SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión B
2014
Refracción
El índice de refracción de una sustancia
transparente el cociente entre la
velocidad de la luz en el aire y su
velocidad en esa sustancia. La
desviación de los rayos de luz al
atravesar una interfase inclinada se
llama refracción.
Elementos de refracción
•Cornea: elemento refráctil principal. Índice de
refracción= 1,366.
•Humor acuoso: liquido entre cámara anterior y
posterior
•Cristalino: lente biconvexa transparente, el segundo
mas importante en refracción. Interviene en la
acomodación
•Cuerpo Vítreo: sustancia gelatinosa transparente en
la cámara vítrea.
Visión normal
•Emétrope: es aquel ojo que estando en
condiciones de reposo acomodativo capta los
rayos luminosos en forma paralela a la superficie
ocular y los proyecta en forma precisa al plano
retinal.
•Cuando la imagen no es proyectada en el plano
retinal nos encontramos ante un VICIO DE
REFRACCIÓN
Vicios de Refracción
Corresponden a un disbalance del sistema óptico
del ojo, éste último es el proceso mediante el cual
se entrega luz focalizada al interior de la retina,
según la relación de la curvatura de la córnea, el
poder de refracción del cristalino y el eje
anteroposterior del ojo.
Cuando no se tratan correctamente, estos defectos oculares
pueden producir ambliopía, también conocida como "ojo vago o
perezoso". Consiste en la disminución de la agudeza visual por la
presencia de estímulos inadecuados o insuficientes durante el
período crítico de desarrollo visual (antes de los 6 años
aproximadamente).
¿Cómo corregir vicios de refracción?
Los Vicios de Refracción se expresan en las
siguientes afecciones:
•Hipermetropía
•Miopía
•Astigmatismo
• Presbicia
•Los rayos luminosos que llegan al ojo se enfocan
en un punto detrás de la retina.
•Se manifiesta como una defectuosa visión de
cerca
•Se debe a que los ojos son mas cortos de lo
normal o las corneas muy planas.
• Factor hereditario
• Carencias vitamínicas
• Desnutrición
•Visión borrosa de objetos cercanos
•Cansancio visual
•Ojo rojo
•Parpados inflamados (blefaritis)
•Picazón
•Anteojos o lentes de contactos:
lentes convexas convergentes
para aumentar el poder de
refracción
•Cirugía láser refractiva en
adultos mayores de18 años.
Se adelanta
punto focal
•Es un defecto refractivo en el cual la imagen captada
por el ojo es proyectada por delante de la retina.
•Clínicamente se manifiesta por una visión defectuosa
cuando la persona mira a un plano alejado
•Esto se debe a que los rayos que llegan paralelos a
los ojos se enfocan por delante de la retina como
consecuencia del ojo demasiado largo, a una cornea
muy curva o un cristalino con mayor potencia óptica
•Se produce por un exceso de potencia de refracción
de los medios transparentes del ojo (cornea mas
curva) o aumento de su longitud axial.
Causas :
Factores hereditario
Cataratas
Queratocono
Síntomas :
•Visión borrosa de lejos
•Necesidad de acercarse los libros a la cara para leer
•Sentarse en las primeras filas del salón de clases o en el
cine
•Dolor de cabeza
•Algunas enfermedades asociadas con la miopía son:
retinopatía del prematuro, coloboma(orificio o hendidura
en el tejido del iris, cataratas nucleares, síndrome de
Down, síndrome de Stickler (artro-oftalmopatía hereditaria
progresiva)
•La miopía se compensa fácilmente con el
uso de anteojos, lentes de contacto y
cirugía láser, dependiendo de cada caso y
problema de refracción.
•Las lentes utilizadas son divergentes
cóncavas (para disminuir el poder de
refracción)
VISION DE LEJOS
ALTERADA
•Es un defecto refractivo en el que la
curvatura de la córnea no es regular, lo que
resulta en que un eje es mayor respecto al
otro.
•Se manifiesta como una visión borrosa o
distorsionada debido a que las imágenes no
se enfocan nítidamente sobre la retina
Formación
de
múltiples
focos
Causas
•Herencia
•Queratocono (adelgazamiento gradual de la córnea
que adopta una forma cónica)
•Pterigión (degeneración del tejido subepitelial de
la conjuntiva que ocasiona tracción)
•Una cicatriz en la córnea, por ejemplo debido a
alguna cirugía como transplante de córnea o
catarata.
•Percepción borrosa de las imágenes tanto
de cerca como de lejos
•Ojo rojo
•Parpados inflamados
•Picazón
•Dolor de cabeza
•Anteojos y lentes de contacto tipo
cilindricas
•También puede corregirse con una cirugía
láser refractivo.
Es una situación normal que se
manifiesta a partir de los 40 años como
una disminución progresiva de la
capacidad de ver nítidamente el plano
de lectura
•Mientras una persona envejece el cristalino
crece en longitud y en anchura y se vuelve
mucho menos elástico en parte debido a la
desnaturalización progresiva de sus proteínas.
La capacidad de acomodar su forma disminuye
progresivamente con la edad.
A los 40 años: + 1
A los 50 años: +2
A los 60 años: +3
•Dificultad para leer letras pequeñas
•Tener que sostener lo que lee a una distancia
mayor que el largo del brazo
•Problemas para ver los objetos cercanos
•Dolores de cabeza
•Fatiga visual
•Los anteojos para tratar la presbicia tienen
mayor poder de enfoque en la parte más baja
del lente.
•Se utilizan lentes convexas o convergentes
(para aumentar poder de refracción)
•Si conjuntamente se padece alguna otra
patología de refracción, se puede utilizar
lentes bifocales
ANAMNESIS
EXÁMEN FÌSICO:
• Agudeza visual: carteles de Snellen
• Pruebas de refracción
• Examen externo
• Movimiento y alineamiento ocular
• Función pupilar
• Campos visuales por confrontación
• Lámpara de hendidura
• Fondo de ojo y reflejo rojo
• Tonometría (necesario en el caso de una persona mayor a 40 años
para la detección temprana de posible glaucoma)
Balverde
Fuentes
Garrigoza
Lambert
Manrique
Molina
Pastene
Ponce
Prieto
Rojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
Marvin Barahona
 

La actualidad más candente (20)

Los párpados y sus enfermedades
Los párpados y sus enfermedadesLos párpados y sus enfermedades
Los párpados y sus enfermedades
 
Enfermedades y Desórdenes de los Párpados.pptx
Enfermedades y Desórdenes de los Párpados.pptxEnfermedades y Desórdenes de los Párpados.pptx
Enfermedades y Desórdenes de los Párpados.pptx
 
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis. Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Catarata adquiridas
Catarata adquiridasCatarata adquiridas
Catarata adquiridas
 
Pinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigionPinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigion
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
 
glaucoma y ángulo camerular
  glaucoma y ángulo camerular  glaucoma y ángulo camerular
glaucoma y ángulo camerular
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
 
Patologia via lagrimal
Patologia via lagrimalPatologia via lagrimal
Patologia via lagrimal
 
Cornea y esclera
Cornea y escleraCornea y esclera
Cornea y esclera
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
 
Tonometro shiotz
Tonometro shiotzTonometro shiotz
Tonometro shiotz
 
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
 
Conjuntivitis (1)
Conjuntivitis (1)Conjuntivitis (1)
Conjuntivitis (1)
 

Similar a Vicios de refraccion

Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Jennyfer Wesly Camacho
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist optico
OPTO2012
 
Semana 6. El ojo y Vías Visuales.pdf
Semana 6. El ojo y Vías Visuales.pdfSemana 6. El ojo y Vías Visuales.pdf
Semana 6. El ojo y Vías Visuales.pdf
AlexMorocho14
 

Similar a Vicios de refraccion (20)

Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
 
trastornos de la visión.
trastornos de la visión.trastornos de la visión.
trastornos de la visión.
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
 
Ametropias - Medicina Humana - UNSAAC 2019 II
Ametropias - Medicina Humana - UNSAAC  2019 IIAmetropias - Medicina Humana - UNSAAC  2019 II
Ametropias - Medicina Humana - UNSAAC 2019 II
 
Ametropias
AmetropiasAmetropias
Ametropias
 
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
 
REFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptxREFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptx
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
 
Un poco del ojo humano
Un poco del ojo humanoUn poco del ojo humano
Un poco del ojo humano
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
 
Errores de refracción y cataratas
Errores de refracción y cataratasErrores de refracción y cataratas
Errores de refracción y cataratas
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
 
Trastornos de la refraccion
Trastornos de la refraccionTrastornos de la refraccion
Trastornos de la refraccion
 
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
 
Clase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist opticoClase 4 ojo sist optico
Clase 4 ojo sist optico
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Semana 6. El ojo y Vías Visuales.pdf
Semana 6. El ojo y Vías Visuales.pdfSemana 6. El ojo y Vías Visuales.pdf
Semana 6. El ojo y Vías Visuales.pdf
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Vicios de refraccion

  • 2. Refracción El índice de refracción de una sustancia transparente el cociente entre la velocidad de la luz en el aire y su velocidad en esa sustancia. La desviación de los rayos de luz al atravesar una interfase inclinada se llama refracción.
  • 3. Elementos de refracción •Cornea: elemento refráctil principal. Índice de refracción= 1,366. •Humor acuoso: liquido entre cámara anterior y posterior •Cristalino: lente biconvexa transparente, el segundo mas importante en refracción. Interviene en la acomodación •Cuerpo Vítreo: sustancia gelatinosa transparente en la cámara vítrea.
  • 4. Visión normal •Emétrope: es aquel ojo que estando en condiciones de reposo acomodativo capta los rayos luminosos en forma paralela a la superficie ocular y los proyecta en forma precisa al plano retinal. •Cuando la imagen no es proyectada en el plano retinal nos encontramos ante un VICIO DE REFRACCIÓN
  • 5. Vicios de Refracción Corresponden a un disbalance del sistema óptico del ojo, éste último es el proceso mediante el cual se entrega luz focalizada al interior de la retina, según la relación de la curvatura de la córnea, el poder de refracción del cristalino y el eje anteroposterior del ojo. Cuando no se tratan correctamente, estos defectos oculares pueden producir ambliopía, también conocida como "ojo vago o perezoso". Consiste en la disminución de la agudeza visual por la presencia de estímulos inadecuados o insuficientes durante el período crítico de desarrollo visual (antes de los 6 años aproximadamente).
  • 6. ¿Cómo corregir vicios de refracción?
  • 7. Los Vicios de Refracción se expresan en las siguientes afecciones: •Hipermetropía •Miopía •Astigmatismo • Presbicia
  • 8. •Los rayos luminosos que llegan al ojo se enfocan en un punto detrás de la retina. •Se manifiesta como una defectuosa visión de cerca •Se debe a que los ojos son mas cortos de lo normal o las corneas muy planas.
  • 9.
  • 10. • Factor hereditario • Carencias vitamínicas • Desnutrición
  • 11. •Visión borrosa de objetos cercanos •Cansancio visual •Ojo rojo •Parpados inflamados (blefaritis) •Picazón
  • 12.
  • 13. •Anteojos o lentes de contactos: lentes convexas convergentes para aumentar el poder de refracción •Cirugía láser refractiva en adultos mayores de18 años. Se adelanta punto focal
  • 14. •Es un defecto refractivo en el cual la imagen captada por el ojo es proyectada por delante de la retina. •Clínicamente se manifiesta por una visión defectuosa cuando la persona mira a un plano alejado •Esto se debe a que los rayos que llegan paralelos a los ojos se enfocan por delante de la retina como consecuencia del ojo demasiado largo, a una cornea muy curva o un cristalino con mayor potencia óptica •Se produce por un exceso de potencia de refracción de los medios transparentes del ojo (cornea mas curva) o aumento de su longitud axial.
  • 15.
  • 16. Causas : Factores hereditario Cataratas Queratocono Síntomas : •Visión borrosa de lejos •Necesidad de acercarse los libros a la cara para leer •Sentarse en las primeras filas del salón de clases o en el cine •Dolor de cabeza •Algunas enfermedades asociadas con la miopía son: retinopatía del prematuro, coloboma(orificio o hendidura en el tejido del iris, cataratas nucleares, síndrome de Down, síndrome de Stickler (artro-oftalmopatía hereditaria progresiva)
  • 17. •La miopía se compensa fácilmente con el uso de anteojos, lentes de contacto y cirugía láser, dependiendo de cada caso y problema de refracción. •Las lentes utilizadas son divergentes cóncavas (para disminuir el poder de refracción)
  • 18.
  • 20. •Es un defecto refractivo en el que la curvatura de la córnea no es regular, lo que resulta en que un eje es mayor respecto al otro. •Se manifiesta como una visión borrosa o distorsionada debido a que las imágenes no se enfocan nítidamente sobre la retina
  • 22. Causas •Herencia •Queratocono (adelgazamiento gradual de la córnea que adopta una forma cónica) •Pterigión (degeneración del tejido subepitelial de la conjuntiva que ocasiona tracción) •Una cicatriz en la córnea, por ejemplo debido a alguna cirugía como transplante de córnea o catarata.
  • 23. •Percepción borrosa de las imágenes tanto de cerca como de lejos •Ojo rojo •Parpados inflamados •Picazón •Dolor de cabeza
  • 24. •Anteojos y lentes de contacto tipo cilindricas •También puede corregirse con una cirugía láser refractivo.
  • 25.
  • 26. Es una situación normal que se manifiesta a partir de los 40 años como una disminución progresiva de la capacidad de ver nítidamente el plano de lectura
  • 27. •Mientras una persona envejece el cristalino crece en longitud y en anchura y se vuelve mucho menos elástico en parte debido a la desnaturalización progresiva de sus proteínas. La capacidad de acomodar su forma disminuye progresivamente con la edad. A los 40 años: + 1 A los 50 años: +2 A los 60 años: +3
  • 28. •Dificultad para leer letras pequeñas •Tener que sostener lo que lee a una distancia mayor que el largo del brazo •Problemas para ver los objetos cercanos •Dolores de cabeza •Fatiga visual
  • 29.
  • 30. •Los anteojos para tratar la presbicia tienen mayor poder de enfoque en la parte más baja del lente. •Se utilizan lentes convexas o convergentes (para aumentar poder de refracción) •Si conjuntamente se padece alguna otra patología de refracción, se puede utilizar lentes bifocales
  • 31.
  • 32. ANAMNESIS EXÁMEN FÌSICO: • Agudeza visual: carteles de Snellen • Pruebas de refracción • Examen externo • Movimiento y alineamiento ocular • Función pupilar • Campos visuales por confrontación • Lámpara de hendidura • Fondo de ojo y reflejo rojo • Tonometría (necesario en el caso de una persona mayor a 40 años para la detección temprana de posible glaucoma)