SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
INGENIERÍA CIVIL
Facilitador:
Pedro Beltrán
Autor:
Santiago Barberi C.I: 26.000.465
Características principales de un vector: Magnitud. La magnitud es el fenómeno físico
medible que se representa con el vector. La magnitud de un vector es la distancia entre
el punto inicial P y el punto final Q . En símbolos la magnitud de es escrita como . Si las
coordenadas del punto inicial y del punto final de un vector están dadas, la fórmula de
la distancia puede ser usada para encontrar su magnitud. Ejemplo : Encuentre la
magnitud del vector cuyo punto inicial P está en (1, 1) y punto final es Q y está en (5, 3)
Solucion Usando la formula de la distancia se sustituye los valores de x.1,y1,x2,y y2.
Sentido. Como en la recta numérica, el sentido es determinado desde el punto de origen
indicando en qué dirección se está aplicando la magnitud de que se trate. Cuando actúa
en una sola dirección, (Eje X) el sentido se expresa en sentido positivo o negativo.
Cuando actúa en dos planos (ejes X y Y), su sentido puede expresarse en
forma de coordenadas de un plano cartesiano (XY), o bien,
como movimientos en un sistema de coordenadas de
puntos cardinales (norte, sur, nororiente), o bien, una
combinación de ambos. En los casos de vectores
tridimensionales, la dirección se indica del punto de origen
al punto de llegada, con una representación de coordenada
espacial (XYZ).
Definición de vectores: vector es un término que deriva de un vocablo latino y que significa “que
conduce”. Un vector es un agente que transporte algo de un lugar a otro. Su significado, de todas
formas, varía de acuerdo al contexto. Un vector puede utilizarse para representar una magnitud
física, quedando definido por un modulo y una dirección u orientación. Su expresión geométrica
consiste en segmentos de recta dirigidos hacia un cierto lado, asemejándose a una flecha. La
velocidad y la fuerza son dos ejemplos de magnitudes vectoriales. Dentro de este ámbito
científico, y también de las Matemáticas, se hace necesario dejar patente que existe una gran
variedad de vectores. De tal manera, que podemos hablar de fijos, paralelos, deslizantes,
opuestos, concurrentes, libres o colineales, entre otros muchos más.
Características de un vector:
Magnitud: La magnitud es el fenómeno físico medible que se representa con el vector. La magnitud
de un vector es la distancia entre el punto inicial P y el punto final Q . En símbolos la magnitud de es escrita
como . Si las coordenadas del punto inicial y del punto final de un vector están dadas, la fórmula de la
distancia puede ser usada para encontrar su magnitud.
Ejemplo :
Encuentre la magnitud del vector cuyo punto inicial P está en (1, 1) y punto
final es Qy está en (5, 3).
Solución:
Use la fórmula de la distancia.
Sustituya los valores de x1 , y1 , x2 , y y2 .
La magnitud de es alrededor de 4.5.
Características de un vector:
Sentido: Como en la recta numérica, el sentido es determinado desde el punto de origen indicando en qué
dirección se está aplicando la magnitud de que se trate. Cuando actúa en una sola dirección, (Eje X) el sentido se
expresa en sentido positivo o negativo. Cuando actúa en dos planos (ejes X y Y), su sentido puede expresarse en
forma de coordenadas de un plano cartesiano (XY), o bien, como movimientos en un sistema de coordenadas de
puntos cardinales (norte, sur, nororiente), o bien, una combinación de ambos. En los casos de vectores
tridimensionales, la dirección se indica del punto de origen al punto de llegada, con una representación de
coordenada espacial (XYZ).
Ejemplo:
.
Un vector tienen de componentes (5, −2). Hallar las coordenadas de A si se conoce el extremo B(12, −3).
Características de un vector:
Dirección: La dirección es la característica del vector que indica el plano sobre el que actúa la magnitud
de la cual se está tratando. Puede ser en cualquiera de los planos Euclidianos tridimensionales (Ejes XYZ).
Cuando se trata de magnitudes que actúan en una misma dirección, generalmente se representan sobre el eje
horizontal del plano cartesiano (Eje X), usualmente representado como un segmento de recta numérica, y sobre
el que se representan unos sobre otros, cada uno de los vectores.
La dirección de un vector es la medida del ángulo que hace con una línea horizontal.
Una de las fórmulas siguientes puede ser usada para encontrar la dirección de un vector:
, donde x es el cambio horizontal y y es el cambio vertical
, donde ( x1 , y1 ) es el punto inicial y ( x2 , y2 ) es el punto
terminal.
Ejemplo :
Encuentre la dirección del vector cuyo punto inicial P está
en (2, 3) y punto final Q está en (5, 8).
Las coordenadas del punto inicial y del punto terminal están
dadas. Sustitúyalos en la fórmula .
Encuentre la tan inversa, luego use una calculadora.
Encuentre la tan inversa, luego use una calculadora
El vector tiene una dirección de alrededor 59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
Geometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacioGeometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacio
Karina Parra Gil
 
Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3
Yarold Alfonzo Garcia
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
Kenny Fereira
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
Rafael David Méndez Anillo
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
Rafael Brito
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
StefanyMarcano
 
Rectas
RectasRectas
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
KariannaBravo
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
DavidMejias19
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
josemalacatus
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
nmanaure
 
Joel baró, 1 ct1
Joel baró, 1 ct1Joel baró, 1 ct1
Joel baró, 1 ct1
Joel Baró Hernàndez
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
diegoalejandroalgara
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
TU Robertito
 
Loriannys s funciones de varias variables
Loriannys s funciones de varias variablesLoriannys s funciones de varias variables
Loriannys s funciones de varias variables
ClaretziHernandez
 
Espacio tridimensional
Espacio tridimensionalEspacio tridimensional
Espacio tridimensional
DianaCecilia Salazar
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
Jairo Cayambe
 

La actualidad más candente (20)

Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Geometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacioGeometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacio
 
Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3Puntos - Vectores en R3
Puntos - Vectores en R3
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
El espacio tridimensional
El espacio tridimensionalEl espacio tridimensional
El espacio tridimensional
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Sistema tridimensional
Sistema tridimensionalSistema tridimensional
Sistema tridimensional
 
Algebra vectorial power point
Algebra vectorial power pointAlgebra vectorial power point
Algebra vectorial power point
 
Joel baró, 1 ct1
Joel baró, 1 ct1Joel baró, 1 ct1
Joel baró, 1 ct1
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
 
Loriannys s funciones de varias variables
Loriannys s funciones de varias variablesLoriannys s funciones de varias variables
Loriannys s funciones de varias variables
 
Espacio tridimensional
Espacio tridimensionalEspacio tridimensional
Espacio tridimensional
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 

Similar a Vectores

Trabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacioTrabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Jonathan Villarroel
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Alexander Alcala
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Unidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectoresUnidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectores
Deny Ivan
 
Carlos astudillo
Carlos astudilloCarlos astudillo
Carlos astudillo
Carlos Astudillo
 
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIOU1_VECTORES EN EL ESPACIO
Mate 3
Mate 3Mate 3
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
Franco Gomez
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
omgmrcc
 
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
JHONSE SALCEDO
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
Rafael Brito
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Drake Ronny
 
VECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIOVECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIO
anaais
 
vectores en R3
vectores en R3vectores en R3
vectores en R3
MarianoHernandez27
 
Tema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptxTema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptx
AlejandroHernndezLpe8
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Robertico Brak
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Robertico Brak
 

Similar a Vectores (20)

Trabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacioTrabajo vectores en el plano y el espacio
Trabajo vectores en el plano y el espacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Unidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectoresUnidad 3, geometria vectores
Unidad 3, geometria vectores
 
Carlos astudillo
Carlos astudilloCarlos astudillo
Carlos astudillo
 
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIOU1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Mate 3
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
Puntos y vectores en el espacio Jhonse Salcedo estudiante de ING.Industrial p...
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
VECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIOVECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIO
 
vectores en R3
vectores en R3vectores en R3
vectores en R3
 
Tema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptxTema 1.1.pptx
Tema 1.1.pptx
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 

Más de santiagobarberi

Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
santiagobarberi
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
santiagobarberi
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
santiagobarberi
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
santiagobarberi
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
santiagobarberi
 
Límite y continuidad
Límite y continuidadLímite y continuidad
Límite y continuidad
santiagobarberi
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
santiagobarberi
 

Más de santiagobarberi (7)

Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
 
Límite y continuidad
Límite y continuidadLímite y continuidad
Límite y continuidad
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Vectores

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA INGENIERÍA CIVIL Facilitador: Pedro Beltrán Autor: Santiago Barberi C.I: 26.000.465
  • 2. Características principales de un vector: Magnitud. La magnitud es el fenómeno físico medible que se representa con el vector. La magnitud de un vector es la distancia entre el punto inicial P y el punto final Q . En símbolos la magnitud de es escrita como . Si las coordenadas del punto inicial y del punto final de un vector están dadas, la fórmula de la distancia puede ser usada para encontrar su magnitud. Ejemplo : Encuentre la magnitud del vector cuyo punto inicial P está en (1, 1) y punto final es Q y está en (5, 3) Solucion Usando la formula de la distancia se sustituye los valores de x.1,y1,x2,y y2. Sentido. Como en la recta numérica, el sentido es determinado desde el punto de origen indicando en qué dirección se está aplicando la magnitud de que se trate. Cuando actúa en una sola dirección, (Eje X) el sentido se expresa en sentido positivo o negativo. Cuando actúa en dos planos (ejes X y Y), su sentido puede expresarse en forma de coordenadas de un plano cartesiano (XY), o bien, como movimientos en un sistema de coordenadas de puntos cardinales (norte, sur, nororiente), o bien, una combinación de ambos. En los casos de vectores tridimensionales, la dirección se indica del punto de origen al punto de llegada, con una representación de coordenada espacial (XYZ).
  • 3. Definición de vectores: vector es un término que deriva de un vocablo latino y que significa “que conduce”. Un vector es un agente que transporte algo de un lugar a otro. Su significado, de todas formas, varía de acuerdo al contexto. Un vector puede utilizarse para representar una magnitud física, quedando definido por un modulo y una dirección u orientación. Su expresión geométrica consiste en segmentos de recta dirigidos hacia un cierto lado, asemejándose a una flecha. La velocidad y la fuerza son dos ejemplos de magnitudes vectoriales. Dentro de este ámbito científico, y también de las Matemáticas, se hace necesario dejar patente que existe una gran variedad de vectores. De tal manera, que podemos hablar de fijos, paralelos, deslizantes, opuestos, concurrentes, libres o colineales, entre otros muchos más.
  • 4. Características de un vector: Magnitud: La magnitud es el fenómeno físico medible que se representa con el vector. La magnitud de un vector es la distancia entre el punto inicial P y el punto final Q . En símbolos la magnitud de es escrita como . Si las coordenadas del punto inicial y del punto final de un vector están dadas, la fórmula de la distancia puede ser usada para encontrar su magnitud. Ejemplo : Encuentre la magnitud del vector cuyo punto inicial P está en (1, 1) y punto final es Qy está en (5, 3). Solución: Use la fórmula de la distancia. Sustituya los valores de x1 , y1 , x2 , y y2 . La magnitud de es alrededor de 4.5.
  • 5. Características de un vector: Sentido: Como en la recta numérica, el sentido es determinado desde el punto de origen indicando en qué dirección se está aplicando la magnitud de que se trate. Cuando actúa en una sola dirección, (Eje X) el sentido se expresa en sentido positivo o negativo. Cuando actúa en dos planos (ejes X y Y), su sentido puede expresarse en forma de coordenadas de un plano cartesiano (XY), o bien, como movimientos en un sistema de coordenadas de puntos cardinales (norte, sur, nororiente), o bien, una combinación de ambos. En los casos de vectores tridimensionales, la dirección se indica del punto de origen al punto de llegada, con una representación de coordenada espacial (XYZ). Ejemplo: . Un vector tienen de componentes (5, −2). Hallar las coordenadas de A si se conoce el extremo B(12, −3).
  • 6. Características de un vector: Dirección: La dirección es la característica del vector que indica el plano sobre el que actúa la magnitud de la cual se está tratando. Puede ser en cualquiera de los planos Euclidianos tridimensionales (Ejes XYZ). Cuando se trata de magnitudes que actúan en una misma dirección, generalmente se representan sobre el eje horizontal del plano cartesiano (Eje X), usualmente representado como un segmento de recta numérica, y sobre el que se representan unos sobre otros, cada uno de los vectores. La dirección de un vector es la medida del ángulo que hace con una línea horizontal. Una de las fórmulas siguientes puede ser usada para encontrar la dirección de un vector: , donde x es el cambio horizontal y y es el cambio vertical , donde ( x1 , y1 ) es el punto inicial y ( x2 , y2 ) es el punto terminal. Ejemplo : Encuentre la dirección del vector cuyo punto inicial P está en (2, 3) y punto final Q está en (5, 8). Las coordenadas del punto inicial y del punto terminal están dadas. Sustitúyalos en la fórmula .
  • 7. Encuentre la tan inversa, luego use una calculadora. Encuentre la tan inversa, luego use una calculadora El vector tiene una dirección de alrededor 59