarfil5
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiallorchdiex
 
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIACONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIAjonathanAMF
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica albaGrupo7TIC
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxclarahl
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Nora Boukichou Abdelkader
 
7ma semana (del 4 al 8 de mayo)
7ma semana (del 4 al 8 de mayo)7ma semana (del 4 al 8 de mayo)
7ma semana (del 4 al 8 de mayo)AlfonsoUtria2
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividadAngiee Garcia
 

Similar a Validación conceptos (20)

1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
 
Orientaciones
Orientaciones Orientaciones
Orientaciones
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
 
Video.dialogo
Video.dialogoVideo.dialogo
Video.dialogo
 
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
Unsc fp s4_c_web_superior_20200615 semana 4
 
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdfSESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 5 AÑOS.pdf
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
 
Práctica 2D
Práctica 2DPráctica 2D
Práctica 2D
 
proy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docxproy-2013-adaptacion.docx
proy-2013-adaptacion.docx
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
 
Ppt final v1
Ppt final v1Ppt final v1
Ppt final v1
 
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIACONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
CONVIVAMOS EN FRATERNIDAD Y DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
 
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
Curso ABP_Proyecto Final "El cole de mis sueños"
 
Week 7.dhi
Week 7.dhiWeek 7.dhi
Week 7.dhi
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
7ma semana (del 4 al 8 de mayo)
7ma semana (del 4 al 8 de mayo)7ma semana (del 4 al 8 de mayo)
7ma semana (del 4 al 8 de mayo)
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
 

Más de Valentina Olivares

Más de Valentina Olivares (6)

¿Cómo crearun cuento¿ (3)
¿Cómo crearun cuento¿ (3)¿Cómo crearun cuento¿ (3)
¿Cómo crearun cuento¿ (3)
 
Personas y escenarios
Personas y escenariosPersonas y escenarios
Personas y escenarios
 
Interacción en el arte
Interacción en el arteInteracción en el arte
Interacción en el arte
 
P2
P2P2
P2
 
caso editorial
caso editorial caso editorial
caso editorial
 
diagnóstico proceso ilustrativo
diagnóstico proceso ilustrativodiagnóstico proceso ilustrativo
diagnóstico proceso ilustrativo
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Validación conceptos

  • 1. Metodologías de inv. de usuarios A través de sondas culturales Valentina Olivares Gráfica Digital 23.07.15 Trabaja más de 8 horas diarias 72% Pasa menos de 4 horas diarias con sus hijos/as 72%
  • 2. grupo de personas PROBLEMÁTICA se estudió a partir del diseño e implementación de SONDAS { Generan conceptos } FEEDBACK IMPLICANCIAS 1. 2. 3. 4. 5. 6.
  • 3. Trabaja más de 8 horas diarias 72% Pasa menos de 4 horas diarias con sus hijos/as 72% PROBLEMÁTICA Encasilla a las madres que trabajan más de media jornada diaria desde 6 horas hasta 9 horas dia- rias. Dejando a sus hijos pequeños a cargo de otros, esto causa sentimiento de culpa por parte de las madres. Su estado anímico depende totalmente del estado de sus hijos, el equilibrar el tiempo de trabajo y familiar se vuelve una problemática que conlleva a la culpa por el tiempo de trabajo. Al tener muy poco tiempo durante la semana, las madres priorizan los fines de semana para actividades familiares y extra programáticas con sus hijos. También existe una opor- tunidad de diseño para hacer rendir el poco tiempo durante la semana ( de 2 a 3 horas). A partir de esto surgen algunos conceptos que serán explorados para desarrollar una opor- tunidad de diseño.
  • 4. Concepto 1: Manualidades Escenario: Tener un espacio de tiempo libre, en la casa, buscar una actividad que ocupe la atención de los niños, teniendo la oportunidad de aprender y compartir a través del hacer. Se genera una ocasión para limpiar, buscar materiales reciclados, aprender en conjunto con los hijos o enseñarles. Applicación para dispositivos móviles • Instrucciones √ • Videos tutoriales √ • Infografías √ • Aprende sobre los materiales √ • Comparte tus resultados √ • Compara resultados √
  • 5. 3. Dificultad del proyecto El proyecto debe ser llamativo y fácil de llevar a cabo, es decir cualquier persona debería ser capaz de recortar, pegar, pintar, decorar, coser, etc. 4. Que se puedan compartir los resultados. Ya sea a través de videos, fotos, redes sociales, etc. Guardar un registro de los proyectos. Poder revisar proyectos o resultados de otras personas, como motivación para hacer más cosas. 1. Materiales • ¿Dónde comprarlos? • Reciclados • Fáciles de conseguir • No sean tóxicos • Precios 2. Tiempo No deben tomar mucho tiempo debido a la atención de los niños (dura muy poco) 30 -40 mins por proyecto máx. CONSIDERAR COMO MADRES • Existe una recomendación en los jardines por practicar manualidades como activi- dad familiar. • Es una actividad/ ejercicio que permite relajarse, en- tretenerse y obtener resul- tados en equipo, pasando tiempo de calidad con sus hijos
  • 6. Concepto 2: Libros interactivos en conjunto Escenario: El momento de llegar a la casa, luego del trabajo, esas dos o tres horas previas a dormir. En donde las mamás acuestan a sus hijos y le cuentan cuentos. Se incentiva una lectura compartida a través de libros interactivos, que tengan contenidos educativos y grabadora de voz. Applicación tablets • Multimedia de libros interactivos √ • Quién lee el libro genera la grabación √ • Las grabaciones quedan guardadas y pueden ser utilizadas en cualquier momento √
  • 7. 1. Interés Los libros deben ser llamativos a la vista, con colores y perso- najes llamativos para llamar la atención de los niños. El niño/ niña debe concentrarse en la voz de la mamá mientras recorre la lectura. 2. Tiempo No deben tomar mucho tiempo debido a la atención de los niños (dura muy poco) 20 mins, máxi- mo por cuento. VALIDACIÓN /feedback COMO MADRES • Buscan tranquilidad a través de la tranquilidad y felicidad de sus hijos, es un efecto indirecto. • Es una actividad/ ejercicio que permite relajarse, en- tretenerse y obtener resul- tados en equipo, pasando tiempo de calidad con sus hijos. Estos dos factores se relacionan: La voz de quién lee es la que da paso a la lectura (play a través del sonido) los niños no deben intervenir, solo observar. La lectura del libro puede ser grabada para su uso diario, es- pecialmente en momentos críti- cos, como: salas de espera, uso del transporte público (cualquier actividad que requiera esperar) El sonido de la voz de la madre también genera cierta calma en los niños a la hora de leer el cuento.
  • 8. Concepto 3: Actividades y lugares Escenario: Tener un espacio de tiempo libre los fines de semana, buscan un lugar( ya sea parque, gimnasio, restaurante, lugar de juegos, etc) que tenga panoramas infantiles. Applicación para dispositivos móviles • Lugares GPS, plazas, actividades para niños en lugares públicos, clases personalizadas, etc. • Areas de descanso, baños públi- cos, actividades extraordinarias para niños dentro de la ciudad.
  • 9. VALIDACIÓN / feedback COMO MADRES • Busca privilegiar las actividades made-hijo/a, como clases de yoga, natación, etc. A veces buscan ese espacio personal con los hijos du- rante el fin de semana. • Buscan disfrutar en conjunto con sus hijos y re- lajarse, creando un espacio para ambos dentro de su rutina. Es necesario un sistema de alerta para ciertos eventos y actividades.
  • 10. Concepto 4: Crear la propia música Escenario: Existe un tiempo de ocio, en donde se busca generar música, canciones propias, o prac- ticar las que ya se saben. Generar un vínculo entre las canciones que comparten madres y sus hijos. Applicación para dispositivos móviles • Pistas de música √ • Sonidos de instrumentos √ • Pistas desde youtube √ • Micrófono √ • Exportar a mp3 √ • Compartir pistas y reproducirlas
  • 11. VALIDACIÓN / feedback COMO MADRES • Buscan incentivar la creativ- idad de sus hijos a través de la música, es un recurso muy importante en la relación con sus hijos: ya que cantan, bailan varias veces al día. Es una ac- tividad que los distrae a am- bos. • Buscan disfrutar en conjunto con sus hijos y relajarse, cre- ando un espacio para ambos dentro de su rutina. 3. Dificultad Las canciones deben ser conocidas o fáciles de recitar, puede tener un vid- eo de ayuda o muestra de la canción original. 4. Exportar los audios Para que estos sean usados en mo- mentos conflictivos para las madres, pueden ponerse audífonos y escuchar la canción que ambos “compusieron” 1. Interés La música es un área que gen- era ruido en los niños pequeños ya que estimula los sentidos. 2. Tiempo Las canciones deben ser cortas, el experimentar con diferentes sonidos de instrumentos, gen- era un interés en los niños.
  • 12. Concepto 5: Scrapbook digital Escenario: Muchas mamás tienen gran cantidad de fotos y videos de sus hijos, se busca ordenar es- tos contenidos y personalizarlos con diferentes grillas, collages, ayudando a crear un registro de las actividades realizadas los fines de semana. Applicación para dispositivos móviles • Recopila imagenes, dibujos, tra- bajos, etc √ • Organizar videos, insertar au- dios, imagenes y llevar a cabo al- bums de fotos personalizados. • Miles de cuadros y plantillas pre-diseñadas (gratis y de pago) √ • Compartir en diferentes vistas, redes sociales, correos electróni- cos.
  • 13. VALIDACIÓN / feedback COMO MADRES • Quieren recordar los buenos momentos, utilizarlos como incentivo para seguir adelante con sus rutinas. • El revivir los momentos que pasan junto a sus hijos les trae tranquilidad y paz. • Más que propio, que los albu- mes generados puedan ser vistos por todos a quienes se quiere mostrar, que se puedan comentar, etc. 3. Visibilidad Existan plantillas pre- diseñadas y modos de visualizacion que no cau- sen problemas a personas mayores. Alta visualización de los contenidos. 4. El compartir Es importante compartir eso con gente específica, como familiares, amigos cercanos, generando redes de contacto. 1. El organizar Puede ser por día, lugar, evento, etc. Lograr ubicar el momento en el espacio tiempo para ‘repli- carlo” a través del registro. 2. Durante su tiempo libre, las mamás pueden organizar albu- mes recordando los momentos y actividades que se llevaron a cabo con los hijos.