SlideShare una empresa de Scribd logo
Salomón José Valencia Anaya
ECOGRAFÍA DE MAMA
• La ecografía de mama se basa en la recepción de las
distintas reflexiones producidas por el haz de
ultrasonidos al incidir sobre las diferentes interfaces
producidas por los distintos tejidos mamarios.
ECOGRAFÍA DE MAMA
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL:
(DE SUPERFICIAL A PROFUNDO)
1. Una delgada línea ecogénica continua de elevada
refringencia que corresponde al eco inicial y a las
estructuras cutáneas.
2. Una zona de baja atenuación, correspondiente al tejido
adiposo subcutáneo. Los lóbulos grasos se muestran
como zonas bien estructuradas, con un patrón
ecogénico homogéneo de baja intensidad, separados
por bandas muy ecogénicas y finas que son los
ligamentos de Cooper.
ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL:
(DE SUPERFICIAL A PROFUNDO)
3. El cuerpo fibroglandular está representado por un área extensa,
limitada anteriormente por una línea ecogénica descrestada por los
ligamentos de Cooper. En situación más posterior aparece otra
banda ecogénica que separa el plano glandular del tejido adiposo
retromamario. Ecográficamente el casquete o placa fibroglandular
aparece con una ecoestructura homogénea, de ecogenicidad
intermedia, mayor que la de la grasa, pero menor que la del tejido
conectivo.
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL:
(DE SUPERFICIAL A PROFUNDO)
4. La región aereolar y mamilar produce una mayor atenuación por su mayor grosor y
contenido en colágeno. A diferencia de lo que ocurre con la mamografía, los conductos
galactóforos se observan casi siempre en la ecografía, sobre todo los senos galactóforos
retromamilares, que pueden presentar un diámetro de 7-8 mm.
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL:
(DE SUPERFICIAL A PROFUNDO)
5. El tejido graso retromamario o prepectoral, se ve como pequeños lóbulos
hipoecogénicos y algunos ligamentos fibrosos que configuran una banda estrecha.
6. Más profundo, el grupo muscular pectoral produce ecos uniformes de baja intensidad.
La fascia adyacente se ve como finas líneas de elevada ecogenicidad.
7. Medialmente, los cartílagos costales se ven como estructuras ovaladas con una zona
de baja ecogenicidad en su zona central.
8. Lateralmente están costillas como masas redondeadas que producen una notable
atenuación acústica.
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL:
(DE SUPERFICIAL A PROFUNDO)
Horvath E, Pinochet M, Huneeus A, Uchida M, Galleguillos M, González M et al . Quistes retro-areolares en
adolescentes: aspectos clínicos y ultrasonograficos. Rev. chil. radiol. 2007 ; 13(3): 122-126.
Masas Forma Ovalada
Redondeada
Irregular
Orientación Paralela
Antiparalela
Márgenes Circunscritos
No circunscritos
Periferia de lesión Interfase abrupta
Halo ecogénico
Ecogenicidad Anecoico
Hiperecoico
Hipoecoico
Isoecoico
Características ultrasonográficas
posteriores
Inexistentes
Refuerzo acústico posterior
Sombra acústica posterior
Patrón acústico mixto
Tejido adyacente Cambio en ductos
Cambio el L. de Cooper
Edema
Distorsión de arquitectura
Engrosamiento
Irregularidad
DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS
ECOGRÁFICOS
Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS
ECOGRÁFICOS
Calcificaciones Macrocalcificaciones Mayor de 0,5 mm
Microcalcificaciones Menor de 0,5 mm
Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS
ECOGRÁFICOS
Vascularización No presente
Presente dentro de una lesión
Presente inmediatamente adyacente a la lesión
Aumento difuso
Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
CASOS
ESPECIALES
Microquistes agrupados
Quistes complicados
Masa en piel
Cuerpo extraño
Adenopatías intramamarias
Adenopatías axilares
INDICACIONES:
Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast nodules: use of
sonography to distinguish between benign and malignant lesions. Radiology. 1995; 196(1): 123-134.
SEMIOLOGÍA IMAGENOLÓGICA DE LA MAMA:
LESIONES ESTRELLADAS:
• 84 % de las neoplasias malignas de mama, particularmente el carcinoma ductal infiltrante
de tipo estrellada (que constituye el 70-80 % de todos los cánceres de mama).
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
FORMACIONES QUÍSTICAS DE LA MAMA:
Quiste mamario simple:
BI-RADS 1
Quistes con fenómenos
inflamatorios
BI-RADS 2
Imagen redonda u oval, anecoica o
hipoecoica, de bordes lisos y
definidos, con paredes finas,
ecogénicas y refuerzo acústico
posterior; puede presentar también
sombra acústica lateral,
dependiendo de la incidencia del
haz ultrasónico.
Con paredes uniformemente
engrosadas, vascularizadas en
Doppler color, hallazgos que
desaparecen después del
tratamiento
Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004: 447-452.
FORMACIONES QUÍSTICAS DE LA MAMA:
Quistes con contenido espeso
BI-RADS 3.
Quiste mamario complejo
BI-RADS 4
Con contenido ecogénico,
avascular. Cuando son pequeños y
de contornos no totalmente lisos,
pueden simular una lesión sólida
sospechosa (BI-RADS 4), que
hace necesaria una punción con
aguja fina o una biopsia si el
contenido no resulta líquido.
Con contenido ecogénico (ecos
finos o groseros que ocupan la
totalidad del quiste o forman nivel
que cambia con la posición de la
paciente), pared engrosada de
forma focal o difusa y lesión sólida
focal intraquística que protruye
claramente en la luz.
BI-RADS 4
Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004: 447-452.
FORMACIONES QUÍSTICAS DE LA MAMA:
Gildardo Gallego. Nódulo Palpable de Mama. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2007. 56 (1): 86-91.
CONDUCTA RADIOLÓGICA, FRENTE A LAS
LESIONES QUÍSTICAS DE MAMA:
Mamografía
Lesión circunscrita opaca
Ecografía
Líquida
Punción aspiración con
aguja fina
Neumoquistografía
Paredes rugosas
Extirpación
Paredes lisas
Revisión (Verificación/
eleminación de lesión)
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
FIBROADENOMA:
• Ecográficamente se dibuja como una imagen de bordes netos, con numerosos ecos
regulares en su interior y refuerzo de la pared posterior. Se reconoce muchas veces de
forma ovoide y con su diámetro mayor paralelo a la superficie cutánea, signo de
elasticidad del nódulo benigno bajo la presión del transductor (a diferencia del carcinoma,
que no se modifica bajo la presión del transductor.
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast nodules: use of
sonography to distinguish between benign and malignant lesions. Radiology. 1995; 196(1): 123-134.
Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast nodules: use of
sonography to distinguish between benign and malignant lesions. Radiology. 1995; 196(1): 123-134.
Ecoestructura tumoral heterogénea e irregular, de tamaño
inferior al de la masa palpada, con tendencia a la
hipoecogenecidad.
Contornos tumorales irregulares, mal definidos
discontinuos, en los que a veces es posible observar
pequeñas líneas reflexógenas orientadas hacia la piel que
representan las especulaciones tumorales.
Presencia (inconstante) de una “corona tumoral” ecogénica,
situada en la periferia de la masa tumoral, que obedece a
fenómenos de comprensión tumoral sobre los tejidos
mamarios adyacentes.
LESIONES ESTRELLADAS:
CRITERIOS ECOGRÁFICOS DE MALIGNIDAD
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
Atenuación acústica de a interfase profunda, producida por
el mayor coeficiente de atenuación del tejido neoplásico
(más rico en colágeno) respecto a los tejidos normales,
que conduce a la aparición de una zona carente de ecos
en forma de sombra o “túnel acústico” posterior al tumor.
Signos cutáneos, representados por engrosamiento y
deformidades del contorno de la piel.
LESIONES ESTRELLADAS:
CRITERIOS ECOGRÁFICOS DE MALIGNIDAD
Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
BI-RADS
Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004: 447-452.
Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama. Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.
Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama. Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.
Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama. Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.
BIBLIOGRAFÍA:
• Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001:
590-594.
• Horvath E, Pinochet M, Huneeus A, Uchida M, Galleguillos M, González M et al . Quistes
retro-areolares en adolescentes: aspectos clínicos y ultrasonograficos. Rev. chil. radiol.
2007 ; 13(3): 122-126.
• Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB.
2006. 9 (2): 98-107.
• Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast
nodules: use of sonography to distinguish between benign and malignant lesions.
Radiology. 1995; 196(1): 123-134.
• Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004:
447-452.
• Gildardo Gallego. Nódulo Palpable de Mama. Revista Colombiana de Obstetricia y
Ginecología. 2007. 56 (1): 86-91.
• Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama.
Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
Luis Sussini
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Stelios Cedi
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
Tony Terrones
 
Ecografía del Endometrio
Ecografía del EndometrioEcografía del Endometrio
Ecografía del Endometrio
Mario Alberto Campos
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
Nadia Rojas
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
Mario Alberto Campos
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
Nadia Rojas
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Mario Alberto Campos
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
Pedro García Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
Ecografia de glandula mamaria
Ecografia de glandula mamariaEcografia de glandula mamaria
Ecografia de glandula mamaria
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
Discusión caso 2
Discusión caso 2Discusión caso 2
Discusión caso 2
 
Ecografía del Endometrio
Ecografía del EndometrioEcografía del Endometrio
Ecografía del Endometrio
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
 

Destacado

Lectura rápida
Lectura rápidaLectura rápida
Lectura rápida
Jesus Cisneros Valle
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
Andres Ossa
 
Avances Médicos
Avances MédicosAvances Médicos
Avances MédicosIsequilla
 
Técnicas para lectura acelerada
Técnicas para lectura aceleradaTécnicas para lectura acelerada
Técnicas para lectura acelerada
Path Kuriel
 
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comUltrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Lectura Rapida
Lectura RapidaLectura Rapida
Lectura RapidaMoncce
 
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje aceleradoLectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje aceleradoPath Kuriel
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
pinkrosa
 
Tecnicas intervecionistas de la mama 1
Tecnicas intervecionistas de la mama 1Tecnicas intervecionistas de la mama 1
Tecnicas intervecionistas de la mama 1
Formacion Axarquia
 
IRM Mamas
IRM MamasIRM Mamas
Mamografia basica
Mamografia basicaMamografia basica
Mamografia basica
gerardo sela
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
Juliett Princcs
 
Estrategias de lectura2009
Estrategias de lectura2009Estrategias de lectura2009
Estrategias de lectura2009ivan
 
Tiroides en ecografia. Dr. Alessandri Roberto
Tiroides en ecografia. Dr. Alessandri RobertoTiroides en ecografia. Dr. Alessandri Roberto
Tiroides en ecografia. Dr. Alessandri Roberto
residenciaimagenescastex
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
gerardo sela
 

Destacado (20)

Lectura rápida
Lectura rápidaLectura rápida
Lectura rápida
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
 
Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos
 
Artifon2
Artifon2Artifon2
Artifon2
 
Avances Médicos
Avances MédicosAvances Médicos
Avances Médicos
 
Técnicas para lectura acelerada
Técnicas para lectura aceleradaTécnicas para lectura acelerada
Técnicas para lectura acelerada
 
Ca de mama mod
Ca de mama    modCa de mama    mod
Ca de mama mod
 
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comUltrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
 
Lectura Rapida
Lectura RapidaLectura Rapida
Lectura Rapida
 
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje aceleradoLectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
 
Tecnicas intervecionistas de la mama 1
Tecnicas intervecionistas de la mama 1Tecnicas intervecionistas de la mama 1
Tecnicas intervecionistas de la mama 1
 
IRM Mamas
IRM MamasIRM Mamas
IRM Mamas
 
Mamografia basica
Mamografia basicaMamografia basica
Mamografia basica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
HISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIAHISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIA
 
Histerosalpingografia
HisterosalpingografiaHisterosalpingografia
Histerosalpingografia
 
Estrategias de lectura2009
Estrategias de lectura2009Estrategias de lectura2009
Estrategias de lectura2009
 
Tiroides en ecografia. Dr. Alessandri Roberto
Tiroides en ecografia. Dr. Alessandri RobertoTiroides en ecografia. Dr. Alessandri Roberto
Tiroides en ecografia. Dr. Alessandri Roberto
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
 

Similar a Ecografía de mama

ANATOMIA PATOLOGICA DE MAMAS
ANATOMIA PATOLOGICA DE MAMASANATOMIA PATOLOGICA DE MAMAS
ANATOMIA PATOLOGICA DE MAMASRamón A Ruiz G
 
Cancer de mama 1ra parte
Cancer de mama 1ra parteCancer de mama 1ra parte
Cancer de mama 1ra parte
Leonel Saucedo
 
enferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptxenferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptx
RonaldoMartinez28
 
Lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULA
Lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULALesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULA
Lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULA
MariaT
 
lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptx
lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptxlesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptx
lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptx
gadbrieltorres
 
COLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptx
COLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptxCOLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptx
COLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptx
WilliamsNuezEspetia
 
Mama
MamaMama
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
PepeSanchez72
 
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
Carlos Platas Ramírez
 
clase cancer de mama
clase cancer de mamaclase cancer de mama
clase cancer de mama
IvanCL6
 
Estudios mamograficos
Estudios mamograficosEstudios mamograficos
Estudios mamograficos
Axel Navarro
 
Cancer de mama mike
Cancer de mama mikeCancer de mama mike
Cancer de mama mike
miguel426
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
drorlandomazariegos
 
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptxINTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
GreciaArmenta3
 
Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................
soniamoya097
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mamaPatologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
Juan F Méndez
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
karla
 

Similar a Ecografía de mama (20)

Imagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mamaImagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mama
 
Imagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mamaImagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mama
 
ANATOMIA PATOLOGICA DE MAMAS
ANATOMIA PATOLOGICA DE MAMASANATOMIA PATOLOGICA DE MAMAS
ANATOMIA PATOLOGICA DE MAMAS
 
Cancer de mama 1ra parte
Cancer de mama 1ra parteCancer de mama 1ra parte
Cancer de mama 1ra parte
 
enferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptxenferm de mama malignas y benignas.pptx
enferm de mama malignas y benignas.pptx
 
Lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULA
Lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULALesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULA
Lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino ULA
 
lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptx
lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptxlesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptx
lesiones preinvasoras y ca de cuello uterino.pptx
 
COLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptx
COLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptxCOLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptx
COLPOSCOPIA MEDICINA HUMANA GINECOLOGIA-pptx.pptx
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
 
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología2do y 3er trimestre embarazo imagenología
2do y 3er trimestre embarazo imagenología
 
clase cancer de mama
clase cancer de mamaclase cancer de mama
clase cancer de mama
 
Estudios mamograficos
Estudios mamograficosEstudios mamograficos
Estudios mamograficos
 
Cancer de mama mike
Cancer de mama mikeCancer de mama mike
Cancer de mama mike
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
 
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptxINTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
 
Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................Mamas.pptx..............................
Mamas.pptx..............................
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mamaPatologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
 

Más de Salomón Valencia Anaya

Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitolGlaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Salomón Valencia Anaya
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
Salomón Valencia Anaya
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
Salomón Valencia Anaya
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
Salomón Valencia Anaya
 
FISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍA
FISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍAFISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍA
FISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍA
Salomón Valencia Anaya
 
Psiquiatría forense ley civil PERÚ
Psiquiatría forense   ley civil PERÚPsiquiatría forense   ley civil PERÚ
Psiquiatría forense ley civil PERÚ
Salomón Valencia Anaya
 
Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo
Salomón Valencia Anaya
 
Emergencias otorrinolaringológicas
Emergencias otorrinolaringológicasEmergencias otorrinolaringológicas
Emergencias otorrinolaringológicas
Salomón Valencia Anaya
 
Otitis externa maligna
Otitis externa malignaOtitis externa maligna
Otitis externa maligna
Salomón Valencia Anaya
 
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULARTRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
Salomón Valencia Anaya
 
diagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazodiagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazo
Salomón Valencia Anaya
 
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamientoPreeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Salomón Valencia Anaya
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Salomón Valencia Anaya
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Arritmias
ArritmiasArritmias
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Salomón Valencia Anaya
 
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo. Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Salomón Valencia Anaya
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
Salomón Valencia Anaya
 

Más de Salomón Valencia Anaya (20)

Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitolGlaucoma   evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
Glaucoma evaluación del nervio óptico, glaucoma neonatal y manitol
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
FISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍA
FISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍAFISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍA
FISIOLOGÍA BÁSICA PSIQUIATRÍA NEUROLOGÍA
 
Psiquiatría forense ley civil PERÚ
Psiquiatría forense   ley civil PERÚPsiquiatría forense   ley civil PERÚ
Psiquiatría forense ley civil PERÚ
 
Valoracion inicial tec
Valoracion inicial tecValoracion inicial tec
Valoracion inicial tec
 
Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo
 
Emergencias otorrinolaringológicas
Emergencias otorrinolaringológicasEmergencias otorrinolaringológicas
Emergencias otorrinolaringológicas
 
Otitis externa maligna
Otitis externa malignaOtitis externa maligna
Otitis externa maligna
 
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULARTRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
TRAUMA VÉRTEBRO MEDULAR
 
diagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazodiagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazo
 
Teorias de parto
Teorias de partoTeorias de parto
Teorias de parto
 
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamientoPreeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo. Enfermedades tiroideas en el embarazo.
Enfermedades tiroideas en el embarazo.
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Ecografía de mama

  • 1. Salomón José Valencia Anaya ECOGRAFÍA DE MAMA
  • 2. • La ecografía de mama se basa en la recepción de las distintas reflexiones producidas por el haz de ultrasonidos al incidir sobre las diferentes interfaces producidas por los distintos tejidos mamarios. ECOGRAFÍA DE MAMA Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 3. Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592. ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL: (DE SUPERFICIAL A PROFUNDO) 1. Una delgada línea ecogénica continua de elevada refringencia que corresponde al eco inicial y a las estructuras cutáneas. 2. Una zona de baja atenuación, correspondiente al tejido adiposo subcutáneo. Los lóbulos grasos se muestran como zonas bien estructuradas, con un patrón ecogénico homogéneo de baja intensidad, separados por bandas muy ecogénicas y finas que son los ligamentos de Cooper.
  • 4. ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL: (DE SUPERFICIAL A PROFUNDO) 3. El cuerpo fibroglandular está representado por un área extensa, limitada anteriormente por una línea ecogénica descrestada por los ligamentos de Cooper. En situación más posterior aparece otra banda ecogénica que separa el plano glandular del tejido adiposo retromamario. Ecográficamente el casquete o placa fibroglandular aparece con una ecoestructura homogénea, de ecogenicidad intermedia, mayor que la de la grasa, pero menor que la del tejido conectivo. Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 5. ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL: (DE SUPERFICIAL A PROFUNDO) 4. La región aereolar y mamilar produce una mayor atenuación por su mayor grosor y contenido en colágeno. A diferencia de lo que ocurre con la mamografía, los conductos galactóforos se observan casi siempre en la ecografía, sobre todo los senos galactóforos retromamilares, que pueden presentar un diámetro de 7-8 mm. Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 6. ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL: (DE SUPERFICIAL A PROFUNDO) 5. El tejido graso retromamario o prepectoral, se ve como pequeños lóbulos hipoecogénicos y algunos ligamentos fibrosos que configuran una banda estrecha. 6. Más profundo, el grupo muscular pectoral produce ecos uniformes de baja intensidad. La fascia adyacente se ve como finas líneas de elevada ecogenicidad. 7. Medialmente, los cartílagos costales se ven como estructuras ovaladas con una zona de baja ecogenicidad en su zona central. 8. Lateralmente están costillas como masas redondeadas que producen una notable atenuación acústica. Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 7. ESTRUCTURAS DE LA MAMA ADULTA NORMAL: (DE SUPERFICIAL A PROFUNDO) Horvath E, Pinochet M, Huneeus A, Uchida M, Galleguillos M, González M et al . Quistes retro-areolares en adolescentes: aspectos clínicos y ultrasonograficos. Rev. chil. radiol. 2007 ; 13(3): 122-126.
  • 8. Masas Forma Ovalada Redondeada Irregular Orientación Paralela Antiparalela Márgenes Circunscritos No circunscritos Periferia de lesión Interfase abrupta Halo ecogénico Ecogenicidad Anecoico Hiperecoico Hipoecoico Isoecoico Características ultrasonográficas posteriores Inexistentes Refuerzo acústico posterior Sombra acústica posterior Patrón acústico mixto Tejido adyacente Cambio en ductos Cambio el L. de Cooper Edema Distorsión de arquitectura Engrosamiento Irregularidad DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS ECOGRÁFICOS Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS ECOGRÁFICOS Calcificaciones Macrocalcificaciones Mayor de 0,5 mm Microcalcificaciones Menor de 0,5 mm Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107.
  • 10. DESCRIPCIÓN DE LOS HALLAZGOS ECOGRÁFICOS Vascularización No presente Presente dentro de una lesión Presente inmediatamente adyacente a la lesión Aumento difuso Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107. CASOS ESPECIALES Microquistes agrupados Quistes complicados Masa en piel Cuerpo extraño Adenopatías intramamarias Adenopatías axilares
  • 11.
  • 12. INDICACIONES: Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast nodules: use of sonography to distinguish between benign and malignant lesions. Radiology. 1995; 196(1): 123-134.
  • 13. SEMIOLOGÍA IMAGENOLÓGICA DE LA MAMA: LESIONES ESTRELLADAS: • 84 % de las neoplasias malignas de mama, particularmente el carcinoma ductal infiltrante de tipo estrellada (que constituye el 70-80 % de todos los cánceres de mama). Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 14. FORMACIONES QUÍSTICAS DE LA MAMA: Quiste mamario simple: BI-RADS 1 Quistes con fenómenos inflamatorios BI-RADS 2 Imagen redonda u oval, anecoica o hipoecoica, de bordes lisos y definidos, con paredes finas, ecogénicas y refuerzo acústico posterior; puede presentar también sombra acústica lateral, dependiendo de la incidencia del haz ultrasónico. Con paredes uniformemente engrosadas, vascularizadas en Doppler color, hallazgos que desaparecen después del tratamiento Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004: 447-452.
  • 15. FORMACIONES QUÍSTICAS DE LA MAMA: Quistes con contenido espeso BI-RADS 3. Quiste mamario complejo BI-RADS 4 Con contenido ecogénico, avascular. Cuando son pequeños y de contornos no totalmente lisos, pueden simular una lesión sólida sospechosa (BI-RADS 4), que hace necesaria una punción con aguja fina o una biopsia si el contenido no resulta líquido. Con contenido ecogénico (ecos finos o groseros que ocupan la totalidad del quiste o forman nivel que cambia con la posición de la paciente), pared engrosada de forma focal o difusa y lesión sólida focal intraquística que protruye claramente en la luz. BI-RADS 4 Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004: 447-452.
  • 16. FORMACIONES QUÍSTICAS DE LA MAMA: Gildardo Gallego. Nódulo Palpable de Mama. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2007. 56 (1): 86-91.
  • 17. CONDUCTA RADIOLÓGICA, FRENTE A LAS LESIONES QUÍSTICAS DE MAMA: Mamografía Lesión circunscrita opaca Ecografía Líquida Punción aspiración con aguja fina Neumoquistografía Paredes rugosas Extirpación Paredes lisas Revisión (Verificación/ eleminación de lesión) Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 18. FIBROADENOMA: • Ecográficamente se dibuja como una imagen de bordes netos, con numerosos ecos regulares en su interior y refuerzo de la pared posterior. Se reconoce muchas veces de forma ovoide y con su diámetro mayor paralelo a la superficie cutánea, signo de elasticidad del nódulo benigno bajo la presión del transductor (a diferencia del carcinoma, que no se modifica bajo la presión del transductor. Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 19. Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast nodules: use of sonography to distinguish between benign and malignant lesions. Radiology. 1995; 196(1): 123-134.
  • 20. Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast nodules: use of sonography to distinguish between benign and malignant lesions. Radiology. 1995; 196(1): 123-134.
  • 21. Ecoestructura tumoral heterogénea e irregular, de tamaño inferior al de la masa palpada, con tendencia a la hipoecogenecidad. Contornos tumorales irregulares, mal definidos discontinuos, en los que a veces es posible observar pequeñas líneas reflexógenas orientadas hacia la piel que representan las especulaciones tumorales. Presencia (inconstante) de una “corona tumoral” ecogénica, situada en la periferia de la masa tumoral, que obedece a fenómenos de comprensión tumoral sobre los tejidos mamarios adyacentes. LESIONES ESTRELLADAS: CRITERIOS ECOGRÁFICOS DE MALIGNIDAD Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 22. Atenuación acústica de a interfase profunda, producida por el mayor coeficiente de atenuación del tejido neoplásico (más rico en colágeno) respecto a los tejidos normales, que conduce a la aparición de una zona carente de ecos en forma de sombra o “túnel acústico” posterior al tumor. Signos cutáneos, representados por engrosamiento y deformidades del contorno de la piel. LESIONES ESTRELLADAS: CRITERIOS ECOGRÁFICOS DE MALIGNIDAD Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 581-592.
  • 23. BI-RADS Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004: 447-452.
  • 24. Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107. Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama. Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.
  • 25. Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107. Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama. Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.
  • 26. Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107. Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama. Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.
  • 27. BIBLIOGRAFÍA: • Gil M, Delgado T, Oton C. Manual de Radiología Clínica. 2 Ed. Barcelona: Mosby Ed. 2001: 590-594. • Horvath E, Pinochet M, Huneeus A, Uchida M, Galleguillos M, González M et al . Quistes retro-areolares en adolescentes: aspectos clínicos y ultrasonograficos. Rev. chil. radiol. 2007 ; 13(3): 122-126. • Villa H, Pabón JC, Jaramillo N, Mantilla JC. Ultrasonografía de mama. Rev Med UNAB. 2006. 9 (2): 98-107. • Stavros AT, Thickman D, Rapp CL, Dennis MA, Parker SH, Sisney GA. Solid breast nodules: use of sonography to distinguish between benign and malignant lesions. Radiology. 1995; 196(1): 123-134. • Stavros AT. Breast Ultrasound. 1 ed. Washington DC: Lippincott Williams & Wilkins. 2004: 447-452. • Gildardo Gallego. Nódulo Palpable de Mama. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2007. 56 (1): 86-91. • Díaz H, Huerto Isabel. Rol actual de la Ecografía en el diagnóstico del Cáncer de Mama. Revista Horizonte Médico. 2007. 7(1) : 6–15.