SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores Profesor Sebastián Candia Gutiérrez; Colegio José Agustín Gómez, San Felipe, Chile.  Se utilizó el servicio Blogger.com facilitado por Google como herramienta gratuita y Photoshop para tratar las imágenes. Tecnología utilizada Subsector Se creó un set de Blogs para el trabajo en clases y el estudio personal en casa. El proyecto asegura la entrega de todos los contenidos y su profundización, además ayuda al alumno a ejercitar y obtener un mejor resultado en las evaluaciones. Establecimiento educativo En el Colegio José Agustín Gómez se ha estado trabajando hace 3 años en este proyecto, en las áreas de Biología y Física. Los contenidos abarcan gran parte del curriculum de educación Media. Edades El rango de edades de los alumnos es entre los 14 y 17 años de edad. Descripción  del Proyecto “ Contenido” Categoría  Palabras claves Blog, Contenidos, Ciencias.
Objetivos y actividades del proyecto Objetivos del proyecto:  El objetivo principal es construir una herramienta digital (Blogs) que asegure la entrega de los contenidos y su profundización de manera permanente, atractiva, didáctica y eficaz.  Los contenidos son accesibles transversalmente a todos los alumnos de educación Media.  Actividades:  La administración de los contenidos del Blog esta a cargo del Profesor. Los alumnos envían artículos, información, fotografías y comentarios al Blog, mediante correos electrónicos. Los alumnos leen los artículos en casa o se trabajan en clases, imprimen la información y de esta manera complementan sus apuntes. Cada artículo se lee, explica y grafica. Se resuelven dudas y se promueve la discusión a través de preguntas y la contextualización a la vida cotidiana. El Blog es un complemento a la clase tradicional.
Resultados y evidencias  El acceso a los Blogs es periódico; Existe motivación de muchos alumnos por acceder a información adicional; Las notas mejoran significativamente; El Blog es una ventana que registra la vida social de los alumnos (as).  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Información del docente, y de la escuela. Sebastián Candia Gutierrez, Profesor de Biología y Ciencias Naturales (PUC) por 11 años; Magíster con mención en Biología molecular y celular (U de Chile); Asignación Excelencia Pedagógica (aep-2005); miembro de la Red maestros de maestros (rmm-2006). Realizo las asignaturas de Biología y Física. Colegio José Agustín Gómez, particular subvencionado, científico-humanista, ha obtenido buenos resultados SIMCE en los últimos años, posee una matrícula de aprox. 530 alumnos y un curso por cada nivel.  Los cursos de educación media tienen un rendimiento académico aceptable y el ambiente es muy armónico y respetuoso. El colegio confía plenamente en el trabajo docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase digital maritza
Clase digital maritzaClase digital maritza
Clase digital maritza
diplomadooo
 
Propuesta ambientes virtuales de aprendizaje
Propuesta ambientes virtuales de aprendizajePropuesta ambientes virtuales de aprendizaje
Propuesta ambientes virtuales de aprendizaje
Diana Carina Largo
 
Construyendo una adolescencia saludable
Construyendo una adolescencia saludableConstruyendo una adolescencia saludable
Construyendo una adolescencia saludable
Hugo Ernesto Coria
 
Edublog
EdublogEdublog
Impacto Tics En Educacion
Impacto Tics En EducacionImpacto Tics En Educacion
Impacto Tics En Educacion
Alumnos Instituto Grilli
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
paucermo
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
miguelito1127
 
Uso de las TIC´s
Uso de las TIC´sUso de las TIC´s
Uso de las TIC´s
OAEscuelas
 
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
Cátedra Banco Santander
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Denis Paul Acevedo Ruiz
 
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
VaneIzBul
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
gabymarisol gabymary
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
Magui20121993
 
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
leiderandel
 
Circulación y nutrición
Circulación y nutriciónCirculación y nutrición
Circulación y nutrición
Gladys Fátima
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
PROFEJANNIER
 
planeacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESAplaneacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESA
Marmoles Castro
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Sayda Graciano Ortega
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Leidy Marin
 

La actualidad más candente (20)

Clase digital maritza
Clase digital maritzaClase digital maritza
Clase digital maritza
 
Propuesta ambientes virtuales de aprendizaje
Propuesta ambientes virtuales de aprendizajePropuesta ambientes virtuales de aprendizaje
Propuesta ambientes virtuales de aprendizaje
 
Construyendo una adolescencia saludable
Construyendo una adolescencia saludableConstruyendo una adolescencia saludable
Construyendo una adolescencia saludable
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Impacto Tics En Educacion
Impacto Tics En EducacionImpacto Tics En Educacion
Impacto Tics En Educacion
 
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo  foro i rol del tutor virtualProducto comunicativo  foro i rol del tutor virtual
Producto comunicativo foro i rol del tutor virtual
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
 
Uso de las TIC´s
Uso de las TIC´sUso de las TIC´s
Uso de las TIC´s
 
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. ventajas e inconvenientes
 
Problemática
ProblemáticaProblemática
Problemática
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
 
Circulación y nutrición
Circulación y nutriciónCirculación y nutrición
Circulación y nutrición
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
 
planeacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESAplaneacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESA
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 

Similar a Vct sebastián candia

Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
claudiaplata56
 
07 VCT 2010 Beatriz Lucero
07 VCT 2010 Beatriz Lucero07 VCT 2010 Beatriz Lucero
07 VCT 2010 Beatriz Lucero
educarchile
 
Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
ferpatfut1109
 
Hfmj m4 portafolio actividad integradora.
Hfmj m4 portafolio actividad integradora.Hfmj m4 portafolio actividad integradora.
Hfmj m4 portafolio actividad integradora.
marajr
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Entregar proyectojaime
Entregar proyectojaimeEntregar proyectojaime
Entregar proyectojaime
Jaime Creano
 
Proyecto aulas conectadas
Proyecto aulas conectadas Proyecto aulas conectadas
Proyecto aulas conectadas
Patricia Rabal Caballero
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
Yurany Tabares
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
Veronica Mercado Garcia
 
Sol
SolSol
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
decoracero
 
Propuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes sociales
Propuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes socialesPropuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes sociales
Propuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes sociales
Paula Cadena
 
Análisis de una experiencia práctica de m learning
Análisis de una experiencia práctica de m learningAnálisis de una experiencia práctica de m learning
Análisis de una experiencia práctica de m learning
amaiafer
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
Cristy Ochoa
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Gnom George Fisher
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Norma López
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Oscar Muñoz Buitrón
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
marjestudiante
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Ana Maldonado
 

Similar a Vct sebastián candia (20)

Propuesta didáctica final
Propuesta didáctica finalPropuesta didáctica final
Propuesta didáctica final
 
07 VCT 2010 Beatriz Lucero
07 VCT 2010 Beatriz Lucero07 VCT 2010 Beatriz Lucero
07 VCT 2010 Beatriz Lucero
 
Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
 
Hfmj m4 portafolio actividad integradora.
Hfmj m4 portafolio actividad integradora.Hfmj m4 portafolio actividad integradora.
Hfmj m4 portafolio actividad integradora.
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 
Entregar proyectojaime
Entregar proyectojaimeEntregar proyectojaime
Entregar proyectojaime
 
Proyecto aulas conectadas
Proyecto aulas conectadas Proyecto aulas conectadas
Proyecto aulas conectadas
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
 
Sol
SolSol
Sol
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Propuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes sociales
Propuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes socialesPropuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes sociales
Propuesta del diseño de una estrategia para el uso educativo de redes sociales
 
Análisis de una experiencia práctica de m learning
Análisis de una experiencia práctica de m learningAnálisis de una experiencia práctica de m learning
Análisis de una experiencia práctica de m learning
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 

Más de educarchile

Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI
educarchile
 
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
educarchile
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozo
educarchile
 
Vct ciro burgos
Vct ciro burgosVct ciro burgos
Vct ciro burgos
educarchile
 
71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya
educarchile
 
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
educarchile
 
69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz
educarchile
 
68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton
educarchile
 
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
educarchile
 
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
educarchile
 
64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos
educarchile
 
63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza
educarchile
 
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
educarchile
 
60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores
educarchile
 
59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal
educarchile
 
58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez
educarchile
 
57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa
educarchile
 
51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra
educarchile
 
56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova
educarchile
 
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
educarchile
 

Más de educarchile (20)

Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI
 
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
25 VCT 2010 Rodrigo Riquelme
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozo
 
Vct ciro burgos
Vct ciro burgosVct ciro burgos
Vct ciro burgos
 
71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya71 VCT 2010 Braulio Araya
71 VCT 2010 Braulio Araya
 
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares70 VCT 2010 Eduardo Olivares
70 VCT 2010 Eduardo Olivares
 
69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz69 VCT Norma Cruz
69 VCT Norma Cruz
 
68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton
 
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva67 VCT 2010 Andrea Villanueva
67 VCT 2010 Andrea Villanueva
 
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan65 VCT 2010 Andrea Huircapan
65 VCT 2010 Andrea Huircapan
 
64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos64 VCT 2010 Alejandro Campos
64 VCT 2010 Alejandro Campos
 
63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza63 VCT 2010 Harold Espinoza
63 VCT 2010 Harold Espinoza
 
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza62 VCT 2010 Rosa Inzunza
62 VCT 2010 Rosa Inzunza
 
60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores60 VCT 2010 Roberto Flores
60 VCT 2010 Roberto Flores
 
59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal59 VCT 2010 Marco Carvajal
59 VCT 2010 Marco Carvajal
 
58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez58 VCT 2010 Erick Gómez
58 VCT 2010 Erick Gómez
 
57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa57 VCT 2010 Gilberto Correa
57 VCT 2010 Gilberto Correa
 
51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra51 VCT 2010 Paula Saavedra
51 VCT 2010 Paula Saavedra
 
56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova
 
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera55 VCT 2010 Marcelo Herrera
55 VCT 2010 Marcelo Herrera
 

Vct sebastián candia

  • 1. Autores Profesor Sebastián Candia Gutiérrez; Colegio José Agustín Gómez, San Felipe, Chile. Se utilizó el servicio Blogger.com facilitado por Google como herramienta gratuita y Photoshop para tratar las imágenes. Tecnología utilizada Subsector Se creó un set de Blogs para el trabajo en clases y el estudio personal en casa. El proyecto asegura la entrega de todos los contenidos y su profundización, además ayuda al alumno a ejercitar y obtener un mejor resultado en las evaluaciones. Establecimiento educativo En el Colegio José Agustín Gómez se ha estado trabajando hace 3 años en este proyecto, en las áreas de Biología y Física. Los contenidos abarcan gran parte del curriculum de educación Media. Edades El rango de edades de los alumnos es entre los 14 y 17 años de edad. Descripción del Proyecto “ Contenido” Categoría Palabras claves Blog, Contenidos, Ciencias.
  • 2. Objetivos y actividades del proyecto Objetivos del proyecto: El objetivo principal es construir una herramienta digital (Blogs) que asegure la entrega de los contenidos y su profundización de manera permanente, atractiva, didáctica y eficaz. Los contenidos son accesibles transversalmente a todos los alumnos de educación Media. Actividades: La administración de los contenidos del Blog esta a cargo del Profesor. Los alumnos envían artículos, información, fotografías y comentarios al Blog, mediante correos electrónicos. Los alumnos leen los artículos en casa o se trabajan en clases, imprimen la información y de esta manera complementan sus apuntes. Cada artículo se lee, explica y grafica. Se resuelven dudas y se promueve la discusión a través de preguntas y la contextualización a la vida cotidiana. El Blog es un complemento a la clase tradicional.
  • 3.
  • 4. Información del docente, y de la escuela. Sebastián Candia Gutierrez, Profesor de Biología y Ciencias Naturales (PUC) por 11 años; Magíster con mención en Biología molecular y celular (U de Chile); Asignación Excelencia Pedagógica (aep-2005); miembro de la Red maestros de maestros (rmm-2006). Realizo las asignaturas de Biología y Física. Colegio José Agustín Gómez, particular subvencionado, científico-humanista, ha obtenido buenos resultados SIMCE en los últimos años, posee una matrícula de aprox. 530 alumnos y un curso por cada nivel. Los cursos de educación media tienen un rendimiento académico aceptable y el ambiente es muy armónico y respetuoso. El colegio confía plenamente en el trabajo docente.