SlideShare una empresa de Scribd logo
INCONTINENCIAS EN EL
USUARIO GERIÁTRICO
Dra. Diana Ortega – Geriatría
INCONTINENCIAS
 Cada día es mas frecuente debido a los
hábitos de vida.
 La incontinencia es de dos tipos: fecal y
urinaria.
 Bastante común a nivel de la geriatría.
Cambios Gastrointestinales en el
Adulto Mayor
Intestino delgado – Atrofia de la mucosa y
del musculo, disminución de la secreción de
enzimas digestivas
Intestino Grueso – atrofia de la mucosa y
del musculo de la pared del intestino grueso
Incontinencia Urinaria
Incontinencia Fecal
Definición
Es la pérdida
involuntaria y
objetivable de
la orina.
INCIDENCIA
Es un problema bastante frecuente
(más frecuente que la incontinencia
fecal)
Mayor incidencia en mujeres que en
varones, con una relación de 3:1.
REFLEJO DE LA MICCIÓN
 150 ml inicia la necesidad de orinar
300-350 ml la necesidad se vuelve
urgente
450-500 ml capacidad máxima, aquí ya
el detrusor empieza a perder su
potencia
CAUSAS
 Incompetencia uretral que imposibilita el
cierre de la vejiga una vez llena.
 Hipoactividad del musculo detrusor.
(produce retención urinaria e IU por
desbordamiento.
 Hiperactividad del músculo detrusor .
(produce múltiples contracciones de la
vejiga). Nicturia
MÁS CAUSAS
Obstrucción uretral
Fármacos
Trastornos psiquiátricos
Movilidad limitada
Impactación fecal
Tipos de IU
IU de estrés: goteo de pequeñas
cantidades de orina.
IU por rebosamiento: acumulación
de orina.
IU de urgencia: sensación
incontrolable y brusca de querer orinar.
Tipos de IU
IU funcional: incapacidad física o
mental de acudir al baño.
IU total: ausencia de todo control de
esfínter.
Criterios Diagnósticos
Fecha de inicio.
Frecuencia de las perdidas.
Intensidad de las perdidas.
Horario miccional
Antecedentes gineco- obstetricos
Criterios Diagnósticos
Sintomatología asociada (hematuria,
disuria, prurito)
Consumo de fármacos.
Barreras arquitectónicas.
Movilidad del anciano.
 la paciente geriátrica
presenta una
disminución en los
niveles de estrógenos
esto sumado a la
anatomía del piso
pélvico femenino con
una uretra más corta y
horizontalizada,
favorece la infección
urinaria por E. coli
TRATAMIENTO
es de 2 tipos, desde el punto de
vista higiénico y desde el punto de
vista farmacológico.
Tratamiento higiénico
Cambiarse de prendas o de ropa intima
cada vez que hay fuga de orina.
Baño diario.
Secar totalmente el área perineal
Horario de ingesta de líquidos.
Ejercicios de Kejel. : instruir
adecuadamente a la paciente. realizar 3
series de 10, 3 veces al día
Tratamiento farmacológico
Antidepresivos tricíclicos:
Imipramina:
 Se usa a bajas dosis, 10-20 mg HS.
 Si es necesario se puede dar 2 veces por día.
 Se usan en la noche para evitar sedación,
nauseas y sequedad de boca.
 ARRITMIAS CARDIÁCAS (descritas con
dosis mayores de 75 mg por día).
Tratamiento farmacológico
Anticolinérgicos:
Hioscina(buscapina): es un
anticolinérgico de 2da generación.
 Lo que hace es disminuir la frecuencia
urinaria y aumentar la cantidad de micción.
 Se corre el riesgo de sufrir retención aguda
de orina, por lo que se debe usar a dosis
bajas.
Efectos secundarios son:
Boca seca (lo que aumenta ingesta de
agua).
Estreñimiento.
Con alcohol produce prácticamente
anulación del efecto deseado y
alteración del estado mental.
Tratamiento farmacológico
Detrusitol
 Le aumenta la tonicidad al músculo
detrusor.
 Se inicia con media tableta HS y se evalúa la
respuesta, la cual puede ser positiva o
parcial.
 Si la respuesta fue parcial, se aumenta la
dosis a 1 tableta
Incontinencia Urinaria
Incontinencia Fecal
Definición
Es la
incapacidad
fisiológica de
retener el
contenido
intestinal.
A diferencia de la etiología de la
incontinencia urinaria (multicausal) la
incontinencia fecal es un evento
netamente orgánico y responde a un
problema encefálico.
CAUSAS
Problemas vasculares.
Pérdida de control de esfínteres,
alteración de la marcha y deterioro
cognitivo
Traumas cerebrales.
Trastornos hipofisarios.
Trauma local:
Parasitosis relacionada a la
incontinencia:
Ameba.
Giardia.
Taenia (proglotide).
Strongyloides stercolaris
TRATAMIENTO:
Conforme a la causa de fondo.
Todos estos pacientes deben ser
valorados por el proctólogo.
Cuidados de Enfermería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
Daniel Altamirano Aedo
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
Gustavo Cortés Brito
 
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Mariana Paulina Escalona León
 
Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez
 
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
FAMEN
 
Valoración mental y emociona del adulto mayor
Valoración mental y emociona del adulto mayorValoración mental y emociona del adulto mayor
Valoración mental y emociona del adulto mayorKatherine Lopez
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
Innovares Capacitación
 
Incontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeresIncontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeres
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleInestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
Jamil Ramón
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicanAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes GeriátricosSíndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Malnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayorMalnutricion en el adulto mayor
Malnutricion en el adulto mayor
 
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
 
Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto MayorDiabetes Mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor
 
Valoración mental y emociona del adulto mayor
Valoración mental y emociona del adulto mayorValoración mental y emociona del adulto mayor
Valoración mental y emociona del adulto mayor
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
 
Incontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeresIncontinencia urinaria en mujeres
Incontinencia urinaria en mujeres
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleInestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Constipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayorConstipación en el adulto mayor
Constipación en el adulto mayor
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 

Similar a Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor

Alteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminaciónAlteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminación
Fatima Citlali Olivares Gonzalez
 
Alteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminaciónAlteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminación
Fatima Citlali Olivares Gonzalez
 
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definióEnfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
yulimar48
 
Estreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niñosEstreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niños
jrgluisb
 
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdfABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
AbelPerezB
 
5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf
NadiaHernandez71
 
Laxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicosLaxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicos
Enfermera Clinica de Dolor
 
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Alteraciones en la eliminación  adulto mayorAlteraciones en la eliminación  adulto mayor
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Leslie Olivares
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Alejandro Canaviri
 
Incontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptxIncontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptx
Citlalli Ruiz Calderón
 
incotinencia urinaria y fecal.pptx
incotinencia urinaria y fecal.pptxincotinencia urinaria y fecal.pptx
incotinencia urinaria y fecal.pptx
JorgeGarcia186374
 
10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx
10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx
10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx
SusanaOrtizZiga
 
INCONTINENCIA URINARIA.pptx
INCONTINENCIA URINARIA.pptxINCONTINENCIA URINARIA.pptx
INCONTINENCIA URINARIA.pptx
ANACECILIAAREVALOSUN1
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEduardo Araque
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Dave Pizarro
 
HIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptx
HIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptxHIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptx
HIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptx
Gabriela Álvarez
 

Similar a Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor (20)

Alteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminaciónAlteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminación
 
Alteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminaciónAlteración de la función de eliminación
Alteración de la función de eliminación
 
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definióEnfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
 
Estreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niñosEstreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niños
 
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdfABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
 
5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf
 
Vejiga hiperactiva
Vejiga hiperactivaVejiga hiperactiva
Vejiga hiperactiva
 
Laxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicosLaxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicos
 
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Alteraciones en la eliminación  adulto mayorAlteraciones en la eliminación  adulto mayor
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
 
colera
 colera colera
colera
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Incontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptxIncontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptx
 
incotinencia urinaria y fecal.pptx
incotinencia urinaria y fecal.pptxincotinencia urinaria y fecal.pptx
incotinencia urinaria y fecal.pptx
 
10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx
10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx
10. Uro ginecología 11. Problemas no oncológicos de la mujer.pptx
 
Pae foro
Pae foroPae foro
Pae foro
 
INCONTINENCIA URINARIA.pptx
INCONTINENCIA URINARIA.pptxINCONTINENCIA URINARIA.pptx
INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
 
HIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptx
HIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptxHIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptx
HIDRATACIÓN EN PEDIATRÍA.pptx
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 

Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor