SlideShare una empresa de Scribd logo
¿VALORAYAYUDAASUSEMPLEADOS?
En una encuesta reciente, se encontró que el 65 por ciento de trabajadores en los Estados Unidos sería más feliz si
tuviera un jefe que reconociera su trabajo.
Sólo 35 por ciento de los encuestados dijeron que estarían más felices si les subieran el sueldo.
Los jefes pueden afectar a la salud de los empleados por desgaste de su sistema inmunológico y os deja en situación
de riesgo, de más resfriados, enfermedades, accidentes cerebro-vasculares, e incluso ataques al corazón.
Los empleados ansiosos y estresados no realizan bien su trabajo. Tienen mal humor y esto afecta a su hogar y familia,
amigos y, en general, sus relaciones.
El treinta y uno por ciento de los encuestados dijo que no se siente el aprecio de los jefes, y sólo el 38 por ciento dijeron
que sus jefes están haciendo un buen trabajo.
¿Esustedresponsabledelescasorendimientodesusempleados?
¿Sabeloquecuestaasuempresaqueunempleadosevaya?
¿Formas,entrenasycuidasatusempleados?Estoesfundamental,sisequieredesarrollarsuscapacidades,pero
¿quiéncomprobarásuproceso?
¿Trata a sus empleados con respeto o es un jefe que despotrica y cree que con eso motiva a sus empleados para
llegar a rendimientos superiores?
¿Elogia a sus empleados?
¿Le da a sus empleados retroalimentación sobre su desarrollo profesional regularmente?
¿Proporciona a sus empleados las herramientas que necesitan para hacer el trabajo y mejorar su productividad?
Se sorprenderá de los resultados: una mayor productividad, la rotación de personal disminuye, y tanto usted como
ellos trabajarán en un entorno de trabajo más agradable.
DELEGAR
Traspasar poder, autoridad, información, confianzas y recursos a un empleado: el
poder de decidir
PRINCIPIOS PARA LA ASIGNACION CORRECTA DE
TAREAS
Tener en cuenta la opinión del trabajador
Antes tener información relevante del trabajador
Decisión colegiada
Opinión del jefe inmediato superior
Compromiso y conveniencia de las partes involucradas: trabajador y organización.
Planteada de forma clara y sincera, no se manipula.
Toda la información necesaria para cumplir la tarea
Preparación y capacitación del trabajador
Evaluación posterior del efecto delegación en la organización y en el trabajador.
DELEGARCONCONFIANZA
Los gerentes y supervisores continuamente se quejan de tener muchos problemas y demasiado trabajo.
Repiten hasta el cansancio que les falta tiempo, mientras sus subordinados no tienen trabajo
La misión de la gerencia es lograr resultados a través de las personas y de la utilización inteligente de
otros recursos. Esto, en pocas palabras, quiere decir “delegar.” Delegación es la asignación de una
tarea específica, por parte de una persona a otra, y el compromiso de esta última de completarla.
Los gerentes hábiles en delegación dedican poco tiempo a “ejecutar” y mucho tiempo a “planificar”
asignaciones de trabajo, organizar recursos para aquellos que van a ser receptores de la delegación y
apoyar a aquellos que necesitan ayuda.
BENEFICIOSDELADELEGACIÓN
Cuando delega reduce su carga de trabajo y su nivel de “stress” mediante la eliminación de tareas de
su lista de “cosas por hacer” que otros están bien calificados para ejecutar.
Delegar mejora el nivel de confianza entre usted y sus colaboradores. La confianza es recíproca.
Delegar es una manera efectiva de probar las competencias de un colaborador antes de proceder con
su promoción.
Cada asignación es una oportunidad para aprender a aceptar responsabilidades, a planificar el trabajo y
para asegurar la colaboración de otros.
Algunos directivos se sienten incómodos con la delegación.
INDICADORESDENODELEGAR
• Su “entrada” de correspondencia está llena.
• Frecuentemente trabaja sobre-tiempo en tareas que “solo usted puede hacer.”
• Las tareas delegadas quedan incompletas o no se terminan a tiempo.
• Los empleados sienten que no tienen la autoridad o los recursos para completar la tarea delegada.
• Usted cuestiona las decisiones del empleado.
• El empleado se considera incapaz de realizar la tarea encomendada.
• Usted interviene frecuentemente en proyectos asignados a otros.
• La moral del personal es baja y su rotación es alta.
• La gente no asume la responsabilidad de ejecutar la tarea que usted le ha delegado.
PASOSPARADELEGAR
• Describa claramente la tarea, el proyecto o la función.
• Defina el propósito de la tarea y cómo ella encaja un todo mayor.
• Repase el alcance de la responsabilidad del empleado.
• Identifique otro personal que estará involucrado, de ser esa la situación, y defina sus roles.
• Discuta la fecha factible de terminación de la tarea.
• Acuerde niveles de actuación, criterios de medición de éxito y proceso de rendición de cuentas.
• Fije estándares de medición para la calidad, el tiempo y el costo.
• Determine los recursos y el apoyo que estarán disponibles.
• Pregunte al empleado sobre el soporte que necesitará de usted.
• Acuerde el cronograma de seguimiento.
TIPSPARAUNADELEGACIÓNEFICAZ
• Reconozca las competencias de su personal.
• Ponga la mira en resultados. Evite insistir en cómo debe ejecutarse la tarea.
• Utilice la delegación para desarrollar las habilidades de su personal.
• Siempre delegue hasta el nivel más bajo posible de la organización.
• Utilice retroalimentación con los empleados y ayúdelos con sus problemas.
• Evalúe y premie.
¿SIRVEELCORREOELECTRONICOPARADELEGAR?
La multinacional Atos prohibió de raíz el uso del correo electrónico entre sus empleados, sustituyendo la
comunicación por una plataforma 2.0 de uso exclusivamente interno.
El abuso que se hace del correo electrónico: la mayor parte del tráfico del email en una oficina es
de orden interno, y entre estos correos, buena parte son asuntos en los que uno está en copia o bien
pequeñas comunicaciones que bien podrían haberse solventado por teléfono.
El problema reside en que por una cuestión de orden y educación, es necesario atender todos los correos,
y es aquí donde los directivos están encontrando un auténtico sumidero en la productividad.
"El email no es una herramienta de comunicación" es una potente herramienta al servicio de la
productividad, pero que se utiliza mal y esto puede resultar devastador.
En ocasiones, el correo sirve para descargarse responsabilidades y endosárselas a otro.
Losmailsgeneranunafalsasensacióndeproductividad
Puede ser una excelente herramienta para las siguientes situaciones:
- Comunicar información bien definida: como citas, reuniones o indicaciones sobre cómo llegar a un lugar.
- Delegar o dar instrucciones claras a subordinados con explicaciones concretas y fáciles de entender y
ejecutar.
- Adjuntar documentos.
- Resumir el contenido de una conversación o una reunión. El email puede servir para dejar las cosas
claras y por escrito.
"puedes escoger entre que tu organización esté enterrada bajo montañas de correos, o poner límites a
ello".
Valoro y ayudo a mis empleados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Martin Ardiles Hurtado
 
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
ESTUDIODECASOS
ESTUDIODECASOSESTUDIODECASOS
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempoguzadis
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempoAramir14
 
Factores que generan estrés
Factores que generan estrésFactores que generan estrés
Factores que generan estrés
Carlos Almonte
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
expovirtual
 
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Rodrigo Rojas Fernandez
 
Elementos gerenciales
Elementos gerencialesElementos gerenciales
Elementos gerencialeschemijs
 
Dinámica Gerencial
Dinámica GerencialDinámica Gerencial
Dinámica GerencialLeoRamirez15
 
Capitulo 2 la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...
Capitulo 2   la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...Capitulo 2   la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...
Capitulo 2 la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...Marisol Martinez-Vega
 
Presentacion de dirección equipo numero dos
Presentacion de dirección equipo numero dosPresentacion de dirección equipo numero dos
Presentacion de dirección equipo numero dosDelhi Castillo
 
Preguntas, el inaceptable costo de los malos jefes
Preguntas, el inaceptable costo de los malos jefesPreguntas, el inaceptable costo de los malos jefes
Preguntas, el inaceptable costo de los malos jefessontorito0o
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Thomas Turkington
 
Gestion del tiempo [autoguardado]
Gestion del tiempo [autoguardado]Gestion del tiempo [autoguardado]
Gestion del tiempo [autoguardado]
Suzy Lr
 
Casos de problemas
Casos de problemasCasos de problemas
Casos de problemasgenesisRada
 

La actualidad más candente (20)

Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
 
ESTUDIODECASOS
ESTUDIODECASOSESTUDIODECASOS
ESTUDIODECASOS
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Aet principio 1
Aet principio 1Aet principio 1
Aet principio 1
 
Factores que generan estrés
Factores que generan estrésFactores que generan estrés
Factores que generan estrés
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
 
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
 
Elementos gerenciales
Elementos gerencialesElementos gerenciales
Elementos gerenciales
 
Dinámica Gerencial
Dinámica GerencialDinámica Gerencial
Dinámica Gerencial
 
Capitulo 2 la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...
Capitulo 2   la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...Capitulo 2   la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...
Capitulo 2 la imagen profesional administrativo y las relaciones interperso...
 
Dinamica gerencial
Dinamica gerencialDinamica gerencial
Dinamica gerencial
 
Presentacion de dirección equipo numero dos
Presentacion de dirección equipo numero dosPresentacion de dirección equipo numero dos
Presentacion de dirección equipo numero dos
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Preguntas, el inaceptable costo de los malos jefes
Preguntas, el inaceptable costo de los malos jefesPreguntas, el inaceptable costo de los malos jefes
Preguntas, el inaceptable costo de los malos jefes
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
 
Gestion del tiempo [autoguardado]
Gestion del tiempo [autoguardado]Gestion del tiempo [autoguardado]
Gestion del tiempo [autoguardado]
 
Casos de problemas
Casos de problemasCasos de problemas
Casos de problemas
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 

Destacado

Spors facilities in schools
Spors facilities in schoolsSpors facilities in schools
Spors facilities in schools
Daniela Lutz
 
Cati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih Casopisov
Cati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih CasopisovCati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih Casopisov
Cati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih Casopisovvalicon
 
Ppt presentasi
Ppt presentasiPpt presentasi
Ppt presentasi
Gilang Prasetyo
 
Tests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobiles
Tests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobilesTests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobiles
Tests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobiles
Sandrine Prom Tep
 
Teknologi flashback pada oracle
Teknologi flashback pada oracleTeknologi flashback pada oracle
Teknologi flashback pada oracle
Sanggaraaa
 
ADRC Activities & Project introduction
ADRC Activities & Project introductionADRC Activities & Project introduction
ADRC Activities & Project introduction
Institute of Space Knowledge Development
 
Linked Data Overview - AGI Technical SIG
Linked Data Overview - AGI Technical SIGLinked Data Overview - AGI Technical SIG
Linked Data Overview - AGI Technical SIG
Chris Ewing
 
unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn...
 unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn... unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn...
unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn...
Mbadinuju Chiemeka Valentine B.Sc
 
Using smartphones in humanitarian mapping
Using smartphones in humanitarian mappingUsing smartphones in humanitarian mapping
Using smartphones in humanitarian mappingChris Ewing
 
Organic Food Industry pt 5 of 6
Organic Food Industry pt 5 of 6Organic Food Industry pt 5 of 6
Organic Food Industry pt 5 of 6
Monika Somogyi
 
Complete Curriculum - Workplace Safety Training
Complete Curriculum - Workplace Safety Training Complete Curriculum - Workplace Safety Training
Complete Curriculum - Workplace Safety Training
NPLI Management Solutions, Inc.
 
Emoji International Name Finder
Emoji International Name FinderEmoji International Name Finder

Destacado (13)

Zapatos 1
Zapatos 1Zapatos 1
Zapatos 1
 
Spors facilities in schools
Spors facilities in schoolsSpors facilities in schools
Spors facilities in schools
 
Cati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih Casopisov
Cati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih CasopisovCati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih Casopisov
Cati2006 Andraž Zorko 10.Srecanje Slovenskih Lokalnih Casopisov
 
Ppt presentasi
Ppt presentasiPpt presentasi
Ppt presentasi
 
Tests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobiles
Tests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobilesTests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobiles
Tests usagers vitaminés pour interfaces Web et mobiles
 
Teknologi flashback pada oracle
Teknologi flashback pada oracleTeknologi flashback pada oracle
Teknologi flashback pada oracle
 
ADRC Activities & Project introduction
ADRC Activities & Project introductionADRC Activities & Project introduction
ADRC Activities & Project introduction
 
Linked Data Overview - AGI Technical SIG
Linked Data Overview - AGI Technical SIGLinked Data Overview - AGI Technical SIG
Linked Data Overview - AGI Technical SIG
 
unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn...
 unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn... unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn...
unn 2015 2016-postgraduate-admission-last-supplementary-2 www.alluniversityn...
 
Using smartphones in humanitarian mapping
Using smartphones in humanitarian mappingUsing smartphones in humanitarian mapping
Using smartphones in humanitarian mapping
 
Organic Food Industry pt 5 of 6
Organic Food Industry pt 5 of 6Organic Food Industry pt 5 of 6
Organic Food Industry pt 5 of 6
 
Complete Curriculum - Workplace Safety Training
Complete Curriculum - Workplace Safety Training Complete Curriculum - Workplace Safety Training
Complete Curriculum - Workplace Safety Training
 
Emoji International Name Finder
Emoji International Name FinderEmoji International Name Finder
Emoji International Name Finder
 

Similar a Valoro y ayudo a mis empleados

Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autem
BVBenjamin
 
Administración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectivaAdministración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectiva
latitudecentrodenego
 
GERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZGERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZ
kasandra elizabeth guacapiña aguirre
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptxClase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa
karlacastro131
 
Lauryn blog habilidades gerencial yt
Lauryn blog habilidades gerencial ytLauryn blog habilidades gerencial yt
Lauryn blog habilidades gerencial ytlvrodriguezm
 
Lauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencialLauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerenciallvrodriguezm
 
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdfEMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
SharonHernandez54
 
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresadosGrupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Winsi Quinsi
 
Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
nikolle12
 
Estilos de dirección de personas
Estilos de dirección de personasEstilos de dirección de personas
Estilos de dirección de personas
Virgilio Colli Tilan
 
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal GerenteDetalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Factura-E
 
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdfCUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
Lizbethochoa18
 
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptxClase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Entrenamiento en manejo mal desempeño
Entrenamiento en manejo mal desempeñoEntrenamiento en manejo mal desempeño
Entrenamiento en manejo mal desempeño
MarcoCardona13
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen directorexpovirtual
 
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptxUNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
AngelCruz409498
 
MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”
MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”
MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”
ASPM
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1CECY50
 

Similar a Valoro y ayudo a mis empleados (20)

Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autem
 
Administración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectivaAdministración del tiempo una herramienta efectiva
Administración del tiempo una herramienta efectiva
 
GERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZGERENTE POR PRIMERA VEZ
GERENTE POR PRIMERA VEZ
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptxClase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
 
comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa comunicacion dentro de la empresa
comunicacion dentro de la empresa
 
Lauryn blog habilidades gerencial yt
Lauryn blog habilidades gerencial ytLauryn blog habilidades gerencial yt
Lauryn blog habilidades gerencial yt
 
Lauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencialLauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencial
 
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdfEMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
 
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresadosGrupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
Grupo 6 trabajo estresante o trabajadores estresados
 
Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
 
Estilos de dirección de personas
Estilos de dirección de personasEstilos de dirección de personas
Estilos de dirección de personas
 
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal GerenteDetalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
Detalles que Te Dirán si Eres un Mal Gerente
 
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdfCUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
 
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptxClase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 04 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
 
Entrenamiento en manejo mal desempeño
Entrenamiento en manejo mal desempeñoEntrenamiento en manejo mal desempeño
Entrenamiento en manejo mal desempeño
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
 
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptxUNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
UNIDAD 2 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR.pptx
 
MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”
MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”
MESA REDONDA “La Multifunción del Secretariado”
 
Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1Presentación cargas de trabajo v1
Presentación cargas de trabajo v1
 

Más de Miguel Ferrer

Comunicacion: Aprende a decir sí y a decir no.
Comunicacion: Aprende a decir sí y  a decir no.Comunicacion: Aprende a decir sí y  a decir no.
Comunicacion: Aprende a decir sí y a decir no.
Miguel Ferrer
 
Que es el exito
Que es el exitoQue es el exito
Que es el exito
Miguel Ferrer
 
Cuenta resultados imagen empresarial club marketing
Cuenta resultados imagen empresarial club marketingCuenta resultados imagen empresarial club marketing
Cuenta resultados imagen empresarial club marketing
Miguel Ferrer
 
Bdc portfolio
Bdc portfolioBdc portfolio
Bdc portfolio
Miguel Ferrer
 
Caso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirve
Caso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirveCaso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirve
Caso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirve
Miguel Ferrer
 
Caso oficio, negocio o empresa
Caso oficio, negocio o empresaCaso oficio, negocio o empresa
Caso oficio, negocio o empresa
Miguel Ferrer
 
Caso relevo generacional
Caso relevo generacionalCaso relevo generacional
Caso relevo generacional
Miguel Ferrer
 
Caso quien es mi cliente
Caso quien es mi clienteCaso quien es mi cliente
Caso quien es mi cliente
Miguel Ferrer
 
3, 2, 1...EMPRENDIENDO
3, 2, 1...EMPRENDIENDO3, 2, 1...EMPRENDIENDO
3, 2, 1...EMPRENDIENDOMiguel Ferrer
 
Me estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorando
Me estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorandoMe estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorando
Me estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorando
Miguel Ferrer
 
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativaNecesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Miguel Ferrer
 

Más de Miguel Ferrer (11)

Comunicacion: Aprende a decir sí y a decir no.
Comunicacion: Aprende a decir sí y  a decir no.Comunicacion: Aprende a decir sí y  a decir no.
Comunicacion: Aprende a decir sí y a decir no.
 
Que es el exito
Que es el exitoQue es el exito
Que es el exito
 
Cuenta resultados imagen empresarial club marketing
Cuenta resultados imagen empresarial club marketingCuenta resultados imagen empresarial club marketing
Cuenta resultados imagen empresarial club marketing
 
Bdc portfolio
Bdc portfolioBdc portfolio
Bdc portfolio
 
Caso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirve
Caso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirveCaso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirve
Caso si el empresario no apoya nuestro trabajo no sirve
 
Caso oficio, negocio o empresa
Caso oficio, negocio o empresaCaso oficio, negocio o empresa
Caso oficio, negocio o empresa
 
Caso relevo generacional
Caso relevo generacionalCaso relevo generacional
Caso relevo generacional
 
Caso quien es mi cliente
Caso quien es mi clienteCaso quien es mi cliente
Caso quien es mi cliente
 
3, 2, 1...EMPRENDIENDO
3, 2, 1...EMPRENDIENDO3, 2, 1...EMPRENDIENDO
3, 2, 1...EMPRENDIENDO
 
Me estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorando
Me estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorandoMe estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorando
Me estoy preparando para salir de la crisis o sigo llorando
 
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativaNecesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Valoro y ayudo a mis empleados

  • 2. En una encuesta reciente, se encontró que el 65 por ciento de trabajadores en los Estados Unidos sería más feliz si tuviera un jefe que reconociera su trabajo. Sólo 35 por ciento de los encuestados dijeron que estarían más felices si les subieran el sueldo. Los jefes pueden afectar a la salud de los empleados por desgaste de su sistema inmunológico y os deja en situación de riesgo, de más resfriados, enfermedades, accidentes cerebro-vasculares, e incluso ataques al corazón. Los empleados ansiosos y estresados no realizan bien su trabajo. Tienen mal humor y esto afecta a su hogar y familia, amigos y, en general, sus relaciones. El treinta y uno por ciento de los encuestados dijo que no se siente el aprecio de los jefes, y sólo el 38 por ciento dijeron que sus jefes están haciendo un buen trabajo.
  • 4. ¿Trata a sus empleados con respeto o es un jefe que despotrica y cree que con eso motiva a sus empleados para llegar a rendimientos superiores? ¿Elogia a sus empleados? ¿Le da a sus empleados retroalimentación sobre su desarrollo profesional regularmente? ¿Proporciona a sus empleados las herramientas que necesitan para hacer el trabajo y mejorar su productividad? Se sorprenderá de los resultados: una mayor productividad, la rotación de personal disminuye, y tanto usted como ellos trabajarán en un entorno de trabajo más agradable.
  • 5. DELEGAR Traspasar poder, autoridad, información, confianzas y recursos a un empleado: el poder de decidir
  • 6. PRINCIPIOS PARA LA ASIGNACION CORRECTA DE TAREAS Tener en cuenta la opinión del trabajador Antes tener información relevante del trabajador Decisión colegiada Opinión del jefe inmediato superior Compromiso y conveniencia de las partes involucradas: trabajador y organización. Planteada de forma clara y sincera, no se manipula. Toda la información necesaria para cumplir la tarea Preparación y capacitación del trabajador Evaluación posterior del efecto delegación en la organización y en el trabajador.
  • 8. Los gerentes y supervisores continuamente se quejan de tener muchos problemas y demasiado trabajo. Repiten hasta el cansancio que les falta tiempo, mientras sus subordinados no tienen trabajo La misión de la gerencia es lograr resultados a través de las personas y de la utilización inteligente de otros recursos. Esto, en pocas palabras, quiere decir “delegar.” Delegación es la asignación de una tarea específica, por parte de una persona a otra, y el compromiso de esta última de completarla. Los gerentes hábiles en delegación dedican poco tiempo a “ejecutar” y mucho tiempo a “planificar” asignaciones de trabajo, organizar recursos para aquellos que van a ser receptores de la delegación y apoyar a aquellos que necesitan ayuda.
  • 10. Cuando delega reduce su carga de trabajo y su nivel de “stress” mediante la eliminación de tareas de su lista de “cosas por hacer” que otros están bien calificados para ejecutar. Delegar mejora el nivel de confianza entre usted y sus colaboradores. La confianza es recíproca. Delegar es una manera efectiva de probar las competencias de un colaborador antes de proceder con su promoción. Cada asignación es una oportunidad para aprender a aceptar responsabilidades, a planificar el trabajo y para asegurar la colaboración de otros. Algunos directivos se sienten incómodos con la delegación.
  • 12. • Su “entrada” de correspondencia está llena. • Frecuentemente trabaja sobre-tiempo en tareas que “solo usted puede hacer.” • Las tareas delegadas quedan incompletas o no se terminan a tiempo. • Los empleados sienten que no tienen la autoridad o los recursos para completar la tarea delegada. • Usted cuestiona las decisiones del empleado. • El empleado se considera incapaz de realizar la tarea encomendada. • Usted interviene frecuentemente en proyectos asignados a otros. • La moral del personal es baja y su rotación es alta. • La gente no asume la responsabilidad de ejecutar la tarea que usted le ha delegado.
  • 14. • Describa claramente la tarea, el proyecto o la función. • Defina el propósito de la tarea y cómo ella encaja un todo mayor. • Repase el alcance de la responsabilidad del empleado. • Identifique otro personal que estará involucrado, de ser esa la situación, y defina sus roles. • Discuta la fecha factible de terminación de la tarea. • Acuerde niveles de actuación, criterios de medición de éxito y proceso de rendición de cuentas. • Fije estándares de medición para la calidad, el tiempo y el costo. • Determine los recursos y el apoyo que estarán disponibles. • Pregunte al empleado sobre el soporte que necesitará de usted. • Acuerde el cronograma de seguimiento.
  • 16. • Reconozca las competencias de su personal. • Ponga la mira en resultados. Evite insistir en cómo debe ejecutarse la tarea. • Utilice la delegación para desarrollar las habilidades de su personal. • Siempre delegue hasta el nivel más bajo posible de la organización. • Utilice retroalimentación con los empleados y ayúdelos con sus problemas. • Evalúe y premie.
  • 18. La multinacional Atos prohibió de raíz el uso del correo electrónico entre sus empleados, sustituyendo la comunicación por una plataforma 2.0 de uso exclusivamente interno. El abuso que se hace del correo electrónico: la mayor parte del tráfico del email en una oficina es de orden interno, y entre estos correos, buena parte son asuntos en los que uno está en copia o bien pequeñas comunicaciones que bien podrían haberse solventado por teléfono.
  • 19. El problema reside en que por una cuestión de orden y educación, es necesario atender todos los correos, y es aquí donde los directivos están encontrando un auténtico sumidero en la productividad. "El email no es una herramienta de comunicación" es una potente herramienta al servicio de la productividad, pero que se utiliza mal y esto puede resultar devastador. En ocasiones, el correo sirve para descargarse responsabilidades y endosárselas a otro.
  • 21. Puede ser una excelente herramienta para las siguientes situaciones: - Comunicar información bien definida: como citas, reuniones o indicaciones sobre cómo llegar a un lugar. - Delegar o dar instrucciones claras a subordinados con explicaciones concretas y fáciles de entender y ejecutar. - Adjuntar documentos. - Resumir el contenido de una conversación o una reunión. El email puede servir para dejar las cosas claras y por escrito. "puedes escoger entre que tu organización esté enterrada bajo montañas de correos, o poner límites a ello".