SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGOTSKY
Aspectos       Definición

               Es un psicólogo ruso uno de los mas destacados teóricos de la psicología del desarrollo y
               precursor de la neuropsicología soviética.
 ¿Quién es?    Máximo exponente ruso.
               Nació el 12 de noviembre de 1986 y muere el 11 de junio de 1934.


               Lo considera como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo.
               La mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo.
               El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro.
 Aprendizaje   El maestro es el que hace la mayor parte del trabajo pero después comparte la
               responsabilidad con el alumno.
               Esta basado en la interacción del individuo en el aspecto social, y se produce mas fácilmente.

               Socio cultural.
               El contexto ocupa un lugar central. La interacción social es el motor del desarrollo.
               Los adultos y profesores facilitan la vida social de los alumnos.
   Teoría      El sujeto aprende las cosas apropiándose de las cosas socio históricas de la humanidad.
               Establece que para que los seres humanos adquieran cierto aprendizaje es necesario que
               alcancen los niveles cognitivos que cada uno de los estadios supone.

  Zona de      La enseñanza es la que conduce a el.
               Relacionar lo que es capaz de hacer el sujeto con lo que será capaz de hacer mañana, con el
 Desarrollo
               apoyo de otros individuos mas capaces.
  Próximo
   (ZDP)
Aspectos         Definición

                 Es la herramienta psicológica que mas influye en el desarrollo cognoscitivo,
 El lenguaje     «el desarrollo intelectual del niño se basa en el dominio del medio social del pensamiento, es
                 decir, el lenguaje»

                 *La etapa social. El niño se sirve del lenguaje fundamentalmente para comunicarse.
                 El pensamiento y lenguaje cumplen funciones independientes.
                 *La egocéntrica. Es cuando comienza a usar el habla para regular su conducta y su
Etapas del uso   pensamiento. Habla en voz alta consigo mismo cuando realiza algunas tareas.
 del lenguaje    *La etapa interna. La emplea para dirigir el pensamiento y la conducta. Puede reflexionar
                 sobre la solución de problemas y la secuencia de las acciones manipulando el lenguaje «en su
                 cabeza»

                 En ella se refleja teoría de Vigotsky en los siguientes casos:
                 1. El estudiante se vuelve mas diestro el maestro va retirando el andamiaje para que se
   Practica          desenvuelva independientemente.
  educativa      2. La enseñanza reciproca consiste en el dialogo del maestro y un pequeño grupo de
                     alumnos.

  ¿Dónde se      Se aplica en los círculos educativos y psicológicos en la sociedad contemporánea.
   aplica su
    teoría?
                 Se utilizan para modificar los objetos o dominar el ambiente.
Herramientas     Algunos ejemplos de herramientas técnicas son el papel y lápiz, transportadores geométricas,
  técnicas       maquinas, reglas y martillos

Herramientas     Sirven para organizar o controlar el pensamiento y la conducta.
psicológicas     Algunos ejemplos son los números, las palabras y otros sistemas de símbolos.
REFERENCIAS.


http://www.youtube.com/watch?v=f3XK2jBC4zA
http://www.youtube.com/watch?v=SmpU1lLI3UY&fe
ature=related
http://www.youtube.com/watch?v=VNmtoJb0fkc




         Presenta.
                       América Hernández Ayala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la escuela psicogenética de Jean Piaget
la escuela psicogenética de Jean Piagetla escuela psicogenética de Jean Piaget
la escuela psicogenética de Jean Piaget
Dina Encinas
 
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantilComienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
Matias Anchetta
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
NazaretAG
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
Gustavo Maldonado
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
im3
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
Nancy Guadalupe Sanchez Morales
 
Teoria de Vigotsky
Teoria de  VigotskyTeoria de  Vigotsky
Teoria de Vigotsky
Rogeliusq
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Alessandra A. Manrique
 
Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Claudia Castañeda
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Magui D
 
Robert gagne dia positiva
Robert gagne  dia positivaRobert gagne  dia positiva
Robert gagne dia positiva
Anni Belkis Jorge
 
Rene spitz
Rene spitzRene spitz
Rene spitz
Christian PraDo
 
El mecanismo del desarrollo.lgm
El mecanismo del desarrollo.lgmEl mecanismo del desarrollo.lgm
El mecanismo del desarrollo.lgm
Liz Galmar
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
raquezambrano
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
FatimaVillaRuiz
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
Casey Lenet Garcia Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

la escuela psicogenética de Jean Piaget
la escuela psicogenética de Jean Piagetla escuela psicogenética de Jean Piaget
la escuela psicogenética de Jean Piaget
 
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantilComienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
 
Teoria de Vigotsky
Teoria de  VigotskyTeoria de  Vigotsky
Teoria de Vigotsky
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
 
Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Robert gagne dia positiva
Robert gagne  dia positivaRobert gagne  dia positiva
Robert gagne dia positiva
 
Rene spitz
Rene spitzRene spitz
Rene spitz
 
El mecanismo del desarrollo.lgm
El mecanismo del desarrollo.lgmEl mecanismo del desarrollo.lgm
El mecanismo del desarrollo.lgm
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 

Similar a Vigotsky

Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
dalila377977
 
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMOCAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
WilmanAndres1
 
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección aDesarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
FrayWca
 
teoría trabajo grupo 6.pptx
teoría trabajo grupo 6.pptxteoría trabajo grupo 6.pptx
teoría trabajo grupo 6.pptx
LuisBeltranHuancaT
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
Fanny Juarez
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Clase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotskyClase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotsky
lovesak77
 
Presentacion vygotsky
Presentacion vygotskyPresentacion vygotsky
Presentacion vygotsky
Veronica Maldonado
 
Constructivismo vygotski-grupo 5
Constructivismo   vygotski-grupo 5Constructivismo   vygotski-grupo 5
Constructivismo vygotski-grupo 5
freddy sport
 
Actividad 29 de marzo
Actividad 29 de marzoActividad 29 de marzo
Actividad 29 de marzo
Nombre Apellidos
 
Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]
psandrea
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
Mario Hernandez
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
MAYRA YEPES
 
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Gladys Higuera
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
nicolygonzales
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Armando Viloria
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Armando Viloria
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
jaac_91020
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
Carina Rocha
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Lucelly María Macias martínez
 

Similar a Vigotsky (20)

Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
 
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMOCAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
CAPÍTULO 6 CONSTRUCTIVISMO
 
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección aDesarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
Desarrollo conoscitivo de vygotsky sección a
 
teoría trabajo grupo 6.pptx
teoría trabajo grupo 6.pptxteoría trabajo grupo 6.pptx
teoría trabajo grupo 6.pptx
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Clase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotskyClase7 lev vygotsky
Clase7 lev vygotsky
 
Presentacion vygotsky
Presentacion vygotskyPresentacion vygotsky
Presentacion vygotsky
 
Constructivismo vygotski-grupo 5
Constructivismo   vygotski-grupo 5Constructivismo   vygotski-grupo 5
Constructivismo vygotski-grupo 5
 
Actividad 29 de marzo
Actividad 29 de marzoActividad 29 de marzo
Actividad 29 de marzo
 
Alexander Luria[1]
Alexander  Luria[1]Alexander  Luria[1]
Alexander Luria[1]
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
 

Vigotsky

  • 1. VIGOTSKY Aspectos Definición Es un psicólogo ruso uno de los mas destacados teóricos de la psicología del desarrollo y precursor de la neuropsicología soviética. ¿Quién es? Máximo exponente ruso. Nació el 12 de noviembre de 1986 y muere el 11 de junio de 1934. Lo considera como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. La mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro. Aprendizaje El maestro es el que hace la mayor parte del trabajo pero después comparte la responsabilidad con el alumno. Esta basado en la interacción del individuo en el aspecto social, y se produce mas fácilmente. Socio cultural. El contexto ocupa un lugar central. La interacción social es el motor del desarrollo. Los adultos y profesores facilitan la vida social de los alumnos. Teoría El sujeto aprende las cosas apropiándose de las cosas socio históricas de la humanidad. Establece que para que los seres humanos adquieran cierto aprendizaje es necesario que alcancen los niveles cognitivos que cada uno de los estadios supone. Zona de La enseñanza es la que conduce a el. Relacionar lo que es capaz de hacer el sujeto con lo que será capaz de hacer mañana, con el Desarrollo apoyo de otros individuos mas capaces. Próximo (ZDP)
  • 2. Aspectos Definición Es la herramienta psicológica que mas influye en el desarrollo cognoscitivo, El lenguaje «el desarrollo intelectual del niño se basa en el dominio del medio social del pensamiento, es decir, el lenguaje» *La etapa social. El niño se sirve del lenguaje fundamentalmente para comunicarse. El pensamiento y lenguaje cumplen funciones independientes. *La egocéntrica. Es cuando comienza a usar el habla para regular su conducta y su Etapas del uso pensamiento. Habla en voz alta consigo mismo cuando realiza algunas tareas. del lenguaje *La etapa interna. La emplea para dirigir el pensamiento y la conducta. Puede reflexionar sobre la solución de problemas y la secuencia de las acciones manipulando el lenguaje «en su cabeza» En ella se refleja teoría de Vigotsky en los siguientes casos: 1. El estudiante se vuelve mas diestro el maestro va retirando el andamiaje para que se Practica desenvuelva independientemente. educativa 2. La enseñanza reciproca consiste en el dialogo del maestro y un pequeño grupo de alumnos. ¿Dónde se Se aplica en los círculos educativos y psicológicos en la sociedad contemporánea. aplica su teoría? Se utilizan para modificar los objetos o dominar el ambiente. Herramientas Algunos ejemplos de herramientas técnicas son el papel y lápiz, transportadores geométricas, técnicas maquinas, reglas y martillos Herramientas Sirven para organizar o controlar el pensamiento y la conducta. psicológicas Algunos ejemplos son los números, las palabras y otros sistemas de símbolos.