SlideShare una empresa de Scribd logo
OFTALMOLOGÍA
EQUIPO 4
Evelyn Antonia Alfaro Lievanos
Viviriana Arreola
Armando Guerra
Carlos Roca
Alejandro Segueda
Errores de refracción y cataratas
REFRACCIÓN
¿Qué es la refracción?
La refracción ocurre cuando la luz cambia su dirección al
pasar a través de un objeto hacia otro.
La visión ocurre cuando los rayos de luz se desvían (son
refractados) al pasar a través de la córnea y el cristalino.
Esta luz es enfocada luego sobre la retina.
La retina transforma la luz en impulsos eléctricos que se
envían al cerebro a través del nervio óptico.
El cerebro interpreta estos mensajes, convirtiéndolos en
las imágenes que vemos.
ERRORES DE REFRACCIÓN
Los errores de refracción ocurren cuando:
● La forma del ojo evita que la luz se
enfoque directamente sobre la retina.
● El largo (la longitud) del globo ocular
(más corto o más largo)
● Cambios en la forma de la córnea
● El deterioro del cristalino pueden
causar errores de refracción.
ERRORES de R. Más comunes
TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN
La miopía es un trastorno en
que los objetos cercanos se
ven con claridad, mientras que
los objetos lejanos se ven
borrosos. Con la miopía, la luz
se enfoca delante de la retina
en vez de hacerlo sobre la
retina.
TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN
(MIOPIA)
El astigmatismo es un trastorno en el que el ojo no enfoca la luz de forma pareja
sobre la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Esto puede
hacer que las imágenes se vean borrosas o alargadas.
TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN
TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN
La presbiopía o presbicia es una condición relacionada con la edad en la que la
capacidad de enfocar de cerca se vuelve más difícil. A medida que el ojo envejece,
el cristalino ya no puede cambiar de forma lo suficiente para permitir que el ojo
enfoque en los objetos cercanos con claridad.
tipos de gafas según las necesidades de cada paciente
BIFOCAL TRIFOCAL
Graduación para
corregir la visión
de lejos y de
cerca
Enfoque de
lejos, distancia
media y cerca
La parte superior del
cristal sirve para la
visión de lejos, la inferior
para la cercana, y la
central tiene una
graduación progresiva
abarcando todas las
distancias
PROGRESIVA
LENTE INTRAOCULAR
TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN
La hiperopía (también llamada hipermetropía) es
un tipo de error de refracción común donde se
puede ver los objetos distantes con mayor
claridad que los objetos cercanos. Sin embargo,
las personas experimentan la hipermetropía de
formas diferentes. Puede que algunas personas
no noten ningún problema con su visión,
especialmente cuando son jóvenes. Mientras para
las personas con una hipermetropía considerable,
la visión puede ser borrosa para objetos a
cualquier distancia, sean de cerca o de lejos.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
La visión borrosa es el síntoma más común de los errores
de refracción. Otros síntomas pueden incluir:
● Visión doble
● Visión nublada
● Luz deslumbrante o halos alrededor de luces brillantes
● Entrecerrar los ojos para ver
● Dolores de cabeza
● Fatiga visual
DIAGNÓSTICO
Puede diagnosticar los errores de refracción durante un
examen completo de los ojos con dilatación de las
pupilas. Muchas veces, las personas con errores de
refracción van a un oculista con quejas de incomodidad
visual o visión borrosa. Sin embargo, algunas personas no
saben que no ven tan claramente cómo podrían.
TRATAMIENTO
Se puede corregir los errores de refracción con anteojos, lentes de contacto o
cirugía.
Los anteojos son la forma más simple y segura de corregir los errores de
refracción. El oculista puede recetarle lentes para corregir el error de
refracción.
Tratamiento
Los lentes de contacto funcionan al convertirse en la primera superficie de
refracción para los rayos de luz que entran al ojo. Esto resulta en una
refracción o un enfoque más preciso.
En muchos casos, los lentes de contacto brindan una visión más clara, un
campo visual más amplio y una mayor comodidad. Son una opción segura y
eficaz si se ajustan y se usan de manera correcta.
Tratamiento
La cirugía refractiva tiene el propósito de cambiar de manera permanente la
forma de la córnea. Este cambio en la forma del ojo restablece la capacidad de
enfocar del ojo. Pues permite que los rayos de luz se enfoquen con precisión
sobre la retina para una mejor visión. Existen muchos tipos de cirugías
refractivas.
CATARATA
➔ Es la opacificación del cristalino, o
pérdida de la transparencia.
➔ Puede ser total o parcial.
➔ Generalmente por envejecimiento
natural del ojo.
Cuando el cristalino está opaco, los
rayos de luz no llegan perfectamente
definidos a la retina, se dispersan:
por lo tanto las imágenes enviadas al
cerebro se verán borrosas.
Etiología
❏ Senil
❏ Congénita
❏ Traumatismos
❏ Enfermedades como
la diabetes o la
hipertensión arterial
❏ Radiación
❏ Medicamentos como
corticoides
Tipos de Catarata /senil
Es el tipo más importante por ser la más frecuente despues de los 55/60 años,
clínicamente se divide:
Nuclear Cortical
➢ 25 % de los casos
➢ Catarata dura
➢ Opacificación del núcleo del
cristalino
➢ Progreso de opacificación lento
Comienza a los 55 años
❖ 75 % de los casos
❖ Hidratación e intumescencia del
cristalino
❖ Consistencia blanda
❖ Formación de vacuolas y
hendiduras
❖ Desnaturalización y coagulación
de las proteínas
Catarata nuclear, cortical y punteada
Cuadro clínico
Catarata senil:
disminución de la visión después de 55/60 años, visión de
cerca mejorada sin lentes (segunda visión), diplopía
monocular, avanza paulatinamente.
Tratamiento
Pasan varios años antes de que sea necesaria la
cirugía, cuando es necesaria la extracción del
cristalino mejora la agudeza visual más del 90 %
de los casos
El resto puede tener lesión retiniana preexistente
complicaciones evitan la mejora postcirugía
Glaucoma, desprendimiento retina, hemorragia
intraocular o infección.
Tipos de Catarata /congénita
● Opacidad del cristalino a
causa de una anormalidad
en el ectodermo
provocada por una
enfermedad eruptiva de la
madre.
● Puede influir el factor
hereditario
● Generalmente bilateral
Cuadro clínico
algunas cataratas pueden ser blancas densas y
grandes se presentan como leucocoria y ser
notables
pueden causar ambliopía
Tratamiento
Una opacificación parcial, que no sea
suficientemente densa para interferir en la
transmisión de la luz, requiere observar
progreso.
Las cataratas centrales densas requieren
cirugía.
Complicaciones: ambliopía
Auxiliares de diagnóstico
● Examen del reflejo del ojo: Se aline la luz de iluminación directamente a
lo largo del eje visual y, sobre todo cuando la pupila está dilatada la
abertura normal de la pupila se llena de color rojo anaranjado brillante,
que es homogéneo. (equivalente al flash en las cámaras fotográficas).
Opacidad que permanece estacionaria (catarata focal)
● Examen del fondo de ojo: Principal utilidad de la oftalmoscopia directa.
Se caracteriza por visión disminuida por opacidades en el medio ocular.
Visión puede estar disminuida por opacidades en el medio ocular, como
cataratas.
● Prueba de agudeza visual y brillantez:
Luz tenue, pupila se agranda y es posible ver una catarata focal central.
Luz brillante causa constricción pupilar y tiene efecto contrario que puede
causar deslumbramiento discapacitante en personas con edema corneal o
nubosidad difusa en el cristalino(dispersión de luz).
● Prueba de sensibilidad al contraste: La sensibilidad al contraste es la
capacidad del ojo para distinguir entre grados sutiles de contraste. Las
enfermedades de la retina y el nervio óptico, así como las nubosidades
en el medio ocular reducen esta capacidad.
Bibliografía
http://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2001/gg013c.pdf
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/medicina/cirugia/tomo_iv
/archivospdf/08catarata.pdf
http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/oftalmo/guias/c
atarata.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
Karen Tapia Claros
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Mónica Márquez
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
Adriana L. Moncayo
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Servicio de Oftalmología del Hospital Vall d'Hebrón
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Evelyn Can
 
Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
Cristopher Peña Camargo
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
Jose Roberto Brito Navarro
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoJuli Caesar
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
CesarJara13
 
6. glaucoma agudo
6. glaucoma agudo6. glaucoma agudo
6. glaucoma agudo
adrian alvarez
 
Córnea
CórneaCórnea
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
Montemorelos
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
Rhanniel Villar
 
Optica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologiaOptica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologia
Jozeph PErez
 
El Astigmatismo
El AstigmatismoEl Astigmatismo
El Astigmatismo
bellamapicote
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales

La actualidad más candente (20)

Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
 
Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
 
6. glaucoma agudo
6. glaucoma agudo6. glaucoma agudo
6. glaucoma agudo
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Catarata adquirida
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
 
Optica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologiaOptica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologia
 
El Astigmatismo
El AstigmatismoEl Astigmatismo
El Astigmatismo
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 

Destacado

Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
chepelop
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
Robersy Perez Gervis
 
Defectos de la refracción
Defectos de la refracciónDefectos de la refracción
Defectos de la refracción
Camilo Sanchez
 
Defectos refractivos
Defectos refractivosDefectos refractivos
Defectos refractivos
oftalmologiauleam
 
Ojo y Audición capítulos 49-52 Guyton
Ojo y Audición capítulos 49-52 GuytonOjo y Audición capítulos 49-52 Guyton
Ojo y Audición capítulos 49-52 Guyton
José Agh
 
Catarata adquiridas
Catarata adquiridasCatarata adquiridas
Catarata adquiridas
Kevin Llerena
 
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicasGlaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Universidad de Cartagena - Facultad de medicina.
 
Turismo salud
Turismo saludTurismo salud
Turismo saludalrod98
 
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Tita Amaya Torres
 
Turismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMATurismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMA
benigno2rodriguez
 
Ametropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracciónAmetropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracción
Cristian Andres Arcos Buñay
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataDR. CARLOS Azañero
 
ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.
OptikaMeli
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
Dra Alcivar Cruz
 

Destacado (20)

Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
 
Defectos de la refracción
Defectos de la refracciónDefectos de la refracción
Defectos de la refracción
 
Trastornos de la refraccion
Trastornos de la refraccionTrastornos de la refraccion
Trastornos de la refraccion
 
Defectos refractivos
Defectos refractivosDefectos refractivos
Defectos refractivos
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
3 Defectos refractivos.
3 Defectos refractivos.3 Defectos refractivos.
3 Defectos refractivos.
 
Ojo y Audición capítulos 49-52 Guyton
Ojo y Audición capítulos 49-52 GuytonOjo y Audición capítulos 49-52 Guyton
Ojo y Audición capítulos 49-52 Guyton
 
Catarata adquiridas
Catarata adquiridasCatarata adquiridas
Catarata adquiridas
 
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicasGlaucoma: Manifestaciones clinicas
Glaucoma: Manifestaciones clinicas
 
Turismo salud
Turismo saludTurismo salud
Turismo salud
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
 
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Turismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMATurismo de Salud. PANAMA
Turismo de Salud. PANAMA
 
Ametropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracciónAmetropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracción
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (doc)
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.ametropias o defectos refractivos.
ametropias o defectos refractivos.
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 

Similar a Errores de refracción y cataratas

La vista
La vistaLa vista
La vista
dbw_cr7
 
Errores de refracción
Errores de refracción Errores de refracción
Errores de refracción
KianethMartinez
 
Cuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud VisualCuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud Visual
marketing.arbrayss
 
Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...
Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...
Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...
Fernanda Kunst
 
MIOPIA.pptx
MIOPIA.pptxMIOPIA.pptx
MIOPIA.pptx
Giovanna Alegre
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
Yisell Florian
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualgcgestionhumana
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
HOLAFLORES
 
problemas de refracción
problemas de refracciónproblemas de refracción
problemas de refracción
Krisbell Martagón Chávez
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
CARLOS MARTINEZ
 
REFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptxREFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptx
Leonardo Davila
 
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologiaResumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Unan managua
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]nezaro666
 
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phabloAmetropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
PhabloPecheSanchez
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)OPTO2012
 

Similar a Errores de refracción y cataratas (20)

La vista
La vistaLa vista
La vista
 
Errores de refracción
Errores de refracción Errores de refracción
Errores de refracción
 
Cuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud VisualCuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud Visual
 
Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...
Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...
Oftalmologos en guadalajara : Enfermedades que se padecen normalmente en los ...
 
MIOPIA.pptx
MIOPIA.pptxMIOPIA.pptx
MIOPIA.pptx
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
 
problemas de refracción
problemas de refracciónproblemas de refracción
problemas de refracción
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
REFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptxREFRACCION G2 (1).pptx
REFRACCION G2 (1).pptx
 
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologiaResumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Enfermedades visuales
Enfermedades visualesEnfermedades visuales
Enfermedades visuales
 
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phabloAmetropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)
 
2
22
2
 

Más de Facultad de Medicina

Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Facultad de Medicina
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
Facultad de Medicina
 
Vértigo
VértigoVértigo
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
Facultad de Medicina
 
Presentación sobre diabetes en méxico
Presentación sobre   diabetes en méxicoPresentación sobre   diabetes en méxico
Presentación sobre diabetes en méxico
Facultad de Medicina
 
Otitis y malformaciones
Otitis y malformacionesOtitis y malformaciones
Otitis y malformaciones
Facultad de Medicina
 
Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea
Facultad de Medicina
 
Carcinoma de mama
Carcinoma de mamaCarcinoma de mama
Carcinoma de mama
Facultad de Medicina
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
Facultad de Medicina
 
Anatomía de-tráquea-y-bronquios
Anatomía de-tráquea-y-bronquiosAnatomía de-tráquea-y-bronquios
Anatomía de-tráquea-y-bronquios
Facultad de Medicina
 
Anatomía de oído
Anatomía de oídoAnatomía de oído
Anatomía de oído
Facultad de Medicina
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Laringitis
LaringitisLaringitis
Epistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /OtorrinolaringologíaEpistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /Otorrinolaringología
Facultad de Medicina
 
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / OtorrinolaringologíaDesviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
Facultad de Medicina
 

Más de Facultad de Medicina (16)

Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
 
Presentación sobre diabetes en méxico
Presentación sobre   diabetes en méxicoPresentación sobre   diabetes en méxico
Presentación sobre diabetes en méxico
 
Otitis y malformaciones
Otitis y malformacionesOtitis y malformaciones
Otitis y malformaciones
 
Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea Cartel- Fiebre tifoidea
Cartel- Fiebre tifoidea
 
Carcinoma de mama
Carcinoma de mamaCarcinoma de mama
Carcinoma de mama
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
 
Anatomía de-tráquea-y-bronquios
Anatomía de-tráquea-y-bronquiosAnatomía de-tráquea-y-bronquios
Anatomía de-tráquea-y-bronquios
 
Anatomía de oído
Anatomía de oídoAnatomía de oído
Anatomía de oído
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Epistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /OtorrinolaringologíaEpistaxis /Otorrinolaringología
Epistaxis /Otorrinolaringología
 
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / OtorrinolaringologíaDesviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Errores de refracción y cataratas

  • 1. OFTALMOLOGÍA EQUIPO 4 Evelyn Antonia Alfaro Lievanos Viviriana Arreola Armando Guerra Carlos Roca Alejandro Segueda Errores de refracción y cataratas
  • 2. REFRACCIÓN ¿Qué es la refracción? La refracción ocurre cuando la luz cambia su dirección al pasar a través de un objeto hacia otro. La visión ocurre cuando los rayos de luz se desvían (son refractados) al pasar a través de la córnea y el cristalino. Esta luz es enfocada luego sobre la retina. La retina transforma la luz en impulsos eléctricos que se envían al cerebro a través del nervio óptico. El cerebro interpreta estos mensajes, convirtiéndolos en las imágenes que vemos.
  • 3. ERRORES DE REFRACCIÓN Los errores de refracción ocurren cuando: ● La forma del ojo evita que la luz se enfoque directamente sobre la retina. ● El largo (la longitud) del globo ocular (más corto o más largo) ● Cambios en la forma de la córnea ● El deterioro del cristalino pueden causar errores de refracción.
  • 4. ERRORES de R. Más comunes
  • 5. TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN La miopía es un trastorno en que los objetos cercanos se ven con claridad, mientras que los objetos lejanos se ven borrosos. Con la miopía, la luz se enfoca delante de la retina en vez de hacerlo sobre la retina.
  • 6. TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN (MIOPIA)
  • 7. El astigmatismo es un trastorno en el que el ojo no enfoca la luz de forma pareja sobre la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Esto puede hacer que las imágenes se vean borrosas o alargadas. TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN
  • 8. TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN La presbiopía o presbicia es una condición relacionada con la edad en la que la capacidad de enfocar de cerca se vuelve más difícil. A medida que el ojo envejece, el cristalino ya no puede cambiar de forma lo suficiente para permitir que el ojo enfoque en los objetos cercanos con claridad.
  • 9. tipos de gafas según las necesidades de cada paciente BIFOCAL TRIFOCAL Graduación para corregir la visión de lejos y de cerca Enfoque de lejos, distancia media y cerca La parte superior del cristal sirve para la visión de lejos, la inferior para la cercana, y la central tiene una graduación progresiva abarcando todas las distancias PROGRESIVA LENTE INTRAOCULAR
  • 10. TIPOS DE ERRORES DE REFRACCIÓN La hiperopía (también llamada hipermetropía) es un tipo de error de refracción común donde se puede ver los objetos distantes con mayor claridad que los objetos cercanos. Sin embargo, las personas experimentan la hipermetropía de formas diferentes. Puede que algunas personas no noten ningún problema con su visión, especialmente cuando son jóvenes. Mientras para las personas con una hipermetropía considerable, la visión puede ser borrosa para objetos a cualquier distancia, sean de cerca o de lejos.
  • 11. SIGNOS Y SÍNTOMAS La visión borrosa es el síntoma más común de los errores de refracción. Otros síntomas pueden incluir: ● Visión doble ● Visión nublada ● Luz deslumbrante o halos alrededor de luces brillantes ● Entrecerrar los ojos para ver ● Dolores de cabeza ● Fatiga visual
  • 12. DIAGNÓSTICO Puede diagnosticar los errores de refracción durante un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas. Muchas veces, las personas con errores de refracción van a un oculista con quejas de incomodidad visual o visión borrosa. Sin embargo, algunas personas no saben que no ven tan claramente cómo podrían.
  • 13. TRATAMIENTO Se puede corregir los errores de refracción con anteojos, lentes de contacto o cirugía. Los anteojos son la forma más simple y segura de corregir los errores de refracción. El oculista puede recetarle lentes para corregir el error de refracción.
  • 14. Tratamiento Los lentes de contacto funcionan al convertirse en la primera superficie de refracción para los rayos de luz que entran al ojo. Esto resulta en una refracción o un enfoque más preciso. En muchos casos, los lentes de contacto brindan una visión más clara, un campo visual más amplio y una mayor comodidad. Son una opción segura y eficaz si se ajustan y se usan de manera correcta.
  • 15. Tratamiento La cirugía refractiva tiene el propósito de cambiar de manera permanente la forma de la córnea. Este cambio en la forma del ojo restablece la capacidad de enfocar del ojo. Pues permite que los rayos de luz se enfoquen con precisión sobre la retina para una mejor visión. Existen muchos tipos de cirugías refractivas.
  • 16. CATARATA ➔ Es la opacificación del cristalino, o pérdida de la transparencia. ➔ Puede ser total o parcial. ➔ Generalmente por envejecimiento natural del ojo. Cuando el cristalino está opaco, los rayos de luz no llegan perfectamente definidos a la retina, se dispersan: por lo tanto las imágenes enviadas al cerebro se verán borrosas.
  • 17. Etiología ❏ Senil ❏ Congénita ❏ Traumatismos ❏ Enfermedades como la diabetes o la hipertensión arterial ❏ Radiación ❏ Medicamentos como corticoides
  • 18. Tipos de Catarata /senil Es el tipo más importante por ser la más frecuente despues de los 55/60 años, clínicamente se divide: Nuclear Cortical ➢ 25 % de los casos ➢ Catarata dura ➢ Opacificación del núcleo del cristalino ➢ Progreso de opacificación lento Comienza a los 55 años ❖ 75 % de los casos ❖ Hidratación e intumescencia del cristalino ❖ Consistencia blanda ❖ Formación de vacuolas y hendiduras ❖ Desnaturalización y coagulación de las proteínas
  • 20. Cuadro clínico Catarata senil: disminución de la visión después de 55/60 años, visión de cerca mejorada sin lentes (segunda visión), diplopía monocular, avanza paulatinamente.
  • 21. Tratamiento Pasan varios años antes de que sea necesaria la cirugía, cuando es necesaria la extracción del cristalino mejora la agudeza visual más del 90 % de los casos El resto puede tener lesión retiniana preexistente complicaciones evitan la mejora postcirugía Glaucoma, desprendimiento retina, hemorragia intraocular o infección.
  • 22. Tipos de Catarata /congénita ● Opacidad del cristalino a causa de una anormalidad en el ectodermo provocada por una enfermedad eruptiva de la madre. ● Puede influir el factor hereditario ● Generalmente bilateral
  • 23. Cuadro clínico algunas cataratas pueden ser blancas densas y grandes se presentan como leucocoria y ser notables pueden causar ambliopía
  • 24. Tratamiento Una opacificación parcial, que no sea suficientemente densa para interferir en la transmisión de la luz, requiere observar progreso. Las cataratas centrales densas requieren cirugía. Complicaciones: ambliopía
  • 25. Auxiliares de diagnóstico ● Examen del reflejo del ojo: Se aline la luz de iluminación directamente a lo largo del eje visual y, sobre todo cuando la pupila está dilatada la abertura normal de la pupila se llena de color rojo anaranjado brillante, que es homogéneo. (equivalente al flash en las cámaras fotográficas). Opacidad que permanece estacionaria (catarata focal)
  • 26. ● Examen del fondo de ojo: Principal utilidad de la oftalmoscopia directa. Se caracteriza por visión disminuida por opacidades en el medio ocular. Visión puede estar disminuida por opacidades en el medio ocular, como cataratas.
  • 27. ● Prueba de agudeza visual y brillantez: Luz tenue, pupila se agranda y es posible ver una catarata focal central. Luz brillante causa constricción pupilar y tiene efecto contrario que puede causar deslumbramiento discapacitante en personas con edema corneal o nubosidad difusa en el cristalino(dispersión de luz).
  • 28. ● Prueba de sensibilidad al contraste: La sensibilidad al contraste es la capacidad del ojo para distinguir entre grados sutiles de contraste. Las enfermedades de la retina y el nervio óptico, así como las nubosidades en el medio ocular reducen esta capacidad.