SlideShare una empresa de Scribd logo
Herpes Simple
José Manuel Yepiz Carrillo Infectología
Herpes Simple Concepto
• Infección viral contagiosa
• VHS-1 y VHS-2
• Grupos de vesículas con base eritematosa
• Piel y mucosa
• Bucal y/o genital
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
Herpes Simple Epidemiologia
• 90% de los adultos >50 años tienen
anticuerpos frente al HSV-1
• Poblaciones de nivel socioeconómico bajo
• 536 millones de personas entre 15-49
años de edad son afectados por el VHS-2
• Mayor en mujeres
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
Herpes Simple Agente Etiológico
• Virus herpes simple tipo 1 (VHS-1)
• Virus herpes simple tipo 2 (VHS-2)
• Varicela de la varicela zoster (VVZ)
• Citomegalovirus (CMV)
• Virus herpes humano 6 (VHH6)
• Virus herpes humano 7 (VHH7)
• Virus herpes humano 8 (VHH8)
• Virus Epstein Barr (VEB)
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
H. Orofaringeo
H. Genital
Herpes Simple Agente Etiológico
Herpes Simple Patogenia
1- Inoculación e Infección primaria en epitelio
2- Asciende por nervios sensitivos autónomos
3- Latencia en ganglios
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
Herpes Simple
Virus Herpes Simple tipo 1
• Se adquiere por contacto directo
con secreciones de la cavidad oral.
• Tiende a producirse en la primera infancia.
• 80% presenta anticuerpos contra el virus.
• Es frecuente la transmisión a trabajadores de la salud.
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
• Se transmite por líquidos genitales infectados.
• Ocurre más tarde en la vida.
• Produce un foco de necrosis y degeneración celular.
• Dura toda la vida del paciente.
Herpes Simple
Virus Herpes Simple tipo 2
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
Herpes Simple Cuadro Clínico
• Primoinfección: Gingivoestomatitis y faringitis
Generalmente en niños menores de 5 años
• Período de incubación: 2-12 días
• Reactivación: Herpes labial
• Topografía habitual: labios, comisuras labiales, mucosa labial o yugal, lengua.
• Síntomas: fiebre, malestar general, mialgias, anorexia, irritabilidad, ulceras y
adenopatías cervicales.
• Latencia: Ganglios trigeminales,
cervicales inferior y superior.
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
Herpes Simple Cuadro Clínico
• Primoinfección: Fiebre, cefalea, malestar general, mialgias
Lesiones bilaterales muy espaciadas en los genitales externos.
(Balanitis o vulvovaginitis)
Generalmente después del contacto sexual
• Período de incubación de 3-14 días.
• Topografía habitual: Prepucio, glande, piel del pene, escroto, labios
mayores o menores, paredes vaginales, periné y nalgas.
• Síntomas: Dolor, prurito, disuria, descarga vaginal y uretral y
linfadenopatía inguinal dolorosa.
• Latencia: Ganglios de la raíz de los nervios sacros.
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
• Cuadro clínico
• Estudio de Tzanck: Raspado de vesículas revientes, tinción de
Giemsa o Wright, células gigantes multinucledas.
• Biopsia de lesión recientes: Vesículas intraepidermicas por
degeneración balonizante de las células espinosas y con inclusiones
citoplasmáticas.
• Anticuerpo específicos contra el virus.
• Cultivos: resultan positivos de 48 a 96 horas, casos especiales.
Herpes Simple Diagnostico
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
• Los brotes involucionan espontáneamente a los 7 días.
• Fomentos de manzanilla
• Subacetato de plomo o de aluminio
• Analgesicos
• Aciclovir: antes de las 72 horas de inicio
– Adulto: 200mg, VO, 5 veces al día por cinco días.
– Niños: 15 mg por kg de peso, sin exceder 200 mg por dosis.
– Adultos inminosuprimidos: 400 mg cada 12 horas por tiempo indefinido.
• Valaciclovir: 1000 mg dos veces al día.
• Famiciclovir 250 mg cada 8 horas.
Herpes Simple Tratamiento
1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill
2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353.
3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212
4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
Gracias…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaVIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaGino P. Segura
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Patricia Cornejo
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
Independiente
 
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
Antonio Tisdale
 
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
Alexandra Dorante
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
Miluska Ramírez
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
David Rentería Chávez
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Alienware
 
Herpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zosterHerpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zosterSthefanyBlacutt
 

La actualidad más candente (20)

VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaVIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
 
Familia Herpesviridae
Familia HerpesviridaeFamilia Herpesviridae
Familia Herpesviridae
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
 
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 
Herpes Genital
Herpes GenitalHerpes Genital
Herpes Genital
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Herpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zosterHerpes labial , genital, zoster
Herpes labial , genital, zoster
 

Similar a Herpes simple

Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).
Oscar Velasco
 
Prurito.
Prurito.Prurito.
Necrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica ToxicaNecrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica Toxica
Virie Armendáriz
 
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaHerpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Manuel Meléndez
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
Cromosomopatías. Obstetricia.
Cromosomopatías.  Obstetricia.Cromosomopatías.  Obstetricia.
Cromosomopatías. Obstetricia.
Alberto Mondragon
 
Proyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomairaProyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomaira
yomaira1757
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
Thommy Quijada
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
fuentes221b
 
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
JESSICAPAOLARUIZMERA
 
Libro parasitologia
Libro parasitologiaLibro parasitologia
Libro parasitologia
caridadcampero
 
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer AñoVaricela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Jaime Picazo
 
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
esclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdf
esclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdfesclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdf
esclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdf
GuadalupeMoreno60
 
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Alejandro Lara Lopez
 
Estudio inmunogenético de la psoriasis
Estudio inmunogenético de la psoriasisEstudio inmunogenético de la psoriasis
Estudio inmunogenético de la psoriasis
Lisette Bejar
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
BrandonZunigaJ
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Marianne Castro Santos
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Luis Rivero
 

Similar a Herpes simple (20)

Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).
 
Prurito.
Prurito.Prurito.
Prurito.
 
Necrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica ToxicaNecrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica Toxica
 
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaHerpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Cromosomopatías. Obstetricia.
Cromosomopatías.  Obstetricia.Cromosomopatías.  Obstetricia.
Cromosomopatías. Obstetricia.
 
Proyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomairaProyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomaira
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
 
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
54-Esclerosis Sistémica Progresiva (3).pptx
 
Libro parasitologia
Libro parasitologiaLibro parasitologia
Libro parasitologia
 
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer AñoVaricela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
Varicela y Herpes Zoster. Dermatología Primer Año
 
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
 
esclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdf
esclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdfesclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdf
esclerosismltiplefinal-140626195841-phpapp01.pdf
 
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
Esclerosis múltiple (enfoque bioquímico)
 
Estudio inmunogenético de la psoriasis
Estudio inmunogenético de la psoriasisEstudio inmunogenético de la psoriasis
Estudio inmunogenético de la psoriasis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Más de Jose Manuel Yepiz Carrillo

Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
SICA
SICASICA
Enfermedad de Von willebrand
Enfermedad de Von willebrandEnfermedad de Von willebrand
Enfermedad de Von willebrand
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Asma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitisAsma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitis
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Traumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbarTraumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbar
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 

Más de Jose Manuel Yepiz Carrillo (20)

Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Lactato
LactatoLactato
Lactato
 
Hemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazoHemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazo
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Alacranismo
AlacranismoAlacranismo
Alacranismo
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
SICA
SICASICA
SICA
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
Atonia uterina
 
Enfermedad de Von willebrand
Enfermedad de Von willebrandEnfermedad de Von willebrand
Enfermedad de Von willebrand
 
Asma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitisAsma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitis
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Traumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbarTraumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbar
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
 
Exploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologiaExploracion fisica en urologia
Exploracion fisica en urologia
 
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Herpes simple

  • 1. Herpes Simple José Manuel Yepiz Carrillo Infectología
  • 2. Herpes Simple Concepto • Infección viral contagiosa • VHS-1 y VHS-2 • Grupos de vesículas con base eritematosa • Piel y mucosa • Bucal y/o genital 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 3. Herpes Simple Epidemiologia • 90% de los adultos >50 años tienen anticuerpos frente al HSV-1 • Poblaciones de nivel socioeconómico bajo • 536 millones de personas entre 15-49 años de edad son afectados por el VHS-2 • Mayor en mujeres 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 4. Herpes Simple Agente Etiológico • Virus herpes simple tipo 1 (VHS-1) • Virus herpes simple tipo 2 (VHS-2) • Varicela de la varicela zoster (VVZ) • Citomegalovirus (CMV) • Virus herpes humano 6 (VHH6) • Virus herpes humano 7 (VHH7) • Virus herpes humano 8 (VHH8) • Virus Epstein Barr (VEB) 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill H. Orofaringeo H. Genital
  • 5. Herpes Simple Agente Etiológico
  • 6. Herpes Simple Patogenia 1- Inoculación e Infección primaria en epitelio 2- Asciende por nervios sensitivos autónomos 3- Latencia en ganglios 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 7. Herpes Simple Virus Herpes Simple tipo 1 • Se adquiere por contacto directo con secreciones de la cavidad oral. • Tiende a producirse en la primera infancia. • 80% presenta anticuerpos contra el virus. • Es frecuente la transmisión a trabajadores de la salud. 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 8. • Se transmite por líquidos genitales infectados. • Ocurre más tarde en la vida. • Produce un foco de necrosis y degeneración celular. • Dura toda la vida del paciente. Herpes Simple Virus Herpes Simple tipo 2 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 9. Herpes Simple Cuadro Clínico • Primoinfección: Gingivoestomatitis y faringitis Generalmente en niños menores de 5 años • Período de incubación: 2-12 días • Reactivación: Herpes labial • Topografía habitual: labios, comisuras labiales, mucosa labial o yugal, lengua. • Síntomas: fiebre, malestar general, mialgias, anorexia, irritabilidad, ulceras y adenopatías cervicales. • Latencia: Ganglios trigeminales, cervicales inferior y superior. 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 10. Herpes Simple Cuadro Clínico • Primoinfección: Fiebre, cefalea, malestar general, mialgias Lesiones bilaterales muy espaciadas en los genitales externos. (Balanitis o vulvovaginitis) Generalmente después del contacto sexual • Período de incubación de 3-14 días. • Topografía habitual: Prepucio, glande, piel del pene, escroto, labios mayores o menores, paredes vaginales, periné y nalgas. • Síntomas: Dolor, prurito, disuria, descarga vaginal y uretral y linfadenopatía inguinal dolorosa. • Latencia: Ganglios de la raíz de los nervios sacros. 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 11. • Cuadro clínico • Estudio de Tzanck: Raspado de vesículas revientes, tinción de Giemsa o Wright, células gigantes multinucledas. • Biopsia de lesión recientes: Vesículas intraepidermicas por degeneración balonizante de las células espinosas y con inclusiones citoplasmáticas. • Anticuerpo específicos contra el virus. • Cultivos: resultan positivos de 48 a 96 horas, casos especiales. Herpes Simple Diagnostico 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill
  • 12. • Los brotes involucionan espontáneamente a los 7 días. • Fomentos de manzanilla • Subacetato de plomo o de aluminio • Analgesicos • Aciclovir: antes de las 72 horas de inicio – Adulto: 200mg, VO, 5 veces al día por cinco días. – Niños: 15 mg por kg de peso, sin exceder 200 mg por dosis. – Adultos inminosuprimidos: 400 mg cada 12 horas por tiempo indefinido. • Valaciclovir: 1000 mg dos veces al día. • Famiciclovir 250 mg cada 8 horas. Herpes Simple Tratamiento 1. Arenas, R. (2013). Herpes Zoster. En Dermatologia Atlas, diagnostico y tratamiento. McGraw-Hill 2. Kumar, Abbas. (2010). Robbins y Cotran: patología funcional y estructural. 8va Edición. Elsevier. España. Pp. 353. 3. Amado saul et al (2008) Lecciones de dermatología de saul. Méndez Editorial, (15 Edición) México DF Capitulo 6, pag. 212 4. Fauci, Anthony S & Longo, Dan L. et al. (2012). HARRISON Principios de medicina interna. (18ª Edición) Mc Graw Hill

Notas del editor

  1. Ambos se relacionan tanto al herpes genitalcomo bucal pero presentan cierta preferencia