SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTORES


                                     Profa. Melissa Mora
     Santa Ana de Coro, Abril 2012
Observamos en calles y avenidas
                                      la utilización de flechas para
                                      indicar sentidos, esto es un vector




Para indicar desplazamientos de
objetos o personas. Por ejemplo
un viaje de Coro a Punto Fijo. Se
puede apreciar que la flecha indica
la ubicación final del viaje



                                                          Profa. Melissa Mora
VECTOR:
    Concepto: Es un segmento
    de línea recta orientada que
    sirve para representar a las
    magnitudes vectoriales.




                  Profa. Melissa Mora
Estudio de
                  Fuerzas

                                                                     Magnitud
                                                Características




                                                                     Dirección

Por un escalar




                 Método Experimental

                                                                  Método Gráfico
     Mesa de Fuerza
                        Componentes Rectangulares    Paralelogramo
                                                                        Polígono




                                                                        Profa. Melissa Mora
El marco de Referencia            Coordenadas polares planas
                                  Representación de un punto en el
                                  plano. (r, Ѳ) donde r es la distancia
                                  desde el origen hasta el punto que
                                  tiene coordenadas (x, y). Ѳ es el
                                  ángulo entre r y un eje fijo



                                                       A (200 N, 30º)



Se refiere a los Ejes X, Y y Z.

                                                       Profa. Melissa Mora
Funciones Trigonométricas


              Cateto
            Opuesto (co)
                                               Ѳ

                             Cateto Adyacente (ca)


Sen Ѳ = cateto opuesto = co                    Cos Ѳ = Cateto Adyacente = ca
         Hipotenusa       h                             Hipotenusa         h

Tan Ѳ =   cateto opuesto  = co
          Cateto adyacente ca

                           Teorema de Pitágoras:

                              h2 = ca2 + co2

                                                                   Profa. Melissa Mora
Otras funciones que debemos conocer son:
                   Ley del Seno




                                           Profa. Melissa Mora
Profa. Melissa Mora
Para calcular la magnitud de un
 vector:




 En forma vectorial




La dirección se obtiene por la
tangente




                      Profa. Melissa Mora
Figura a




           Figura b




                      Profa. Melissa Mora
Figura c




Figura d   Figura e        Figura f

                           Profa. Melissa Mora
Profa. Melissa Mora
MUCHAS GRACIAS




             Profa. Melissa Mora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores
VectoresVectores
Vectores
Abigail Soberon
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
María José Palomino Vargas
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
sandra_carvajal
 
Ondas
OndasOndas
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicasjbd85
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
CEIP José Romero Macías
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Robert
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
wilberto2015
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Logos Academy
 
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUVMovimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Patricio Pérez
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
emebec08
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
Teorema de las cofunciones
Teorema de las cofuncionesTeorema de las cofunciones
Teorema de las cofunciones
amtlucca
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Sistemas de medición
Sistemas de mediciónSistemas de medición
Sistemas de medición
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUVMovimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
Movimiento Circular Uniformemente Variado - MCUV
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
Teorema de las cofunciones
Teorema de las cofuncionesTeorema de las cofunciones
Teorema de las cofunciones
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
 

Similar a Vectores

Vectores diapositivas
Vectores diapositivasVectores diapositivas
Vectores diapositivas
SistemadeEstudiosMed
 
Vectores
VectoresVectores
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el planosemoroca
 
Josefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometriaJosefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometria
urrutia582009
 
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bachTema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
qvrrafa
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
Rafael Brito
 
Escalares y vectores
Escalares y vectoresEscalares y vectores
Escalares y vectores
Sylvia Ximenez
 
Curso de gemetria
Curso de gemetriaCurso de gemetria
Curso de gemetriaRaf Alv
 
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2Andrea080475
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
Felipe Inostroza
 
hola
holahola
Vectores de fisica
Vectores de fisicaVectores de fisica
Vectores de fisicamayrayiyi
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
mariana2702333
 
Matematica 3°2°eco
Matematica 3°2°ecoMatematica 3°2°eco
Matematica 3°2°eco
Juliana Isola
 

Similar a Vectores (20)

Vectores diapositivas
Vectores diapositivasVectores diapositivas
Vectores diapositivas
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Recta en r3
Recta en r3Recta en r3
Recta en r3
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
2 vectores
2 vectores2 vectores
2 vectores
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el plano
 
Josefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometriaJosefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometria
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bachTema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
 
Escalares y vectores
Escalares y vectoresEscalares y vectores
Escalares y vectores
 
Operaciones básicas de vectores
Operaciones básicas de vectoresOperaciones básicas de vectores
Operaciones básicas de vectores
 
Curso de gemetria
Curso de gemetriaCurso de gemetria
Curso de gemetria
 
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
La Recta - Andrea G. - Mónica S. CT2
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
 
Vectores ivan vargas
Vectores ivan vargasVectores ivan vargas
Vectores ivan vargas
 
hola
holahola
hola
 
Vectores de fisica
Vectores de fisicaVectores de fisica
Vectores de fisica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica 3°2°eco
Matematica 3°2°ecoMatematica 3°2°eco
Matematica 3°2°eco
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Vectores

  • 1. VECTORES Profa. Melissa Mora Santa Ana de Coro, Abril 2012
  • 2. Observamos en calles y avenidas la utilización de flechas para indicar sentidos, esto es un vector Para indicar desplazamientos de objetos o personas. Por ejemplo un viaje de Coro a Punto Fijo. Se puede apreciar que la flecha indica la ubicación final del viaje Profa. Melissa Mora
  • 3. VECTOR: Concepto: Es un segmento de línea recta orientada que sirve para representar a las magnitudes vectoriales. Profa. Melissa Mora
  • 4. Estudio de Fuerzas Magnitud Características Dirección Por un escalar Método Experimental Método Gráfico Mesa de Fuerza Componentes Rectangulares Paralelogramo Polígono Profa. Melissa Mora
  • 5. El marco de Referencia Coordenadas polares planas Representación de un punto en el plano. (r, Ѳ) donde r es la distancia desde el origen hasta el punto que tiene coordenadas (x, y). Ѳ es el ángulo entre r y un eje fijo A (200 N, 30º) Se refiere a los Ejes X, Y y Z. Profa. Melissa Mora
  • 6. Funciones Trigonométricas Cateto Opuesto (co) Ѳ Cateto Adyacente (ca) Sen Ѳ = cateto opuesto = co Cos Ѳ = Cateto Adyacente = ca Hipotenusa h Hipotenusa h Tan Ѳ = cateto opuesto = co Cateto adyacente ca Teorema de Pitágoras: h2 = ca2 + co2 Profa. Melissa Mora
  • 7. Otras funciones que debemos conocer son: Ley del Seno Profa. Melissa Mora
  • 9. Para calcular la magnitud de un vector: En forma vectorial La dirección se obtiene por la tangente Profa. Melissa Mora
  • 10. Figura a Figura b Profa. Melissa Mora
  • 11. Figura c Figura d Figura e Figura f Profa. Melissa Mora
  • 13. MUCHAS GRACIAS Profa. Melissa Mora