SlideShare una empresa de Scribd logo
Valoración Preanestésica en Pacientes con Patologías
Hematológicas con Destino a Cirugías Electivas
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Universidad del Zulia
Facultad de Medicina
División de Estudios para Graduados
Instituto Venezolano de Seguros Sociales
Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo”
Postgrado de Anestesiología
Residente del 1er. Año
Introducción
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
0,01 - 74%- Prevalencia de enfermedades hematológicas
- Porcentaje de gravedad que cada una conlleva.
- Siempre buscar causa primaria en caso de haberla.
- Manejo y valoración por Hematología y Medicina Interna.
- Importancia desechada (principalmente Anemia).
Principales Trastornos
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
1._ Anemias
4._ Trastornos de Coagulación
3._ Trastornos Plaquetarios
2._ Hemoglobinopatías
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
1._ Anemia
AHA/ACC Guidelines. Circulation; 2010. 14: 1324-3150
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Porcentaje de hemoglobina en sangre.
* Disminución de eritrocitos.
* Disminución la hemoglobina en ellos.
- HGB: Hombres (13-17 g/dL) – Mujeres (12-16 g/dL)
- HCT: Hombres (42-52%) – Mujeres (36-48%)
1._ Clasificación
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Según su severidad:
Leve: Hb 10-11gr/dl
Moderada: Hb 6-10gr/dl.
Severa: Hb: menor de 6gr/dl.
AHA/ACC Guidelines. Circulation; 2010. 14: 1324-3150
Fleisher et col. Am J Cardiology, 2013; 52: 1021-1026
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Compartimiento Afectado
1._ Clasificación
Fleisher et col. Am J Cardiology, 2013; 52: 1021-1026
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
• Clasificación de la Anemia
- Compartimiento Afectado
Anemias del Primer
compartimiento:
Aplasia
Anemias del 2
compartimiento:
- Deficiencias de
Producción
- Secundarias a
Otros Sistemas
Anemias del 3
compartimiento:
- Hemólisis
- Hemorragias
1._ Clasificación
1._ Causas
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
* IMPORTANTE:
- Identificar la causa de la anemia.
- Primaria?.
- Secundaria?.
1._ Causas
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Primarias:
* Anemias Nutricionales
- Deficiencia Vit. B12
- Deficiencia Fe+
- Deficiencia de Ácido Fólico
* Anemias Hemolíticas
- Esferocitosis, alteraciones de membrana.
- Deficiencia de G6PD
- Anemia Falciforme
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
1._ Causas
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Secundarias:
* Insuficiencia Renal Crónica
* Hepatopatías
* Hipertiroidismo
* Hipotiroidismo
* Hiperparatiroidismo
* Infecciones Parasitarias
* Hipoandrogenismo
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
1._ Preanestesia
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
Valorar Severidad de la Anemia
Paraclínicos Clínica
HGB 10g/dL˂ * Palidez, FC, Pulso, Cefalea,
Mareo, Disnea, Somnolencia,
Anemia.
Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por
Medicina Interna y/o Hematología.
HCT 30%˂
Vit. B12 <254pg/ml
Ácido Fólico <3,1 ng/dL
Ferritina <8 ng/dl
AHA/ACC Guidelines. Circulation; 2010. 14: 1324-3150
2._ Hemoglobinopatías
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
2._ Hemoglobinopatías
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Patologías producidas por alteraciones en la
traducción genética y/o del proceso de síntesis de
las moléculas de las cadenas de hemoglobina.
- 2 Patologías Principales:
a._ Drepanocitosis (Anemia Falciforme)
b._ Talasemias
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
2._ Hemoglobinopatías
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
a._ Drepanocitosis (Anemia Falciforme)
- Valina por Ácido Glutámico en la cadena β
- Severidad extremadamente variable.
- Duración de RBC: 12-17 días.
- Causa de Complicaciones:
* Obstrucción de Pequeños Vasos
* Isquemia Tisular
* Anemia Crónica
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
2._ Hemoglobinopatías
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
a._ Drepanocitosis (Anemia Falciforme)
- Crisis Vaso-Oclusiva
- Síndrome de Dolor Torácico
- Secuestro Esplénico
- Crisis Aplásica
- HT Pulmonar y Asma
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
2._ Hemoglobinopatías
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
b._ Talasemia
- Subproducción de Cadenas α o β.
- Severidad extremadamente variable.
* T. Mayor: Transfusiones Continuas
* T. Intermedia: Transfusiones Ocasionales.
* T. Menor: Transfusiones Raras.
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
2._ Preanestesia
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
* Consideraciones en estos pacientes:
- Abultamiento Frontal
- Crecimiento del Maxilar Excesivo
- Artropatías
- Ictericia
- Infartos Pulmonares
- Cardiomegalia, HTA.
- Disfunción renal
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
2._ Preanestesia
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
ParaclínicosClínica
ElectroforesisDisnea, dolor torácico,
astenia, alteraciones
estructurales.
Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por
Hematología.
Función Hepática
Anamnesis
Crisis
Sospecha de Crisis Activa o Alteración de
Exámenes Preoperatorios.
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
3._ Trastornos Plaquetarios Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Se pueden dividir en dos tipos:
- Desórdenes Hereditarias:
*Extremadamente Raros: - Sx. Bernard Soulier
- Sx. Sky Pudlak
3._ Trastornos Plaquetarios
- Desórdenes Adquiridos:
*Raros: - LES
- Sx. Hemolítico
- Púrpura Trombocitopénica
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
Valoración General
3._ Preanestesia
ParaclínicosAnamnesis
- Sangrado reciente
- Crisis Lúpica
- Medicamentos
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
Prueba Valor Normal Valoración
Tiempo de sangría (Ivy) 3-10 minutos Función plaquetar,
integridad vascular
Plaquetas 150000-400000 mm3
Tiempo de protrombina TP
( Quick )
11,5 – 13,5 seg Vía extrínseca
( I, II, V, VII, X )
Tiempo parcial de
tromboplastina ( PTT )
25-35 seg Vía intrínseca
( I,IIV,VIII,IX,X,XI y
XII)
Tiempo de trombina 12 – 20 seg I,II
Fibrinógeno 1,5 – 4,5 g/l
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
3._ Preanestesia
Paraclínicos
Massachusetts General Hospital Procedures. Editorial Panamericana, 8va. Edición. 2013.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
Valoración General
3._ Preanestesia
ParaclínicosAnamnesis
- Sangrado reciente
- Crisis Lúpica
- Medicamentos
Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por
Hematología.
Sospecha de Crisis Activa o Alteración de
Exámenes Preoperatorios.
Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
4._ Trastornos de Coagulación Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
- Se pueden dividir en dos tipos:
4._ Trastornos de Coagulación
Hemofilia A
Hemofilia B
Enf. De Von Willenbrand
Deficiencias de Factores
Alteraciones Hereditarias de la
Coagulación
Síntesis de Vitamina K
Enfermedades Hepáticas
Consumo de Factores
Pérdida de Factores
Inhibidores patológicos
Alteraciones Adquiridas de la
Coagulación
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
4._ Trastornos de Coagulación
FvW
VKD
VKD
VKD
VKD
HemA
HemB
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
Valoración General
4._ Preanestesia
ParaclínicosAnamnesis
Max. 48 horas de
vigencia.
- Sangrado reciente
- Medicamentos
- Comorbilidades
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Prueba Valor Normal Valoración
Hemoglobina 12-16 mg/dL
Hematocrito 35-45%
Detección Específica de
Factores
Depende de cada uno y
del método usado.
Tiempo de Sangría 3-10 minutos Función plaquetaria
Plaquetas 150000-400000 mm3
Tiempo de protrombina TP
( Quick )
11,5 – 13,5 seg Vía extrínseca
( I, II, V, VII, X )
Tiempo parcial de
tromboplastina ( PTT )
25-35 seg Vía intrínseca
Tiempo de trombina 12 – 20 seg I,II
Fibrinógeno 1,5 – 4,5 g/l
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
4._ Preanestesia
Paraclínicos
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
Valoración General
4._ Preanestesia
ParaclínicosAnamnesis
Max. 48 horas de
vigencia.
- Sangrado reciente
- Medicamentos
- Comorbilidades
Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por
Hematología.
Sospecha de Sangrado Activo o Alteración de
Exámenes Preoperatorios.
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
* Valoración General
CONCLUSIONES
- Fx. A Tomar en Cuenta:
- Deficiencia en el Transporte de O2
- Aumento de las Pérdidas por Sangre
* No tomar a la ligera ninguna alteración.
* Identificar causa secundaria, de haberla.
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
CONCLUSIONES
Prueba Valor Normal Valoración
Hemoglobina 12-16 mg/dL
Hematocrito 35-45%
Detección Específica de
Factores
Depende de cada uno y
del método usado.
Tiempo de Sangría 3-10 minutos Función plaquetaria
Plaquetas 150000-400000 mm3
Tiempo de protrombina TP
( Quick )
11,5 – 13,5 seg Vía extrínseca
( I, II, V, VII, X )
Tiempo parcial de
tromboplastina ( PTT )
25-35 seg Vía intrínseca
Tiempo de trombina 12 – 20 seg I,II
Fibrinógeno 1,5 – 4,5 g/l
Dimero D Variable Según Método
Usado
Actividad Trombolítica
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Preanestesia en Hematópatas
* Valoración General
CONCLUSIONES
- Fx. A Tomar en Cuenta:
- Deficiencia en el Transporte de O2
- Aumento de las Pérdidas por Sangre
* SIEMPRE valoración por Hematología y/o Medicina Interna.
* No tomar a la ligera ninguna alteración.
* Identificar causa secundaria, de haberla.
Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
Valoración Preanestésica en Pacientes con Patologías
Hematológicas con Destino a Cirugías Electivas
Dr. Carlos Arturo Colmenares
Universidad del Zulia
Facultad de Medicina
División de Estudios para Graduados
Instituto Venezolano de Seguros Sociales
Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo”
Postgrado de Anestesiología
Residente del 1er. Año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulopatía Cardíaca y Anestesia
Valvulopatía Cardíaca y AnestesiaValvulopatía Cardíaca y Anestesia
Valvulopatía Cardíaca y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Mendelson
MendelsonMendelson
Mendelson
Aidan Fernandez
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésicaRafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganosManejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
DrEduardoS
 
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renalAnestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renal
Joann Cabrera
 
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Socundianeste
 
Broncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo IntraoperatorioBroncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo Intraoperatorio
Anestesiologia Univalle
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Nydia Báez
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Evaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatricaEvaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatrica
Residencia anestesia
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaguest8decbd
 
Neuromonitoreo
NeuromonitoreoNeuromonitoreo
Neuromonitoreo
vlady78
 

La actualidad más candente (20)

Valvulopatía Cardíaca y Anestesia
Valvulopatía Cardíaca y AnestesiaValvulopatía Cardíaca y Anestesia
Valvulopatía Cardíaca y Anestesia
 
Mendelson
MendelsonMendelson
Mendelson
 
Neuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátricaNeuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátrica
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
 
Anestesia para cesarea
Anestesia para cesareaAnestesia para cesarea
Anestesia para cesarea
 
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganosManejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
 
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
 
Anestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renalAnestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renal
 
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
 
Broncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo IntraoperatorioBroncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo Intraoperatorio
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 
Evaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatricaEvaluacion preanestesica pediatrica
Evaluacion preanestesica pediatrica
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
 
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGicaAnestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
 
Neuromonitoreo
NeuromonitoreoNeuromonitoreo
Neuromonitoreo
 
2244082
22440822244082
2244082
 

Destacado

Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
garcesanac
 
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona MatasMétodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Sociedad Española de Cardiología
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
guest3a38823
 
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
José Leonis
 
Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)
Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)
Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)Juan Diaz_Cortes
 
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre
1. Hematopoyesis y el origen de la sangreAndres Valle Gutierrez
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Trastornos hematológicos
Trastornos hematológicosTrastornos hematológicos
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 

Destacado (13)

Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
Preanestesia En Enfermedades Hematologicas. Ana Garces. Postgrado Anestesiolo...
 
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona MatasMétodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
Métodos y trucos en la sedación del paciente. D.E. Mariona Matas
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
 
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
 
Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)
Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)
Hacia la sedoanalgesia guiada por objetivos(final)
 
Sedoanalgesia
SedoanalgesiaSedoanalgesia
Sedoanalgesia
 
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre1.  Hematopoyesis y el origen de la sangre
1. Hematopoyesis y el origen de la sangre
 
Sedación y analgesia en la uci
Sedación y analgesia en la uciSedación y analgesia en la uci
Sedación y analgesia en la uci
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
Trastornos hematológicos
Trastornos hematológicosTrastornos hematológicos
Trastornos hematológicos
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 

Similar a Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos

Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasCarlos Arturo Colmenares
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Manuel Sanchez
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
AndreaSoto281274
 
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbinaCrisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
Joheman Urbina
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
DanielNuez35245
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renalwicorey
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renalWilmer Corzo
 
Compendio Cirugía 6to año Medicina UNAH
Compendio Cirugía 6to año Medicina UNAHCompendio Cirugía 6to año Medicina UNAH
Compendio Cirugía 6to año Medicina UNAH
BryanReyes39
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
Irina Suley Tirado Perez
 
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUDTromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
José Antonio García Erce
 
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia   Dr. BlancoPolitraumatismo Y Anestesia   Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blancokoki castro
 
Pre y post operatorio
Pre y post operatorioPre y post operatorio
Pre y post operatorio
Gustavo Roque
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
Odalys Maldonado
 
Riesgo_Quirurgico_11_01.pptx
Riesgo_Quirurgico_11_01.pptxRiesgo_Quirurgico_11_01.pptx
Riesgo_Quirurgico_11_01.pptx
YeniferHuamaniAncasi
 
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptxHipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
EliamnelAgramonte
 
hipertension arterial secundaria.pptx
hipertension arterial secundaria.pptxhipertension arterial secundaria.pptx
hipertension arterial secundaria.pptx
RaulPaez13
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
UACH, Valdivia
 

Similar a Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos (20)

Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
 
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbinaCrisis hipertensiva. JohemanUrbina
Crisis hipertensiva. JohemanUrbina
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
 
Compendio Cirugía 6to año Medicina UNAH
Compendio Cirugía 6to año Medicina UNAHCompendio Cirugía 6to año Medicina UNAH
Compendio Cirugía 6to año Medicina UNAH
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
 
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
03-05-2012 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en mm.ii. ppt
 
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUDTromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
Tromboembolismo pulmonar con repercusión hemodinámica - CICAT-SALUD
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
 
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia   Dr. BlancoPolitraumatismo Y Anestesia   Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blanco
 
Pre y post operatorio
Pre y post operatorioPre y post operatorio
Pre y post operatorio
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
Riesgo_Quirurgico_11_01.pptx
Riesgo_Quirurgico_11_01.pptxRiesgo_Quirurgico_11_01.pptx
Riesgo_Quirurgico_11_01.pptx
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptxHipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
 
hipertension arterial secundaria.pptx
hipertension arterial secundaria.pptxhipertension arterial secundaria.pptx
hipertension arterial secundaria.pptx
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 

Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos

  • 1. Valoración Preanestésica en Pacientes con Patologías Hematológicas con Destino a Cirugías Electivas Dr. Carlos Arturo Colmenares Universidad del Zulia Facultad de Medicina División de Estudios para Graduados Instituto Venezolano de Seguros Sociales Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” Postgrado de Anestesiología Residente del 1er. Año
  • 2. Introducción Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013 Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas 0,01 - 74%- Prevalencia de enfermedades hematológicas - Porcentaje de gravedad que cada una conlleva. - Siempre buscar causa primaria en caso de haberla. - Manejo y valoración por Hematología y Medicina Interna. - Importancia desechada (principalmente Anemia).
  • 3. Principales Trastornos Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas 1._ Anemias 4._ Trastornos de Coagulación 3._ Trastornos Plaquetarios 2._ Hemoglobinopatías Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 4. 1._ Anemia AHA/ACC Guidelines. Circulation; 2010. 14: 1324-3150 Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Porcentaje de hemoglobina en sangre. * Disminución de eritrocitos. * Disminución la hemoglobina en ellos. - HGB: Hombres (13-17 g/dL) – Mujeres (12-16 g/dL) - HCT: Hombres (42-52%) – Mujeres (36-48%)
  • 5. 1._ Clasificación Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Según su severidad: Leve: Hb 10-11gr/dl Moderada: Hb 6-10gr/dl. Severa: Hb: menor de 6gr/dl. AHA/ACC Guidelines. Circulation; 2010. 14: 1324-3150
  • 6. Fleisher et col. Am J Cardiology, 2013; 52: 1021-1026 Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Compartimiento Afectado 1._ Clasificación
  • 7. Fleisher et col. Am J Cardiology, 2013; 52: 1021-1026 Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas • Clasificación de la Anemia - Compartimiento Afectado Anemias del Primer compartimiento: Aplasia Anemias del 2 compartimiento: - Deficiencias de Producción - Secundarias a Otros Sistemas Anemias del 3 compartimiento: - Hemólisis - Hemorragias 1._ Clasificación
  • 8. 1._ Causas Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas * IMPORTANTE: - Identificar la causa de la anemia. - Primaria?. - Secundaria?.
  • 9. 1._ Causas Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Primarias: * Anemias Nutricionales - Deficiencia Vit. B12 - Deficiencia Fe+ - Deficiencia de Ácido Fólico * Anemias Hemolíticas - Esferocitosis, alteraciones de membrana. - Deficiencia de G6PD - Anemia Falciforme Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 10. 1._ Causas Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Secundarias: * Insuficiencia Renal Crónica * Hepatopatías * Hipertiroidismo * Hipotiroidismo * Hiperparatiroidismo * Infecciones Parasitarias * Hipoandrogenismo Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 11. 1._ Preanestesia Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas Valorar Severidad de la Anemia Paraclínicos Clínica HGB 10g/dL˂ * Palidez, FC, Pulso, Cefalea, Mareo, Disnea, Somnolencia, Anemia. Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por Medicina Interna y/o Hematología. HCT 30%˂ Vit. B12 <254pg/ml Ácido Fólico <3,1 ng/dL Ferritina <8 ng/dl AHA/ACC Guidelines. Circulation; 2010. 14: 1324-3150
  • 12. 2._ Hemoglobinopatías Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas
  • 13. 2._ Hemoglobinopatías Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Patologías producidas por alteraciones en la traducción genética y/o del proceso de síntesis de las moléculas de las cadenas de hemoglobina. - 2 Patologías Principales: a._ Drepanocitosis (Anemia Falciforme) b._ Talasemias Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 14. 2._ Hemoglobinopatías Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas a._ Drepanocitosis (Anemia Falciforme) - Valina por Ácido Glutámico en la cadena β - Severidad extremadamente variable. - Duración de RBC: 12-17 días. - Causa de Complicaciones: * Obstrucción de Pequeños Vasos * Isquemia Tisular * Anemia Crónica Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 15. 2._ Hemoglobinopatías Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas a._ Drepanocitosis (Anemia Falciforme) - Crisis Vaso-Oclusiva - Síndrome de Dolor Torácico - Secuestro Esplénico - Crisis Aplásica - HT Pulmonar y Asma Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 16. 2._ Hemoglobinopatías Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas b._ Talasemia - Subproducción de Cadenas α o β. - Severidad extremadamente variable. * T. Mayor: Transfusiones Continuas * T. Intermedia: Transfusiones Ocasionales. * T. Menor: Transfusiones Raras. Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 17. 2._ Preanestesia Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas * Consideraciones en estos pacientes: - Abultamiento Frontal - Crecimiento del Maxilar Excesivo - Artropatías - Ictericia - Infartos Pulmonares - Cardiomegalia, HTA. - Disfunción renal Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 18. 2._ Preanestesia Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas ParaclínicosClínica ElectroforesisDisnea, dolor torácico, astenia, alteraciones estructurales. Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por Hematología. Función Hepática Anamnesis Crisis Sospecha de Crisis Activa o Alteración de Exámenes Preoperatorios. Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 19. 3._ Trastornos Plaquetarios Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas
  • 20. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Se pueden dividir en dos tipos: - Desórdenes Hereditarias: *Extremadamente Raros: - Sx. Bernard Soulier - Sx. Sky Pudlak 3._ Trastornos Plaquetarios - Desórdenes Adquiridos: *Raros: - LES - Sx. Hemolítico - Púrpura Trombocitopénica Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 21. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas Valoración General 3._ Preanestesia ParaclínicosAnamnesis - Sangrado reciente - Crisis Lúpica - Medicamentos Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 22. Prueba Valor Normal Valoración Tiempo de sangría (Ivy) 3-10 minutos Función plaquetar, integridad vascular Plaquetas 150000-400000 mm3 Tiempo de protrombina TP ( Quick ) 11,5 – 13,5 seg Vía extrínseca ( I, II, V, VII, X ) Tiempo parcial de tromboplastina ( PTT ) 25-35 seg Vía intrínseca ( I,IIV,VIII,IX,X,XI y XII) Tiempo de trombina 12 – 20 seg I,II Fibrinógeno 1,5 – 4,5 g/l Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas 3._ Preanestesia Paraclínicos Massachusetts General Hospital Procedures. Editorial Panamericana, 8va. Edición. 2013.
  • 23. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas Valoración General 3._ Preanestesia ParaclínicosAnamnesis - Sangrado reciente - Crisis Lúpica - Medicamentos Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por Hematología. Sospecha de Crisis Activa o Alteración de Exámenes Preoperatorios. Clinical Anesthesia. Paul Barash. 7ma. Edición. 2013
  • 24. 4._ Trastornos de Coagulación Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas
  • 25. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas - Se pueden dividir en dos tipos: 4._ Trastornos de Coagulación Hemofilia A Hemofilia B Enf. De Von Willenbrand Deficiencias de Factores Alteraciones Hereditarias de la Coagulación Síntesis de Vitamina K Enfermedades Hepáticas Consumo de Factores Pérdida de Factores Inhibidores patológicos Alteraciones Adquiridas de la Coagulación Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 26. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas 4._ Trastornos de Coagulación FvW VKD VKD VKD VKD HemA HemB Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 27. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas Valoración General 4._ Preanestesia ParaclínicosAnamnesis Max. 48 horas de vigencia. - Sangrado reciente - Medicamentos - Comorbilidades Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 28. Prueba Valor Normal Valoración Hemoglobina 12-16 mg/dL Hematocrito 35-45% Detección Específica de Factores Depende de cada uno y del método usado. Tiempo de Sangría 3-10 minutos Función plaquetaria Plaquetas 150000-400000 mm3 Tiempo de protrombina TP ( Quick ) 11,5 – 13,5 seg Vía extrínseca ( I, II, V, VII, X ) Tiempo parcial de tromboplastina ( PTT ) 25-35 seg Vía intrínseca Tiempo de trombina 12 – 20 seg I,II Fibrinógeno 1,5 – 4,5 g/l Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas 4._ Preanestesia Paraclínicos Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 29. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas Valoración General 4._ Preanestesia ParaclínicosAnamnesis Max. 48 horas de vigencia. - Sangrado reciente - Medicamentos - Comorbilidades Omisión de Cirugía Electiva y Valoración por Hematología. Sospecha de Sangrado Activo o Alteración de Exámenes Preoperatorios. Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 30. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas * Valoración General CONCLUSIONES - Fx. A Tomar en Cuenta: - Deficiencia en el Transporte de O2 - Aumento de las Pérdidas por Sangre * No tomar a la ligera ninguna alteración. * Identificar causa secundaria, de haberla. Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 31. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas CONCLUSIONES Prueba Valor Normal Valoración Hemoglobina 12-16 mg/dL Hematocrito 35-45% Detección Específica de Factores Depende de cada uno y del método usado. Tiempo de Sangría 3-10 minutos Función plaquetaria Plaquetas 150000-400000 mm3 Tiempo de protrombina TP ( Quick ) 11,5 – 13,5 seg Vía extrínseca ( I, II, V, VII, X ) Tiempo parcial de tromboplastina ( PTT ) 25-35 seg Vía intrínseca Tiempo de trombina 12 – 20 seg I,II Fibrinógeno 1,5 – 4,5 g/l Dimero D Variable Según Método Usado Actividad Trombolítica Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 32. Dr. Carlos Arturo Colmenares Preanestesia en Hematópatas * Valoración General CONCLUSIONES - Fx. A Tomar en Cuenta: - Deficiencia en el Transporte de O2 - Aumento de las Pérdidas por Sangre * SIEMPRE valoración por Hematología y/o Medicina Interna. * No tomar a la ligera ninguna alteración. * Identificar causa secundaria, de haberla. Anestesia de Miller. Richard Miller. 7ma. Edición, 2012.
  • 33. Valoración Preanestésica en Pacientes con Patologías Hematológicas con Destino a Cirugías Electivas Dr. Carlos Arturo Colmenares Universidad del Zulia Facultad de Medicina División de Estudios para Graduados Instituto Venezolano de Seguros Sociales Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” Postgrado de Anestesiología Residente del 1er. Año