SlideShare una empresa de Scribd logo
VERBOS BÁSICOS EN LA REDACCIÓN DE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Autor:
Sergio Tobón, Ph.D.
Aguascalientes (México): Instituto CIFE, 2011
Presentación
Tradicionalmente, ha sido común emplear listos de verbos para determinar los objetivos de
aprendizaje. Y ha sido común que por el verbo se establezca el nivel de complejidad de los
objetivos, como hacen muchos docentes siguiendo, por ejemplo, a Bloom.
En competencias, la situación es diferente. Como se trata es de abordar el desempeño en toda
su integralidad, los verbos no son suficientes para establecer los desempeños y su nivel de
complejidad, porque también son claves los objetos conceptuales, las finalidades y las
condiciones de referencia. De esta forma, un objetivo está marcado por el verbo, pero una
competencia está marcada es por toda su estructura y de esto va a depender su profundidad.
Sin embargo, sigue siendo útil apoyarse en listas de verbos para tener una ayuda en la
redacción de las competencias y los resultados de aprendizaje. Pero esto debe ser tomado con
mucha precaución porque solamente se trata de un apoyo. A continuación se brindan verbos
claves tanto para redactar competencias como resultados de aprendizaje. ¿Por qué tener dos
categorías? Porque los verbos de las competencias deben ser de desempeños integrales y los
verbos de resultados de aprendizaje pueden enfocarse en saberes concretos (saber ser, saber
conocer, saber hacer y saber convivir).
Verbos para la redacción de las competencias
A continuación se describen los verbos fundamentales a tener en cuenta en la descripción y
redacción de las competencias:
Verbos de desempeño de complejidad
media
Verbos de desempeño con complejidad
elevada
Asiste
Comprueba
Construye
Controla
Conversa
Deduce
Demuestra
Dictamina
Diseña
Elige
Expresa
Induce
Informa
Localiza
Maneja
Manipula
Adapta
Administra
Audita
Crea
Desarrolla
Diagnostica
Dirige
Ejecuta
Enseña
Evalúa
Explica
Forma
Gestiona
Investiga
Organiza
Orienta
Observa
Opera
Prioriza
Recoge
Resuelve
Sistematiza
Usa
Utiliza
Planea
Produce
Programa
Propone
Proyecta
Ejemplos de verbos para la redacción de los resultados de aprendizaje
Los ejemplos de verbos para los resultados de aprendizaje se describen considerando los
nueve procesos que implica una competencia, acorde con la teoría socioformativa descrita en
Tobón (2010a). Estos procesos son:
1. Sensibilización: motivación y reto
2. Búsqueda y procesamiento de información
3. Comprensión
4. Cooperación con otros
5. Aplicación y desempeño
6. Transferencia
7. Responsabilidad
8. Personalización, creatividad e innovación
9. Evaluación
A continuación se brindan ejemplos de cómo establecer los resultados de aprendizaje
siguiendo estos nueve procesos.
Número
del
proceso
Proceso de la
competencia
Sugerencias de verbos Ejemplos de resultados de
aprendizaje
1 Motivación y reto Atiende
Valora
Asume
Motiva
Admira
Prefiere
Disfruta
Autoestima(se)
Interesar(se)
Valora la planeación
estratégica considerando su
impacto en el logro de las
metas organizacionales.
2 Búsqueda y
procesamiento de
información
Observa
Busca
Indaga
Organiza
Sistematiza
Procesa
Recupera
Describe
Clasifica
Indaga información para
diagnosticar un problema
social considerando las
características de la
comunidad.
3 Comprensión Identifica
Interpreta
Analiza
Sintetiza
Comprende
Deduce
Explica
Define
Expresa
Demuestra
Relaciona
Resume
Diferencia
Explica las características
químicas de un determinado
producto, considerando sus
componentes y los estándares
de calidad en el área.
4 Cooperación con
otros
Colabora
Participa
Integrar (se)
Comparte
Respeta
Tolera
Anima
Coordina
Colabora con otras personas
en la resolución de un
problema, de acuerdo con una
determinada actividad o un
propósito establecido.
5 Aplicación y
desempeño
Aplica
Planifica
Ejecuta
Implementa
Produce
Programa
Registra
Construye
Proyecta
Controla
Maneja
Recoge
Conversa
Representa
Manipula
Registra los síntomas de un
paciente siguiendo un
determinado protocolo de
atención en salud.
Resuelve
Desarrolla
Opera
Usa
Diseña
Organiza
Utiliza
Efectúa
Orienta
Expresa
Forma
6 Transferencia Transfiere Transfiere tecnología de un
área a otra, con base en una
determinada meta.
7 Responsabilidad Cumple
Cuida
Asume
Respeta
Cumple con la realización de
las actividades, de acuerdo con
una determinada
programación.
8 Personalización,
creatividad e
innovación
Adapta
Personaliza
Genera
Crea
Innova
Adapta un equipo al proceso
de producción de una
industria, considerando sus
necesidades.
9 Evaluación Comprueba
Evalúa
Autoevalúa
Autoexamina
Retroalimenta
Evalúa la calidad de un ensayo
considerando unos
determinados indicadores.
Ejemplos de verbos para la evaluación de los resultados de aprendizaje con niveles de
desempeño
Desde la socioformación es clave evaluar los resultados de aprendizaje con niveles de
desempeño, y para ello se tienen las siguientes sugerencias de verbos.
Los verbos que a continuación se presentan deben ser tomados simplemente como una
sugerencia para abordar los mapas de aprendizaje.
Mapa de aprendizaje para la evaluación
Resultado o resultados de aprendizaje:
Nivel
preformal
Nivel receptivo-
reproductivo
Nivel resolutivo-
básico
Nivel autónomo Nivel estratégico
No tiene
todavía un
desempeño
pertinente
Desempeño con
nociones de las
cosas y
reproducción de
herramientas sin
comprensión.
Desempeño con
conceptos y
herramientas
con
comprensión.
Desempeño con
autonomía
cognitiva y
abordaje de
problemas con
varias variables.
Desempeño con
base en estrategias,
la antropoética y el
abordaje de
problemas inter y
transdisciplinarios.
No hay verbos
concretos.
Depende de
cada caso.
Identifica
Observa
Atiende
Localiza
Define
Resuelve
Aplica
Cumple
Analiza
Sintetiza
Presenta
Asume
Argumenta (con
criterio)
Contrasta
Personaliza
Controla
Evalúa
Gestiona
Transversaliza
Audita
Crea
Innova

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientifica
Delia Sevilla Romero
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
Jorge Enriquez
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Arturo Quiroz Chimal
 
Lista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacionLista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacion
Martha Beleño Viedma
 
Taxonomía de Bloom.pdf
Taxonomía de Bloom.pdfTaxonomía de Bloom.pdf
Taxonomía de Bloom.pdf
AntonioRomeroLpez4
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
paoalva27
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007
Wilmer Alberto Llamuca Montero
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Estrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluaciónEstrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Verbos para-objetivos
Verbos para-objetivosVerbos para-objetivos
Verbos para-objetivos
vaaniitoo
 
Lista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básicoLista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básico
JuanRodrigoOrtizReta
 
Rubrica para evaluar experimentos
Rubrica para evaluar experimentosRubrica para evaluar experimentos
Rubrica para evaluar experimentos
Yuriko Anahi Vergara Niebla
 
Guía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejoraGuía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejora
Lalo Vásquez Machicao
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
meraryfs
 
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--okInfografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientifica
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacionLista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacion
 
Taxonomía de Bloom.pdf
Taxonomía de Bloom.pdfTaxonomía de Bloom.pdf
Taxonomía de Bloom.pdf
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Estrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluaciónEstrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluación
 
Verbos para-objetivos
Verbos para-objetivosVerbos para-objetivos
Verbos para-objetivos
 
Lista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básicoLista cotejo informe investigación 8° básico
Lista cotejo informe investigación 8° básico
 
Rubrica para evaluar experimentos
Rubrica para evaluar experimentosRubrica para evaluar experimentos
Rubrica para evaluar experimentos
 
Guía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejoraGuía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejora
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--okInfografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
Infografia sepa-uc retroalimentacion-formativa--ok
 

Similar a Verbos basicos en_competencias-1

Orientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógicaOrientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógica
Jorge González Alonso
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
BethzaiEscalanteMora
 
Eliz. Sant. Inf. Oral 630
Eliz. Sant. Inf. Oral 630Eliz. Sant. Inf. Oral 630
Eliz. Sant. Inf. Oral 630
gueste09e7f
 
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias ProfesionalesEjercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
alemarse
 
Listado verbos iv
Listado verbos ivListado verbos iv
Listado verbos iv
Karen Lorena Leal Leal
 
LISTA DE VERBOS
LISTA DE VERBOSLISTA DE VERBOS
LISTA DE VERBOS
UNT VJ
 
objetivo Triptico
objetivo Tripticoobjetivo Triptico
objetivo Triptico
Joselsanchez30
 
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadasPlanes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
circulocapacitacion
 
El objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el áreaEl objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el área
Wilfredo Mendoza
 
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en CiudadaniaTaller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
JACQUELINE VILELA
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
unefa
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Rosmary Jiménez Ramírez
 
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzálezRedacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
beaelenagon
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
alejandro679307
 
Manua de competencias[1]
Manua de competencias[1]Manua de competencias[1]
Manua de competencias[1]
Yeymy Rojas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
antoniouna2007
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a Verbos basicos en_competencias-1 (20)

Orientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógicaOrientándose en la jungla pedagógica
Orientándose en la jungla pedagógica
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
Eliz. Sant. Inf. Oral 630
Eliz. Sant. Inf. Oral 630Eliz. Sant. Inf. Oral 630
Eliz. Sant. Inf. Oral 630
 
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias ProfesionalesEjercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
 
Listado verbos iv
Listado verbos ivListado verbos iv
Listado verbos iv
 
LISTA DE VERBOS
LISTA DE VERBOSLISTA DE VERBOS
LISTA DE VERBOS
 
objetivo Triptico
objetivo Tripticoobjetivo Triptico
objetivo Triptico
 
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadasPlanes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
Planes de Capacitación acordes a Brechas de Competencias detectadas
 
El objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el áreaEl objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el área
 
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en CiudadaniaTaller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
Taller de ATA 2019 Minedu en Ciudadania
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
 
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzálezRedacción de competencias alfonsi y gonzález
Redacción de competencias alfonsi y gonzález
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
 
Manua de competencias[1]
Manua de competencias[1]Manua de competencias[1]
Manua de competencias[1]
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Intro psico del trabajo
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Verbos basicos en_competencias-1

  • 1. VERBOS BÁSICOS EN LA REDACCIÓN DE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Autor: Sergio Tobón, Ph.D. Aguascalientes (México): Instituto CIFE, 2011 Presentación Tradicionalmente, ha sido común emplear listos de verbos para determinar los objetivos de aprendizaje. Y ha sido común que por el verbo se establezca el nivel de complejidad de los objetivos, como hacen muchos docentes siguiendo, por ejemplo, a Bloom. En competencias, la situación es diferente. Como se trata es de abordar el desempeño en toda su integralidad, los verbos no son suficientes para establecer los desempeños y su nivel de complejidad, porque también son claves los objetos conceptuales, las finalidades y las condiciones de referencia. De esta forma, un objetivo está marcado por el verbo, pero una competencia está marcada es por toda su estructura y de esto va a depender su profundidad. Sin embargo, sigue siendo útil apoyarse en listas de verbos para tener una ayuda en la redacción de las competencias y los resultados de aprendizaje. Pero esto debe ser tomado con mucha precaución porque solamente se trata de un apoyo. A continuación se brindan verbos claves tanto para redactar competencias como resultados de aprendizaje. ¿Por qué tener dos categorías? Porque los verbos de las competencias deben ser de desempeños integrales y los verbos de resultados de aprendizaje pueden enfocarse en saberes concretos (saber ser, saber conocer, saber hacer y saber convivir). Verbos para la redacción de las competencias A continuación se describen los verbos fundamentales a tener en cuenta en la descripción y redacción de las competencias: Verbos de desempeño de complejidad media Verbos de desempeño con complejidad elevada Asiste Comprueba Construye Controla Conversa Deduce Demuestra Dictamina Diseña Elige Expresa Induce Informa Localiza Maneja Manipula Adapta Administra Audita Crea Desarrolla Diagnostica Dirige Ejecuta Enseña Evalúa Explica Forma Gestiona Investiga Organiza Orienta
  • 2. Observa Opera Prioriza Recoge Resuelve Sistematiza Usa Utiliza Planea Produce Programa Propone Proyecta Ejemplos de verbos para la redacción de los resultados de aprendizaje Los ejemplos de verbos para los resultados de aprendizaje se describen considerando los nueve procesos que implica una competencia, acorde con la teoría socioformativa descrita en Tobón (2010a). Estos procesos son: 1. Sensibilización: motivación y reto 2. Búsqueda y procesamiento de información 3. Comprensión 4. Cooperación con otros 5. Aplicación y desempeño 6. Transferencia 7. Responsabilidad 8. Personalización, creatividad e innovación 9. Evaluación A continuación se brindan ejemplos de cómo establecer los resultados de aprendizaje siguiendo estos nueve procesos. Número del proceso Proceso de la competencia Sugerencias de verbos Ejemplos de resultados de aprendizaje 1 Motivación y reto Atiende Valora Asume Motiva Admira Prefiere Disfruta Autoestima(se) Interesar(se) Valora la planeación estratégica considerando su impacto en el logro de las metas organizacionales.
  • 3. 2 Búsqueda y procesamiento de información Observa Busca Indaga Organiza Sistematiza Procesa Recupera Describe Clasifica Indaga información para diagnosticar un problema social considerando las características de la comunidad. 3 Comprensión Identifica Interpreta Analiza Sintetiza Comprende Deduce Explica Define Expresa Demuestra Relaciona Resume Diferencia Explica las características químicas de un determinado producto, considerando sus componentes y los estándares de calidad en el área. 4 Cooperación con otros Colabora Participa Integrar (se) Comparte Respeta Tolera Anima Coordina Colabora con otras personas en la resolución de un problema, de acuerdo con una determinada actividad o un propósito establecido. 5 Aplicación y desempeño Aplica Planifica Ejecuta Implementa Produce Programa Registra Construye Proyecta Controla Maneja Recoge Conversa Representa Manipula Registra los síntomas de un paciente siguiendo un determinado protocolo de atención en salud.
  • 4. Resuelve Desarrolla Opera Usa Diseña Organiza Utiliza Efectúa Orienta Expresa Forma 6 Transferencia Transfiere Transfiere tecnología de un área a otra, con base en una determinada meta. 7 Responsabilidad Cumple Cuida Asume Respeta Cumple con la realización de las actividades, de acuerdo con una determinada programación. 8 Personalización, creatividad e innovación Adapta Personaliza Genera Crea Innova Adapta un equipo al proceso de producción de una industria, considerando sus necesidades. 9 Evaluación Comprueba Evalúa Autoevalúa Autoexamina Retroalimenta Evalúa la calidad de un ensayo considerando unos determinados indicadores. Ejemplos de verbos para la evaluación de los resultados de aprendizaje con niveles de desempeño Desde la socioformación es clave evaluar los resultados de aprendizaje con niveles de desempeño, y para ello se tienen las siguientes sugerencias de verbos. Los verbos que a continuación se presentan deben ser tomados simplemente como una sugerencia para abordar los mapas de aprendizaje.
  • 5. Mapa de aprendizaje para la evaluación Resultado o resultados de aprendizaje: Nivel preformal Nivel receptivo- reproductivo Nivel resolutivo- básico Nivel autónomo Nivel estratégico No tiene todavía un desempeño pertinente Desempeño con nociones de las cosas y reproducción de herramientas sin comprensión. Desempeño con conceptos y herramientas con comprensión. Desempeño con autonomía cognitiva y abordaje de problemas con varias variables. Desempeño con base en estrategias, la antropoética y el abordaje de problemas inter y transdisciplinarios. No hay verbos concretos. Depende de cada caso. Identifica Observa Atiende Localiza Define Resuelve Aplica Cumple Analiza Sintetiza Presenta Asume Argumenta (con criterio) Contrasta Personaliza Controla Evalúa Gestiona Transversaliza Audita Crea Innova