SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH – SIDA
ESTEFANIA VINTIMILLA
1990
                                                                   • TAR
                                          1987                     • Terapia
                                                                     combinada más
                                          • Autorización de          eficiente
                                            zidovidina
                                          • Monoterapia con poca
                     1980                   supervivencia
                     • Quimioprofilaxis
                       TMP-SMX



1970
• Primeros casos
• Dx precoz y Tx a
  enfermedades
  oportunistas
TAR




Profilaxis de         Tratamiento de
infecciones           complicaciones
oportunistas           relacionadas
OBJETIVOS




                                 Clínicamente reducir el riesgo de
Farmacológimente disminuir la    enfermar y de morir en pacientes
      replicación viral          tratados así como de mejorar, así
                                  como mejorar su calidad de vida
Fármaco                Indicación                      Dosis                Toxicidad

Enfuvirtida   En    combinación     con   otros    90 mg c/12 h vía SC   Reacciones locales
              fármacos en pacientes con                                  Hipersensibilidad
              tratamiento previo con evidencia                           Neumonía bacteriana
              de replicación de VHI-1 pese a la
              administración continua.
Maraviroc     En    combinación     con    otros   150 – 600 mg c/12h    Hepatotoxicidad
              fármacos antirretrovíricos en el                           Nasofaringitis
              tratamiento de adultos con                                 Fiebre
              tratamiento previo infectados solo                         Tos
              con VIH-1, resistente a otros                              Exantema
              fármacos                                                   Dolor abdominal
                                                                         Mareo
Fármaco                  Indicaciones                     Dosis                      Toxicidad

                             Inhibidores de la transcriptasa inversa nucleósidos

Zidovudina (AZT)    Tratamiento VIH en               200 mg c/8h              Anemia, granulocitopenia,
                    combinación                      300 mg c/12h             miopatía, acidosis láctica,
                    Prevención de transmisión                                 hepatomegalia, cefalea,
                    materno fetal                                             nausea.
Didanosina (ddl)    Tratamiento VIH en               Asociado a antiácidos.   Pancreatitis, neuropatías
                    combinación                      ≥60kg: 200mg c/12h       perifericas, acidosis láctica,
                                                     ≤ 60 kg: 125 mg c/12h    hepatomegalia con esteatosis
Zalcitabina (ddC)   Tratamiento VIH en               0,75 mg c/8h             Neuropatía periférica,
                    combinación                                               pancreatitis, acidosis láctica,
                                                                              hepatomegalia con esteatosis,
                                                                              ulceras bucales.
Estavudina (d4T)    Tratamiento VIH en               ≥60kg: 40mg c/12h        Neuropatía periférica,
                    combinación                      ≤ 60 kg: 30 mg c/12h     pancreatitis, acidosis láctica,
                                                                              hepatomegalia con esteatosis,
                                                                              lipodistrofia.
Lamivudina (3TC)    Tratamiento VIH en               150 mg c/12h             Hepatotoxidad
                    combinación                      300 mg una vez al dia
Emtricitabina       Tratamiento VIH en               200 mg una vez al día    Hepatotoxidad
(FTC)               combinación
Abacavir            Tratamiento VIH en               300 mg c/12h             Hipersensibilidad, fiebre,
                    combinación                                               exantema, malestra general,
                                                                              pérdida de apetito
Tenofovir           Tratamiento VIH en               300 mg una vez al día    Toxicidad renal
                    combinación
Fármaco        Indicaciones                Dosis                    Toxicidad
              Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos
Delavirdina   Tratamiento VIH en      400 mg c/8h            Exantema cutáneo,
              combinación                                    hepatotoxicidad

Nevirapina    Tratamiento VIH en      200 mg/día por 14      Exantema cutáneo,
              combinación             días y después 200     hepatotoxicidad
                                      mg c/12h
Efavirenz     Tratamiento VIH en      600 mg a la hora de    Exantema cutáneo,
              combinación             dormir                 hepatotoxicidad,
                                                             transtornos del sueño,
                                                             disforia, depresión
Fármaco                        Dosis                                             Toxicidad

Saquinavir      1000 mg + 100 mg de ritonavir              Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de
                                                           grasa corporal
Ritonavir       600 mg c/12h                               Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de
                                                           grasa corporal
Indinavir       800 mg c/8h o 800 mg + 100 mg de           Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de
                ritonavir c/12h                            grasa corporal, alteraciones en concentraciones de otros
                                                           fármacos
Nelfinavir      750 mg c/8h o 1250 mg c/12h                Nefrolitiases, hiperbilirrubinemia indirecta, hiperglucemia,
                                                           redistribución de grasa corporal
Amprenavir      1200 mg c/12h o                            Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de
                600 mg + 100 mg de ritonavir c/12h o       grasa corporal, anomalia de los lípidos
                1200 mg + 200 mg de ritonavir una vez al
                día
Fosamprenavir   1400 mg c/12h                              Nauseas, vomito, diarrea, exantema, parestesias bucales,
                700 mg + 100 mg de ritonavir c/12h         alteración de enzimas hepáticas, hiperglucemia,
                                                           redistribución de grasa corporal
Lopinavir       400 mg + 100 mg de ritonavir c/12h         Diarrea, hiperglucemia, redistribución de grasa corporal

Atazanavir      400 mg c/6h o; 300 mg c/6h + 100 mg d      Hiperbilirrubinemia, prolongación del PR, nausea, vómito,
                ritonavir                                  hiperglucemia, redistribución de grasa corporal
Tipranavir      500 mg + 200 mg de ritonvir c/12h          Nauseas, vomito, diarrea, exantema, cefalea, hemorragia
                                                           intracraneal, hepatotoxocidad.
Darunavir       600 mg + 200 mg de ritonvir c/12h con      Diarrea, nauseas, cefalea
                alimentos
Fármaco               Indicaciones             Dosis         Toxicidad
Raltegravir   En combinación con otros         400 mg c/12h Nausea,
              fármacos antirretrovíricos por                exantema
              el tratamiento previo de
              pacientes y con evidencia de
              replicación continua de VHI – 1.
Administración en
combinación con un agente
antirretroviral en niños con      Dosis
inmunodeficiencia humoral:
 Hipogammaglobulinemia         Recomendada: 400 mg/kg c/4
 Infecciones bacterianas               semanas

 Respuesta inadecuada a
  antígenos
                                En trombocitopenia + VIH 500 a
 Zonas endémicas de                  1000 mg/kg 3-5 días
  sarampión donde no se
  han desarrollado
  anticuerpos                   En bronquiectasias sin respuesta
                               a tratamiento antimicrobiano 600
                                       mg/kg 1 vez al mes

  Gama globulina intravenosa
INDICACIONES PARA INICIAR TAR EN PACIENTES INFECTADOS DE FORMA CRÓNICA POR
EL VIH - 1
Categoría clínica       Recuento de CD4+           ARN plasmático        Recomendación
                                                   del virus
Enfermedad            Cualquier valor              Cualquier valor       Tratar
definitoria de SIDA o
síntomas graves (AI)
Asintomático (AI)       Linfocitos T CD4+          Cualquier valor       Tratar
                        ˂ 200/µl
Asintomático (BII)      Linfocitos T CD4+       Cualquier valor          Ofrecer tratamiento
                        ˂ 200/µl pero ≤ 350 /µl                          tras discutir pro y
                                                                         contras con el
                                                                         paciente
Asintomático (CII)      Linfocitos T CD4+          ≥ 100 000             Se recomienda
                        ˂ 350 /µl                                        diferir tratamiento,
                                                                         aunque se lo puede
                                                                         aplicar
Asintomático (DII)      Linfocitos T CD4+          ˂ 100 000             Diferir tratamiento
                        ˂ 350 /µl
Guidelines for the Use of antirretroviral Agents in HIV – 1 infected adults and adolescents
Indicaciones sujeto de
   Indicaciones validadas
                                       controversia
• Pacientes con síntomas       • Pacientes asintomáticos
  atribuibles a                  con recuento de linfocitos
  inmunodeficiencia o            CD4+ 200 a 350mm³
  eventos de progresión        • Pacientes asintomáticos
  clínica                        con carga viral ˂ 100 000
• Pacientes asintomáticos        cps/ml
  con recuento de linfocitos   • Infección primaria
  CD4+ ˂200mm³
• Profilaxis transmisión
  perinatal
• Profilaxis pos exposición
  ocupacional y no
  ocupacional
Régimen             Dosis mg/día   Intervalo   N° cápsulas/día
ZDV/3TC             600/300        BID         2
TDF/FTC             300/200        QD          1
ABV/3TC             600/300        QD          1
D4T + (otro NRTI)   30 – 60        BID         2
DDI + (otro NRTI)   250 – 400      QD          1
EFV                 200            QD          1
NVP                 400            BID         2
LVP/r               800/200        BID         6*
fosAMP/r            1400/200       QD          2/2
IDV/r               800/200        BID         4/2
SQV/r               2000/200       BID         10/2**
ATV/r               300/100        QD          2/1
NFV                 2500           BID         10***
Cambios
                vinculados a la
                   toxicidad




                             Generación de
Fracaso en el
                              interacciones
tratamiento
                             entre fármacos
Genotipificación confiable sobre el
  fármaco que esta fracasando




Evaluación de la exposición previa
  del tratamiento, tolerancia al
    mismo y adherencia a un
        tratamiento nuevo



 Elección de 2 nuevas drogas que
 ofrezcan una máxima protección
               viral
Combinación                 Causa
D4T/DDI           Toxicidad *
D4T/ZDV           Antagonismo
FTC/3TC           Sin efecto aditivo
D4T/DDC           Toxicidad **
DDI/DDC           Toxicidad **
3TC/DDC           Antagonismo **
IDV/ATZ           Toxicidad
AMP/fosAMP        Droga/Prodroga
AMP/RTV           Toxicidad
 Enel 2007, a su médico, Gero Huetter, se le
 ocurrió intentar un trasplante de médula
 ósea con un donante que tenía una mutación
 del receptor CCR5. Las personas sin ese
 receptor parecen ser resistentes al VIH
 debido a que carecen de la puerta de
 entrada a través del cual el virus puede
 ingresar en las células. Pero estas personas
 son raras: se estima que suman el 1% de la
 población del norte de Europa.
Vih tx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacología de las infecciones por virus, VIH
Farmacología de las infecciones por virus, VIHFarmacología de las infecciones por virus, VIH
Farmacología de las infecciones por virus, VIH
Jeorge Luis Gonsalves
 
Actualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de MigrañaActualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de Migraña
Docencia Calvià
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
Samantha Garay
 
Antiprotoz antihelmin
Antiprotoz antihelminAntiprotoz antihelmin
Antiprotoz antihelmin
Enfermera Clinica de Dolor
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
Carmen Vega Horna
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.
Félix Cadena
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
Argelia Monte-Villa
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Maylidh Castillo
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
Katiana Hinostroza
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
Aarón Kaen
 
FARMES
FARMESFARMES
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
dedy jhan carlos
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
Eduardo Cortez
 
Resumen pediatria II - Lahera
Resumen pediatria II - LaheraResumen pediatria II - Lahera
Resumen pediatria II - Lahera
A-Lahera
 
Antirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotososAntirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotosos
EmilioPuente4
 
Cartilla farmacología SENA
Cartilla farmacología SENACartilla farmacología SENA
Cartilla farmacología SENA
juan pablo orbes gallo
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
Franco Lara
 
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Javier Blanquer
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
 
Farmacología de las infecciones por virus, VIH
Farmacología de las infecciones por virus, VIHFarmacología de las infecciones por virus, VIH
Farmacología de las infecciones por virus, VIH
 
Actualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de MigrañaActualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de Migraña
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
 
Antiprotoz antihelmin
Antiprotoz antihelminAntiprotoz antihelmin
Antiprotoz antihelmin
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
 
Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.Antiparasitarios farmacología.
Antiparasitarios farmacología.
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
 
FARMES
FARMESFARMES
FARMES
 
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍAFARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
FARMACOLOGÍA - MEDICAMENTOS BÁSICOS EN ODONTOLOGÍA
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
 
Resumen pediatria II - Lahera
Resumen pediatria II - LaheraResumen pediatria II - Lahera
Resumen pediatria II - Lahera
 
Antirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotososAntirreumaticos y antigotosos
Antirreumaticos y antigotosos
 
Cartilla farmacología SENA
Cartilla farmacología SENACartilla farmacología SENA
Cartilla farmacología SENA
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
 
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1Taller ClinFaM: Dolor parte 1
Taller ClinFaM: Dolor parte 1
 

Destacado

Tic
TicTic
Fast track - Mídias Sociais - Aldeia Coworking
Fast track - Mídias Sociais - Aldeia CoworkingFast track - Mídias Sociais - Aldeia Coworking
Fast track - Mídias Sociais - Aldeia Coworking
Aldeia Coworking
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
erivargas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
erivargas
 
Patologia practica
Patologia practicaPatologia practica
Patologia practica
Estefa Vintimilla
 
Junichiro tanizaki
Junichiro tanizakiJunichiro tanizaki
Junichiro tanizaki
María Raquel Fontana Fontá
 
Viva o Centro - 25 anos
Viva o Centro - 25 anosViva o Centro - 25 anos
Viva o Centro - 25 anos
VivaoCentro
 
Итоги 16 каталога
Итоги 16 каталогаИтоги 16 каталога
Итоги 16 каталога
lana1981
 
Fast track - E-commerce - Aldeia Coworking
Fast track - E-commerce - Aldeia CoworkingFast track - E-commerce - Aldeia Coworking
Fast track - E-commerce - Aldeia Coworking
Aldeia Coworking
 
Portfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae ChristiansenPortfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae Christiansen
Janae Christiansen
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
Estefa Vintimilla
 
Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...
Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...
Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...
Stephen King
 
Златни правила на българския език
Златни правила  на българския езикЗлатни правила  на българския език
Златни правила на българския език
koletka pavlova
 
Козацька республіка
Козацька республікаКозацька республіка
Козацька республіка
Natalia Skovorodkina
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
Estefa Vintimilla
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Pri Guimaraes
 

Destacado (17)

Tic
TicTic
Tic
 
Fast track - Mídias Sociais - Aldeia Coworking
Fast track - Mídias Sociais - Aldeia CoworkingFast track - Mídias Sociais - Aldeia Coworking
Fast track - Mídias Sociais - Aldeia Coworking
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Patologia practica
Patologia practicaPatologia practica
Patologia practica
 
Junichiro tanizaki
Junichiro tanizakiJunichiro tanizaki
Junichiro tanizaki
 
Viva o Centro - 25 anos
Viva o Centro - 25 anosViva o Centro - 25 anos
Viva o Centro - 25 anos
 
Итоги 16 каталога
Итоги 16 каталогаИтоги 16 каталога
Итоги 16 каталога
 
Fast track - E-commerce - Aldeia Coworking
Fast track - E-commerce - Aldeia CoworkingFast track - E-commerce - Aldeia Coworking
Fast track - E-commerce - Aldeia Coworking
 
Portfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae ChristiansenPortfolio Janae Christiansen
Portfolio Janae Christiansen
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
 
Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...
Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...
Commercialization Challenges of Mobile Software Development in an Exponential...
 
Златни правила на българския език
Златни правила  на българския езикЗлатни правила  на българския език
Златни правила на българския език
 
Козацька республіка
Козацька республікаКозацька республіка
Козацька республіка
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Micetoma
 
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
 

Similar a Vih tx

Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih
Andruco Tapia
 
Azitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilinaAzitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilina
MaaJo Parra
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
Maggie Araujo
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 
Antibioticoterapia ii parte
Antibioticoterapia ii parteAntibioticoterapia ii parte
Antibioticoterapia ii parte
angelica ramones
 
9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH
SamySisalima
 
Efectos de la terapia antitbc
Efectos de la terapia antitbcEfectos de la terapia antitbc
Efectos de la terapia antitbc
evidenciaterapeutica
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Medicina huamana oara estudiar ore universidad .pdf
Medicina huamana oara estudiar ore universidad .pdfMedicina huamana oara estudiar ore universidad .pdf
Medicina huamana oara estudiar ore universidad .pdf
jleon7051
 
Expo farmaco vih
Expo farmaco vihExpo farmaco vih
Expo farmaco vih
Alison Vasquez
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
eddynoy velasquez
 
antipscoticos
antipscoticosantipscoticos
antipscoticos
JesusHerrera914798
 
ANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdf
ANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdfANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdf
ANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdf
EstherLuciaVasquezEs
 
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Miguel Tapia
 
Medicament os de urgencias
Medicament os de urgenciasMedicament os de urgencias
Medicament os de urgencias
osnayder777
 
Terapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancerTerapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancer
marco cortes
 
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesAntirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Emma Díaz
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
Marcela Agostini
 
Tratamiento de la fiebre amarilla
Tratamiento de la fiebre amarillaTratamiento de la fiebre amarilla
Tratamiento de la fiebre amarilla
Edgar Pazmino
 

Similar a Vih tx (20)

Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih Terapia antirretroviral para la infección por vih
Terapia antirretroviral para la infección por vih
 
Azitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilinaAzitromicina y prostafilina
Azitromicina y prostafilina
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Antibioticoterapia ii parte
Antibioticoterapia ii parteAntibioticoterapia ii parte
Antibioticoterapia ii parte
 
9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH9_Antivirales VIH
9_Antivirales VIH
 
Efectos de la terapia antitbc
Efectos de la terapia antitbcEfectos de la terapia antitbc
Efectos de la terapia antitbc
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Medicina huamana oara estudiar ore universidad .pdf
Medicina huamana oara estudiar ore universidad .pdfMedicina huamana oara estudiar ore universidad .pdf
Medicina huamana oara estudiar ore universidad .pdf
 
Expo farmaco vih
Expo farmaco vihExpo farmaco vih
Expo farmaco vih
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
antipscoticos
antipscoticosantipscoticos
antipscoticos
 
ANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdf
ANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdfANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdf
ANTIRETROVIRALES - JUAN PABLO GUALAN.pdf
 
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (aines)
 
Medicament os de urgencias
Medicament os de urgenciasMedicament os de urgencias
Medicament os de urgencias
 
Terapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancerTerapia blanco en cancer
Terapia blanco en cancer
 
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesAntirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Tratamiento de la fiebre amarilla
Tratamiento de la fiebre amarillaTratamiento de la fiebre amarilla
Tratamiento de la fiebre amarilla
 

Más de Estefa Vintimilla

Fósforo
FósforoFósforo
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Estefa Vintimilla
 
Intoxicación por psicofármacos
Intoxicación por psicofármacosIntoxicación por psicofármacos
Intoxicación por psicofármacos
Estefa Vintimilla
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Estefa Vintimilla
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
Estefa Vintimilla
 
Trisomia xxi
Trisomia xxiTrisomia xxi
Trisomia xxi
Estefa Vintimilla
 
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Estefa Vintimilla
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Estefa Vintimilla
 
Tratamiento de dengue
Tratamiento de dengueTratamiento de dengue
Tratamiento de dengue
Estefa Vintimilla
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Estefa Vintimilla
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
Estefa Vintimilla
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Estefa Vintimilla
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Estefa Vintimilla
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Estefa Vintimilla
 
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Fenomenos pasivos del  trabajo de partoFenomenos pasivos del  trabajo de parto
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Estefa Vintimilla
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Estefa Vintimilla
 
Pc x,xi,xii
Pc x,xi,xiiPc x,xi,xii
Pc x,xi,xii
Estefa Vintimilla
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
Estefa Vintimilla
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Estefa Vintimilla
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Estefa Vintimilla
 

Más de Estefa Vintimilla (20)

Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
 
Intoxicación por psicofármacos
Intoxicación por psicofármacosIntoxicación por psicofármacos
Intoxicación por psicofármacos
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Trisomia xxi
Trisomia xxiTrisomia xxi
Trisomia xxi
 
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Tratamiento de dengue
Tratamiento de dengueTratamiento de dengue
Tratamiento de dengue
 
Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
Fenomenos pasivos del  trabajo de partoFenomenos pasivos del  trabajo de parto
Fenomenos pasivos del trabajo de parto
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Pc x,xi,xii
Pc x,xi,xiiPc x,xi,xii
Pc x,xi,xii
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 

Vih tx

  • 2. 1990 • TAR 1987 • Terapia combinada más • Autorización de eficiente zidovidina • Monoterapia con poca 1980 supervivencia • Quimioprofilaxis TMP-SMX 1970 • Primeros casos • Dx precoz y Tx a enfermedades oportunistas
  • 3. TAR Profilaxis de Tratamiento de infecciones complicaciones oportunistas relacionadas
  • 4. OBJETIVOS Clínicamente reducir el riesgo de Farmacológimente disminuir la enfermar y de morir en pacientes replicación viral tratados así como de mejorar, así como mejorar su calidad de vida
  • 5.
  • 6.
  • 7. Fármaco Indicación Dosis Toxicidad Enfuvirtida En combinación con otros 90 mg c/12 h vía SC Reacciones locales fármacos en pacientes con Hipersensibilidad tratamiento previo con evidencia Neumonía bacteriana de replicación de VHI-1 pese a la administración continua. Maraviroc En combinación con otros 150 – 600 mg c/12h Hepatotoxicidad fármacos antirretrovíricos en el Nasofaringitis tratamiento de adultos con Fiebre tratamiento previo infectados solo Tos con VIH-1, resistente a otros Exantema fármacos Dolor abdominal Mareo
  • 8.
  • 9. Fármaco Indicaciones Dosis Toxicidad Inhibidores de la transcriptasa inversa nucleósidos Zidovudina (AZT) Tratamiento VIH en 200 mg c/8h Anemia, granulocitopenia, combinación 300 mg c/12h miopatía, acidosis láctica, Prevención de transmisión hepatomegalia, cefalea, materno fetal nausea. Didanosina (ddl) Tratamiento VIH en Asociado a antiácidos. Pancreatitis, neuropatías combinación ≥60kg: 200mg c/12h perifericas, acidosis láctica, ≤ 60 kg: 125 mg c/12h hepatomegalia con esteatosis Zalcitabina (ddC) Tratamiento VIH en 0,75 mg c/8h Neuropatía periférica, combinación pancreatitis, acidosis láctica, hepatomegalia con esteatosis, ulceras bucales. Estavudina (d4T) Tratamiento VIH en ≥60kg: 40mg c/12h Neuropatía periférica, combinación ≤ 60 kg: 30 mg c/12h pancreatitis, acidosis láctica, hepatomegalia con esteatosis, lipodistrofia. Lamivudina (3TC) Tratamiento VIH en 150 mg c/12h Hepatotoxidad combinación 300 mg una vez al dia Emtricitabina Tratamiento VIH en 200 mg una vez al día Hepatotoxidad (FTC) combinación Abacavir Tratamiento VIH en 300 mg c/12h Hipersensibilidad, fiebre, combinación exantema, malestra general, pérdida de apetito Tenofovir Tratamiento VIH en 300 mg una vez al día Toxicidad renal combinación
  • 10. Fármaco Indicaciones Dosis Toxicidad Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos Delavirdina Tratamiento VIH en 400 mg c/8h Exantema cutáneo, combinación hepatotoxicidad Nevirapina Tratamiento VIH en 200 mg/día por 14 Exantema cutáneo, combinación días y después 200 hepatotoxicidad mg c/12h Efavirenz Tratamiento VIH en 600 mg a la hora de Exantema cutáneo, combinación dormir hepatotoxicidad, transtornos del sueño, disforia, depresión
  • 11.
  • 12. Fármaco Dosis Toxicidad Saquinavir 1000 mg + 100 mg de ritonavir Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de grasa corporal Ritonavir 600 mg c/12h Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de grasa corporal Indinavir 800 mg c/8h o 800 mg + 100 mg de Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de ritonavir c/12h grasa corporal, alteraciones en concentraciones de otros fármacos Nelfinavir 750 mg c/8h o 1250 mg c/12h Nefrolitiases, hiperbilirrubinemia indirecta, hiperglucemia, redistribución de grasa corporal Amprenavir 1200 mg c/12h o Diarrea, nauseas, cefalea, hiperglucemia, redistribución de 600 mg + 100 mg de ritonavir c/12h o grasa corporal, anomalia de los lípidos 1200 mg + 200 mg de ritonavir una vez al día Fosamprenavir 1400 mg c/12h Nauseas, vomito, diarrea, exantema, parestesias bucales, 700 mg + 100 mg de ritonavir c/12h alteración de enzimas hepáticas, hiperglucemia, redistribución de grasa corporal Lopinavir 400 mg + 100 mg de ritonavir c/12h Diarrea, hiperglucemia, redistribución de grasa corporal Atazanavir 400 mg c/6h o; 300 mg c/6h + 100 mg d Hiperbilirrubinemia, prolongación del PR, nausea, vómito, ritonavir hiperglucemia, redistribución de grasa corporal Tipranavir 500 mg + 200 mg de ritonvir c/12h Nauseas, vomito, diarrea, exantema, cefalea, hemorragia intracraneal, hepatotoxocidad. Darunavir 600 mg + 200 mg de ritonvir c/12h con Diarrea, nauseas, cefalea alimentos
  • 13.
  • 14. Fármaco Indicaciones Dosis Toxicidad Raltegravir En combinación con otros 400 mg c/12h Nausea, fármacos antirretrovíricos por exantema el tratamiento previo de pacientes y con evidencia de replicación continua de VHI – 1.
  • 15. Administración en combinación con un agente antirretroviral en niños con Dosis inmunodeficiencia humoral:  Hipogammaglobulinemia Recomendada: 400 mg/kg c/4  Infecciones bacterianas semanas  Respuesta inadecuada a antígenos En trombocitopenia + VIH 500 a  Zonas endémicas de 1000 mg/kg 3-5 días sarampión donde no se han desarrollado anticuerpos En bronquiectasias sin respuesta a tratamiento antimicrobiano 600 mg/kg 1 vez al mes Gama globulina intravenosa
  • 16. INDICACIONES PARA INICIAR TAR EN PACIENTES INFECTADOS DE FORMA CRÓNICA POR EL VIH - 1 Categoría clínica Recuento de CD4+ ARN plasmático Recomendación del virus Enfermedad Cualquier valor Cualquier valor Tratar definitoria de SIDA o síntomas graves (AI) Asintomático (AI) Linfocitos T CD4+ Cualquier valor Tratar ˂ 200/µl Asintomático (BII) Linfocitos T CD4+ Cualquier valor Ofrecer tratamiento ˂ 200/µl pero ≤ 350 /µl tras discutir pro y contras con el paciente Asintomático (CII) Linfocitos T CD4+ ≥ 100 000 Se recomienda ˂ 350 /µl diferir tratamiento, aunque se lo puede aplicar Asintomático (DII) Linfocitos T CD4+ ˂ 100 000 Diferir tratamiento ˂ 350 /µl Guidelines for the Use of antirretroviral Agents in HIV – 1 infected adults and adolescents
  • 17. Indicaciones sujeto de Indicaciones validadas controversia • Pacientes con síntomas • Pacientes asintomáticos atribuibles a con recuento de linfocitos inmunodeficiencia o CD4+ 200 a 350mm³ eventos de progresión • Pacientes asintomáticos clínica con carga viral ˂ 100 000 • Pacientes asintomáticos cps/ml con recuento de linfocitos • Infección primaria CD4+ ˂200mm³ • Profilaxis transmisión perinatal • Profilaxis pos exposición ocupacional y no ocupacional
  • 18. Régimen Dosis mg/día Intervalo N° cápsulas/día ZDV/3TC 600/300 BID 2 TDF/FTC 300/200 QD 1 ABV/3TC 600/300 QD 1 D4T + (otro NRTI) 30 – 60 BID 2 DDI + (otro NRTI) 250 – 400 QD 1 EFV 200 QD 1 NVP 400 BID 2 LVP/r 800/200 BID 6* fosAMP/r 1400/200 QD 2/2 IDV/r 800/200 BID 4/2 SQV/r 2000/200 BID 10/2** ATV/r 300/100 QD 2/1 NFV 2500 BID 10***
  • 19. Cambios vinculados a la toxicidad Generación de Fracaso en el interacciones tratamiento entre fármacos
  • 20. Genotipificación confiable sobre el fármaco que esta fracasando Evaluación de la exposición previa del tratamiento, tolerancia al mismo y adherencia a un tratamiento nuevo Elección de 2 nuevas drogas que ofrezcan una máxima protección viral
  • 21. Combinación Causa D4T/DDI Toxicidad * D4T/ZDV Antagonismo FTC/3TC Sin efecto aditivo D4T/DDC Toxicidad ** DDI/DDC Toxicidad ** 3TC/DDC Antagonismo ** IDV/ATZ Toxicidad AMP/fosAMP Droga/Prodroga AMP/RTV Toxicidad
  • 22.  Enel 2007, a su médico, Gero Huetter, se le ocurrió intentar un trasplante de médula ósea con un donante que tenía una mutación del receptor CCR5. Las personas sin ese receptor parecen ser resistentes al VIH debido a que carecen de la puerta de entrada a través del cual el virus puede ingresar en las células. Pero estas personas son raras: se estima que suman el 1% de la población del norte de Europa.