SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES DE SE:
Variante de le
o les
Cuando el C.D. y el C.I. aparecen representados
por sus pronombres átonos correspondientes, el
del C.I. “le / les” adopta la forma “SE”
Compré un regalo al
niño > Se lo compré
Con verbos
pronominales
Hay algunos verbos que necesitan para su
conjugación la presencia de un pronombre, en
estos casos SE forma parte del verbo, pues es
indispensable para su conjugación. Estos verbos
se suelen construir con un C Reg.
(*arrepentir, *atrever,
*adueñar, *esmerar, *quejar,
*abstener > arrepentirse,
atreverse, adueñarse,
esmerarse, quejarse,
abstenerse)
Juan se arrepintió del hecho.
Con valor
reflexivo
Cuando el sujeto y el complemento coinciden en
la realidad (el complemento recibe la acción
desarrollada por el sujeto), SE tiene valor
reflexivo: SE, en estos casos, funciona como
C.D. Si apareciera otro sintagma que funcionase
como C.D. en la oración, la función de SE sería
entonces la de C.I.
Juan se lava >
Juan lava a sí mismo
Juan se lava la cara >
Juan se la lava
Con valor
recíproco
En estos casos la acción designada por el verbo
es ejecutada y recibida mutuamente por los
agentes que aparecen en el sujeto. La función de
SE en este caso sería la de C.D. Si apareciera un
C.D. expreso en la oración, SE funcionaría como
C.I.
Juan y Pedro se saludan>
(Juan saluda a Pedro y Pedro
saluda a Juan).
Juan y Pedro se escriben
cartas>
Se las escriben.
SE marca de
impersonalida
d
Aquí SE no es pronombre, sinoíndice o marca
de impersonalidad. Estas oraciones no llevan
nunca sujeto léxico y el verbo aparece en tercera
persona del singular
Se vive bien aquí.
En España se trasnocha
Marca de
pasiva refleja
Hay otros casos en que SE es una marca de
pasiva refleja y tampoco es pronombre, es sólo
un índice del contenido pasivo de la oración. En
estas oraciones se omite el agente de la acción
verbal y aparece un sintagma nominal que
funciona como sujeto léxico de la oración, pues
concuerda en número y persona con el sujeto
gramatical del verbo
Se oyen las campanas
Se oye la campana
Dativo de
interés
o
dativo ético
Por último, en algunos casos la forma SE que
aparece se podría elidir sin que la
oración cambiara de significado. La presencia
de SE en estos casos es una marca del énfasis
con que el hablante quiere subrayar la acción
verbal:
Juan (se) comió dos chuletas
Los muchachos (se) bebieron
dos botellas
ORACIONES CON “SE”
1. Se ayudó a los más necesitados.
2. Pilatos se lavó las manos.
3. Se ha divulgado la noticia.
4. Se vendieron dos pisos en este portal.
5. Luis y Antonio se prestan los apuntes.
6. Mis amigas se limpian las uñas con unas tijeras especiales.
7. Se seca las manos con una toalla.
8. Sé más aplicado.
9. Los novios se besaron delante de todo el mundo.
10. En el norte se come bien.
11. Se pasan la pelota unos a otros.
12. En este Instituto se acaba a las tres.
13. Se trabajó mucho ayer.
14. La ninfa se miró en el agua.
15. El delantero se rompió la pierna.
16. Se alquila una casita amueblada.
17. Se juzgó al terrorista.
18. Se admiten reclamaciones.
19. Él se rasca la nariz.
20. Se multa por aparcar en la acera.
21. No se avergüenza de sus errores.
22. Para ese puesto se requieren dotes de mando.
23. Pedro se mira en el espejo a todas horas.
24. Él siempre se viste en esa tienda de modas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perífrasis
PerífrasisPerífrasis
Perífrasis
rociobp26
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
Luis Gil Gil
 
Família lèxica
Família lèxicaFamília lèxica
Família lèxica
Albi Gomez
 
L´oració 2n eso (2)
L´oració 2n eso (2)L´oració 2n eso (2)
L´oració 2n eso (2)ofontpla
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticas
emetk
 
Complemento de régimen
Complemento de régimenComplemento de régimen
Complemento de régimenmapaz1407
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadaslpalaci3
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaJoscelin08
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Oración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetivaOración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetivaMiriam Borrero
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

Perífrasis
PerífrasisPerífrasis
Perífrasis
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
El verbo 3º ESO
El verbo 3º ESOEl verbo 3º ESO
El verbo 3º ESO
 
Família lèxica
Família lèxicaFamília lèxica
Família lèxica
 
L´oració 2n eso (2)
L´oració 2n eso (2)L´oració 2n eso (2)
L´oració 2n eso (2)
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticas
 
Complemento de régimen
Complemento de régimenComplemento de régimen
Complemento de régimen
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 
Locuciones
LocucionesLocuciones
Locuciones
 
Oración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetivaOración compuesta subordinada adjetiva
Oración compuesta subordinada adjetiva
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
 

Destacado

El género en el sustantivo
El género en el sustantivoEl género en el sustantivo
El género en el sustantivo
Óscar E Las Heras
 
UBI SUNT?
UBI SUNT?UBI SUNT?
UBI SUNT?
imaherranz
 
Monemas explicación
Monemas explicaciónMonemas explicación
Monemas explicación
cmosquera69
 
El morfema
El morfemaEl morfema
El morfemaheli380
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarioscuentin
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoMariadonadeo1
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
guestf86310
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoLidia Mata
 
Estereotipos En Publicidad
Estereotipos En PublicidadEstereotipos En Publicidad
Estereotipos En Publicidad
fredbuster
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 
Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.
Jesús
 

Destacado (13)

El género en el sustantivo
El género en el sustantivoEl género en el sustantivo
El género en el sustantivo
 
UBI SUNT?
UBI SUNT?UBI SUNT?
UBI SUNT?
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Monemas explicación
Monemas explicaciónMonemas explicación
Monemas explicación
 
El morfema
El morfemaEl morfema
El morfema
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregido
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º eso
 
Estereotipos En Publicidad
Estereotipos En PublicidadEstereotipos En Publicidad
Estereotipos En Publicidad
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 
Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.Monemas. Clases de monemas.
Monemas. Clases de monemas.
 

Similar a Valores de se

La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionstivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONstivenf8
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
Lolicanadilla
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Liz GS
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oracionesBarrulleros
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
ClaudiaViveros6
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionalejandrovelas
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
Angeles Bañon
 

Similar a Valores de se (20)

Valores de se
Valores de seValores de se
Valores de se
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 

Más de Óscar E Las Heras

Rs. novela hispanoamericana
Rs. novela hispanoamericanaRs. novela hispanoamericana
Rs. novela hispanoamericana
Óscar E Las Heras
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Óscar E Las Heras
 
Rs novecentismo y vanguardias
Rs novecentismo y vanguardiasRs novecentismo y vanguardias
Rs novecentismo y vanguardias
Óscar E Las Heras
 
Oraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esqOraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esq
Óscar E Las Heras
 
Usos estilisticos de los tiempos verbales a
Usos estilisticos de los tiempos verbales aUsos estilisticos de los tiempos verbales a
Usos estilisticos de los tiempos verbales a
Óscar E Las Heras
 
El modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rsEl modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rs
Óscar E Las Heras
 
Oraciones subordinadas sustantivas cuadro
Oraciones subordinadas sustantivas cuadroOraciones subordinadas sustantivas cuadro
Oraciones subordinadas sustantivas cuadro
Óscar E Las Heras
 
Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1
Óscar E Las Heras
 

Más de Óscar E Las Heras (19)

Figuras literarias y publi
Figuras literarias y publiFiguras literarias y publi
Figuras literarias y publi
 
Rs. novela hispanoamericana
Rs. novela hispanoamericanaRs. novela hispanoamericana
Rs. novela hispanoamericana
 
Rs teatro posterior
Rs teatro posteriorRs teatro posterior
Rs teatro posterior
 
Rs poesia posguerra
Rs poesia posguerraRs poesia posguerra
Rs poesia posguerra
 
Rs narrativa 39 75
Rs narrativa 39 75Rs narrativa 39 75
Rs narrativa 39 75
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Tabla textos periodisticos
Tabla textos periodisticosTabla textos periodisticos
Tabla textos periodisticos
 
Rs. teatro anterior al 36
Rs. teatro anterior al 36Rs. teatro anterior al 36
Rs. teatro anterior al 36
 
Rs generacion del 27
Rs generacion del 27Rs generacion del 27
Rs generacion del 27
 
Rs novecentismo y vanguardias
Rs novecentismo y vanguardiasRs novecentismo y vanguardias
Rs novecentismo y vanguardias
 
Oraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esqOraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esq
 
Usos estilisticos de los tiempos verbales a
Usos estilisticos de los tiempos verbales aUsos estilisticos de los tiempos verbales a
Usos estilisticos de los tiempos verbales a
 
Tabla textos humanisticos
Tabla textos humanisticosTabla textos humanisticos
Tabla textos humanisticos
 
Tabla textos juridicos
Tabla textos juridicosTabla textos juridicos
Tabla textos juridicos
 
El modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rsEl modernismo y la generación del 98 rs
El modernismo y la generación del 98 rs
 
Oraciones subordinadas sustantivas cuadro
Oraciones subordinadas sustantivas cuadroOraciones subordinadas sustantivas cuadro
Oraciones subordinadas sustantivas cuadro
 
Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1
 
Tabla textos cientificos
Tabla textos cientificosTabla textos cientificos
Tabla textos cientificos
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Valores de se

  • 1. VALORES DE SE: Variante de le o les Cuando el C.D. y el C.I. aparecen representados por sus pronombres átonos correspondientes, el del C.I. “le / les” adopta la forma “SE” Compré un regalo al niño > Se lo compré Con verbos pronominales Hay algunos verbos que necesitan para su conjugación la presencia de un pronombre, en estos casos SE forma parte del verbo, pues es indispensable para su conjugación. Estos verbos se suelen construir con un C Reg. (*arrepentir, *atrever, *adueñar, *esmerar, *quejar, *abstener > arrepentirse, atreverse, adueñarse, esmerarse, quejarse, abstenerse) Juan se arrepintió del hecho. Con valor reflexivo Cuando el sujeto y el complemento coinciden en la realidad (el complemento recibe la acción desarrollada por el sujeto), SE tiene valor reflexivo: SE, en estos casos, funciona como C.D. Si apareciera otro sintagma que funcionase como C.D. en la oración, la función de SE sería entonces la de C.I. Juan se lava > Juan lava a sí mismo Juan se lava la cara > Juan se la lava Con valor recíproco En estos casos la acción designada por el verbo es ejecutada y recibida mutuamente por los agentes que aparecen en el sujeto. La función de SE en este caso sería la de C.D. Si apareciera un C.D. expreso en la oración, SE funcionaría como C.I. Juan y Pedro se saludan> (Juan saluda a Pedro y Pedro saluda a Juan). Juan y Pedro se escriben cartas> Se las escriben. SE marca de impersonalida d Aquí SE no es pronombre, sinoíndice o marca de impersonalidad. Estas oraciones no llevan nunca sujeto léxico y el verbo aparece en tercera persona del singular Se vive bien aquí. En España se trasnocha Marca de pasiva refleja Hay otros casos en que SE es una marca de pasiva refleja y tampoco es pronombre, es sólo un índice del contenido pasivo de la oración. En estas oraciones se omite el agente de la acción verbal y aparece un sintagma nominal que funciona como sujeto léxico de la oración, pues concuerda en número y persona con el sujeto gramatical del verbo Se oyen las campanas Se oye la campana Dativo de interés o dativo ético Por último, en algunos casos la forma SE que aparece se podría elidir sin que la oración cambiara de significado. La presencia de SE en estos casos es una marca del énfasis con que el hablante quiere subrayar la acción verbal: Juan (se) comió dos chuletas Los muchachos (se) bebieron dos botellas
  • 2. ORACIONES CON “SE” 1. Se ayudó a los más necesitados. 2. Pilatos se lavó las manos. 3. Se ha divulgado la noticia. 4. Se vendieron dos pisos en este portal. 5. Luis y Antonio se prestan los apuntes. 6. Mis amigas se limpian las uñas con unas tijeras especiales. 7. Se seca las manos con una toalla. 8. Sé más aplicado. 9. Los novios se besaron delante de todo el mundo. 10. En el norte se come bien. 11. Se pasan la pelota unos a otros. 12. En este Instituto se acaba a las tres. 13. Se trabajó mucho ayer. 14. La ninfa se miró en el agua. 15. El delantero se rompió la pierna. 16. Se alquila una casita amueblada. 17. Se juzgó al terrorista. 18. Se admiten reclamaciones. 19. Él se rasca la nariz. 20. Se multa por aparcar en la acera. 21. No se avergüenza de sus errores. 22. Para ese puesto se requieren dotes de mando. 23. Pedro se mira en el espejo a todas horas. 24. Él siempre se viste en esa tienda de modas.